Descargar el PDF Descargar el PDF

La corriente alterna (CA) se usa para la transmisión de energía eléctrica y para dispositivos de alta potencia, como artefactos y luminarias. Las características de la corriente alterna la vuelven ideal para la transmisión y distribución de grandes cantidades de energía eléctrica para usos relativamente sin regulaciones, como la generación de calor y de luz. Los dispositivos que consumen menos potencia requieren del control más regulado de la electricidad de corriente continua (CC). Como la provisión de electricidad a los hogares se hace mediante corriente alterna, se la debe convertir a corriente continua para satisfacer varios propósitos. Utiliza estos concejos para aprender a fabricar un conversor CA CC.

  1. Los transformadores contienen dos bobinados acoplados magnéticamente. Uno de los bobinados se llama "primario". El bobinado primario es alimentado por el suministro principal de CA. El otro bobinado se llama secundario, y sirve de alimentación del conversor CA CC. Este transformador, y todos los demás componentes necesarios para fabricar el conversor CA CC pueden encontrarse en tiendas de electrónica y de pasatiempos.
    • Determina el tamaño de los bobinados del transformador. Los tomacorrientes tienen 120 voltios de CA, que si fueran convertidos directamente a CC resultaría en un voltaje demasiado alto para ser usado. Los bobinados primario y secundario del transformador tienen una proporción tal que generan un voltaje menor en el bobinado secundario.
    • Escoge el bobinado secundario. La salida de CA del bobinado secundario debe estar en proporción con el voltaje de CC que se creará.
  2. Esta conexión no tiene polaridad y se puede hacer de cualquier manera.
  3. Las conexiones del transformador y las conexiones de las entradas del puente rectificador tampoco tienen polaridad, y pueden conectarse de cualquier forma.
    • Construye un rectificador de onda completa. Se puede hacer con cuatro diodos rectificadores, en lugar de utilizar un puente comprado. Los diodos están marcados para mostrar un polo positivo (cátodo) y uno negativo (ánodo). Conecta los 4 diodos en forma de bucle. Conecta el cátodo del diodo 1 con el cátodo del diodo 2; el ánodo del diodo 2 con el cátodo del diodo 3; el ánodo del diodo 3 con el ánodo del diodo 4; y el cátodo del diodo 4 con el ánodo del diodo 1.
    • Conecta el rectificador discreto al bobinado secundario del transformador. El bobinado secundario debe conectarse al cátodo del diodo 3 por un lado, y al cátodo del diodo 4 por el otro. No se requiere ninguna polaridad especial para esta conexión. La salida positiva del rectificador estará donde se unen los cátodos de los diodos 1 y 2. La salida negativa del rectificador estará en el punto en que se juntan los ánodos de los diodos 3 y 4.
  4. Añade los condensadores polarizados entre los conectores de salida del rectificador. El terminal positivo del condensador polarizado debe conectarse con la salida positiva del regulador. Este condensador debe tener una capacidad en faradios (F) igual a (5 veces la corriente a suministrar por el conversor CA CC) dividido por (el índice secundario del transformador multiplicado por 1,4 veces la frecuencia). La frecuencia varía entre países, pero suele ser 50 o 60 Hertz (Hz).
  5. Escoge algún regulador de voltaje comercial, diseñado para controlar el voltaje de salida deseado. El regulador tiene 3 conectores; uno común, otro para el condensador de acumulación, y otro para la salida del regulador. La salida del regulador también será la salida final del conversor CA CC.
    • Conecta el regulador como indica la hoja de datos del fabricante. En esa hoja probablemente se especifica un condensador para supresión de ruido. Adquiere e instala el condensador que se indique en la hoja de datos del regulador.
    Anuncio


Cosas que necesitarás

  • Transformador
  • Puente rectificador de onda completa
  • Diodos rectificadores
  • Condensador electrolítico
  • Regulador de voltaje CC
  • Componentes pasivos de complemento al regulador de voltaje CC


Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 18 692 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio