Descargar el PDF Descargar el PDF

Acampar puede ser muy divertido y una excelente forma de disfrutar de la naturaleza. A muchas personas les gusta usar una tienda de campaña debido a la facilidad con la que puede disponerse, pero las tiendas de campaña pueden ser pesadas y voluminosas para llevarlas contigo en un viaje de campamento. Si quieres que tu campamento sea más fácil, quizás quieras usar un refugio de lona. Las lonas son livianas y es bastante fácil usarlas para construir un refugio, lo cual ayuda a que tu viaje de campamento sea cómodo.

Método 1
Método 1 de 3:

Buscar un buen lugar

Descargar el PDF
  1. Las mejores zonas para construir un refugio de lona son lugares cuyo suelo sea plano. Esto puede facilitarte un poco más la creación de un refugio y te permitirá tener un lugar más cómodo para dormir. Tómate un tiempo para encontrar una zona agradable y plana antes de construir el refugio de lona. [1]
  2. Después de encontrar un buen lugar en el suelo para el refugio, debes buscar encima de él. Las ramas muertas pueden suponer un peligro grave para los campistas si el viento las derriba. Siempre debes evitar disponer el refugio debajo de ramas que se vean viejas, muertas o peligrosas para que así no te caiga una encima. [2]
  3. Para muchos diseños de refugios de lona, debes colocar un cordel o cuerda resistentes entre dos árboles. Este cordel servirá como la cumbrera para tu refugio de lona. Es recomendable que busques un lugar plano en donde haya dos árboles entre los cuales puedas colocar este cordel. [3]
    • En caso de que no puedas encontrar dos árboles, podrías colocar en su lugar dos ramas en el suelo como anclas.
    • Estos árboles deben estar separados aproximadamente a la misma longitud de la lona.
  4. Es posible que haya sol y esté seco cuando dispongas el refugio de lona, pero el clima podría cambiar durante tu viaje de campamento. Es importante que consideres cuál podría ser el clima en el futuro cercano, lo cual te permitirá permanecer cómodo y evitar los daños a tu refugio de lona. [4]
    • Determina la dirección en la que soplen los vientos. Las "paredes" de tu refugio de lona, de haberlas, deben mirar en dirección opuesta al viento.
    • No dispongas el refugio en zonas bajas o que parezca que podrían inundarse durante una tormenta.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

Hacer un refugio con marco en forma de A

Descargar el PDF
  1. La cumbrera le dará apoyo a la parte superior de tu refugio de lona. Esta línea se crea extendiendo un cordel entre dos árboles. De este modo, la lona tiene un punto de apoyo elevado y adquirirá la forma de un refugio con marco en A. Sigue los siguientes pasos para colocar la cumbrera: [5]
    • Ata una sección de la cuerda a un árbol. Colócala a la altura del tronco que quieras que tenga el techo de tu refugio de lona.
    • Lleva el otro extremo al árbol adyacente y átalo al mismo nivel.
    • Asegúrate de que la cuerda esté lo más ajustada posible para tener la certeza de que la cumbrera sea sólida.
  2. Después de crear la cumbrera, puedes extender la lona sobre ella. Si quieres un refugio con marco en forma de A, coloca la lona sobre la cumbrera en el centro de la lona. De este modo, obtendrás mitades equitativas de la lona que cuelguen de la cumbrera. [6]
    • Asegúrate de que la lona cuelgue equitativamente de ambos lados de la cumbrera para no tener problemas.
  3. Una vez que hayas colocado la lona sobre la cumbrera, puedes asegurarla al suelo. Tira de una de las secciones inferiores de la lona hacia afuera en dirección opuesta al centro de la carpa. Cuando la hayas llevado hasta el lugar que quieras, sigue los siguientes pasos para asegurarla al suelo: [7]
    • Coloca una estaca para tienda de campaña en el suelo cerca de la esquina de la lona mientras esté extendida.
    • Ata un trozo de cordel entre la estaca y la esquina de la lona.
    • Asegúrate de que este cordel esté ajustado y sujete la lona de forma segura al suelo.
    • Repite el procedimiento en cada una de las tres esquinas restantes del refugio con marco en forma de A.
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

Hacer un refugio inclinado

Descargar el PDF
  1. El refugio inclinado de lona utiliza una cumbrera, la cual se crea atando un trozo de cuerda de forma ajustada entre dos árboles u otros puntos de apoyo. De este modo, se crea un punto al cual puedes asegurar la lona y terminar el refugio. [8]
    • Busca dos árboles que estén separados a la misma longitud que la lona.
    • Ata un extremo de la cuerda alrededor del tronco de un árbol. Átalo a la altura que quieras que tenga la parte superior del refugio.
    • Ata el otro extremo de la cuerda al mismo nivel en el árbol opuesto.
    • Es muy importante que la cumbrera quede lo más ajustada posible.
  2. Para el refugio inclinado de lona, debes fijar un borde de la lona a la cumbrera. Puedes usar cordel o cuerda para fijar la lona a la cumbrera, y hay muchas lonas que vienen con arandelas u ojales incorporados. Asegúrate de fijar la lona de manera ajustada a la cumbrera para construir un refugio sólido de lona. [9]
    • Es posible que la lona que uses tenga agujeros ya hechos a lo largo del borde. De ser así, puedes enhebrar la cumbrera a través de ellos como una forma fácil de unirlos.
    • Existen muchas lonas que tienen ojales a lo largo de las esquinas o bordes que puedes usar para atarlas a la cumbrera.
  3. Después de atar el borde superior a la cumbrera, puedes asegurar el borde inferior del refugio inclinado de lona. Tira del borde inferior en dirección opuesta al centro hasta que se encuentre en el ángulo que desees. Coloca en el suelo estacas para anclar en las esquinas de la lona y ata la lona a ellas. Esto sujetará la parte inferior del refugio en su lugar de forma segura. [10]
    • En su mayoría, las personas recomiendan usar un ángulo de 45 grados para el refugio inclinado.
    • Haz el intento de ajustar el ángulo para incrementar o disminuir la altura del "techo" del refugio.
    Anuncio

Consejos

  • Ten cuidado con las ramas muertas encima de tu campamento.
  • Busca una zona plana para construir el refugio de lona.
  • Para los refugios con marco en forma de A, debes anclar las cuatro esquinas.
  • No dispongas el refugio en un lugar que podría inundarse o que esté expuesto a vientos fuertes.
  • En el caso de los refugios inclinados, debes fijar un borde a la cumbrera y fijar las dos esquinas inferiores al suelo.
  • Haz ajustes a la altura de la cumbrera según el clima. Usa una cumbrera alta para el clima cálido y mantenla baja durante la lluvia, el frío o los vientos fuertes.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 11 131 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio