Descargar el PDF Descargar el PDF

Si vas a competir en una carrera y te sientes nervioso, o tienes miedo a perder, lee este artículo.

  1. Entrena a diario, esforzándote bastante. El día antes de la carrera, entrena leve y descansa bien.
  2. Cuando el árbitro diga "listos" inhala. Esto te ayudará a durar más tiempo a tu máxima velocidad. Debes inhalar por tu nariz y exhalar por la boca, esto te ayuda a no tener calambres en una carrera larga.
  3. Una posición que tambalea no es una posición adecuada.
  4. Entre más rápido sea tu braceo mejor, tus piernas también irán más rápido.
  5. Esto es un desperdicio de energía que te cansa, solo acelera por unos cuantos segundos para mantenerte en una buena posición, después trota para que no te canses, y en las últimas vueltas acelera hasta tu máxima velocidad para terminar en una posición alta.
  6. Si eres orgulloso y piensas que será fácil, lo más probable es que termines en los últimos lugares. Siéntete seguro de ti mismo y piensa "yo puedo". Pero no tengas "falsa humildad" y pienses que eres malo corriendo, ya que sólo serás peor.
  7. Esto sólo te sacará de ritmo. No te distraigas por las pistola (si es que utilizan una).
  8. Este carril es el que toma menos tiempo en completarse.
  9. Te dará fuerza extra, pero no lo hagas en un maratón.
  10. Si te cansas, camina rápido impulsándote con tus brazos.
    Anuncio


Consejos

  • Mantén tus músculos calientes, de este modo no te lastimarás.
  • Los ganadores nunca desertan, y los desertores nunca ganan.
  • No te rindas. Si te rindes no puedes ganar, un corredor necesita resistencia y determinación. Aprende a ser determinado y motivarte a ti mismo.
  • Mantén tus manos sueltas, apretar tus manos también apretará tu pecho.
  • Agarra ritmo. Corre a un ritmo adecuado, y acelera al final.
  • Practica. La practica hace al maestro.
  • Siempre enfócate en rebasar a la persona que está adelante de ti. Si haces esto terminarás adelante de todos. Mantén un ritmo que se adecue a ti, pero esfuérzate por llegar a la punta.
  • Mueve tus brazos y piernas.
  • Si llegas a perder, no te desanimes.
  • Antes de la carrera, asegúrate de encontrarte en un óptimo estado emocional, porque tu estado emocional afecta tu desempeño físico.
  • Si la carrera es corta y de velocidad, empieza a hacer pesas al menos 2 meses antes de la carrera.
  • Mantén un buen ritmo al correr.
  • Como acto de deportividad, procura mantener una expresión amigable.
  • Trata de mover tus piernas rápido dando pasos largos y ligeros, te volverás más rápido.
Anuncio

Advertencias

  • Solo es una carrera. No son las Olimpiadas, así que no esperes más de ti de lo que puedes aguantar.
  • No compitas en una carrera si tienes una lesión, ya que solo empeorará.
  • Las bebidas con altas dosis de cafeína pueden darte punzadas muy molestas si las consumes en el momento equivocado.
  • No guardes el agua en tu boca, corres el riesgo de ahogarte con ella.
Anuncio

Cosas que necesitarás

  • Zapatos para correr
  • Seguridad en ti mismo
  • Humildad antes y después de la carrera

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 30 172 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio