Descargar el PDF Descargar el PDF

Los ponchos son prendas de vestir vaporosas y únicas que pueden ser muy discretas y útiles, o chic y de moda. Por lo general, los ponchos se pueden cortar de un pedazo de tela del tamaño adecuado. Como es posible cortarlos de un solo pedazo de tela, pueden ser fáciles de hacer; razón por la cual son un proyecto manual para las familias con niños o resultan una prenda para salir improvisada.

Método 1
Método 1 de 2:

Poncho de borde recto

Descargar el PDF
  1. Los ponchos pueden ser casi de cualquier tamaño; pueden llegar a la cintura o más arriba e incluso hasta el piso. Sin embargo, la mayoría debe colgar hasta más o menos la altura de la muñeca cuando las manos estén a tus costados (y llegar un poco más abajo al frente y atrás de tu cuerpo). Para determinar si un pedazo de tela tiene el tamaño adecuado de un poncho, colócalo sobre tu cabeza. El borde debería llegar a una cabeza de distancia de la altura a la que llegaría el poncho terminado.
    • La mayoría de adultos necesitará un pedazo de tela del tamaño de una manta para sofá normal, mientras que los niños evidentemente requerirán uno más pequeño. Es preferible que uses demasiada tela en vez de muy poca. Es más fácil cortar un poncho para reducirlo que coserle más tela para agrandarlo.
  2. Watermark wikiHow to hacer un poncho
    El siguiente paso es doblar la tela en dos, juntando los bordes. Extiéndela ya doblada sobre una mesa llana o un lugar limpio y despejado en el suelo.
    • Si quieres un poncho asimétrico, es decir uno que cuelgue más al frente o por atrás, no dobles la tela juntando los bordes; más bien deja que la mitad de atrás sea más larga que la de adelante.
  3. Watermark wikiHow to hacer un poncho
    Con cuidado, utiliza un par de tijeras o un cuchillo de tela para hacer un corte por el lado plegado de la tela que quede en el centro. Es recomendable utilizar una cinta métrica para encontrar el punto medio del largo de la tela antes de cortarla para garantizar que el poncho no caiga sobre tus hombros de manera desigual. El agujero puede tener el tamaño que quieras, solo debe ser suficiente para que tu cabeza entre. Normalmente la longitud necesaria es 30 cm (15 cm a cada lado del punto central del lado doblado).
    • Los agujeros para la cabeza de los ponchos no tienen que ser cortes aburridos. Para hacer uno con forma diferente, hazla al centro del lado plegado de la tela. Por ejemplo, para hacer un agujero circular, corta un medio círculo al medio de dicho borde; para hacer un diamante, corta un triángulo también al centro; etc.
    • Esta es la única parte del proceso en la que podrías cometer un error grave. Las fallas que tengas en el agujero de la cabeza se podrían notar en el producto terminado. De todos modos, no te preocupes, ¡mientras este tenga el tamaño suficiente para que tu cabeza entre y no se resbale por tus hombros, se quedará en su lugar!
  4. Watermark wikiHow to hacer un poncho
    De manera opcional, puedes hacer un dobladillo alrededor del agujero del cuello para evitar que se deshilache o se enrosque. En esta parte, el poncho ya está prácticamente "hecho"; te lo puedes poner y funcionará como debe. No obstante, si tienes tiempo (y te interesa), podrías hacer un pequeño esfuerzo extra para que dure más. El borde "sin trabajar" y desprotegido que se crea al cortar el agujero del cuello se puede gastar y rasgar; con el tiempo podrías notar que se está empezando a deshilachar. Para evitarlo, cose un dobladillo con el fin de fortalecer la tela y prolongar la vida de tu nueva prenda.
  5. ¡Para que el poncho sea más funcional o llamativo, tienes muchas opciones! A continuación, se menciona solo algunas:
    • Ponle bolsillos. Cose pedazos de tela llanos y pequeños en la parte de adelante o a los costados de tu poncho y deja el borde superior abierto para que puedas meter las manos. Estos pedazos de tela pueden tener la forma que te guste, ¡prueba con cuadrados, medios círculos y corazones!
    • Hazle diseños a los bordes. ¡Corta un diseño repetido por todo el borde del poncho para conseguir un estilo del "lejano oeste" espectacular! En esta parte tienes muchas elecciones, por ejemplo, un zigzag sencillo puede cumplir tus propósitos o podrías crear un flequillo haciendo cortes verticales delgados en los bordes.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 2:

Poncho de borde circular

Descargar el PDF
  1. Watermark wikiHow to hacer un poncho
    Para elaborar esta variante del poncho, no utilizarás toda la tela, sino solo una parte en forma circular del área central. Debido a ello, es recomendable que elijas un pedazo de tela un poco más grande que en el modelo anterior. Para comenzar, dóblalo juntando los bordes como lo harías normalmente.
  2. Watermark wikiHow to hacer un poncho
    Los siguientes pasos pueden ser un poco complicados. Tu objetivo es hacer un esbozo de los cortes que realizarás para crear una pieza circular. Primero, utiliza una cinta métrica para encontrar el punto medio del lado mencionado. Con un lápiz o un bolígrafo lavable, haz una marca en este punto, la que se convertirá en el centro del círculo.
  3. Watermark wikiHow to hacer un poncho
    Lo siguiente es definir la longitud deseada para la prenda (recuerda que generalmente los ponchos cuelgan por los costados hasta la altura de las muñecas). Haz dos marcas más en el lado doblado, uno a cada lado del punto medio. Cada uno tiene que estar a la distancia de la longitud que decidiste darle al poncho.
    • Por ejemplo, si decidiste hacer un pocho de 55,8 cm (22 pulgadas) para un niño, tendrás que hacer dos marcas en el pliegue a esta distancia del punto medio, una a cada lado.
  4. Watermark wikiHow to hacer un poncho
    Después, haz marcas en la capa superior de la tela para definir los bordes de un medio círculo que tenga el punto medio del lado plegado como centro. Para hacerlo, mide la longitud deseada del poncho (la misma del paso anterior) con una cinta métrica. Mantén un extremo de la cinta en el punto medio y haz marcas describiendo un medio círculo. Cuando termines, tendrás una serie de puntos que en conjunto formen un medio círculo en la capa superior de la tela.
    • Siguiendo con nuestro ejemplo del poncho de 55,8 cm (22 pulgadas), ahora haremos una serie de marcas en la capa superior de la tela y todas quedarán a dicha distancia del punto medio. Este proceso creará un medio círculo con un radio de 55,8 cm.
  5. El trabajo difícil ya terminó, ahora solo tienes que enlazar los puntos. Con unas tijeras, corta por los puntos que marcaste. Cerciórate de cortar las dos piezas de la tela doblada juntas. ¡Al terminar, debes tener un pedazo circular! Desecha o recicla el material restante.
  6. Watermark wikiHow to hacer un poncho
    Ahora que tienes una tela circular, puedes continuar como lo harías con un poncho cuadrado. Corta un agujero para la cabeza al centro del lado plegado, cose un dobladillo en él si lo deseas, etc. ¡Felicitaciones, tu poncho circular ya está listo para ponérselo!
    Anuncio

Video

Consejos

  • Haz un corte central doblando la tela por la mitad dos veces seguidas. Luego corta la esquina en línea curva.
Anuncio

Cosas que necesitarás

  • entre 3,7 y 5,5 m (4 y 6 yardas) de una tela de polar o tejida de 1,4 m (54 pulgadas) de ancho que sea pesada y colorida
  • una cinta métrica
  • tijeras
  • cinta al bies


Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 214 001 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio