Descargar el PDF Descargar el PDF

Los años bisiestos son una manera de garantizar que el calendario mantenga su rumbo. Hay aproximadamente 365,24 días en un año, lo que significa que necesitamos agregar un día extra cada 4 años y un año con 1 día extra es conocido como año bisiesto. Necesitamos hacerlo para asegurarnos de no retrasarnos varias horas cada año. Calcular los años bisiestos es fácil, pero hay algunas reglas especiales que hay que tomar en cuenta al hacer los cálculos. Si prefieres mirar el calendario en lugar de hacer cálculos, esta también es una opción.

Método 1
Método 1 de 2:

Usar una división

Descargar el PDF
  1. Para calcular los años bisiestos se requiere un año que quieras verificar. Usa un año pasado, el año actual o un año futuro como punto de partida. [1]
    • Por ejemplo, si quieres usar un año pasado puedes empezar verificando 1997 o 2012, o 2019 si quieres verificar el año actual, o selecciona 2025 o 2028 para verificar un año futuro.
  2. Si el número es exactamente divisible, el resultado de dividirlo entre cuatro será un número entero sin resto. ¡El número debe ser exactamente divisible entre 4! De otra forma, no es un año bisiesto. [2]
    • Por ejemplo, dividir 1997 entre 4 te da 499,25, que no es un número entero porque termina con un decimal . Por lo tanto, no es un año bisiesto.
    • Cuando divides 2012 entre 5, obtienes 503, que es un número entero. Esto significa que 2012 probablemente sea un año bisiesto.
  3. Si un año es exactamente divisible entre 4, pero no es exactamente divisible entre 100, entonces es un año bisiesto. Si un año es divisible entre 4 y 100, entonces probablemente no sea un año bisiesto y tendrás que hacer un cálculo más para verificarlo. [3]
    • Por ejemplo, 2012 es exactamente divisible entre 4, pero no entre 100 porque el resultado tiene decimales (20,12). Esto significa que 2012 definitivamente es un año bisiesto.
    • 2000 es divisible entre 4 y también es exactamente divisible entre 100, ya que se obtiene un resultado de 20. Eso significa que el 2000 probablemente no sea un año bisiesto y tendrás que dividirlo una vez más.
  4. Si un año es divisible entre 100, pero no entre 400, entonces "no" es un año bisiesto. Si un año es divisible entre 100 y 400, entonces "si" es un año bisiesto. [4]
    • Por ejemplo, 1900 es exactamente divisible entre 100, pero no entre 400, ya que se obtiene un resultado de 4,75. Esto significa que 1900 no es un año bisiesto.
    • Por otro lado, 2000 es exactamente divisible entre 100 y 400, ya que da como resultado 5. Eso significa que el año 2000 es un año bisiesto.

    Consejo : Si no quieres dividir manualmente un número para verificarlo, o si no confías en tus resultados, usa una calculadora de años bisiestos en línea y esta hará los cálculos por ti. [5]

    Anuncio
Método 2
Método 2 de 2:

Revisar un calendario

Descargar el PDF
  1. [6] Comienza identificando el año que quieres verificar y después consigue un calendario físico o abre un calendario en línea para revisar ese año. Si usas un calendario en línea, serás capaz de verificar varios años anteriores o futuros. [7]
    • Por ejemplo, si quieres ver si el 2016 fue un año bisiesto, regresa al calendario de ese año.
    • Si quieres revisar si el 2021 es un año bisiesto, avanza en línea hasta ese año.
  2. Los años bisiestos tienen 1 día extra que se coloca al final de febrero, ya que es el mes más corto del año. Dirígete a ese mes en el calendario y revisa si hay un día 29. Si lo hay, entonces es un año bisiesto. [8]
    • Si febrero solo llega hasta el día 28, entonces no es un año bisiesto.
  3. Cada año dura aproximadamente 365 días y un poco menos de 6 horas. Esas 6 horas extra agregan un día extra al transcurrir 4 años, es por ello que los años bisiestos ocurren casi cada 4 años. Cuenta 4 años a partir del último año bisiesto para estimar cuándo será el próximo. [9]
    • Por ejemplo, ya que 2016 fue un año bisiesto, puedes contar 4 años más hasta 2020 como forma para predecir el siguiente año bisiesto.

    Consejo : Ten en mente que algunas veces no habrá un año bisiesto durante 8 años, ya que hay menos de 6 horas extra cada año, 5 horas, 48 minutos y 46 segundos para ser exactos. [10] Es por eso que es útil hacer cálculos en lugar de confiar en que habrá un año bisiesto cada cuatro años.

    Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 139 278 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio