Descargar el PDF Descargar el PDF

El esquí acuático es un deporte acuático divertido y emocionante que no demora en aprender. Son buenas noticias si eres un principiante, lo que quiere decir que puedes subirte en tu tabla y empezar a deslizarte por el agua en un abrir y cerrar de ojos. Solo vas a requerir el equipo adecuado y dominar algunos fundamentos del esquí acuático antes de empezar a dar vueltas y hacer trucos en el aire.

Parte 1
Parte 1 de 5:

Alistarse para esquiar

Descargar el PDF
  1. Busca una tabla larga, pues las que son más largas son más fáciles de controlar y sus aterrizajes son más suaves que las de una tabla corta. El tamaño de la tabla dependerá de tu peso. Mientras más pesas, más larga debe ser tu tabla. [1]
    • Compra una tabla acuática con un rocker continuo si quieres un deslizamiento más uniforme y sencillo. Sabrás que tiene un rocker continuo si al momento de mirarla de un lado, tiene la forma de una curva continua de la punta a la cola. [2]
  2. Estas botas, van en los pies y se enganchan en la tabla para que estés en tu lugar durante el deslizamiento. Busca un par de botas más rígidas y menos flexibles cuando recién estés comenzando. Será más fácil equilibrar y mover la tabla si los tobillos están bien asegurados en su lugar. [3]
    • Las botas se engramparán en los pequeños agujeros incorporados en la tabla. No todos los seguros se adhieren a una tabla del mismo modo, así que revisa las instrucciones que vinieron con las botas antes de tratar de adherirlas a la tuya.
  3. Asegúrate de que entienda que eres un principiante y pídele que lo tome con calma contigo. Un conductor de bote nunca debe acelerar cuando está con un esquiador acuático principiante. Como es probable que te caigas varias veces en los primeros intentos, recuérdale al conductor que vaya más lento antes de voltear para recogerte de modo que no te quedes atrapado en una de las olas bravas. [4]
  4. Esta es una persona que está en el bote (aparte del conductor) y que observa las cosas mientras haces esquí acuático. El observador debe alertar al conductor cuando haya botes u objetos cercanos o si ve que te caes durante el deslizamiento.
  5. Si pones el pie izquierdo adelante o el derecho en otros deportes de tabla como el snowboard y surf, probablemente será lo mismo en el esquí acuático. Si no estás seguro, piensa qué pie usas para patear un balón y colócalo en la parte posterior. Sería mejor que tu pie no dominante quede adelante. [5]
    • Si pones el pie izquierdo adelante, este estará en la parte delantera de la tabla.
    • Si pones el pie derecho adelante, entonces este estará en la parte delantera de la tabla.
  6. Un salvavidas te ayudará a mantenerte a flote mientras esperas a que te arrastren, y evitará que te lastimes gravemente cuando estés practicando el esquí acuático. [6]
  7. Esta cuerda te ubicará en la parte más estrecha de la estela, lo que hará que sea más fácil pararte en la tabla. Usa una cuerda que tenga entre 9 y 15 m (30 y 50 pies) de largo.
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 5:

Practicar con la tabla

Descargar el PDF
  1. Siéntate en el suelo con las rodillas dobladas y los pies extendidos frente a ti. Estira los brazos frente a ti con las rodillas entre ellos, como si estuvieras sosteniendo la cuerda de remolque. Haz que alguien te agarre de las manos y tire de ti para que te pares, como si el bote te estuviera tirando hacia arriba en la tabla a través de la cuerda de remolque. [7]
    • La clave de las prácticas en tierra firme es aprender cómo relajarse cuando tiran de ti para que te pares. No trates de pararte por tu cuenta, ni te resistas al tirón. Deja que la persona que está tirando de ti, haga todo el trabajo. [8]
  2. Siéntate en el borde de la plataforma de nado del bote y desliza los pies dentro de las botas. Una vez que las hayas asegurado, coloca la tabla en el agua y deslízate lentamente del borde de la plataforma de nado hasta que ya no estés en el bote. Dobla las rodillas de modo que toquen tu pecho y estira los brazos frente a ti como si estuvieras sosteniendo la agarradera de la cuerda.
  3. Practica con alguien como lo hiciste en tierra firme, pero esta vez sujeto a la tabla en el agua. Haz que alguien se pare en la plataforma de nado del bote y cada uno de ustedes estarán agarrando los extremos opuestos de una cuerda de arrastre. Haz que te tiren lo más cerca de la plataforma de nado que sea posible por medio de la cuerda de arrastre y que luego te tiren hacia arriba en la plataforma de nada de modo que quedes parado en la tabla. [9]
    • Si te pones tenso o resistes al tirón, haz que la persona que está en la plataforma de nado te deja caer nuevamente en el agua. Repite continuamente la práctica hasta que puedas relajarte y tiren de ti hacia la plataforma sin resistir. [10]
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 5:

Pararte en la tabla

Descargar el PDF
  1. Relaja tu cuerpo y espera al conductor para que el bote esté en posición.
  2. Las rodillas estarán cerca o tocando tu pecho. Asegúrate de que tu cuerpo esté relajado. El borde delantero de la tabla debe quedar perpendicular a la cuerda de arrastre y sobre la superficie del agua. [11]
  3. Los esquiadores más experimentados levantan una mano para hacerle la señal al conductor, pero si eres principiante, soltar la cuerda de arrastre con una mano podría provocar que pierdas el agarre. Más bien, sostén la agarradera de la cuerda con las dos manos y levántala en el aire cuando estés listo para comenzar.
  4. Una vez que el bote empiece a avanzar y sientas que la cuerda de arrastre empieza a tirar, deja que te levanten en la tabla como lo hiciste en las prácticas. Ten las rodillas dobladas y mantente relajado. No te apresures en pararte. Moverte muy rápidamente podría provocar que pierdas el equilibrio. [12]
  5. Recuerda que el bote está aumentando de velocidad, así que colócate en una posición equilibrada y estable. Ten las rodillas un poco dobladas y no fijas. Los brazos deben permanecer estirados frente a ti. Puedes fijar los codos alrededor de tus rodillas si tienes problemas para ponerte de pie sobre la tabla de esquí acuático. [13]
  6. Alinea la agarradera con tu cadera principal y gira la cabeza para mirar sobre el hombre principal. [14]
    Anuncio
Parte 4
Parte 4 de 5:

Deslizarte en la estela

Descargar el PDF
  1. No mires abajo, en dirección a la tabla. Es posible que pierdas el equilibrio o provoques que la parte delantera de la tabla se hunda y te deje caer en el agua. [15]
  2. Trata de no girar la tabla misma para dirigirla pues es probable que se caiga. Aplícale presión a los dedos de los pies (el borde delantero de la tabla) y los talones (el borde posterior de la tabla) hará que la tabla se hunda en el agua y girará. [16]
  3. Si levantas la agarradera o la sostienes en el pecho, bájala de manera uniforme. Sostener bien alto la agarradera cuando estés haciendo esquí acuático podría provocar que te caigas. [17]
  4. Caerte en el agua en una tabla de esquí puede ser doloroso, pero es importante no entrar en pánico. Una vez que el conductor haya girado el bote, hazle una señal indicándole que estás bien. Si quieres intentarlo otra vez, espera a que el conductor ponga el bote en neutro y luego sostén la agarradera de la cuerda de arrastre. Regresa a la posición inicial e indícale que estás listo para empezar con una señal. [18]
    Anuncio
Parte 5
Parte 5 de 5:

Usar señales de mano adecuadas

Descargar el PDF
  1. Espera a estar parado en la tabla y que el conductor haya dejado de acelerar. Pon los pulgares arriba de manera estable si quieres un incremento pequeño en la velocidad y muévelos de abajo hacia arriba si quieres un incremento mayor. [19]
  2. Asegúrate de que la mano esté bastante lejos de tu cuerpo de modo que el conductor o el observador puedan verla. Pon los pulgares hacia abajo de manera firme si quieres una ligera reducción de velocidad y muévelos si quieres una reducción mayor. [20]
  3. Una vez que estés seguro de que el conductor o el observador te han visto, deja caer la agarradera de la cuerda de arrastre. Espera a que el conductor dé la vuelta para recogerte. [21]
    Anuncio

Consejos

  • Tómate tu tiempo y trata de mantener el cuerpo relajado todo el tiempo.
  • No tires muy fuerte de la cuerda ni la dejes muy holgada o podrías caerte.
  • Puedes practicar la posición para el esquí acuático en una tabla de equilibrio. Para comenzar, tendrás que mantener tu cuerpo tan centrado como lo harías en una tabla de equilibrio.
Anuncio

Advertencias

  • Usa siempre un salvavidas cuando estés haciendo esquí acuático.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 5473 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio