Descargar el PDF Descargar el PDF

Tenías la mejor intención de estudiar con mucha anticipación antes de tu examen, pero has terminado distrayéndote con otras obligaciones y ahora tienes que estudiar en el último minuto. En lugar de alterarte, puedes asegurarte de conseguir una calificación aceptable en tu examen. Puedes utilizar herramientas para estudiar rápida y fácilmente, de modo que te prepares para el examen y te asegures de mantener tu concentración mientras estudias. De igual forma, debes asegurarte de contar con la preparación apropiada la noche antes del examen, para que cuentes con organización y confianza para el día siguiente.

Parte 1
Parte 1 de 3:

Crear un plan de estudio de último minuto

Descargar el PDF
  1. Debido a que estudiarás en el último minuto, no tendrás tiempo para revisar todo el material de la clase o los apuntes de estudio. En lugar de ello, deberás repasar el material de la clase e identificar los temas con los que tengas dificultades o que te cueste recordar. De esta forma, podrás enfocarte en repasar tus puntos débiles de modo que cuentes con una mejor preparación para la prueba. [1]
    • Podrías tomar un examen de práctica y apuntar las preguntas que hayas respondido mal o en las que hayas obtenido una calificación baja. De esta forma, podrás enfocarte en estudiar estas preguntas para que así no tengas puntos débiles antes de dar el examen.
    • Por ejemplo, podrías tener dificultades para recordar ciertas fechas históricas para tu examen de estudios sociales. De ser así, debes enfocar tu atención en recordar y memorizar esas fechas de modo que puedas responder bien a este tipo de preguntas en tu examen.
  2. Haz un mapa mental . De igual forma, puedes estudiar rápida y eficientemente al hacer un mapa mental, que es una herramienta de estudio para recordar las conexiones y los enlaces entre ciertos conceptos o términos. Este tipo de mapa es útil si ya has tomado apuntes del material del curso y buscas maneras para organizarlo de modo que lo recuerdes mejor y lo evoques durante la prueba. Puedes trazar un mapa mental en una hoja de papel o hacerlo en tu computadora con un software, para que se te facilite estudiar. [2]
    • Por ejemplo, podrías tratar de estudiar para tu examen de bioquímica. De ser así, podrías colocar un concepto de bioquímica, como “enzimas”, en el centro de una hoja de papel y utilizar tus apuntes del curso para colocar la información y los términos que se relacionen con “enzimas”. Podrías encerrar en un círculo estos términos y dibujar unas líneas para que se conecten con el círculo central, alrededor de “enzimas”.
  3. Puedes utilizar esta herramienta útil para estudiar, de modo que crees una sesión eficiente de estudio en el último minuto. Es posible que utilices unas tarjetas educativas coloridas para escribir diferentes términos o frases para que te prepares para el examen. Se ha demostrado que estas tarjetas mejoran tu evocación de recuerdos y tus habilidades de aprendizaje visual. [3]
    • Por ejemplo, en las tarjetas educativas podrías escribir ciertos términos que estarán en la prueba. Luego, escribe las definiciones de dichos términos en la parte posterior de las tarjetas. De esta forma, podrás ponerte a prueba en cuanto a los términos o pedirle a un amigo o hermano que te pregunte los términos para asegurarte de indicar bien las definiciones.
  4. Podrías valerte de apoyos visuales o auditivos para estudiar en el último minuto, en especial si sueles aprender mejor de las indicaciones visuales o auditivas. Utilizar estos apoyos podría ayudarte también a recordar la información con mayor rapidez y efectividad que si la leyeras en una página. [4]
    • Podrías escuchar una grabación de ti mientras dices las definiciones y los términos de tu libro de texto, o escuchar una grabación del material del curso y tomar apuntes del audio para recordar la información.
    • De igual forma, podrías tratar de ver videos que se relacionen con un concepto en tu libro de texto para comprender mejor dicho concepto. Debes buscar videos educativos en línea y utilizarlos para estudiar en el último minuto.
  5. Si notas que tienes dificultades en ciertos temas o conceptos de una clase, podrías considerar contar con un tutor para que te ayude a estudiar. Podrías tratar de contratar a un tutor profesional para que te ayude con lo que desconoces, o pedirle que sea tu tutor a un amigo a quien le vaya bien en la clase. Debes pedirles ayuda a las personas en cuanto a los temas con los que tengas dificultades, en especial si tratas de estudiar en el último minuto y no tienes la certeza de cómo comenzar.
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 3:

Mantener la concentración mientras estudias

Descargar el PDF
  1. A pesar de que estudies en el último minuto y que quizás trates de estudiar tanta información como puedas en poco tiempo, debes tomar unos descansos cortos. Durante estos descansos, debes hacer algo de ejercicio para mantener elevados tus niveles de energía y mejorar tu concentración. Incluso unos ejercicios de 5 a 10 minutos durante los descansos pueden ayudarte a mantenerte en forma y tener una preparación mental para seguir estudiando más. [5]
    • Por ejemplo, podrías salir a trotar rápidamente por la cuadra durante tu descanso o dar una caminata rápida por el campus de tu institución educativa. De igual forma, puedes hacer flexiones o abdominales mientras descansas para conservar tu motivación y estado de alerta.
  2. Debes tratar de solo beber agua mientras estudias, ya que esto asegurará que mantengas un cuerpo hidratado y saludable. Si bebes café, solo debes beberlo en poca cantidad durante el día y asegurarte de beber una cantidad suficiente de agua como para compensar la cafeína. [6]
  3. También debes probar con unos bocadillos saludables y que te brinden energía mientras estudias, de modo que puedas mantener tu concentración y no tengas mucha hiperactividad o sueño. Opta por las fuentes saludables de azúcar, como la fruta, y las fuentes saludables de proteína, como los frutos secos, para mantener tu concentración. [7]
    • Evita comer o beber cualquier alimento alto en azúcar o grasa procesada, ya que estos productos harán que te sientas con más cansancio y te distraigas. Opta por las opciones más saludables, de modo que tu cuerpo tenga la energía que necesita para estudiar y mantener la concentración apropiada.
  4. Para estudiar con efectividad en el último minuto, debes acondicionar una zona libre de distracciones en tu habitación o un área general. Esto podría significar cerrar la puerta para que las personas en tu casa sepan que tratas de concentrarte en estudiar y puedan dejarte en paz. De igual forma, podrías cerrar las puertas y las ventanas para bloquear los ruidos causantes de distracción que estén a tu alrededor. [8]
    • Si estudias en un lugar público, como la biblioteca, podrías utilizar unos auriculares que bloqueen el ruido para mantener tu concentración. De igual forma, podrías apagar tu teléfono celular o ponerlo en silencio, de modo que no te distraiga.
    • De igual forma, podría parecerte útil apagar la conexión de Wi-Fi para evitar ingresar en las redes sociales y distraerte. Hacerlo puede ayudar a mantener tu concentración y no distraerte utilizando las redes sociales, en vez de revisar tus apuntes de estudio.
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 3:

Prepararte la noche antes del examen

Descargar el PDF
  1. Debes preparar algunos apuntes de repaso de último minuto que se enfoquen en los conceptos y los términos fundamentales con los que tengas dificultades. Podrías escribirlos en tarjetas educativas y revisarlas una vez en la noche antes de dormir y una vez en la mañana antes de tomar el examen. Repasar estos apuntes de último minuto puede ayudarte a recordar mejor la información para tu examen. [9]
    • Trata de enfocarte en los términos y conceptos con los que tengas dificultades para recordar o que hayas identificado como tus puntos débiles, ya que no debes estudiar intensamente y en poco tiempo toda la información que vendrá en el examen durante tu repaso de último minuto.
  2. Debes encargarte de las preparaciones la noche antes del examen, para que tengas menos estrés en la mañana y puedas dirigirte a tu examen con la mente despejada. Comienza preparando tu mochila de modo que contenga todos tus libros, lapiceros y papeles. Asegúrate de tener lapiceros que funcionen, ya que no querrás terminar con un lapicero defectuoso durante tu examen. [10]
    • De igual forma, debes asegurarte de tener otros artículos en tu mochila que podrías necesitar para tu prueba, como una calculadora gráfica y una regla.
  3. Muchos estudios han demostrado que dormir bien antes de un examen puede ayudarte a desempeñarte mejor. A pesar de que podría ser tentador desvelarte estudiando, hacerlo podría causar tener una baja calificación en el examen y sufrir de una incapacidad para recordar la información importante para el examen. Debes repasar tus apuntes antes de dormir, pero trata de descansar por lo menos ocho horas la noche antes del examen. [11]
    • De igual forma, debes colocar una alarma para despertarte en la mañana con suficiente tiempo para repasar tus apuntes una vez más antes de dirigirte al examen. Fijar una alarma también asegurará que no sientas pánico en la mañana y puedas ir al examen con calma y confianza.
    Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 38 220 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio