Descargar el PDF Descargar el PDF

Como cualquier deporte, el boliche requiere tiempo y práctica, pero si dominas estos pasos y te tomas el tiempo de convertirlos en hábitos, pronto estarás en camino a ser mejor que nunca en este juego. Muchas personas no conocen las herramientas simples, como las flechas y los puntos, que tienen las pistas para ayudarte a derribar cualquier pino (bolo o palitroque) que quieras y, una vez que aprendas a hacer rodar la bola adecuadamente, las chuzas (strike) empezarán a llenar tu hoja de puntaje. Tener muchos puntos dependerá de la inteligencia, la técnica y los spare , aspectos en los que todos pueden mejorar.

Método 1
Método 1 de 3:

Perfeccionar tu lanzamiento

Descargar el PDF
  1. Estas se fabrican de diferentes formas, y rotan y cambian de trayectoria a ritmos distintos. Querrás tener una bola que puedas alzar y bajar cómodamente, pero no tanto como para tirarla de un lado a otro fácilmente. Siempre es mejor tener una propia en lugar de pedirla prestada o alquilarla, pues se adaptará mejor a ti y obtendrás mejores resultados.
    • El peso promedio de una bola para un hombre adulto es de 6,4 kg (14 libras) y para una mujer o un hombre más pequeño es de 5,9 kg (13 libras). Los niños por lo general comienzan con 5,4 kg (12 libras). [1]
    • Asegúrate de que tus dedos estén firmes en los agujeros pero puedan salir sin pegarse. No debes tener apretados los músculos de los dedos para sostener la bola en tu mano, sino agarrarla ligeramente.
    • Las bolas vienen con diferentes "potenciales de flare" y "radios de giro (RG)". Estos números te indicarán cuáles son las probabilidades de que la bola haga una curva hacia el centro después de un lanzamiento. Mientras más altas sean las cantidades, más enganchará la bola. Piensa si tu lanzamiento es recto o con gancho y cómprala en función de la respuesta. [2]
  2. Estos son como los zapatos normales: tendrás que cuidarlos y siempre será mejor que sean tuyos. Unos buenos tendrán la suela uniforme y regular, y te quedarán cómodamente. Cómprate unos zapatos que tengan media talla más que tu talla normal para que tus pies estén cómodos cuando estés jugando boliche.
  3. Lo más importante es el lugar donde sostienes la bola. Pon tus dedos en los agujeros y equilibra la bola en tu palma más o menos a la altura de tu estómago o tu pecho, utilizando la mano opuesta para sostener el peso. La bola debe estar hacia fuera del costado de tu cuerpo y no en el centro, de modo que tu brazo pueda balancearse de adelante hacia atrás sin tener que moverla primero a un lado. Tus rodillas deben estar ligeramente flexionadas y los hombros relajados, y tu pie izquierdo debe quedar sobre el punto (o tache) grande que está en el centro de la pista (para los diestros).
    • Mantén las muñecas fuertes de modo que la bola parezca una extensión de tu brazo. No dejes que esta esté cayéndose hacia el suelo. [3]
  4. En ella encontrarás siete flechas. No apuntes a la del medio, porque generalmente provoca un split (agujero o banderillas). Si eres diestro, apúntale a la flecha que esté a la derecha de la del medio, y si eres zurdo, apúntale a la que está a su izquierda. Esta marca es el mejor punto inicial para hacer chuzas.
    • Si se te hace más fácil, mueve tus pies hacia la derecha o la izquierda antes de empezar tu acercamiento a la pista para que estén alineados con la marca correcta. Después tira derecho hacia el frente.
    • Casi todas las bolas engancharán aunque sea un poco y las pistas están diseñadas para eso. Para hacer una chuza, la bola debe golpear entre el primer pino y el siguiente de la final de atrás. A este punto se le llama buchaca (pocket).
  5. El movimiento clásico es una acercamiento de 4 pasos en el que caerás sobre el pie opuesto al brazo que realiza el lanzamiento. Las personas diestras deben dar un paso hacia adelante con el pie derecho, y después avanzar caminando cómodamente de modo que el pie izquierdo caiga a unos 15 cm (6 pulgadas) de la pista. A continuación, tu pie derecho se moverá hacia un lado quitándose del camino detrás del izquierdo y, así, te permitirá lanzar la bola libremente. Practica unas cuantas veces sin la bola hasta que encuentres un buen lugar de inicio que te permita llegar a la línea pisando con el pie izquierdo cada vez. Hay dos líneas de puntos en el acercamiento a la pista que son buenas marcas iniciales para comenzar. [4]
    • Practica dar 4 pasos cada vez, asentando el pie izquierdo con comodidad, antes de ensayar el lanzamiento. También puedes comenzar en la línea de foul (el inicio de la pista) y dar cuatro pasos hacia atrás para determinar el lugar inicial que es ideal para ti. [5]
    • Si eres zurdo, haz lo mismo pero con el lado opuesto del cuerpo. El pie opuesto al brazo que hace el lanzamiento debe ser el que quede asentado en la pista. Si eres zurdo, caerás y te apoyarás en el pie derecho.
  6. Cuando des el primer paso, impulsa la bola frente a ti de modo que el brazo quede extendido. Utiliza la mano izquierda para sostener el peso de la bola cuando la tengas al frente. Los pasos explicados a continuación serán para un jugador diestro.
    • Recuerda que la bola debe estar hacia afuera del lado derecho y no en el centro de tu cuerpo.
  7. Cuando des el primer paso con la pierna izquierda, la bola caerá de modo que el brazo derecho y la pierna izquierda estén casi a la misma altura. Mantén el agarre de la bola y déjala caer libremente. Tu codo debe estar ligeramente flexionado, pero la gravedad será la que haga la mayor parte del trabajo cuando la bola descienda.
  8. Cuando vuelvas a dar un paso con el pie derecho, la bola debe continuar su camino detrás de tu cuerpo y elevarse hasta llegar al punto más alto en el momento en que asientes dicho pie. Más adelante la volverás a balancear hasta ese punto.
    • Enfócate en mantener las muñecas firmes en este movimiento y no dejes que roten de un lado a otro.
  9. Desciende la bola con la intención de soltarla cuando pase la pierna. Debes balancear la pierna derecha detrás de la izquierda, sacándola del camino para hacer el lanzamiento. No tiene que alejarse mucho, como lo hacen los profesionales, sino solo retirarse lo suficiente para no golpearla con la bola.
  10. Conforme la bola deje tus dedos, tíralos rápidamente hacia arriba como si estuvieras cerrando la mano. Piensa en un juego de niños en el que tienes una moneda en la mano y alguien está tratando de quitártela antes de que la cierres. Debes soltar la bola cuando esta pase tu pierna de apoyo en el punto más bajo. [6]
    • Mira tu marca cuando la sueltes. No mires a los pinos o te distraerás y tirarás mal. Las flechas son tu objetivo; la bola hará el resto. Recuerda que debes lanzar hacia la primera o segunda flecha a la derecha de la del medio.
  11. Para proteger tu brazo, sigue moviéndolo hacia arriba en su arco, en dirección a tu cabeza. Piensa que estás tomando una lata de gaseosa, y lleva los dedos y la muñeca hacia la altura de tu cabeza.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

Hacer más chuzas

Descargar el PDF
  1. Las chuzas suceden con más frecuencia cuando esta cae directamente en la buchaca, que es el espacio entre el pino central de la primera línea y el que le sigue directamente en la posterior. En el caso de los jugadores diestros, esto quiere decir que se debe lanzar la bola en una curva de modo que golpee el pino del frente y el segundo de su derecha. Esto derribará los pinos de la primer fila que harán caer a todos los que están detrás. [7]
    • Mientras haya más potencia, los pinos se dispersarán con más rapidez y así podrán derribar más.
    • Enganchar la bola es esencial para hacer chuzas constantemente. Recuerda entrenarte para cerrar rápidamente los dedos y la muñeca al momento de continuar con el movimiento de lanzamiento.
    • Los zurdos tienen que golpear el pino del frente y al que está a la izquierda de él en la segunda fila.
  2. Un secreto que no se conoce del boliche es que todas las pistas son un poco diferentes. A estas se les echa aceite para que la bola se deslice sobre la madera sin que enganche constantemente. Cuando la bola está en áreas menos aceitadas o “secas”, suele enganchar más y salirse de la línea en la que tiraste. Para dificultar aún más la situación, la disposición de la pista cambiará a lo largo del juego. Pero, para ser mejor que nunca en boliche, tendrás que interpretar la pista y adaptar tus lanzamiento a ella, y no lanzar 23 veces del mismo modo. [8]
    • La disposición más común es que esté húmeda al frente y en el medio, y seca en las áreas exteriores y la parte posterior, como si hubiera un gran triángulo de aceite apuntando hacia el centro de la pista. Esto quiere decir que un lanzamiento hacia fuera girará hacia el centro y un lanzamiento hacia la parte central podría no cambiar de dirección hasta el último segundo. Esta es la razón por la que apuntarás hacia el costado en vez del centro, pues así la bola se irá hacia fuera y luego formará una curva de regreso en dirección a la buchaca.
    • En el transcurso del día, el aceite se queda en las bolas y las pistas se vuelven más secas, por lo que los lanzamientos enganchan más.
    • Muchos torneos tienen disposiciones de aceite “que alternan” y que te obligan a modificar tus lanzamientos para hacer chuzas. Pide ver la disposición del aceite o calienta con diferentes ángulos y posiciones iniciales para encontrar tu marca de chuza. [9]
  3. Empezar en el centro y lanzar en dirección a la flecha que está a la derecha de la del medio (diestros) es un buen punto de inicio para aprender a tirar chuzas, pero tendrás que adaptarlo a tu lanzamiento personal. No olvides mirar la flecha hacia la que estás lanzando y no los pinos. Si le das a tu marca, pero de todos modos no le das a la buchaca, debes mover tu posición inicial. [10]
    • Si tu bola está yendo mucho hacia la izquierda, muévete 2 a 3 tablas en esta dirección. Esto quiere decir que tu lanzamiento irá más hacia la derecha, lo que le dará más tiempo de enganchar de regreso hacia la izquierda.
    • Si tu bola se está yendo mucho hacia la derecha, muévete entre 2 a 3 tablas en esta dirección. Hacerlo alejará a la bola del aceite y le permitirá enganchar más hacia el centro.
    • Si aún tienes problemas o la bola está enganchando mucho, mueve tu marca hacia la derecha o la izquierda. Mientras más cerca del centro esté, menos enganchará la bola. Sin embargo, primero debes cambiar tu posición inicial.
  4. Cuando se vaya acercando el final del juego y en especial si estás con un grupo grande, podría notar que los tiros normales enganchan más en dirección al centro y no llegan a la buchaca. Cuando te des cuenta de que esto está sucediendo, muévete entre 1 y 2 tablas hacia la izquierda (jugadores diestros) y sigue lanzando hacia tu marca habitual, la flecha a la derecha de la del medio. Nuevamente, enfócate en que el centro de la bola llegue a su marca y no a los pinos. Si la bola alcanza la marca pero no golpea los pinos, mueve la posición inicial de tus pies para acomodarla. [11]
    • Este gancho extra sucede porque la bola recoge aceite durante el juego, quitándolo de la pista y dejándola seca. Una pista seca engancha más.
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

Hacer spares y derribar pinos solos

Descargar el PDF
  1. Saber cómo se marcan los puntos en el boliche te ayudará a decidir a qué pinos quieres apuntar y en qué momento. Las reglas básicas son sencillas. Hay 10 pinos y cada uno que derribes valdrá un punto. Sin embargo, el spare y la chuza valen más que solo 10 pinos. Una chuza (X) vale 10 puntos más todo lo que derribes en los dos siguientes lanzamientos. Por otro lado, un spare (/) vale 10 puntos más todo lo que derribes en el siguiente lanzamiento. Esto quiere decir que una sola casilla puede valer más de 10 puntos si logras hacer una chuza o un spare. [12]
    • Por ejemplo, digamos que haces una chuza en la primera casilla. En la segunda, derribas 2 pinos en el primer lanzamiento y 3 en el siguiente, lo que hace un total de 5. Tu primera casilla valdrá 15 puntos (10 por la chuza + 2 del primer lanzamiento + 3 del segundo lanzamiento). Sin embargo, de todas maneras contarás también los 5 puntos de la segunda casilla, por lo que tu puntaje total después de dos casillas será de 20 puntos (15+2+3).
    • Si haces tres chuzas seguidas, tu primera casilla valdrá 30 puntos : 10 por la chuza, más 10 por la segunda casilla y 10 por la tercera. No podrás acumular la segunda y tercera casilla hasta que no hagas otro lanzamiento.
    • Un spare solo agrega el puntaje del lanzamiento siguiente. Por lo tanto, si hiciste uno en la primera casilla, y tu bola se fue al canal después, tu spare solo valdrá 10 puntos (10+0), sin importar lo que hagas después. Un spare seguido de una chuza valdrá 20 puntos (10+10).
    • Si haces una chuza o un spare en la décima casilla obtendrás un lanzamiento más al final, lo que hace que esta sea la única en la que tengas tres posibles tiros. Por lo tanto, siempre debe tratar de marcar un spare en la décima casilla.
  2. Una mayor velocidad implica que haya menos tiempo para que la bola reaccione y se desvíe de la línea. Practica un lanzamiento de spare recto y consistente, y les ganarás a muchas personas que siempre lanzan de la misma forma. Todos pueden hacer una chuza, pero no todos pueden hacer un spare .
  3. Baja o “debilita” tu muñeca al momento de lanzar para que la bola tenga una menor rotación y el lanzamiento sea más directo. Así tendrás un lanzamiento más preciso, pues una menor rotación implica que la bola enganchará menos. Para debilitar tu muñeca, cúrvala ligeramente hacia el suelo al inicio del tiro. Cuando continúes el movimiento, no dejes que tu muñeca y tus dedos tengan movimientos muy repentinos. Lograrlo requiere de práctica, pero cambiar la posición de la muñeca es una de las habilidades más importantes de los jugadores intermedios y avanzados. [13]
  4. Si lo haces, con frecuencia podrás apuntar directamente a tu marca habitual y de todas maneras lograr un spare . Las tablas de la pista (las piezas delgadas de madera que llegan hasta los pinos) están hechas para que tengas un sistema de medida al momento de apuntar. Si tienes que golpear un pino que está a la izquierda del centro, tendrás que moverte varias tablas hacia la derecha y viceversa. Después, tira hacia la misma marca a la que apuntas cuando quieres hacer una chuza. El sistema en realidad es muy fácil de aprender y se aplicará al revés para los lanzamientos que van en la dirección opuesta.
    • Si quieres golpear el primer pino de la izquierda del central, mueve tu posición inicial 3 tablas hacia la derecha.
    • Si quieres golpear el segundo pino de la izquierda del central, muévete 6 tablas hacia la derecha. [14]
  5. La mayoría de las pistas deslizan mejor la bola en la parte central. A estas se les aplica aceite en diferentes disposiciones que determinan cuánto enganchará la bola. Más aceite implica menos curva o un lanzamiento más directo y preciso. Como un diestro que esté apuntando a los pinos del extremo derecho no querrá que la bola haga una curva en el centro, este tendrá que lanzar en diagonal a través del centro. Así tendrá garantizado un recorrido más recto que se enganche solo un poco al final para evitar el canal y golpear todos los pinos.
    • Por ejemplo, es posible que solo haya un pino en el extremo derecho de la pista. Aunque podrías tratar de que la bola pase pegada al canal, esta girará al centro de por sí porque los extremos de la pista tienen poco aceite. Más bien, empieza tu caminata desde el extremo izquierdo de la pista y lanza la bola desde la izquierda en diagonal, pasando por el centro en dirección a los pinos del extremo derecho.
  6. A menos que seas tan habilidoso que puedas golpear el borde externo de un solo pino cuando lances la bola como un misil al grupo de tres pinos de la esquina de al fondo, debes tratar de derribar los tres pinos más fáciles. Este punto es particularmente importante si hiciste una chuza en la casilla anterior, pues cualquier pino que derribes después contará dos veces, una por la chuza y otra en su casilla.
    • Si no hiciste una chuza en la casilla anterior, será más probable que corras el riesgo para ver si puedes conseguir un spare que mejore tu puntaje para después. [15]
    Anuncio

Consejos

  • Practica. Muchas personas no logran entender que para ser bueno, hay que esforzarse por practicar.
  • Siempre será bueno comprar tu propio equipo.
  • En el segundo lanzamiento, lanza una bola recta porque si la haces girar demasiado, esta no golpeará el pino y podría no derribar nada.
  • ¡No olvides divertirte cuando juegues!
  • Si te unes a una liga de boliche, podrás ahorrar dinero pues normalmente hacen 3 juegos, y tienen prácticas y entrenadores que te ayudarán. Las ligas por lo general son semanales y te costarán lo mismo que uno o dos juegos.
  • Los protectores de muñeca pueden ayudarte a que estas se muevan naturalmente, lo que hará que les des curva a tus lanzamientos y, a la vez, protejas tus articulaciones.
Anuncio

Advertencias

  • No hagas demasiados lanzamientos o podrías lastimarte. Tu brazo se acostumbrará a ellos con el tiempo si lo tratas bien.
  • Esto te tomará tiempo y compromiso. No esperes resultados fantásticos de la noche a la mañana.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 101 856 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio