Descargar el PDF Descargar el PDF

En la Edad Media, todos los libros se escribían a mano, lo que implicaba que las imágenes también se pintaban a mano. Los manuscritos iluminados se volvieron populares en el siglo XII, cuando los ilustradores comenzaron a usar láminas delgadas de metales preciosos para darles luz, o iluminación, a sus pinturas. Hacer un manuscrito iluminado hoy en día constituye una forma divertida de hacer un homenaje a la época en la que todos los libros se hacían a mano, incluso la encuadernación. Puedes pasar una tarde creativa elaborando tu propia historia con imágenes hermosas al estilo de los manuscritos iluminados.

Parte 1
Parte 1 de 3:

Escribir el texto

Descargar el PDF
  1. Watermark wikiHow to hacer manuscritos iluminados
    Los manuscritos clásicos se hacían con pergamino blanco grueso que se cortaba a alrededor de 20 x 28 cm (8 x 11 pulgadas). Si puedes conseguirlo, reúne lo suficiente como para todo tu manuscrito para darle autenticidad. [1]
    • Puedes conseguir pergamino en la mayoría de las tiendas de manualidades o de suministros de papelería.
    • Tradicionalmente, el pergamino también se espolvoreaba con piedra pómez en polvo para que la superficie quedara áspera y hacer que fuera receptiva a la tinta y la pintura.
    • Si no puedes conseguir pergamino, tan solo usa en cambio cartulina blanca gruesa.
  2. Watermark wikiHow to hacer manuscritos iluminados
    Tradicionalmente, los manuscritos iluminados se escribían con plumas de pato, ganso o gallina. Consigue una de estas plumas secas y corta el extremo para hacer una punta fina usando tijeras o un cuchillo de forma que puedas escribir con ella. [2]
    • Puedes conseguir plumas en la mayor parte de las tiendas de suministros de papelería.
    • Si no tienes una pluma que puedas usar, tan solo consigue en cambio una pluma fuente de tinta negra.
  3. Watermark wikiHow to hacer manuscritos iluminados
    Coloca un poco de tinta negra en un tazón de forma que puedas acceder a ella con facilidad. Cuando estés listo para escribir, sumerge el extremo de la pluma en la tinta negra y luego sacude el exceso. [3]
    • Tradicionalmente, la tinta negra se hacía con hollín o sales de hierro, aunque puedes usar cualquier tinta que tengas a tu disposición.
  4. Watermark wikiHow to hacer manuscritos iluminados
    Según el aspecto que quieras que tenga el manuscrito, puedes escribir en la parte superior, la parte inferior o la parte del medio, o dejar páginas enteras en blanco para las imágenes. Asimismo, puedes hacer un borde alrededor del papel y elegir las partes en donde quieras hacer dibujos. Determina la extensión que quieras que tenga la historia y luego elige las páginas que quieras usar.
    • En los manuscritos tradicionales, las imágenes eran mucho más grandes que las palabras en las páginas.
    • En la mayor parte de los manuscritos iluminados, la primera letra de cada página era mucho más grande y detallada que el resto. Puedes comenzar por esa letra o dejar espacio para hacerla más adelante.
  5. Tradicionalmente, los manuscritos iluminados representaban eventos fantasiosos (por ejemplo, historias de aventuras y caballeros heroicos). Si quieres ceñirte a estos temas, puedes ya sea copiar una historia que ya exista (por ejemplo, El Rey Arturo y los Caballeros de la Mesa Redonda ) o puedes inventar una tú mismo.
    • Considera la posibilidad de escribir el texto en un trozo de papel de borrador para practicar antes de plasmarlo en el manuscrito.
  6. Escribe en caligrafía para que el manuscrito parezca anticuado. La caligrafía, o la escritura decorativa, era muy popular en la Edad Media, cuando se hacían los manuscritos iluminados. Mantén tu caligrafía lo más pulcra posible al escribir las letras y haz el intento de que tengan el aspecto más sofisticado posible. [4]
    • Si no puedes hacer caligrafía, tampoco hay problema. Tan solo utiliza tu caligrafía cursiva más pulcra para que las letras permanezcan limpias y de un aspecto nítido.
  7. Toma un tiempo para que la tinta negra seque, sobre todo en el pergamino. Antes de seguir adelante con el manuscrito, extiende las páginas de texto sobre una superficie plana y déjalas secar por completo. [5]
    • Mantén la mano separada del papel al sujetar la pluma para no correr la tinta al escribir.
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 3:

Añadir imágenes y diseños

Descargar el PDF
  1. Watermark wikiHow to hacer manuscritos iluminados
    Antes de darles color a las páginas, utiliza la misma pluma y tinta negra para marcar el diseño que quieras dibujar de forma que sepas en dónde añadirle color a la página. Podrías dibujar escenas de la historia que hayas escrito en caligrafía para añadirle imágenes visuales al manuscrito. Deja secar la tinta por aproximadamente 10 minutos antes de proceder. [6]
    • Los diseños clásicos de los manuscritos iluminados eran imágenes bidimensionales que representaban historias fantasiosas.
    • Los tigres, los reyes y la naturaleza eran temas comunes en los manuscritos clásicos. Sin embargo, puedes dibujar cualquier imagen que desees.
  2. Muchos manuscritos iluminados tenían bordes fantasiosos alrededor de toda la página o el cuadro de texto. Con la pluma y la tinta negra, dibuja algunas vides, flores u hojas alrededor de los bordes de la página. [7]
  3. Watermark wikiHow to hacer manuscritos iluminados
    Consigue una capa base para pan de oro y sumerge un pincel pequeño en él. Elige las partes del diseño sobre las que quieras presionar pan de oro y luego pinta la capa base con suavidad sobre esas partes. Haz el intento de no salirte de las líneas. De lo contrario, se podría diluir la pintura que uses más adelante. [8]
    • Las capas base tradicionales estaban hechas de yeso, aunque puedes conseguir capas base en la mayoría de las tiendas de suministros para manualidades.
  4. Watermark wikiHow to hacer manuscritos iluminados
    Toma con pinzas una lámina de pan de oro y presiónala con cuidado sobre las partes que tengan una capa base. Quita el exceso de pan de oro con un pincel esponjoso y luego presiona el resto del pan de oro hacia abajo sobre la página para que se pegue bien. [9]
    • El pan de oro es una lámina delgada de oro de verdad que se puede manipular con un pincel. Es excelente para añadir un borde regio o una iluminación angelical a una imagen.
    • El pan de oro les da a las imágenes la "iluminación" por la que estos manuscritos reciben su nombre.
    • Tradicionalmente, el pan de oro se añadía a los cristales de las ventanas y las frutas en el fondo de las imágenes.
    • Si vas a hacer manualidades con tus hijos, puedes usar en cambio pintura dorada con brillantina.
  5. Watermark wikiHow to hacer manuscritos iluminados
    Elige los colores que quieras usar para el resto de la imagen. Trata de usar acuarelas, ya que reflejan mejor los colores tradicionales de la Edad Media teñidos con vegetales. Usa un pincel pequeño para aplicar color en las partes del diseño para rellenar el resto de la imagen. Luego, deja secar la pintura por aproximadamente 15 minutos.
    • Si vas a hacerlo como un proyecto de manualidades con tus hijos, deja que utilicen pegamento con brillantina o pintura de colores vivos para rellenar las imágenes.
    • Los manuscritos iluminados clásicos usaban pintura teñida con vegetales, lo que significa que tenían una gama limitada de colores. Si quieres ceñirte al aspecto clásico, podrías usar colores verdes claros, morados, rojos intensos y anaranjados oscuros.
    • Asimismo, puedes usar pintura blanca o de color bronceado para darles toques de luz a las figuras y objetos.
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 3:

Encuadernar las páginas

Descargar el PDF
  1. Watermark wikiHow to hacer manuscritos iluminados
    Cuando todas las páginas estén secas, reúnelas en el orden en el que quieras que estén. Asegúrate de que todas estén cortadas del mismo tamaño y de que no falte nada del texto. [10]
    • Los manuscritos clásicos tenían trozos doblados de pergamino, pero no es necesario que los uses para tu manuscrito.
  2. Watermark wikiHow to hacer manuscritos iluminados
    Alinea el lado izquierdo de las páginas contra 3 correas angostas de cuero y extiéndelas a lo largo a través del lomo del libro. Estas correas mantendrán unidas las páginas del manuscrito. Por ende, deben ser ligeramente más anchas que el grupo de páginas. [11]
    • Puedes conseguir correas de cuero en la mayor parte de las tiendas de suministros para manualidades.
    • Si no puedes conseguir correas de cuero, puedes usar en cambio unas sintéticas.
  3. Watermark wikiHow to hacer manuscritos iluminados
    Enhebra una aguja con hilo grueso de lino y ata un nudo en un extremo. Introduce el hilo de lino por la parte superior de las páginas y luego sácalo por la parte superior de una de las correas de cuero. Continúa hasta haber unido todas las páginas a las 3 correas en una línea recta. [12]
    • Esto puede ser difícil si el manuscrito tiene muchas páginas. Podrías trabajar en secciones para unir todas las páginas del mismo modo.
  4. Watermark wikiHow to hacer manuscritos iluminados
    Consigue 2 tablas de madera un poco más grandes que las páginas del manuscrito. Alinea las tablas con las páginas y luego marca el lugar en donde los extremos de las correas se encuentren con las tablas. Con un cincel, haz 3 agujeros en cada tabla para las correas y luego tira de las correas a través de los agujeros y átalas. [13]
    • Si sobresale un exceso de cuero del libro, puedes cortarlo con tijeras o un cuchillo.
    • Para las tablas, puedes usar madera del tipo que desees siempre y cuando sea en su mayoría plana.
    Anuncio

Consejos

  • Sé creativo con las imágenes de tu manuscrito y no temas usar mucho pan de oro.
  • En su mayoría, las imágenes en los manuscritos iluminados no son perfectas. Por ende, las tuyas tampoco tienen que serlo.
Anuncio

Advertencias

  • Ten cuidado al trabajar con herramientas de encuadernación.
Anuncio

Cosas que necesitarás

  • 16 a 20 hojas de pergamino
  • tinta negra
  • pluma
  • acuarelas
  • pincel
  • pan de oro
  • capa base
  • correas de cuero
  • aguja de costura
  • hilo de lino
  • 2 tablas
  • cincel

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 2878 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio