Descargar el PDF Descargar el PDF

El papel maché es un material rígido muy fácil de elaborar que se puede utilizar para cubrir distintos tipos de superficies. Se suele utilizar para hacer trabajos artísticos y manualidades como esculturas, boles para fruta, marionetas o muñecas, entre otras muchas cosas. La superficie del papel maché es fácil de pintar, por lo que podrás decorar el objeto, una vez terminado, con estampados, colores vivos y con cualquier diseño interesante. Este artículo te mostrará al detalle cómo hacer papel maché básico para que puedas utilizarlo en cualquier proyecto que tengas en mente.

Parte 1
Parte 1 de 2:

Preparar el papel maché

Descargar el PDF
  1. Hacer papel maché puede ser algo engorroso, como casi todas las buenas manualidades, así que para proteger esa mesa que tu abuela adora, extiende unos cuantas páginas de periódico u otro material que sirva para mantener la superficie más o menos limpia. Además del papel de periódico, necesitarás estos materiales:
    • Un bol o un recipiente grande
    • Harina, cola en polvo para empapelar o cola corriente
    • Agua
    • La estructura de base
    • Brocha de pintura
    • Papel de periódico (para el proyecto, no solo para mantener la mesa limpia)
  2. Watermark wikiHow to hacer papel maché
    El ancho ideal debe oscilar alrededor de los 2.5 cm (1 pulgada), pero cada proyecto requerirá formas y tamaños distintos. Ten en cuenta que deberás cubrir la estructura de base tres veces, así que será mejor que acumules una buena pila de tiras. No uses las tijeras, ya que el papel rasgado a mano se mezclará mejor con el engrudo que el papel cortado con precisión.
    • Cualquier tamaño es válido para las tiras. De hecho, si quieres dar volumen a la estructura moldeando las tiras, necesitarás utilizar varios tamaños distintos. Por lo tanto, puedes rasgar el papel libremente sin preocuparte por el ancho de las tiras que obtengas.
  3. Watermark wikiHow to hacer papel maché
    Puedes obtener el mismo producto utilizando métodos y materiales ligeramente distintos. Utiliza lo que tengas a mano.
    • Mezcla de cola: Vierte 2 partes de cola sobre una parte de agua en un bol. Estas cantidades pueden variar dependiendo del tamaño de la estructura de base. Si la cola es muy fuerte, bastará con mezclar una parte de este producto con una parte de agua.
    • Mezcla de harina: Mezcla 1 parte de harina con 1 parte de agua. ¡Más sencillo imposible!
      • Para cubrir estructuras grandes y conseguir un resultado más resistente, puede que sea mejor sustituir el agua por cola.
    • Cola en polvo para empapelar : Mezcla 2 partes de cola en polvo para empapelar con una parte de agua en un bol. Este método es adecuado para obtener un resultado resistente a largo plazo (puede llegar a durar años).
  4. Watermark wikiHow to hacer papel maché
    Hazlo utilizando una brocha de pintura, una cuchara o una vara. Remueve bien la mezcla hasta que adquiera una consistencia uniforme.
    • Si la mezcla te parece demasiado líquida o demasiado espesa, modifícala añadiendo lo que sea necesario. Añade cola si es demasiado líquida, y agua si es demasiado espesa.
  5. Por ejemplo, puedes usar un globo, una pieza de cartón o cualquier figura. Además, puedes cubrir de papel maché varios objetos juntos para crear una figura nueva. La mezcla se adaptará a cualquier cosa.
    • Si utilizas un globo, considera la posibilidad de cubrirlo con aceite para cocinar antes de aplicar el papel maché; de esta forma, cuando se seque podrás desprenderlo fácilmente.
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 2:

Crear una figura de papel maché

Descargar el PDF
  1. Watermark wikiHow to hacer papel maché
    Ten en cuenta que te ensuciarás los dedos. Si te ensucias mucho es señal de que estás haciendo un buen trabajo.
  2. Watermark wikiHow to hacer papel maché
    Hazlo pasando dos dedos suavemente de un extremo a otro de la tira de papel. Sujeta la tira sobre el bol para que la mezcla que sobre vuelva a caer en el recipiente.
  3. Watermark wikiHow to hacer papel maché
    Alísala utilizando los dedos o una brocha de pintura. Asegúrate de eliminar todas las arrugas y los bultos que puedas. El objetivo es dejar una superficie lisa y uniforme para poder pintarla y decorarla cuando se seque.
    • Si quieres crear una figura (una cara, por ejemplo), arruga una tira para darle la forma que quieras, colócala sobre la superficie y, después, extiende otra tira sobre la primera para que la superficie quede más lisa. De esta forma puedes crear volúmenes, texturas y otros detalles fácilmente.
  4. Watermark wikiHow to hacer papel maché
    Continúa haciendo esto hasta cubrir toda la superficie o hasta que la figura quede cubierta por tres capas. Esto es especialmente importante para facilitar la tarea de retirar la base cuando se haya secado, ya que el papel maché deberá ser fuerte y consistente para mantener su forma por sí mismo.
    • Coloca la primera capa de horizontalmente, la segunda verticalmente y así consecutivamente. De esta forma podrás distinguir mejor lo que llevas cubierto de la capa anterior y conseguirás un resultado más resistente.
  5. Tendrá que pasar un día aproximadamente para que se seque totalmente, dependiendo del tamaño de la figura. No lo toques hasta el día siguiente y, una vez pasadas 24 horas comprueba si realmente está listo para ser decorado.
  6. Watermark wikiHow to hacer papel maché
    Pinta o decora el objeto como quieras. ¡Disfruta! Y asegúrate de decirle a todo el mundo que lo has hecho tú.
    • Hay quien aconseja empezar con una mano de pintura blanca de base. Si utilizas un color claro para la figura, puede que te interese emplear este método (de lo contrario, podría desprenderse parte de la pintura).
    Anuncio

Consejos

  • Asegúrate de tener papel de periódico de sobra. Quedarse sin papel en plena tarea no es nada divertido.
  • Espera a que el papel maché se seque por completo antes de pintarlo.
  • Los trozos de papel no tienen por qué ser tiras. Cualquier trozo pequeño de papel, independientemente de su forma, servirá siempre que sea fácil de manejar.
  • Además, al rasgar el papel a mano en lugar de utilizar tijeras, el resultado final tendrá una superficie más lisa y uniforme.
  • Puedes pintar el papel maché con pintura acrílica una vez que se haya secado totalmente. A veces es aconsejable aplicar un par de capas de espray mate entre el papel maché y la pintura para evitar que esta se agriete al secarse.
  • La mezcla de harina es más adecuada para hacer piñatas, ya que se rompe con más facilidad. Si buscas un resultado más resistente (por ejemplo, para hacer un disfraz elaborado o un cosplay ), utiliza la mezcla de cola.
  • Si usas tiras más finas de papel, el papel maché resultante será más liso y uniforme. Del mismo modo, los trozos pequeños de papel con otras formas también ayudarán a conseguir un resultado más uniforme.
  • El papel maché tarda más de 40 minutos en secarse.
  • Si utilizas la mezcla de harina y agua, ten en cuenta que con harina blanca el resultado será más fino y homogéneo que utilizando harina integral de trigo.
  • El papel maché no será resistente al agua a no ser que lo selles o que utilices algún aditivo especial en la mezcla. Si pretendes tener el objeto cerca del agua o en el exterior, tendrás que terminar aplicando algún sellante, como la témpera para niños, que lo impermeabilice. Esta capa funcionará como barniz para proteger la escultura de papel maché si está al aire libre.
  • Puedes cubrir con papel maché prácticamente cualquier cosa: marcos de fotos, viejos CDs, etc.
  • Si piensas hacer una figura grande y necesitas mucho papel, puedes acudir al distribuidor local de prensa o a un centro de reciclaje.
  • Para evitar que se te queden los dedos pegajosos, utiliza guantes de látex.
  • Si quieres conseguir un acabado blanco y sencillo, utiliza papel blanco corriente en lugar de papel de periódico para las dos últimas capas.
  • Prueba a utilizar distintos tipos de papel en lugar de usar solo papel de periódico (el papel de cocina funciona especialmente bien).
  • Si piensas hacer una piñata, coloca un clip antes de empezar a cubrir la base con papel de periódico.
  • Asegúrate de tener todos los materiales a mano antes de empezar.
Anuncio

Advertencias

  • Si haces una piñata utilizando un globo, asegúrate de aplicar suficientes capas (al menos 3) o de sustituir el papel de periódico por otro más grueso (como papel blanco común) y de dejar que se seque totalmente antes de desprender el papel maché del globo. De lo contrario, el globo podría arrancar parte del papel al que esté adherido y estropear el interior de la piñata una vez que explote.
  • La mezcla de cola puede ser difícil de limpiar una vez que se haya secado. Si te preocupa que queden restos de cola en la superficie de trabajo, cúbrela con papel de periódico antes de empezar con la tarea.
Anuncio

Cosas que necesitarás

  • Cola/harina/cola en polvo para empapelar
  • Agua
  • Bol
  • Cuchara o vara para mezclar
  • Papel de periódico (para proteger la superficie de trabajo y para la estructura)
  • Estructura de base
  • Brocha de pintura
  • Aceite para cocinar (opcional)


Acerca de este wikiHow

Resumen del artículo X

Para hacer papel maché en casa, primero rasga tiras largas de periódico de unos 3 cm (1 pulgada) de ancho y usa una cuchara para mezclar 1 parte de harina y 1 parte de agua en un tazón. Luego, busca una superficie donde quieras hacer el papel maché, remoja una tira de periódico en la mezcla y quita el exceso de líquido apretando el papel y pasando los dedos por la tira. Cuando el periódico esté listo, coloca la tira sobre un objeto y usa los dedos para aplanarla. Sigue colocando las tiras hasta que el objeto esté cubierto. Déjalo secar un día y ¡disfrútalo! Si quieres conocer otras maneras de hacer papel maché como, por ejemplo, usando una mezcla de pegamento o una mezcla de papel tapiz como base, ¡sigue leyendo!

Esta página ha recibido 181 678 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio