Descargar el PDF Descargar el PDF

Hacer un folleto o cuadernillo puede ser una manualidad divertida ideal para un día lluvioso o incluso puede convertirse en parte importante de tu experiencia profesional. Cual sea el caso, existen diversas maneras de hacer cuadernillos, usando una computadora o a mano.

Método 1
Método 1 de 3:

Hacer un cuadernillo a mano

Descargar el PDF
  1. Una de las dos hojas será la portada y contratapa del cuadernillo, ambas hojas formarán las páginas. Horizontalmente quiere decir, echado. [1]
  2. Asegúrate de cortarlas arriba y abajo. El corte debe ser de 3 cm (1 pulgada) aproximadamente.
  3. Dobla la hoja sin marcar la unión para que las páginas del cuadernillo no queden arrugadas.
    • Dóblala como si la enrollaras.
  4. en ambos lados. La idea es hacer una abertura por donde pasarás la otra hoja (la hoja con los cortes a los extremos). Debes dejar 3 cm sin cortar a cada extremo de la hoja.
  5. Lo más importante es que los cortes encajen en la abertura para que puedan mantener la estabilidad de las páginas. Tu cuadernillo se verá más prolijo si las páginas encajan bien.
    • Puedes ayudarte doblando ligeramente la hoja que vas a introducir, de manera que no se marque ni se quiebre mientras la pasas por la abertura. También puedes doblarlas en dirección vertical para que las esquinas se enderecen.
  6. El cuadernillo de la imagen anterior tiene ocho páginas contando con la portada y la contratapa. Puedes añadir la cantidad de páginas que gustes (sé razonable, no querrás romper el cuadernillo por ponerle demasiada hojas).
    • Dobla una hoja de papel en dirección horizontal. Haz un corte de 3 cm en el pliegue de cada uno de los extremos.
    • Agarra el cuadernillo y busca la abertura (dependerá de la cantidad de páginas que tengas).
    • Dobla un poco la hoja para que sea más fácil introducirla.
    • Sigue este paso hasta que hayas colocado la cantidad de hojas que desees.
    Anuncio
  1. Tienes que cambiar los ajustes de Word antes de crear tu cuadernillo. Puedes hacer uno cualquier documento que tengas, pero es mejor que primero crees el diseño y luego pongas el contenido. [2]
    • Ubica la pestaña “Diseño de página”. Está en la esquina del ícono “Configurar página”.
  2. Se encuentra en la función “Configurar página”, en la pestaña “Márgenes”. Ve a la pestaña de despliegue que se encuentra en la opción normal y cámbiala por “Formato libro”.
  3. Es una buena idea cambiar de 0 a 1 de modo que las palabras no terminen desordenadas en la encuadernación.
  4. Tendrás una idea del formato que tendrá tu cuadernillo. Luego, solo debes agregar el contenido (asegúrate de que el contenido que ya tienes se vea como a tú quieres).
    • Puedes cambiar todo lo que no se ve bien en tu cuadernillo y añadir lo que le falte. (por ejemplo, el número de página).
  5. Tienes que imprimir en ambos lados de la hoja, sino tu cuadernillo terminará con muchas páginas en blanco que no es lo ideal. Tu impresora lo puede hacer automática o manualmente (tendrás que estar al lado de la impresora volteando el papel).
    • Si vas a colocar el papel a la impresora de forma manual, ten en cuenta la orientación adecuada de la hoja. No querrás que las páginas de tu cuadernillo estén de cabeza.
  6. Asegúrate de colocar todas las páginas correspondientes. Por eso es útil enumerarlas. Dobla las páginas una por una y luego júntalas.
    • Las puedes engrapar por el pliegue del doblez.
  7. Este es el método más simple para hacer cuadernillos en Word, pero puedes encontrar un sinfín de plantillas de diseño en Internet o si quieres algo más creativo o tentador puedes usar Word.
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

Personalizar el cuadernillo

Descargar el PDF
  1. Asegúrate de presentar una idea breve del tema, especialmente si se trata de un cuadernillo de tipo profesional. Debes informar, educar y persuadir a tu lector de manera rápida. [3]
    • Por ejemplo, el cuadernillo de una ciudad debe presentar información histórica general, un mapa de la ciudad con los puntos de referencia más importantes, y los números telefónicos de taxis o del centro de orientación al visitante.
    • También puede tratarse de la información de una reunión para recordarle a los asistentes de qué trató, o también puede proporcionar datos respecto a alguna pregunta (si se trata de un producto específico, el cuadernillo debe brindar información elemental a los clientes potenciales).
    • Asimismo, existen cuadernillos que las personas pueden revisar mientras están haciendo filas. Un cuadernillo de este tipo tiene que ser llamativo para capturar la atención.
  2. A las personas les gustan las imágenes, no hay vuelta que darle. Cuando estés seleccionando qué imágenes vas a poner en tu cuadernillo, ten en cuenta dos cosas. Las imágenes tienen que saltar de la página porque quieres captar la atención de las personas. Estas deben tener relación con el objetivo de tu cuadernillo.
    • Por ejemplo: si quieres crear un cuadernillo informativo sobre tu empresa de rafting en Alaska, la portada debe mostrar una imagen con lo mejor que ofrece tu empresa (por ejemplo un grupo de turistas haciendo rafting observando a un oso).
    • Si no puedes hacer una impresión a color (que sería lo ideal) asegúrate de que tus imágenes se vean bien en blanco y negro.
  3. Tienes que considerar los puntos más elementales para tu lector, ya sean turistas de tu ciudad, clientes potenciales o socios de algún negocio. Las páginas llenas de texto no atraerán a tu lector.
  4. Es más sencillo procesar la información cuando es presentada en frases cortas con el título adecuado.
  5. El objetivo de tener un cuadernillo de estilo profesional es atraer lectores. Trata de hacer lo necesario para conseguir tus propios lectores.
    • Es importante tener en la portada un fuerte mensaje que venda, de manera que tus clientes y lectores potenciales quieran revisar el resto de la información.
    Anuncio

Consejos

  • Si tu cuadernillo ofrece un producto o servicio, asegúrate de que tu información de contacto se muestre con claridad.
  • Prueba tus cuadernillos antes de lanzarlos al público. Revisa posibles errores o malos ajustes en el texto.
Anuncio

Advertencias

  • Según el rubro de tu empresa, asegúrate de tener el esquema de colores adecuado, ya que estos tienen diferentes significados dependiendo de la industria; ten esto en cuenta para no cometer errores.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Resumen del artículo X

Para hacer un cuadernillo en Microsoft Word, abre el menú "Configurar página", ve a la pestaña desplegable "Páginas" y cambia "Normal" por "Formato libro". También es una buena idea cambiar el valor de "Encuadernación" de 0 a 1 para que las palabras no terminen todas desordenadas en la encuadernación, aunque no es obligatorio que lo hagas. Una vez que termines de hacer estos ajustes, haz clic en "Aceptar", agrega el contenido e imprime tu cuadernillo. ¡Asegúrate de imprimir en ambos lados del papel para que tenga el formato apropiado! ¡Continúa leyendo si quieres aprender cómo crear un cuadernillo a mano!

Esta página ha recibido 140 483 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio