Descargar el PDF Descargar el PDF

El cine mudo consiste en películas que no tienen diálogo hablado, lo que permite que los actores se comuniquen por medio de acciones y de lenguaje corporal, que usualmente se complementa con música de fondo, subtítulos o ambos. Este artículo te enseñará cómo hacer cine mudo. Ten en cuenta que para la sección de edición de este artículo, se usó Windows Movie Maker, pero puedes usar cualquier programa para hacer películas.

  1. La música puede transformar el cine mudo. Normalmente, la mejor música será la instrumental (o usa voces sin palabras). La música puede ser energética, triste, festiva o cualquier otra cosa, dependiendo de la atmósfera de tu película.
  2. ¿Qué sucederá en la película? No tienes que planear cada cosa que sucederá en la película, pero debes tener una idea de qué tipo de cosas sucederán. Ten en cuenta que la duración de la historia tiene que coincidir con la duración de la pieza musical. Además, debes tener en cuenta que no habrán diálogos en la película y que no podrás expresar el argumento ni las ideas con palabras.
  3. Puede ser una cámara digital que también grabe videos o una videograbadora. La calidad de la cámara depende de cómo planees usarla para la película. Si solo vas a presumirla con tus amigos, la calidad de la cámara no tiene que ser muy buena, pero si te presentarás a un concurso o a un festival de cine, quizás quieras escoger una cámara de mayor calidad. Además, tendrás que usar un trípode o una superficie plana para sostener la cámara.
  4. El set que escojas dependerá del tipo de película que planees hacer. Si harás una película de ciclistas de montaña, tendrás que entrar en un bosque. Si harás una película sobre alguien que ha perdido sus lentes en su casa, necesitarás una casa. Usa el sentido común.
  5. Necesitarás que una persona grabe con la cámara. Puedes hacer que tus amigos o conocidos actúen en la película o puedes hacer audiciones.
  6. Usando tu historia, la cámara, el set y los actores, empieza a filmar la película. Recuerda que necesitas expresar todas las ideas con acciones y expresiones faciales, ya que no podrás escuchar ningún diálogo.
  7. Los métodos para hacerlo pueden variar dependiendo de la cámara que uses y qué salidas tenga tu computadora. Quizás necesites un cable o simplemente una tarjeta de memoria. Guarda todos tus clips y la música que usarás para la película en una carpeta de tu computadora.
  8. Abre Windows Movie Maker (o cualquier otro programa de edición de películas).
    1. Importa la música que usarás y arrástrala a la sección de audio o música de la línea de tiempo de la parte inferior.
    2. Importa los clips en tu película y ponlos en la línea de tiempo según el orden que desees.
    3. Añade cualquier efecto que desees. Edita cualquier clip que tenga pedazos al comienzo o al final que no quieras conservar.
  9. Añade una pantalla de título al comienzo de la película y los créditos al final.
  10. Ve a Archivos, Guardar archivo de película (asumiendo que uses Windows Movie Maker) y escoge "Mejor calidad para reproducir en mi equipo". Haz clic en el siguiente botón unas cuantas veces y deja que la exportación empiece. Una vez que termine estarás listo.
    Anuncio

Consejos

  • Experimenta con diferentes ángulos de cámara, como los planos altos (por encima del nivel del ojo) y los planos bajos (por debajo del nivel del ojo o desde el suelo) y niveles de acercamiento, como los primeros planos y los planos generales.
  • Recuerda que no se grabará ninguna voz. Aprovéchalo para comunicarte libremente con el reparto y el personal, lo cual se editará finalmente de todas formas.
  • Si no usas Windows XP OS, entonces aun así puedes hacer una película, pero el proceso de edición será diferente.
Anuncio

Advertencias

  • Recuerda que no debes obtener ganancias de la película si usas la música registrada de alguien más, a menos que tengas su permiso (que puedes obtener por dinero, por ejemplo).
Anuncio

Cosas que necesitarás

  • Una cámara
  • Algo de música
  • Una o varias computadoras
  • Un programa de edición de películas como Windows Movie Maker, iMovie, Adobe Premiere, Final Cut Pro o MediaSuite
  • Algunos actores
  • Una imaginación activa
  • Una buena historia para hacer la película

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 23 109 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio