Descargar el PDF Descargar el PDF

El chocolate es un producto intenso, delicioso y versátil que viene en muchas presentaciones. Dos de los tipos más populares son el chocolate oscuro y de leche. Puedes hacer cualquiera de los dos en casa y convertirlo en barras, chispas u otras bebidas y bocadillos deliciosos.

Ingredientes

  • 4 cucharadas de manteca de cacao
  • 4 cucharadas de cacao en polvo
  • 1 cucharada de azúcar
  • ½ cucharadita de extracto de vainilla
  • 6 cucharadas de mantequilla de caco o manteca simple
  • 10 cucharadas de azúcar en polvo o azúcar glasé
  • 6 cucharadas de leche en polvo
  • 4 cucharadas de cacao en polvo
  • una pizca de sal
Método 1
Método 1 de 2:

Hacer barras de chocolate oscuro

Descargar el PDF
  1. Por definición, el chocolate oscuro es un tipo de chocolate que tiene una mayor concentración de manteca de cacao y menos leche. En realidad, es posible prepararlo sin nada de leche, por lo que es perfecto para las personas que no pueden consumir lácteos o no lo hacen. Además de los ingredientes, vas a necesitar lo siguiente: [1]
    • un rallador
    • una olla para baño maría
    • un batidor manual
    • un molde para caramelo
    • ingredientes opcionales para agregarle al chocolate, como frutas y frutos secos
  2. Llena el fondo de esta olla con 3 cm (1 pulgada) de agua. Ponla a fuego medio y deja que el agua empiece a hervir.
    • Si no tienes una olla para baño maría, llena el fondo de una cacerola convencional con agua y usa un recipiente de metal o vidrio como la parte de arriba de la olla para baño maría.
    • Asegúrate de que el recipiente no toque el agua, de lo contrario, el chocolate se quemará. Colócalo dentro de la cacerola y asegúrate de que el agua no lo toque. Sácale un poco de agua si este toca el recipiente.
  3. Watermark wikiHow to hacer chocolate casero
    Rallar la manteca contribuirá a que se derrita más rápido. [2] También puedes cortarla en pedazos pequeños si prefieres. Cuando el agua esté hirviendo, coloca la manteca de cacao en la parte superior de la olla para baño maría. Usa el batidor manual de alambre para revolverlo frecuentemente conforme se vaya derritiendo.
    • Lo importante es no utilizar los utensilios de madera para preparar el chocolate, porque la madera puede haber retenido un poco de humedad del árbol y esta podría filtrarse al chocolate y cambiar su composición. [3]
    • Algunas recetas piden aceite de coco en lugar de la manteca de cacao, pero si lo usas, el chocolate quedará aceitoso y no uniforme, intenso y cremoso como debería ser.
  4. Watermark wikiHow to hacer chocolate casero
    Cuando la manteca de cacao se haya derretido, agrégale el cacao en polvo y bátelos para combinarlos. Cuando el cacao en polvo se derrita y la mezcla empiece a adquirir una apariencia reluciente, bátelo hasta que se ponga uniforme y cremoso. [4]
    • Cuando el chocolate esté cremoso y reluciente, agrégale el azúcar y la vainilla, y bátelos para que se combinen. Sigue calentando y revolviendo la mezcla hasta que el azúcar se derrita.
    • Puedes utilizar miel, jarabe de arce o cualquier otro endulzante en lugar del azúcar.
  5. Watermark wikiHow to hacer chocolate casero
    Cuando se hayan derretido todos los ingredientes y estén completamente combinados, vierte la mezcla de manera uniforme en el molde. Usa una espátula plana para mezclar a fin de distribuir el chocolate en el molde si fuera necesario.
    • Cuando el molde esté lleno, puedes rociarle cualquier ingrediente adicional que vayas a usar, como frutos y frutas secas. Trata de distribuir los ingredientes de manera uniforme en todo el chocolate.
    • Puedes usar cualquier molde que quieras para este chocolate, como uno en forme de barra, de corazón o cualquier otro diseño. Si no tienes moldes para chocolate, puedes usar cubiteras de hielo.
    • También puedes utilizar el chocolate oscuro para hacer chispas, trufas y otros dulces deliciosos de chocolate.
  6. Ponlo a un costado para que se enfríe hasta que llegue a temperatura ambiente, porque no querrás que se endurezca muy rápidamente. Cuando llegue a esta temperatura, pasa el molde a un recipiente hermético y ponlo en el refrigerador para que se asiente por una hora más o menos. [5]
    • Es importante esperar antes de poner el chocolate en el refrigerador y colocarlo primero en un recipiente hermético. Si el chocolate se enfría muy rápidamente o está expuesto a la humedad, el chocolate podría florecer, que es cuando su superficie se vuelve dura y veteada. [6]
  7. Sácalo del refrigerador cuando se haya asentado. Para sacarlo del molde, colócalo de cabeza sobre una superficie plana. Ve pelando el molde para quitarlo del chocolate.
    • Puedes ponerlo también en el congelador entre 5 y 10 minutos. Luego intenta quitarle el molde nuevamente pelándolo. [7]
    • Golpea con cuidado la parte posterior del molde con el extremo inferior de un cuchillo de cocina si el chocolate no sale de inmediato.
    • En lugar de golpear el molde con el cuchillo, puedes golpear suavemente todo el molde contra una superficie dura y plana a fin de que se suelte.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 2:

Hacer chispas de chocolate de leche

Descargar el PDF
  1. El proceso de hacer chocolate de leche es muy similar al del chocolate oscuro. La mayor diferencia es que al chocolate de leche se le incorpora leche en polvo. Si preparas este tipo de chocolate, no solo puedes darle forma de chispas. También puedes elaborar barras, salsas y otros bocadillos deliciosos. Para hacer chispas de chocolate, vas a necesitar los ingredientes, además de los siguientes utensilios:
    • una olla para baño maría o un recipiente de metal y una cacerola
    • una cuchara de metal
    • un batidor manual
    • una bandeja para hornear cubierta de papel sulfurizado
    • una manga repostera con una boquilla de círculo pequeño
    • mondadientes
  2. Watermark wikiHow to hacer chocolate casero
    También puedes cortar la manteca en pedazos más pequeños. Coloca la manteca de cacao en una olla para baño maría a fuego medio. También puedes utilizar un recipiente sobre una cacerola llena de 3 cm (1 pulgada) de agua sobre fuego medio. Revuélvela con una cuchara de metal hasta que la manteca de cacao se derrita. [8]
    • Asegúrate de que el recipiente no toque el agua para que no se queme el chocolate. Si la parte inferior del recipiente toca el líquido, quítalo y echa un poco del agua.
  3. Watermark wikiHow to hacer chocolate casero
    Agrega la pizca de sal y luego el cacao en polvo. Revuélvelos para combinarlos. Luego, agrégales el azúcar y sigue revolviendo. Cuando estén totalmente incorporados, agrega la leche en polvo y revuélvelos hasta que estén bien combinados.
    • Cuando los ingredientes estén completamente incorporados, bate el chocolate vigorosamente hasta que se ponga reluciente.
    • Es importante utilizar leche en polvo en lugar de líquida cuando se hace chocolate. La leche contiene mucha agua y esta provoca que el chocolate aumente, lo que quiere decir que se volverá un desastre grumoso. [9]
  4. Watermark wikiHow to hacer chocolate casero
    Pasa con una cuchara o vierte el chocolate en la manga repostera que ya tenga puesta la boquilla de círculo. Elabora puntos del tamaño de una alverja en una bandeja para hornear cubierta de papel sulfurizado. Mientras el chocolate aún esté caliente, inserta un mondadientes por el centro de cada chispa y levántalo para crear un pico en el centro. [10]
    • Si no tienes una manga repostera, usa una bolsa para congelador. Llénala con chocolate y usa tijeras para cortar un agujero pequeño en una de las esquinas de abajo. Empuja el chocolate y haz que salga del agujero como lo harías con una manga repostera.
    • Cuando termines de elaborar las chispas, déjalas a un lado para que se enfríen hasta llegar a temperatura ambiente. Cuando ya estén frías, pásalas a un recipiente hermético.
  5. Anuncio

Acerca de este wikiHow

Resumen del artículo X

Para hacer chocolate con leche casero, primero agrega 125 gramos (o 1 taza) de azúcar glasé en un colador de metal sobre un tazón. Luego, agrega 75 gramos (o ¾ de taza) de cacao en polvo y 40 gramos (o ⅓ de taza) de leche en polvo. Agita el colador de metal para tamizar los ingredientes en el tazón de abajo y luego mezcla todo. Ahora hierve de 5 a 7 centímetros (de 2 a 3 pulgadas) de agua en una olla sobre la estufa. Coloca un recipiente resistente al calor encima de la olla de manera que no toque el agua y agrega 180 mililitros (o ¾ de taza) de aceite de coco derretido. Poco a poco, mezcla los ingredientes secos con el aceite de coco hasta que esté bien combinado. Vierte la mezcla en un molde de silicona para chocolate y luego mételo en el refrigerador durante 2 o 3 horas, o hasta que esté sólido. Por último, saca el molde de silicona del refrigerador, saca los chocolates y ¡disfrútalos! Para hacer chocolate oscuro casero, primero agrega 120 mililitros (o ½ taza) de aceite de coco derretido en un recipiente resistente al calor sobre una olla con agua hirviendo. Luego, agrega 3 cucharadas (o 45 mililitros) de miel y revuelve hasta que la miel se disuelva en el aceite de coco. Ahora agrega 100 gramos (1 taza) de cacao en polvo. Retira el recipiente del fuego y agrega ½ cucharadita (2 mililitros y medio) de extracto de vainilla. Transfiere la mezcla de chocolate a un molde de silicona, refrigera por 1 o 2 horas y ¡disfrútalo! ¡Sigue leyendo para aprender a hacer chispas de chocolate con leche!

Esta página ha recibido 1 110 890 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio