Descargar el PDF Descargar el PDF

Un higrómetro es un dispositivo usado para medir la humedad o la cantidad de vapor de agua en el aire. [1] Cuanto más vapor de agua hay en el aire, mayor es la humedad. La alta humedad, que depende de la temperatura, puede hacer que un día caliente se sienta aún más caliente ya que nuestros cuerpos no pueden sudar tan eficientemente con la humedad adicional en el aire. [2] Es posible que notes que tu cabello se pone encrespado en un día húmedo. El cabello se expande cuando hay más humedad en el aire. [3] Usando este principio puedes crear un higrómetro básico con tu cabello para medir la humedad relativa.

Método 1
Método 1 de 2:

Hacer un higrómetro con cabello [4]

Descargar el PDF
  1. Para hacer un higrómetro con cabello, necesitarás de 2 a 3 piezas de cabello de al menos 30 cm (12 pulgadas) de largo, un trozo de madera de 23 x 10 cm (9 x 4 pulgadas) o un pedazo de cartón, dos alfileres o clavos, alcohol, una moneda de diez centavos, cinta adhesiva, un marcador, una hoja de plástico transparente, una regla, tijeras y una secadora de cabello. [5]
    • La mayoría de estos materiales deben encontrarse fácilmente en la casa.
    • Si vas a usar clavos, también necesitarás un martillo. Se recomienda la supervisión de los padres durante el uso del martillo.
    • También puedes sustituir la hoja de transparencia por cartulina rígida o cartón.
  2. Mezcla 2 gotas de alcohol y 8 gotas de agua. Limpia el cabello con la mezcla para retirar los aceites o los productos para el cuidado de cabello. Cuanto más limpio esté el cabello, más agua podrá absorber. [6]
    • Mantén el cabello en una hoja de papel blanco para que lo pierdas mientras construyes el resto del higrómetro.
    • Limpia varios mechones de cabello en caso de que alguno se rompa durante el proceso de ensamblado.
  3. El puntero será la flecha que te permita medir la humedad relativa. El puntero puede hacerse de cartón rígido o de una hoja de plástico transparente. Traza un triángulo en la hoja que tenga como base 8 cm (3 pulgadas) y que los lados sean de aproximadamente 6 cm (2,5 pulgadas) de alto. Recorta el triángulo usando tijeras.
    • Marca un punto aproximadamente a 2 cm de la base del triángulo en el centro. Este será el punto de conexión para el puntero.
  4. Usando un poco de cinta, coloca la moneda cerca de la punta del puntero. Es aceptable que la moneda cuelgue un poco de los bordes. [7] La moneda de diez centavos sirve como un peso, para mantener el cabello tenso y liso.
    • Si la cinta no funciona, puedes usar un poco de pegamento caliente. Ten en cuenta que esta es una solución un poco más permanente.
  5. Pega el cabello al puntero del higrómetro entre la moneda y la marca del punto de conexión. El cabello debe estar perpendicular (haz un ángulo de 90 grados) al puntero.
  6. Usando la marca que hiciste anteriormente, haz un agujero a través del puntero con un alfiler o con un clavo. Martilla el alfiler o clavo en la base del trozo de madera de 23 x 10 cm (9 x 4 pulgadas) aproximadamente a 17 cm (6 ¾ pulgadas) desde la parte superior, con el puntero paralelo al suelo (colgando horizontalmente).
    • Asegúrate de que el agujero sea lo suficientemente grande para que el puntero gire alrededor del clavo.
  7. Mide 3 cm (1 pulgada) desde la parte superior del trozo en el lado donde se coloca el puntero. Marca un punto que esté recto desde donde está colocado el cabello. Martilla el clavo en el lugar del trozo. El segundo clavo será el punto de anclaje para el cabello.
  8. Tira del mechón de cabello y envuélvelo alrededor del clavo en la parte superior del trozo. Agrega un poco de pegamento para asegurar el cabello en su lugar. Es posible que tengas que sostener el cabello mientras el pegamento se seca para asegurarte de que esté tenso.
    • Asegúrate de que el cabello esté bien apretado y la punta del puntero esté horizontalmente recta o paralela al suelo.
    • Recorta el cabello extra.
  9. Usando una secadora y un trapo húmedo, puedes simular las condiciones de cero y cien por ciento de humedad. Seca el cabello con una secadora hasta que el puntero no se mueva más. Haz una marca en la madera con un lapicero de pintura y etiquétalo como 0 por ciento. Este es el punto en el que el cabello no absorbe el vapor de agua.
    • Coloca el higrómetro en una caja de plástico sellable con un trapo húmedo. Después de 10 minutos, haz una pequeña marca con un lápiz en la ubicación del puntero y coloca el higrómetro en la caja de nuevo. Vuelve a revisar en otros 10 minutos; continúa este proceso hasta que el puntero deje de moverse. Marca ese punto con un marcador y etiquétalo al 100 por ciento.
    • Divide el espacio entre 0 por ciento y 100 por ciento en 10 espacios y etiquétalos como 10 por ciento, 20 por ciento, 30 por ciento y así sucesivamente.
    • También puedes calibrar el higrómetro al colocarlo en el mostrador del baño mientras te bañas. Después de marcar la línea de 100 por ciento, apunta la secadora hacia el cabello hasta que el puntero deje de moverse y marque 0 por ciento.
  10. Coloca el higrómetro en un estante en la casa o afuera en un área que esté protegida de la lluvia o de la nieve. A medida que el cabello se seca o absorbe el agua, el puntero se moverá hacia arriba o hacia abajo para mostrar la humedad en el aire. Si bien, las medidas no son especialmente precisas, te darán una idea de la humedad relativa en el aire.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 2:

Hacer un higrómetro húmedo y seco

Descargar el PDF
  1. Para construir este higrómetro, necesitarás dos termómetros, un poco de gasa de algodón, una banda elástica, un contenedor pequeño, un poco de agua y un trozo de cartón lo suficientemente grande para colgar los dos termómetros.
  2. Humedece la gasa con un poco de agua y envuélvela alrededor de la bombilla (punta inferior) del termómetro. Asegura la gasa en su lugar con la banda de goma. Para que este higrómetro funcione a largo plazo, la gasa debe permanecer húmeda durante las lecturas.
    • Llena el contenedor pequeño con agua y asegúrate de que parte de la gasa esté en contacto con el agua. La gasa permanecerá húmeda mientras que toque el agua del contenedor.
  3. Alinea los termómetros para que queden uno junto al otro con las partes superiores e inferiores en el mismo lugar. Asegúralos en su lugar usando cinta adhesiva o pegamento caliente. Ten cuidado cuando uses el pegamento caliente.
  4. Este higrómetro te permite determinar un nivel de humedad relativa del aire. Mira cada termómetro a la altura de los ojos y registra el grado en el que se asienta el líquido rojo. Escribe estas temperaturas.
    • Haz múltiples registros durante todo el día y también toma nota del clima. ¿Está soleado? ¿Está lloviendo?
  5. Obtén una tabla de humedad húmeda o seca como la que se encuentra aquí . El lado izquierdo de la tabla (eje y) es la lectura de temperatura del termómetro seco. El lado horizontal de la tabla (eje x) es la diferencia entre el termómetro seco y el mojado.
    • Resta la temperatura del termómetro seco del termómetro húmedo (frío – seco = diferencia).
    • Encuentra la temperatura de la bombilla seca en el eje vertical y luego encuentra la diferencia correspondiente en el eje horizontal. Se te indica cuál es la humedad relativa donde estos dos ejes se encuentran en el gráfico.
    • Asegúrate de que la tabla coincida con la escala que estás usando. Si vas a usar Fahrenheit, usa una tabla Fahrenheit. Si vas a medir en Celsius, usa una tabla Celsius.
    Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 21 690 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio