Descargar el PDF Descargar el PDF

Puedes hacer un cinturón nuevo con unas cuantas herramientas y un poco de tiempo. Aprende a hacer un bello cinturón de cuero de grano completo y gasta mucho menos de lo que pagarías en una tienda. Además, puedes aprender a hacer cinturones divertidos y económicos de tela si tienes una máquina de coser. Por último, aprenderás a hacer cinturones sencillos con cinta de terciopelo, cinta con estampado Jacquard o cincha de algodón con ganchos en forma de D.

Método 1
Método 1 de 3:

Hacer cinturones de cuero

Descargar el PDF
  1. Si quieres hacer un cinturón de cuero de buena calidad, compra una tira de cuero de grano completo para cinturón. Por lo general, estas tiras son económicas y cuestan aproximadamente 13 dólares. Puedes comprar una por Internet en Ebay o puedes visitar una tienda de cuero.
    • Asegúrate de que la tira tenga el ancho adecuado. Un cinturón para hombre suele tener 3,8 cm (1 ½ pulgadas) de ancho. Si eres mujer, puedes comprar una tira de 3 cm (1 ¼ pulgadas) de ancho. [1]
    • También puedes comprar tiras de cuero estampado en relieve para darle un poco más de estilo al cinturón. [2] [3]
  2. Puedes comprar hebillas doradas o plateadas con rodillo en algunas tiendas por departamentos. También, puedes comprar hebillas con rodillo y muchas hebillas grandes en las tiendas de vaqueros.
  3. Es una tira pequeña de cuero que sostiene la parte que se superpone. Busca una del mismo ancho y color que la tira del cinturón. Debería costar aproximadamente un dólar. Cuando compres la hebilla, pregunta por la banda para sujetar el cinturón.
  4. Puesto que el cuero que comprarás no está tratado, debes acondicionarlo con un bálsamo para protegerlo. En su lugar, puedes usar un tinte para cuero hecho a base de agua si quieres.
    • Si no lo acondicionas ni lo tiñes y se moja, se manchará para siempre.
  5. Del lado donde están los agujeros, inserta el pasador del centro de la hebilla por el agujero y dobla la tira de cuero hacia abajo. Luego, cierra los broches en su lugar para sujetar la tira.
  6. Ponte el cinturón y ajústalo en un lugar donde lo sientas cómodo. Marca en el interior con un marcador el lugar donde harás el agujero.
  7. Si no tienes esta herramienta, puedes usar un taladro con mucho cuidado para hacer el agujero. También puedes hacer más agujeros y dejar un espacio de 2,5 cm (1 pulgada) entre ellos.
  8. Después de ponerte otra vez el cinturón, debes ver cuánto quieres que la tira se superponga en el frente. Marca el lugar con un marcador en el interior del cinturón.
  9. En el lugar donde marcaste, debes darle la forma al extremo. Puedes usar una tapa de Gatorade para darle la forma de medio círculo a la tira. Corta el cuero con cuidado con la ayuda de una navaja de precisión.
  10. Con un paño suave, como una camiseta, frota el bálsamo en el cinturón. Aplícalo de forma generosa, pero uniforme para que el color no quede irregular. Debes usar el bálsamo en ambos lados del cinturón. Este hará que el cuero quede un poco más oscuro. Deja que el cuero se seque por completo.
    • Si piensas teñirlo, este es el momento en que debes hacerlo.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

Hacer cinturones de tela

Descargar el PDF
  1. Elige la tela con la que quieras hacer el cinturón. Consigue una hebilla de plástico que combine con la tela. Debe ser una hebilla sin lengüeta. Puedes encontrarlas en las tiendas de artículos para manualidades o puedes comprarlas por Internet en Etsy, donde verás un surtido de hebillas elegantes para cinturón. [4] [5]
  2. Según el lugar donde quieras usar el cinturón, mide alrededor de tu cuerpo. Usa una cinta métrica y toma un lápiz o un bolígrafo para escribir la medida. Debes agregarle 15 cm (6 pulgadas) para hacer la costura de la hebilla y la superposición.
  3. Esta medida determinará el ancho del cinturón, así que escríbela.
  4. Corta tres tiras; dos de ellas deberán ser de tela y una será la entretela. Hazlo con unas tijeras afiladas.
    • La entretela es una tela rígida que se usa para reforzar la tela; es el material que se coloca en los cuellos de las camisas para que queden rígidos. [6]
  5. La primera capa debe tener el estampado hacia arriba. La segunda debe tener el estampado hacia abajo y la tercera será la entretela. Esta última debe quedar en la parte superior. Usa unos alfileres rectos y une la tela por los lados largos de la entretela.
  6. Coloca la hebilla sobre las tiras para ver de qué ancho debe ser el cinturón. Usa una cinta métrica y un lápiz para marcar el ancho deseado. Luego, dibuja unas líneas rectas a lo largo de la tela según el ancho correcto. Con estas líneas, podrás coser una línea recta y deberás asegurarte de que el cinturón tenga el ancho correcto. Por lo general, debes coser aproximadamente a 5 mm (⅕ de pulgada) de distancia de los lados.
  7. Usa la máquina de coser y quita los alfileres mientras coses. Cose ambos lados siguiendo la línea de costura. Aún no debes coser los extremos.
  8. Primero, coloca de nuevo la hebilla sobre la tela para comprobar que tenga el ancho correcto. Luego, debes recortar la tela sobrante de ambos lados de la costura.
    • Si la costura ha quedado muy ancha para la hebilla, vuelve a pasar la tela por la máquina de coser para darle el ancho correcto al cinturón.
  9. Coloca un imperdible (mientras más grande, mejor) en un extremo del cinturón. Empújalo para pasarlo por el tubo y sacarlo del otro lado. Tendrás que fruncir la tela mientras lo haces para lograrlo.
  10. Con la temperatura adecuada para el algodón, plancha todo el cinturón. Hazlo para que el cinturón quede lo más ancho posible.
  11. Dobla una pequeña parte de la tela e insértala en el tubo. Con la máquina de coser, cose el extremo con cuidado para cerrar la parte inferior del cinturón. Recorta los hilos sobrantes.
  12. Dobla aproximadamente 2,5 cm (1 pulgada) de tela sobre la hebilla y cose para cerrar y sujetar la hebilla en su lugar. Este pliegue puedes coserlo a mano porque es probable que la mayoría de las máquinas no quepan entre la hebilla y el lugar de costura.
    • Cose el pliegue de modo que el extremo quede oculto por la hebilla.
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

Hacer cinturones de cincha de algodón o cinta

Descargar el PDF
  1. Este método incluye 3 formas distintas de hacer un cinturón de cincha de algodón o cinta. Según el grueso y el estilo que quieras darle al cinturón, busca un material adecuado. En las tiendas de artículos para manualidades o en Internet, puedes encontrar algunos materiales excelentes para hacer cinturones, como cinta con estampado Jacquard, cinta de terciopelo y cincha de algodón. Sigue las referencias con las descripciones que se presentan abajo para obtener más información. Mientras sigas los pasos, omite los que no se apliquen a la opción que elegiste.
    • La cinta Jacquard es una cinta estampada que históricamente se tejía con un telar. Puedes encontrar una gran variedad de estampados. Por lo general, para hacer un cinturón con esta cinta, necesitarás una máquina de coser. Compra al menos 2,3 m (2 ½ yardas), según tu tamaño, porque deberás duplicar la medida para el cinturón. [7]
    • Los cinturones de cinta de terciopelo son excelentes para usar con la ropa de invierno. Son los cinturones más sencillos de hacer, ya que solo necesitas una cinta que se adhiera con la plancha y unos ganchos en forma de D. Compra al menos 2,3 m (2 ½ yardas), según tu tamaño, porque deberás duplicar la medida para el cinturón. [8]
    • La cincha de algodón, acrílico o poliéster es excelente para hacer cinturones duraderos que lucen muy bien con los jeans o las blusas ajustadas. Debes comprar una tira de 3 a 4 cm (1 ¼ a 1 ½ pulgadas) de ancho y de 2 a 3 mm de grosor. Si quieres, puedes decorar el cinturón con encaje. [9] [10]
  2. Asegúrate de comprar aros en D que sean un poco más anchos que el ancho de la tela. En una tienda de artículos para manualidades, podrás encontrar estos aros en color plateado o dorado y también de plástico.
  3. La forma en que debes colocarlos dependerá del material del cinturón:
    • Para la cinta Jacquard, desliza los aros por un lado de la cinta y dobla la cinta por la mitad. Asegúrate de que el estampado quede hacia afuera. Los aros deben quedar en un extremo doblado.
    • Para la cinta de terciopelo, desliza ambos aros por un lado de la cinta. Dobla ambos lados de la cinta hacia el centro de forma que se unan. El lado velloso de la cinta debe quedar hacia afuera y los aros quedarán en un extremo doblado.
    • Para la cincha de algodón, en un extremo de la misma, desliza ambos aros y dobla la cincha sobre ellos. No es necesario que la cincha se superponga mucho; quizás solo 2,5 cm (1 pulgada) sobre sí misma. Luego, cose el doblez para cerrarlo con una máquina de coser o una aguja fuerte. Si quieres agregarle un adorno de encaje al cinturón, aún no cosas el extremo de los aros.
  4. [11] Para el cinturón de cinta Jacquard, debes unir las dos tiras de cinta. La cinta está doblada por la mitad, así que tienes dos tiras. Une ambas tiras con la máquina de coser. Cose muy cerca del borde y haz pespuntes empezando cerca de los aros en D en el extremo doblado de la cinta. Luego, sigue cosiendo a lo largo. Pespunta cuando llegues al final de la tira.
  5. Cuando llegues al extremo cortado, haz dos dobleces pequeños sobre sí mismos. Gira y cose los dobleces para cerrar el extremo. Luego, vuelve a girar para coser del otro lado de la cinta.
  6. Después de girar, cose unos 5 cm (2 pulgadas) y haz un pespunte. Sigue cosiendo del otro lado largo de la cinta. Cuando llegues a los aros, haz un pespunte para terminar de unir las tiras. ¡Listo!
  7. Corta 1 m (1 ¼ de yarda) o el largo de la cinta doblada por la mitad, de la cinta que se plancha. Despega la parte posterior y coloca la cinta entre las dos capas de terciopelo.
  8. Coloca un retal de terciopelo sobre el cinturón para proteger el terciopelo. Luego, coloca la plancha a la temperatura apta para el algodón y plancha sobre el cinturón para unir ambos lados de las cintas. ¡Listo!
  9. Coloca un pedazo de encaje en el centro de la cincha y cose ambos lados del encaje al cinturón con la máquina de coser. Usa una puntada ancha en zigzag.
    • Corta el exceso de encaje. Recorta también los hilos sobrantes del encaje.
    • Cose los aros en D en su lugar. Dobla un extremo del cinturón sobre ambos ganchos de modo que el doblez encierre los ganchos y se superponga un poco. Cose el doblez en su lugar con la máquina o con una aguja fuerte.
  10. Estas puntas deben ser del mismo ancho que la cincha (por lo general, de 3 a 4 cm o de 1 ¼ a 1 ½ pulgadas). Puedes encontrarlas en las tiendas de artículos para manualidades. Las puntas tienen en la parte inferior unos dientes que se hundirán en el cinturón. Puedes colocar la punta en el extremo del cinturón y luego golpearla con un martillo para sujetarla en su lugar. Martilla lo suficiente para que los dientes entren por completo.
    • La punta debe entrar con mucha facilidad, así que no es necesario que martilles muy fuerte.
    Anuncio

Cosas que necesitarás

Cinturón de cinta

  1. cinta de terciopelo, de Jacquard o cincha de algodón
  2. dos ganchos en forma de D
  3. cinta que se adhiere con la plancha para la tira de terciopelo
  4. máquina de coser para la cinta Jacquard
  5. puntas para cinturón y encaje para la cincha de algodón (opcional)

Cinturón de cuero

  1. tira para el cinturón
  2. hebilla para el cinturón
  3. bálsamo para cuero
  4. perforadora de cuero o taladro eléctrico
  5. navaja de precisión
  6. tapa del tamaño de una botella de Gatorade

Cinturón de tela

  1. tela
  2. entretela
  3. tijeras
  4. alfileres rectos
  5. imperdible
  6. máquina de coser
  7. hebilla de plástico para cinturón

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 14 211 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio