Descargar el PDF Descargar el PDF

Las personas envían dinero por una variedad de ocasiones, incluidos los cumpleaños, graduaciones, días festivos y, a veces, sin motivo alguno. Cuando recibes un regalo de dinero, es importante escribirle una nota de agradecimiento al remitente para expresarle tu gratitud por tenerte en consideración. Dependiendo de quién sea el remitente, tu nota puede ser más o menos formal. Recuerda que existen varias reglas de etiqueta para escribir notas de agradecimiento.

Parte 1
Parte 1 de 2:

Prepararse

Descargar el PDF
  1. Si no tienes tarjetas de agradecimiento almacenadas, deberás ir a comprar un paquete. Existen un par de cosas que debes tener en mente: [1]
    • Escoge un paquete que se ajuste a tu personalidad o a la ocasión. Por ejemplo, si le enviarás una nota a alguien que te regaló dinero para cubrir los gastos de un funeral, no debes enviar una carta de agradecimiento que tenga colores brillantes. Sin embargo, ese tipo de tarjeta sería aceptable para agradecerle a alguien que te regaló dinero por una graduación o un cumpleaños. [2]
    • Compra un paquete lo suficientemente grande para enviar tantas tarjetas como sea necesario. Por lo general, los paquetes de tarjetas de agradecimiento contienen entre 8 y 10 tarjetas, pero también puedes encontrar paquetes de 20 y 50.
    • Presta atención a si las tarjetas de agradecimiento contienen mensajes impresos dentro de ellas. La mayoría de los paquetes contienen tarjetas en blanco, de modo que debes asegurarte de que el paquete que escojas esté en blanco. También puedes escoger aquellas tarjetas que ya tienen un mensaje impreso.
  2. Solo necesitas unos cuantos materiales. Sin embargo, tenerlos a tu disposición te evitará interrupciones al escribir tu nota.
    • tarjetas de agradecimiento y sobres;
    • bolígrafos;
    • libreta de direcciones;
    • estampillas;
    • etiquetas para la dirección del remitente.
  3. Si revisas tu libreta de direcciones y descubres que no tienes la dirección del destinatario, busca la manera de conseguirla.
    • Comunícate con el destinatario y pídesela.
    • Comunícate con un miembro de su familia o amigo que la sepa.
    • Busca en otras libretas de direcciones o documentos para intentar encontrarla.
  4. Es posible que solo escribas una nota de agradecimiento, como también podrías escribir varias si más de una persona te regaló dinero. Encuentra un lugar en tu casa donde puedas sentarte y estar cómodo para escribir. [3]
Parte 2
Parte 2 de 2:

Escribir la nota de agradecimiento

Descargar el PDF
  1. Asegúrate de sentirte cómodo y de tener todo lo que necesitas para escribir tu nota.
  2. La fecha debe ubicarse dentro de la tarjeta, en la parte superior de la esquina derecha. Puedes escribir la fecha en diferentes formatos:
    • 1 de enero, 2015
    • 1 de enero de 2015
    • 1/1/15
    • 01/01/15
    • 1/1/2015
    • 01/01/2015
  3. Mueve tu mano ligeramente hacia abajo desde donde escribiste la fecha y luego deslízala hacia el lado izquierdo. Aquí es donde debes escribir tu saludo. Asimismo, la formalidad de la nota variará dependiendo del destinatario. Si se trata de un amigo o familiar, puedes utilizar un saludo menos formal, mientras que si se trata de tu jefe, un donante u otra persona importante, deberás usar un saludo más formal.
    • “Estimada Susie:”
    • “Estimado Sr. Brown:”
    • “Estimados Sr. y Sra. Thomas:”
    • “Hola, Jonathan:”
    • “¡Hola, Michelle!”
    • “Hola, Sra. Smith:”
  4. Luego de escribir el saludo, desliza tu mano hacia abajo y utiliza una sangría de 2,5 cm (1 pulgada) desde la izquierda. Aquí es donde empezarás a escribir la primera oración de tu tarjeta.
    • Sé considerado con el tamaño de tu escritura. A menos que escribas con letras pequeñas, en la mayoría de tarjetas solo pueden caber entre 3 y 5 oraciones sin incluir la fecha, el saludo y el cierre.
  5. Al agradecerle a alguien por regalarte dinero, es importante agradecerle por su generosidad o consideración, expresar tu gratitud, explicar cómo usarás o ahorrarás el dinero y mantener tu conexión con el destinatario. [4]
    • “Gracias por el dinero que me diste por mi graduación. Te agradezco mucho por hacer esta inversión para mi futuro. Depositaré el dinero en mi cuenta de ahorros para cubrir los gastos de la universidad. Estaré en casa para el Día de Acción de Gracias y espero verte entonces".
    • “Quiero agradecerte por enviarme dinero en navidad. Fue un gesto muy generoso y me tomó completamente por sorpresa. Planifico usar el dinero para comprar un vestido que realmente me gusta. ¡Gracias por darme los medios necesarios para comprar otro regalo! Espero que nos podamos reunir en el año nuevo”.
    • “No encuentro las palabras para expresar qué tan agradecido me encuentro por el dinero que me enviaste. He estado en una situación ajustada por algún tiempo y el dinero que inesperadamente me enviaste me ayudará mucho para cubrir algunos gastos actuales. Estoy tan agradecido por tener a alguien como tú en mi vida. Planifico ofrecer una pequeña cena en un par de semanas y me gustaría que vinieras":
    • “Queremos expresar nuestra más sincera gratitud por el dinero que nos regalaste por nuestra boda. Estamos ahorrando para comprar nuestra primera casa, por lo que depositaremos el dinero en nuestra cuenta de ahorros. ¡Muchas gracias por ayudarnos a dar un paso más hacia nuestra meta! Nos comunicaremos contigo cuando la cumplamos”. [5]
  6. Una vez que termines de escribir tu mensaje, desliza tu mano ligeramente hacia abajo y colócala entre la mitad y el lado derecho de la tarjeta. Aquí es donde debes escribir tu cierre. Nuevamente, el cierre que elijas dependerá del grado de formalidad que necesites.
    • “Con amor, Nate”
    • “Atentamente, Emily Jones”
    • “Tu amigo, Bob”
    • “Con cariño, Kristen”
    • “Espero tener noticias tuyas pronto, Ryan”
    • “Gracias nuevamente, Lindsey”
  7. Luego, sella la solapa del sobre. Puedes lamerla o quizás usar una esponja húmeda o un humedecedor de sobres.
  8. Escribe la dirección del destinatario con una caligrafía impecable y en la parte frontal del sobre. Es importante incluir todos los datos de la dirección, incluido el código postal.
    • Por ejemplo, si la nota va dirigida a más de una persona, asegúrate de consignar a los destinatarios como “Sr. y Sra. Thomas”. Otras opciones incluyen “Dr. y Sra.”, “Dr. y Dra.”, “Rev. y Sra.” y “Familia Thomas”.
  9. La etiqueta con la dirección del remitente debe ubicarse en la esquina superior izquierda en la parte frontal del sobre. Asimismo, debes colocar la estampilla en la esquina superior derecha.
  10. Es importante enviar la nota de agradecimiento por correo de manera oportuna. Por lo general y en la mayoría de los casos, la etiqueta dicta que tienes hasta dos semanas para enviar una tarjeta de agradecimiento.
    • En el caso de los matrimonios, se aplica una regla ligeramente diferente. La regla de las dos semanas aplica si recibiste el regalo antes de la boda. Sin embargo, si recibiste el regalo el día de la boda o después, entonces la etiqueta permite enviar la tarjeta hasta un mes después de acabada la luna de miel. [6]

Consejos

  • Escribe tu nota con tu mejor caligrafía. Esto quiere decir que deberás tomarte un tiempo para escribir de manera lenta. Recuerda que es importante que tu destinatario pueda entender tu caligrafía.
  • Escribe lo que el corazón te dicte. Sé sincero en tu mensaje y asegúrate de cumplir tu palabra si prometiste brindarle noticias a la persona que te regaló el dinero. [7]

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 56 679 visitas.

¿Te ayudó este artículo?