Descargar el PDF Descargar el PDF

El pan de banano casero sabe riquísimo y ¿adivina qué? También lo puedes hacer en casa. Esta compilación de recetas que te ofreceremos contiene diversas maneras de hacerlo. ¿Por qué no probarlas todas para descubrir tu favorita?

Ingredientes

  • 2 tazas de harina común
  • 1 cucharadita de bicarbonato de sodio
  • ¼ cucharadita de sal
  • ½ taza de mantequilla
  • ¾ taza de azúcar morena
  • 2 huevos, batidos
  • 2⅓ tazas de banano maduro machacado
  • ½ cucharadita de extracto de vainilla
  • ½ cucharadita de saborizante de banano
  • ¼ cucharadita de canela
  • 2 o 3 bananos
  • 1 cucharada de mantequilla, derretida
  • 1 cucharadita de extracto o de esencia de vainilla
  • 1 cucharadita de polvo de hornear
  • ½ taza de azúcar
  • 1 taza de harina leudante
  • ¼ cucharadita de canela
  • 3 bananos pasados (machacados)
  • 1½ tazas de azúcar
  • ½ taza de mantequilla (1 barra)
  • 1½ tazas de harina
  • 2 huevos
  • 4 cucharadas de leche
  • 1 cucharadita de vainilla
Método 1
Método 1 de 4:

Hogaza de pan de banano

Descargar el PDF
  1. Engrasa ligeramente un molde para hogaza con mantequilla o con aceite en aerosol.
  2. Bate la azúcar morena y la mantequilla en otro tazón grande hasta que obtenga una textura cremosa.
  3. Revuelve solo para que se hidrate.
  4. Recuerda dejar espacio en el molde para que el pan se eleve mientras se hornea.
  5. Hornéalo en el horno precalentado por 60 a 65 minutos (el tiempo puede variar según el modelo del horno) o hasta que al insertar un mondadientes en el centro del pan salga limpio.
  6. Anuncio
Método 2
Método 2 de 4:

Pan de banano fino

Descargar el PDF
  1. Una vez que esté bien integrado, añade la otra mitad de la harina y revuelve.
  2. Toma un molde o fuente para hornear cuadrado y enmantequíllalo con la mantequilla derretida que haya sobrado (deberá haber un poco en el tazón), luego vierte la mezcla y espárcela de manera uniforme.
  3. Hornéala por 40 a 45 minutos. Revisa para ver si está lista.
  4. Repite este paso hasta que esté listo. Una vez listo, sácalo del horno, desmóldalo y ponlo en un plato o rejilla de enfriamiento.
  5. Anuncio
Método 3
Método 3 de 4:

Pan de banano con bananos pasados

Descargar el PDF

Este método es ideal con bananos pasados, es decir, marrones y muy maduros.

  1. Engrasa o empapela un molde con tubo.
  2. Echa la harina alternadamente. Bate bien.
  3. Prueba si lo está con un mondadientes antes de sacarlo.
  4. Sírvelo caliente o frío.
    Anuncio
Método 4
Método 4 de 4:

Adiciones y sustituciones

Descargar el PDF
  1. [1]
  2. Si bien casi todas las recetas para pan de banano requieren azúcar granulada blanca, puedes sustituirla por azúcar morena para que tenga una textura más densa y húmeda.
  3. Puedes usar suero de leche, leche de almendras y leche de soya, aunque también puedes usar crema agria o yogur para que salga más húmedo y con un sabor más intenso.
  4. Aunque te recomendamos tostarlas antes de añadirlas a la masa.
  5. Recuerda que las chispas de chocolate de tamaño regular tienden a caer al fondo del pan, por eso usa más bien chispas mini para que se distribuyan mejor. Otra opción es echarle chocolate rallado.
  6. Anuncio

Consejos

  • Para ver si el pan está listo, toma un pincho y con cuidado insértalo hasta el fondo del molde, justo en el centro. Si está listo, el pincho saldrá limpio. Si no lo está, verás que tiene parte de la masa.
  • Si prefieres hacer porciones individuales, puedes usar un molde para muffins en vez de un molde para hogaza. Pon pirotines en los espacios individuales en vez de enaceitarlos. Si vas a hacer muffins en vez de una hogaza, vierte la masa en los espacios hasta un ¾ de su capacidad.
  • Si prefieres que el pan tenga una consistencia suave, machaca los bananos en otro tazón hasta que estén sin ningún grumo y luego añádelos a la masa. También puedes usar una batidora de pedestal o de mano para batir los bananos con el resto de la masa para que salga con una textura más suave.
  • Si te preocupa que el pan se salga del molde una vez terminado el horneado, empapela el molde con papel vegetal antes de engrasarlo. Asegúrate de que el papel tenga el largo suficiente en los costados para tomarlo por los costados y poder halarlo para sacar el pan. Pero no olvides engrasar el papel con mantequilla o aceite en aerosol.
  • Guarda los bananos. Cuando un banano se ponga demasiado blando, ponlo en el congelador. La piel se ennegrecerá. Sácalos una media hora antes de empezar a hacer el pan. Cuando sea hora de agregar los bananos, pélalos (estarán casi líquidos) y échalos directamente al tazón. Esta es una manera fácil y rápida de usar bananos pasados.
  • Cuando la parte superior del pan se ponga dorada y los costados empiecen a alejarse del molde, entonces sabrás que es hora de sacarlo del horno.
  • Antes de precalentar el horno, pon la rejilla del horno en el tercer compartimiento inferior del mismo para obtener los mejores resultados.
  • Si quieres que el sabor a banano sea más sutil en el pan, reduce el número de bananos. Con 2 o 3 bastará.
  • Es mejor cascar los huevos en otro tazón y batirlos ligeramente antes de agregarlos a la mantequilla y la azúcar.
  • Entre más maduros estén los bananos, mejor. Es decir, tendrán que estar amarillos pero con pecas marrones uniformes y con una textura bastante blanda. Pero si quieres que el pan tenga un sabor a banano más intensa y una textura más densa, puedes dejar que maduren incluso más tiempo. Espera hasta que la piel esté marrón y la fruta empiece a deshacerse. [2]
Anuncio

Advertencias

  • Evitar cortar el pan apenas lo saques del horno, porque es muy probable que se deshaga.
Anuncio

Cosas que necesitarás

  • pasapurés o tenedor para banano
  • tazón
  • utensilio para mezclar
  • molde para pastel (molde con tubo para el método 3)
  • manopla para el horno
  • mondadientes o pincho para probar si está listo
  • rejilla de enfriamiento

Acerca de este wikiHow

Resumen del artículo X

Para hacer pan de plátano, primero precalienta el horno a 177 grados Celsius (350 grados Fahrenheit) y engrasa ligeramente un molde para pan. En un tazón mediano, mezcla 180 gramos (1 taza y media) de harina para todo uso, 1 y 1/4 de cucharadita de bicarbonato de sodio y 3/4 de cucharadita de sal. Luego, en un tazón aparte, combina 200 gramos (1 taza) de azúcar morena oscura, 85 gramos (1/3 de taza) de yogur griego natural, crema agria o mascarpone y 55 gramos (1/4 de taza) de mantequilla sin sal a temperatura ambiente. Combina los ingredientes en una batidora eléctrica a velocidad media-alta durante 4 minutos o hasta que la mezcla esté suave y esponjosa. Agrega la mezcla de harina y bate a velocidad baja hasta que todo esté bien mezclado. A continuación, pela y tritura 4 plátanos grandes. Usa plátanos que estén muy maduros, ya que harán que el pan quede dulce y húmedo. Sabrás que están lo suficientemente maduros cuando tengan manchas negras en la cáscara. Agrega el puré de plátanos a la masa y luego incorpora de forma envolvente 90 gramos (1/2 taza) de chispas de chocolate o nueces si quieres. Finalmente, vierte la masa en el molde para pan y hornéala durante 1 hora o hasta que insertes un palillo de dientes y salga limpio. ¡Deja enfriar el pan de plátano durante 1 hora antes de servirlo! Para informarte más, incluyendo cómo hacer variaciones de pan de plátano con especias y frutos secos, sigue leyendo.

Esta página ha recibido 77 882 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio