Descargar el PDF Descargar el PDF

Los circuitos permiten el flujo de electricidad en un camino circular de un cable positivo a uno negativo. Los circuitos simples constituyen una excelente herramienta para enseñar conceptos eléctricos básicos y para experimentar con la electricidad en casa. Asegúrate de que haya un adulto calificado presente al trabajar con electricidad. Es fácil construir un circuito siempre y cuando tengas una fuente de energía, algunos cables y un bombillo (u otro componente eléctrico). Si quieres aprender aún más sobre los circuitos, puedes añadir un interruptor simple con el que puedas encender y apagar el bombillo. Esto no es necesario, pero sí demuestra bien los circuitos abiertos y cerrados.

Método 1
Método 1 de 3:

Usar una batería

Descargar el PDF
  1. Un portalámparas es un dispositivo diseñado para sujetar un bombillo. Asimismo, tiene dos terminales, uno para un cable positivo y otro para uno negativo. Con esto puedes pasar una corriente a través del bombillo en el portalámparas. [1]
    • Asegúrate de usar un bombillo de baja potencia (por ejemplo, dentro del rango de 1 a 10 voltios).
  2. Debes usar dos cables de cobre de distintos colores. Esto te servirá para diferenciar entre el cable positivo y el negativo. Corta 2,5 cm (1 pulgada) del aislamiento de plástico (la parte de color) en cada extremo de los dos cables usando un cuchillo o pelacables. Esto expone el cable de cobre debajo. [2]
    • Los cables rojos y negros son los más comunes, aunque también puedes usar otros colores (por ejemplo, rojo y blanco).
    • Evita cortar el cable en sí. Tan solo debes cortar el aislamiento de plástico que cubre el cable. Después de cortarlo, puedes pelarlo o deslizarlo para quitarlo del cable.
    • Ten cuidado de no cortar con demasiada profundidad a través del aislamiento de plástico que está encima del cable. Si cortas el cable de cobre en sí, podrías debilitarlo y hacer que se rompa.
  3. Por lo general, se conecta al extremo positivo usando un cable rojo. Un extremo del cable rojo se conectará a un lado del portalámparas. El otro extremo del cable rojo debe tocar el terminal positivo en la batería. [3]
    • Si no pudiste conseguir ningún cable rojo, elige uno de los dos colores para que sea el cable positivo.
  4. Suele usarse un cable negro para conectar al extremo negativo. Nuevamente, un extremo del cable debe tocar el terminal en el portalámparas (no el mismo que el cable positivo) y puedes dejar el otro extremo suelto hasta cuando estés listo para encender el bombillo. [4]
  5. Toca el terminal negativo de la batería con el extremo suelto del cable negativo (negro). Esto cierra el circuito y permite que fluya la electricidad. Esta es obligada a fluir a través del bombillo, lo cual hace que se encienda.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

Usar una fuente de alimentación

Descargar el PDF
  1. Esta debe estar sobre una superficie plana y nivelada. Conecta la fuente de alimentación a una toma de corriente. Esto le brindará un suministro constante de energía al circuito. Conecta los cables a la fuente de alimentación. [5]
    • Asegúrate de elegir un bombillo cuyo voltaje se encuentre dentro del rango de voltaje de la fuente de alimentación.
    • Si la fuente de alimentación tiene un rango de voltaje ajustable, configúralo al voltaje más bajo posible al encenderla para evitar quemar el bombillo.
  2. Enrosca el bombillo en un portalámparas. Luego, conecta cada cable de la fuente de alimentación a uno de los terminales del portalámparas. Después de conectar los dos cables, se encenderá la luz. [6]
    • Si la luz no se enciende, revisa si los cables están bien conectados y que la fuente de alimentación esté conectada y encendida.
  3. Puedes girar un dial en la fuente de alimentación para que el voltaje fluctúe. Al hacerlo, puedes demostrar la forma como cambia el brillo de la luz como resultado de voltajes mayores o menores. La luz debe atenuarse a medida que el voltaje se reduce y volverse más brillante a medida que el voltaje incrementa. [7]
    • Evita configurar el voltaje a algo mayor a aquel para el que esté calificado el bombillo.
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

Añadir un interruptor

Descargar el PDF
  1. Quítale el suministro de energía al circuito antes de cortar ningún cable. No importa si cortas el negativo o el positivo. Puedes cortar el cable en cualquier parte del circuito con un par de cortaalambres. El interruptor proporcionará control sobre el circuito independientemente de su ubicación. [8]
    • Cortar un cable bajo tensión (que tenga corriente) es peligroso. Siempre debes desconectar el circuito antes de cortar cables.
  2. Después de cortar uno de los cables, puedes conectarlo al interruptor. El interruptor tendrá dos terminales simples. Conecta el cable que viene de la batería a uno de estos terminales. [9]
    • Por ahora deja abierto el otro terminal.
  3. El segundo trozo del cable debe conectarse al terminal del portalámparas. Conecta este trozo de cable al segundo terminal del interruptor. Esto volverá a cerrar el circuito. [10]
    • A diferencia del experimento anterior, esto no completará el circuito y encenderá el bombillo. Para que esto suceda, debes encender el interruptor.
    • Al conectar el interruptor al circuito, debes asegurarte de que esté apagado (abierto). Dejar el interruptor encendido (cerrado) hará que haya voltaje al conectar el cable del interruptor al terminal del portalámparas.
    • Asimismo, puedes abrir el circuito si quitas el bombillo del portalámparas.
  4. Al encender y apagar el interruptor, el circuito se abrirá (se romperá) y se cerrará (se completará). Esto evitará o permitirá el flujo de electricidad. Cuando el circuito esté abierto, la luz se apagará. Cuando esté cerrado, la luz se encenderá. [11]
    Anuncio

Advertencias

  • Realiza este proyecto con la supervisión de un adulto.
  • El bombillo puede calentarse, por lo que no debes tocarlo mientras esté encendido.
  • Evita usar más de 9 a 12 voltios (corriente continua) o es posible que recibas una descarga leve (aunque la corriente alterna es mucho más peligrosa que la continua).
Anuncio

Cosas que necesitarás

  • bombillo
  • portalámparas
  • 2 cables de distintos colores (los de cobre funcionan mejor)
  • una batería de 9 voltios
  • una fuente de alimentación
  • un interruptor

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 17 916 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio