Descargar el PDF Descargar el PDF

Si no tienes tiempo o espacio para tener un jardín al aire libre, un jardín en una botella puede ser una alternativa hermosa y fácil de mantener. Todo lo que necesitas es una botella grande de vidrio, algunos medios de plantación apropiados, y algunas plantas. Una vez que acomodes las plantas de la forma deseada, solo tendrás que regarlas de manera ocasional y prestar atención a las señales de enfermedades o apiñamiento dentro de la botella.

Parte 1
Parte 1 de 4:

Escoger la botella y las plantas

Descargar el PDF
  1. Si quieres cultivar varias plantas en un terrario en una botella, es importante que escojas especies que tengan requisitos similares en cuanto a la luz, la humedad y el tipo de tierra. Escoge las plantas antes de empezar a organizar el jardín en la botella para planificar en función de sus necesidades. [1]
    • Por ejemplo, si quieres cultivar suculentas, puedes escoger zebra haworthia, Gallina y polluelos, y kalanchoe. [2]
    • Para un jardín en una botella con un ambiente húmedo, puedes escoger lirios de paz, Fittonia y Syngonium.
  2. Busca una botella de vidrio o un frasco que sea lo suficientemente grande como para que el tipo y la cantidad de plantas que quieres cultivar quepan bien. El vidrio debe ser transparente y sin color para que la luz pase y poder ver las plantas con facilidad. [3]
    • Puedes reutilizar tus propios recipientes, como los frascos de jalea o las jarras de leche de vidrio, o comprar una botella de vidrio en línea o en una tienda de artesanías. Si decides reutilizar una botella, lávala bien antes de colocar las plantas.
    • Para una plantación más sencilla, escoge un frasco o una botella con una apertura lo suficientemente grande para que quepa tu mano. De lo contrario, puedes usar una pinza o un palillo para introducir las plantas.
  3. Si quieres cultivar plantas que disfrutan los ambientes húmedos, una botella cerrada como terrario es una opción divertida y de bajo mantenimiento. Escoge una botella que puedas cerrar con una tapa o un tapón para evitar la evaporación y eliminar la necesidad de regar de manera frecuente. [4]
    • Lo ideal es que la botella tenga un cobertor limpio, como una tapa de vidrio o un tapón. Sin embargo, un tapón de corcho pequeño también servirá si la botella permite el suficiente paso de luz.

    Ten en cuenta: si bien los terrarios en botellas cerradas requieren un riego menos frecuente que las abiertas, existe un mayor riesgo de desarrollo de moho y bacterias, e infección de las plantas.

  4. En el caso de las suculentas y otras plantas que crecen en ambientes áridos, una botella abierta, un frasco o un recipiente tipo pecera serán mejores opciones. Esto permite que el agua se evapore más rápido para que las plantas no se inunden. [5]
    • Un recipiente con lados rectos y una apertura ancha, como un jarro, permite una evaporación más rápida.
    • Si buscas un ambiente relativamente húmedo, pero no quieres tener un ecosistema cerrado por completo, escoge una botella con lados curvos o inclinados y una apertura estrecha.
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 4:

Agregar un medio de cultivo

Descargar el PDF
  1. Es importante que proporciones un buen drenaje para que las plantas no se inunden, lo que puede llevar a la pudrición de las raíces y el amarillamiento de las hojas. [6] Vierte un poco de arenilla de horticultura o piedras limpias pequeñas en la parte inferior de la botella para que el exceso de agua se acumule allí, en vez de hacerlo en las raíces de las plantas. [7]
    • Puedes comprar arenilla de horticultura o grava de plantación en línea o en la tienda local de suministros de jardinería.
  2. El tipo de tierra para macetas que escojas dependerá del nivel de humedad y el tipo de nutrientes que tus plantas necesiten. De todas formas, en general necesitarás una tierra de buen drenaje, rica en contenido orgánico y libre de contaminantes que puedan causar infecciones en las plantas. [8] Busca el tipo de tierra para macetas que sea mejor para las plantas que quieres cultivar, y compra la mezcla apropiada en el centro de jardinería local.
    • Por ejemplo, en el caso de las suculentas, compra tierra para macetas de drenaje rápido diseñada para cactus.
    • Para plantas que prefieren los ambientes húmedos (como los lirios de paz), opta por tierra para plantas de interior de uso general que mantiene un poco de humedad al mismo tiempo que drena bien.

    Consejo: puedes preparar tu propio medio de cultivo para la mayoría de las plantas de terrarios si mezclas una parte de musgo de la turba con una parte de tierra del jardín. Para esterilizar y prevenir enfermedades, humedece la tierra, cúbrela con papel de aluminio y caliéntala en el horno a 93 °C (200 °F) durante 30 minutos aproximadamente. Permite que se enfríe antes de usarla para plantar. [9]

  3. Vierte la tierra en la botella sobre la arenilla de horticultura. Rompe los grumos con las manos para que la tierra esté floja y aireada. [10]
    • Una buena idea es humedecer un poco la tierra antes de verterla para evitar que los costados de la botella se llenen de polvo. [11]
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 4:

Introducir las plantas

Descargar el PDF
  1. Antes de colocar las plantas en la botella, evalúa qué diseño crees que será más interesante. Coloca las plantas en una superficie plana y sepáralas de manera similar a la disposición que quieres que tengan en la botella. [12]
    • Para una mejor visibilidad, pon las plantas bajas hacia el frente y las más altas atrás.
  2. Revisa bien cada planta para detectar señales de enfermedades, infestaciones por insectos u hojas amarillas. Recorta el follaje dañado o que no luzca saludable. Justo antes de incorporar cada planta en la botella, cepilla cuidadosamente el exceso de tierra para maceta o medio de cultivo de las raíces. [13]
    • Si las raíces están muy densas en el recipiente original, desentraña suavemente el cepellón con los dedos. Incluso puedes recortar algunas de las raíces para promover la formación de nuevas.
  3. Usa los dedos o un palillo para hacer una hendidura en la tierra donde irá cada planta. Con cuidado, coloca las plantas en la botella y cubre las raíces con tierra. Si quieres plantar varias plantas, deja un poco de espacio entre ellas para que tengan lugar para esparcirse. [14]
    • Si la botella tiene una apertura estrecha, es posible que tengas que usar pinzas para colocar las plantas adentro. Envuelve las plantas con papel primero para proteger las hojas cuando pasen por la apertura. [15]
    • Coloca las plantas de forma que su follaje no toque los laterales de la botella, dado que la humedad suele acumularse en las paredes interiores. Mucha humedad puede pudrir las hojas.
  4. Una vez que las plantas estén en su lugar, presiona la tierra alrededor de la base de cada una. Si el recipiente tiene una apertura lo suficientemente grande, puedes hacerlo con los dedos. De lo contrario, necesitarás una herramienta, como un pincho o un palillo con un tapón en el extremo. [16]
    • Presionar la tierra permite eliminar las bolsas de aire y mejorar el contacto entre las raíces y la tierra.
  5. Puedes darle al terrario un aspecto más bonito y acabado si llenas los espacios entre las plantas. Agrega una capa de musgo del jardín para crear un aspecto soñado y mágico. [17]
    • También puedes usar musgo de la turba, grava, piedras pulidas o arena. [18]

    Consejo: si lo deseas, puedes decorar con accesorios, como figuras pequeñas o gemas de vidrio. ¡Diviértete y sé creativo!

  6. Toma una regadera y vierte cuidadosamente algo de agua a lo largo del borde interno de la botella. Procura que el agua gotee a lo largo de la pared de la botella para que no se vierta directamente en las plantas. Riega la tierra hasta que esté húmeda, pero no empapada. [19]
    • Los lados curvos de la botella ayudan mantener el interior del recipiente húmedo entre cada riego. Si lo deseas, puedes ponerle una tapa a la botella para conservar un ambiente incluso más húmedo.
    • También puedes rociar las plantas, en vez de regarlas. Esto ayuda a lavar el medio suelto y evita que la tierra se empape mucho, en especial si la has humedecido antes de plantar. [20]
    Anuncio
Parte 4
Parte 4 de 4:

Mantener el jardín en una botella

Descargar el PDF
  1. Las plantas de terrarios generalmente no necesitan luz solar, pero necesitan algo de luz para crecer y estar saludables. Escoge un lugar de la casa que reciba luz, pero que no permita que pase mucho sol que pueda quemar las plantas. [21] Las ventanas que apuntan al este a menudo son una buena opción para este propósito. [22]
    • También puedes usar luz de cultivo si tu casa no cuenta con ventanas apropiadas.
  2. Revisa la tierra en la botella de manera ocasional para asegurarte de que no se seque por completo. Rocía las plantas o agrega más agua según sea necesario. Las plantas de terrarios generalmente están mejor si la tierra siempre está un poco húmeda. [23]
    • Si la botella está cerrada, probablemente no tengas que regarla por cuatro a seis meses. [24]
    • Si cultivas suculentas, permite que la tierra se seque por completo entre los riegos.
  3. Durante las primeras semanas después de plantar el jardín, observa las plantas de cerca para detectar señales de enfermedad o pudrición. Quita rápidamente cualquier planta u hojas podridas o muertas para evitar la propagación de la enfermedad a otras plantas del jardín. Quita y reemplaza el medio de cultivo que tenga señales de hongos, y agrega fungicida para plantas para detener la propagación de la infección. [25]
    • El moho puede ser una señal de un ambiente demasiado húmedo en la botella. Si usas una botella cerrada para el jardín, quita el cobertor por algunas semanas para que pueda airearse, en especial si notas moho junto con neblina o condensación en el vidrio.
  4. Las plantas que crecen en los jardines en botellas a menudo necesitan una poda. Si tus plantas comienzan a volverse muy altas para el espacio que tienen, pódalas un poco para que dejen de crecer, en vez de seguir haciéndolo. [26]
    • Poda de manera proactiva o pellizca las puntas, en vez de podar la mayoría del follaje después de que la planta se haya vuelto muy alta. Esto promoverá el crecimiento saludable.
    Anuncio

Consejos

  • Las plantas que crecen en terrarios generalmente no necesitan fertilizante. Si las plantas en tu jardín en botella no crecen bien y crees que podrían necesitar ayuda, agrega fertilizante soluble en agua en la 1/4 de la tasa recomendada para una planta interior regular en maceta. [27]
Anuncio

Cosas que necesitarás

  • botella o frasco de vidrio grande
  • arenilla de horticultura o piedras pequeñas
  • tierra para macetas
  • plantas
  • musco, piedras o arena
  • pinzas o tenazas para botellas con cuello estrecho
  • regadera o rociador para plantas

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 70 977 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio