Descargar el PDF Descargar el PDF

La serigrafía es una técnica artística fantástica que es muy útil para imprimir en materiales. El proceso es fácil, versátil y relativamente barato , ¡por lo que todos deberían intentarlo! Este artículo te ayudará a empezar a practicarla.

Método 1
Método 1 de 2:

Con una rejilla y una escobilla

Descargar el PDF
  1. Diseña tu impresión. Piensa en algo interesante y dibújalo en un papel. No te preocupes por los colores o las sombras, lo cortarás y usarás el resto como una plantilla.
    • Hazlo simple en un inicio. Las formas geométricas y los círculos con un patrón desigual son los más fáciles y para nada clichés. Si eres un principiante, sepáralos a una distancia suficiente, ya que no quieres que el papel se rompa cuando lo cortes.
  2. Mantén intacto el papel blanco que lo rodea. Ahora ya tienes tu plantilla. Lamentablemente, si se rompe, es probable que tengas que empezar de nuevo. Sé cuidadoso y preciso.
    • Asegúrate de que la plantilla quepa adecuadamente en tu camiseta; de lo contrario, tendrás que recortarla o adaptar su tamaño.
  3. Watermark wikiHow to hacer serigrafía
    Coloca la plantilla de modo que la malla esté directamente sobre ella (ambas deben tocarse) y los mangos estén hacia arriba. Si hay espacio entre los bordes de tu plantilla y los de la rejilla, coloca cinta de enmascarar en la parte inferior. No quieres que la pintura gotee por donde no debe.
    • Si usas el método de la cinta, ¡asegúrate de no pegar la plantilla en la malla!; de lo contrario, la plantilla podría moverse cuando pases la escobilla.
  4. Watermark wikiHow to hacer serigrafía
    Forma una línea en la parte superior de la rejilla (la parte más alejada de ti). Por el momento, no debes pintar sobre la plantilla. Trata de aplicar la cantidad de pintura que consideres suficiente para cubrir la plantilla.
    • Es un poco difícil usar más de un color con este método. Si lo intentas, ten en cuenta que en algún momento, los colores se mezclarán. Si no tienes problemas con ello, ¡hazlo!
  5. Watermark wikiHow to hacer serigrafía
    Trata de hacerlo con un movimiento hacia abajo o la menor cantidad posible de pinceladas. Esto hará que luzca lo más liso y profesional posible.
    • Siempre emplea pinceladas verticales. Si empleas pinceladas horizontales y verticales, la pintura se aglomerará y será más difícil que seque y obtenga un acabado.
    • Cuando llegues a la parte inferior, continúa y recoge el exceso de pintura empujándolo por el mango para volver a utilizarla.
  6. Watermark wikiHow to hacer serigrafía
    ¡Sé cuidadoso! Si arrastras todo, la pintura puede mancharlo. Lo mejor es hacerlo nivel por nivel, levantando y luego retirando.
    • Deja que seque. Mientras más tiempo, mejor.
      • Si realizaste una impresión en una prenda, cuando haya secado, tendrás que colocar una lámina de papel manteca o papel de calcar sobre tu diseño y plancharlo . Esto la sellará, lo que te permitirá usar la prenda y lavarla.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 2:

Con un aro de bordar

Descargar el PDF
  1. El diseño más fácil con el que puedes trabajar es uno simple, oscuro y grande. Imprime a blanco y negro o a colores oscuros, debes revisar el patrón en la pantalla. También debe caber dentro del aro de bordar.
    • Si no quieres usar el programa de imágenes de tu computadora, puedes dibujar una tú mismo. Solo asegúrate de que tenga el tamaño correcto, que sea lo suficientemente oscuro y que no se transfiera a tu malla.
  2. Destornilla el aro que lo abre y coloca la tela de modo que quede firme en la base del aro. Vuelve a colocar la parte superior y vuelve a girar el tornillo. No importa si está centrado; solo usarás el material dentro de la circunferencia del aro.
    • Una cortina transparente puede servir como malla. Elige una tela que sea similar a una malla y no muy translúcida.
  3. Watermark wikiHow to hacer serigrafía
    La tela debe tocar el patrón directamente. Usa un lápiz para trazar tu imagen; si cometes un error, puedes regresar y borrarlo. Solo traza el contorno.
  4. Watermark wikiHow to hacer serigrafía
    Cubre la parte exterior de tu patrón (en donde se encuentran las líneas que trazaste) con una capa de pegamento. Esta no debe aplicarse sobre tu patrón, solo alrededor de él. Esta capa de pegamento actuará como un escudo cuando apliques la pintura, si te sales de las líneas, no se verá en la tela; solo quedará en el pegamento.
    • El pegamento puede quedar de cualquier forma fuera del patrón, solo asegúrate de que no entre en él. Cuando termines, espera a que seque completamente, bastará con 15 minutos.
  5. Watermark wikiHow to hacer serigrafía
    La tela transparente debe estar lejos del material, ambos deben estar separados por el ancho del aro de bordar. Alisa la tela que está debajo de la malla para crear un patrón uniforme.
    • Si tienes una escobilla para tinta, úsala para aplicar la pintura en el material. Si no tienes una, usa un pincel esponja y sujeta la malla con firmeza.
  6. Watermark wikiHow to hacer serigrafía
    ¡Ten cuidado de no dejar manchas cuando la levantes! Si la pintura no ha secado bien, podría correrse. Espera 15 minutos para que seque completamente.
    • Plancha la tela siguiendo las instrucciones en la botella de la tinta o la pintura que usaste. ¡Ahora úsala!
    Anuncio

Consejos

  • ¡Extiende la pintura en una sola dirección!; de lo contrario, se formarán globos y será más difícil que seque.
  • Si los bordes de tu plantilla están desgastados o si continúas rompiéndolos, es probable que no estés sosteniendo el cúter de forma correcta. Cambia la posición de tu mano.
  • Si vas a realizar una impresión en una camiseta, coloca una capa de papel periódico adentro, ya que la pintura podría filtrarse y manchar el otro lado.
  • Puedes buscar diseños en revistas, en lugar de dibujar uno tú mismo. También puedes imprimir una foto y cortarla en partes.
Anuncio

Advertencias

  • Los cúteres son afilados, ten cuidado. Siempre guarda o cubre la cuchilla cuando no la uses.
  • La pintura manchará; ponte prendas viejas.
  • Usa una base para cortar, para que no rayes la mesa.
Anuncio

Cosas que necesitarás

Con una rejilla y una escobilla

  • Lápiz, lapicero o colores
  • Base para cortar o superficie resistente
  • Papel de color
  • Cúter
  • Pintura adecuada para serigrafía (pintura para tela)
  • Pantalla de seda
  • Tela o papel sobre el cual imprimir
  • Escobilla
  • Plancha (si usarás prendas)

Con un aro de bordar

  • Patrón
  • Lápiz
  • Tela transparente
  • Aro de bordar
  • Pegamento
  • Pincel o escobilla
  • Pintura o tinta adecuada para serigrafía
  • Plancha (si usarás prendas)

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 48 945 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio