Descargar el PDF Descargar el PDF

Es probable que te guste consumir patatas, pero dispararlas con un cañón podría resultarte aún más divertido. La construcción de un lanzapatatas (que también se conoce como spudzooka o cañón de patatas) es un proyecto entretenido que también requiere la comprensión de algunas leyes de la física en el proceso. Parte de la emoción de construir este cañón proviene de experimentar con el diseño básico para conseguir el mejor rendimiento, todo esto mientras aprendes valiosas lecciones de ingeniería. ¡Da rienda suelta a tu creatividad!

Parte 1
Parte 1 de 4:

Preparar los tubos

Descargar el PDF
  1. Puedes conseguir todos los materiales necesarios para este proyecto en una ferretería local si no los tienes en casa. Incluso algunas ferreterías pueden ofrecer cortar los tubos como un servicio gratuito o por una pequeña tarifa. [1]
    • Vas a necesitar un tubo de PVC de 10 cm (4 pulgadas) de ancho y 60 cm (2 pies) de largo y un tubo de PVC de 5 cm (2 pulgadas) de ancho y 1,5 m (5 pies) de largo.
    • Utiliza solo tubos de PVC Schedule 40. La palabra “Schedule” hace referencia al grosor de las paredes del tubo. Un tubo más delgado que Sch 40 no será seguro y podría explotar si lo sometes a una alta presión.
  2. Si no has solicitado que corten los tubos, tendrás que hacerlo por tu cuenta. Prepara los tubos para cortarlos y toma un marcador con punta de fieltro para marcarlos en las siguientes longitudes:
    • 60 cm (2 pies) de un tubo de PVC de 10 cm (4 pulgadas) de ancho
    • 1,5 m (5 pies) de un tubo de PVC de 5 cm (2 pulgadas) de ancho [2]
  3. Puede resultarte útil enganchar los tubos a una mesa de trabajo o hacer que alguien los sostenga sobre una superficie plana mientas los cortas. No es necesario que los cortes sean perfectos. Una vez que termines, debes eliminar las rebabas de plástico frotando los bordes cortados con papel de lija de grano medio.
  4. Las virutas de plástico al cortar los tubos pueden afectar negativamente el sellado de las piezas al momento de encajarlas. Utiliza un trapo para limpiar todas las partes del tubo. Si detectas demasiadas virutas, puedes utilizar una aspiradora. [3]
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 4:

Pegar el lanzador

Descargar el PDF
  1. Atornilla un tapón de PVC de 10 cm (4 pulgadas) de ancho en el extremo roscado del adaptador hembra. En un extremo del segmento de 10 cm (4 pulgadas), aplica generosamente cemento para PVC alrededor del borde exterior. Repite este proceso en el borde interno del adaptador de PVC hembra. Encaja el adaptador en el extremo del segmento.
    • Al pegar las piezas de PVC, debes mantenerlas firmemente unidas durante al menos 60 segundos para que el adhesivo se endurezca.
    • Gira cada junta de adhesivo un cuarto de vuelta mientras las presionas. De esta manera, se sellarán mejor.
    • Siempre y cuando las piezas de PVC se hayan pegado, asegúrate de utilizar una toalla limpia para eliminar el exceso de adhesivo.
    • Con el tiempo, el segmento del tubo de 10 cm (4 pulgadas) de ancho se convertirá en la cámara de combustión del lanzador. [4]
  2. Aplica cemento para PVC alrededor del borde externo del segmento y el borde interno del acoplador. Desliza el acoplador en su lugar en el extremo libre del segmento. [5]
  3. Aplica más cemento para PVC en el borde interno del acoplador y debajo del collar saliente con reborde del reductor de 10 a 5 cm (4 a 2 pulgadas). Encaja el reductor en el acoplador hasta que el collar se encuentre con el extremo del acoplador. [6]
  4. Este elemento estará compuesto por el segmento de 5 cm (2 pulgadas) de ancho. Esparce el cemento para PVC en el borde interno del reductor y el borde externo de un extremo del segmento de 5 cm (2 pulgadas) de ancho. Desliza el cañón dentro del reductor hasta que quede aproximadamente nivelado con la base del acoplador. [7]
  5. Si utilizas el lanzapatatas antes de que el cemento tenga el tiempo suficiente para endurecerse, el lanzador puede explotar. La fuerza explosiva en la cámara de combustión ejerce presión sobre el tubo de PVC al disparar un proyectil. [8]
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 4:

Agregar un generador de chispas

Descargar el PDF
  1. La mayoría de los generadores simplemente emiten una chispa en un extremo al presionar un botón. Haz un agujero en la cámara de combustión lo suficientemente grande como para que quepan los componentes de chispas de tu generador. [9]
    • Es probable que algunos generadores presenten dos puntas a través de las cuales salte una chispa, o una sola extensión de doble punta.
    • Muchos generadores requieren puntas emisoras de chispas para estar dentro de 1 cm (2/5 de pulgada) entre sí.
  2. Presiona las partes emisoras de chispas del generador en los agujeros que has perforado. Conecta el botón o el gatillo del generador a la cámara de combustión con cinta aislante. Luego, conecta los cables del generador de chispas al gatillo.
    • Conecta los cables positivos (+) a las terminales positivas del generador y los cables negativos (-) a las terminales negativas.
    • Una vez que los cables y las terminales estén conectados, debes cubrir cualquier cable o componente descubierto con cinta aislante para evitar descargas accidentales.
    • Revisa el generador de chispas desenroscando el enchufe de PVC del adaptador hembra. Mientras observas dentro de la cámara de combustión, debes presionar el gatillo del generador varias veces. Si detectas una chispa, entonces funciona. [10]
  3. Los componentes eléctricos del generador pueden dañarse con facilidad. Crea un protector para el generador cortando un pedazo de tubo PVC en el medio con una sierra para metales. Lija las rebabas con papel de lija de grano medio y luego coloca el protector encima del generador con cemento para PVC o cinta adhesiva.
    • Puedes acortar el protector para que solo proteja los componentes del generador o cubra los cables hasta el gatillo. [11]
    Anuncio
Parte 4
Parte 4 de 4:

Disparar el lanzador

Descargar el PDF
  1. Presiona la patata en el extremo del cañón del lanzador para que se ajuste perfectamente. Utiliza un palo para empujar la patata en la base del cañón. Luego, voltea el lanzador y desenrosca el extremo del conector de PVC del adaptador hembra. [12]
    • Las armas de fuego anticuadas solían utilizar “guata” o tela envuelta alrededor de los proyectiles para crear un mejor sello en el cañón y más potencia. También puedes hacer esto con un lanzapatatas.
    • Un tornillo insertado en el cañón donde se conecta a la cámara de combustión evitará que la munición se presione demasiado y caiga dentro de la cámara.
  2. Casi todas las lacas para el cabello funcionan como propelentes para el lanzador. Rocía la laca en la cámara durante unos siete segundos para preparar el lanzador. Vuelve a sellar el tapón rápidamente y prepárate para apuntar. [13]
    • Utilizar demasiado propelente es tan malo como no utilizar suficiente. Si no hay suficiente oxígeno, la ignición no se producirá. Un enfoque de prueba y error te enseñará la cantidad óptima de propelente que debes utilizar en tu diseño individual.
  3. Es probable que tengas que hacer unos cuantos clics en el gatillo antes de que la chispa se encienda. Sin embargo, cuando lo haga, la laca explotará, lo que forzará a la patata a salir del cañón. Ahora, puedes practicar tiro al blanco. [14]
    • Siempre debes operar el lanzapatatas con precaución. Un uso indebido o imprudente puede lastimarte o causar daños a tu propiedad.
    Anuncio

Consejos

  • Sigue las instrucciones del adhesivo y aplícalo abundantemente tanto al tubo como al encaje. Evita el uso de pegamento o grasa para roscas de cañerías.
  • Existen muchas instrucciones para diferentes modelos en internet. Puedes realizar una búsqueda con palabras claves como “instrucciones para fabricar un cañón de patatas”.
  • Prueba con municiones nuevas. Las patatas son abundantes, pero las frutas y verduras de tamaño similar pueden funcionar igual de bien.
  • Si no consigues los accesorios exactos en una ferretería local, no te preocupes. Es probable que encuentres una manera de utilizar otras piezas similares (por ejemplo, reductores, acopladores, etc.) que sean un poco más grandes o más pequeñas para lograr lo que hacen las piezas enumeradas en este artículo.
  • Si necesitas sellar algo, puedes utilizar cinta para ductos. Al principio es como cinta, pero después de utilizar el cañón, el adhesivo se convertirá en un pegamento muy pegajoso que mantiene todo cerrado.
  • Encaja las piezas en seco antes de aplicar el adhesivo. Esto significa ensamblar holgadamente el cañón sin pegamento ni nada permanente para asegurarte de contar con todas las piezas correctas y funcionales.
  • El volumen de la cámara de combustión es proporcional a la potencia del disparo, pero una cámara larga produce una onda de compresión ineficiente, por lo que debes mantener la cámara de combustión corta y gruesa.
  • Si nunca antes has trabajado con tubos de PVC, puedes comprar restos de PVC junto con acopladores económicos para que puedas practicar aplicando el pegamento antes de construir tu lanzador.
  • El encendido inicial en la cámara de combustión debe quedar cerca del centro de la cavidad de la cámara para generar una explosión eficiente.
  • Cuanto más largo sea el cañón, mayor será la fuerza de la combustión que acelera el proyectil. Un cañón demasiado corto restará potencia al cañón. Sin embargo, si el cañón es demasiado largo, los gases en expansión comenzarán a perder presión y la fricción del proyectil en el cañón comenzará a ralentizarlo. Puedes experimentar y calcular la longitud óptima para tu propia configuración.
Anuncio

Advertencias

  • Asegúrate de pegar cada accesorio. De lo contrario, el lanzapatatas explotará cuando dispares y correrás el riesgo de sufrir lesiones graves.
  • Es muy importante que dejes que el adhesivo se seque antes de disparar el lanzador. La mayoría de los accidentes con estas armas ocurren por usuarios ansiosos que no esperan que el adhesivo se seque. Deja que se seque por completo 24 horas antes de disparar.
  • Asegúrate de no mirar nunca dentro del cañón o apuntarlo hacia otra persona mientras está cargado.
Anuncio

Cosas que necesitarás

  • 1 tubo de PVC de 5 cm (2 pulgadas) de ancho y 1,5 m (5 pies) de largo
  • 1 adaptador de PVC hembra de 10 cm (4 pulgadas) de ancho
  • 1 acoplador de PVC de 10 cm (4 pulgadas) de ancho
  • 1 tapón de PVC roscado de 10 cm (4 pulgadas) de ancho
  • 1 reductor de PVC de 10 a 5 cm (4 a 2 pulgadas).
  • 1 tubo de PVC de 10 cm (4 pulgadas) de ancho y 60 cm (2 pies) de largo
  • cinta aislante
  • una sierra para metales
  • laca para el cabello
  • un taladro eléctrico (y brocas)
  • cemento para PVC
  • papel de lija (de grano medio)
  • un generador de chispas (disponible en la mayoría de las ferreterías)
  • una aspiradora (opcional)

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 56 748 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio