Descargar el PDF Descargar el PDF

Ocultar objetos o apuntes secretos no solo es eficaz, ¡también puede ser muy divertido! Evidentemente, no deseas que alguien descubra estos secretos, por lo que requerirás un compartimiento especial para mantenerlos a salvo. Afortunadamente, puedes crear una caja con un compartimiento secreto que solo tú conocerás. Puedes elaborar tu caja de secretos con cartón, un libro o madera. Sé un carpintero por un día o usa ese libro viejo que sabes que no volverás a leer; de cualquier forma, ¡contarás con un lugar grandioso en donde guardar tus tesoros!

Método 1
Método 1 de 3:

Usar cartón

Descargar el PDF
  1. Podrás usar cualquier caja de cartón con tapa para este proyecto. Lo más ideal sería usar una caja de zapatos, pero puedes usar lo que encuentres si deseas que tu caja sea de un tamaño muy diferente al de una de zapatos.
  2. Toma otra caja de cartón resistente y corta un cuadrado o un rectángulo, el cual servirá como la base falsa de tu caja de secretos.
    • Mide el largo y el ancho de la caja de cartón que vayas a usar para tu caja de secretos. Revisa estas medidas cuando vayas a cortar la base falsa. No cortes las medidas exactas; de lo contrario, la base no encajará en la caja. Asimismo, no cortes mucho menos que las medidas originales, ya que la base podría no quedar ajustada.
    • Debes cortar dos semicírculos en cualquier lado de la base. Esta es la manera en la que retirarás la base falsa con los dedos. [1]
  3. Revisa las medidas de la caja de cartón que usarás para crear tu caja secreta, luego corta 4 tiras delgadas de cartón que serán los soportes de la base falsa y las paredes del compartimiento secreto. El espacio que tenga el compartimiento dependerá de lo altos o cortos que sean estos 4 pedazos. [2]
  4. Toma las 4 tiras de cartón que hayas cortado y pégalas en las paredes y la base de tu caja de cartón. Luego de que sequen, coloca la base falsa de cartón sobre ellas. [3]
    • Observa si la base falsa luce como si fuera la base real de tu caja.
    • Si todo luce bien, levanta la base falsa y coloca tus secretos en el compartimiento secreto. Luego vuelve a cubrirlo con la base falsa.
  5. Gracias a que has creado esta caja secreta con cartón, ¡podrás adornarla de la manera que desees! Puedes usar lo siguiente:
    • pintura
    • cartulina
    • papel de regalo
    • calcomanías
    • marcadores o crayones
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

Usar un libro

Descargar el PDF
  1. Revisa tu colección de libros; puedes usar uno que no te importe cortar para realizar este proyecto. En los EE.UU., también puedes acercarte a la tienda de libros usados más cercana, en donde podrás encontrar diversos libros por $1.
    • Al escoger un libro, debes tener en cuenta qué es lo que colocarás en esta caja secreta. El tamaño y el grosor del libro empleado determinarán qué podrás colocar en su interior.
  2. Si te aseguras que el pegamento no toque estas páginas, esto dará la sensación de que tu caja secreta es tan solo otro libro. Coloca una banda elástica en las primeras páginas y en la cubierta frontal para mantenerlas aseguradas. [4]
  3. Estas no deben estar pegadas. Puedes protegerlas con bolsas plásticas. Al envolver la cubierta frontal con una bolsa plástica, también tendrás que incluir las primeras páginas.
  4. Luego de proteger la cubierta frontal y la posterior, y las primeras páginas; cierra el libro con firmeza y pega las páginas externas. Toma un pincel y extiende el pegamento de manera uniforme en las páginas externas. Trata de extender todo globo que pueda formarse; de lo contrario, se secarán si los dejas.
    • Puedes preparar una mezcla de pegamento combinando un pegamento común con agua. Intenta preparar la mezcla con un 80 % de pegamento y un 20 % de agua. Si le colocas demasiada agua a la mezcla, esto hará que las páginas se deformen. [5]
  5. Puedes evitar que las páginas se deformen si colocas un peso considerable sobre la parte superior del libro. Coloca pesas libres o una pila de otros libros. Deja secar el libro por una hora con el peso encima.
  6. Revisa que las páginas pegadas hayan secado por completo. Retira las bolsas plásticas que protejan las cubiertas y la banda elástica de las primeras páginas. Escoge el tamaño que desees para tu compartimiento.
    • Toma una regla y un lápiz, y dibuja el contorno del área del libro en la que cortarás el agujero. Puede tener la forma y el tamaño que desees, pero trata de dejar como mínimo un borde de 1,5 cm (0,5 pulgadas) en todo el contorno. [6]
  7. Toma una cuchilla y corta el contorno con cuidado. Tómate tu tiempo para garantizar tu seguridad y cerciorarte de que los bordes no sean demasiado irregulares. Esto podría tardar un poco, lo que dependerá del grosor del libro que escojas. [7]
    • Intenta cortar capa por capa, regresando de vez en cuando para limpiar las esquinas.
  8. Coloca tus secretos en el compartimiento del libro, luego guarda tu libro en un estante o escritorio. En cualquier caso, su diseño discreto mantendrá a todos alejados.
    • Puedes agregarle un poco de color al compartimiento del libro; para ello, pega un poco de fieltro o tela de color en su interior.
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

Usar madera

Descargar el PDF
  1. Para realizar este proyecto, busca cualquier tipo de restos de madera en tu casa, tu patio trasero o tu garaje. Ve a la ferretería más cercana y pregúntales si puedes tomar algunos de sus restos de madera.
    • Puedes usar un tablero de partículas, un tablero de fibra de densidad media o madera contrachapada.
    • Tan solo cerciórate de contar con madera suficiente para crear una caja de un tamaño aceptable. Crearás un recipiente de madera abierto para objetos pequeños, el cual contará con un compartimiento oculto en la base de la caja.
  2. Puedes cortar estas varas con un serrucho, una sierra de calar, una sierra de banda o una sierra de mesa. Debes corta cuatro varas.
    • Todas las varas deben tener el mismo largo.
    • Toma una regla y mide 2 varas con un ancho y otras 2 con otro ancho. Esto garantizará que cuentes con una abertura cuadrada cuando coloques las 4 varas juntas.
      • Mide 2 varas con un ancho de 7 cm (2 ¾ pulgadas) y otras 2 con un ancho de 6 cm (2 ¼ pulgadas).
      • Mide la abertura cuadrada interior. Esta debe contar con un ancho y un largo de 6 cm (2 ¼ pulgadas).
    • Por ahora mantén estas 4 piezas unidas con una banda elástica, así estarán aseguradas.
  3. Una pieza cuadrada será la base falsa que todos verán, y la otra será la parte superior del compartimiento secreto. Mide estos pedazos para que coincidan con la abertura cuadrada que has creado con las cuatro varas de madera.
    • Un cuadrado debe ser lo suficientemente grueso como para retener algunos tornillos (p. ej., un grosor de 1,5 cm o ½ pulgada). Esta será la parte superior del compartimiento secreto.
    • Un cuadrado podría ser delgado (p. ej., 3 mm o ⅛ de pulgada). Esta será la base falsa.
  4. Primero, perfora un agujero completo en el centro del cuadrado grueso. Usarás este agujero para abrir el compartimiento secreto. Luego perfora 4 agujeros (uno en cada esquina) para colocar los tornillos.
    • Para ubicar el punto central del cuadrado grueso, conecta las esquinas con una regla y un lápiz. Perfora un agujero de 3 mm (⅛ de pulgada) en el centro.
    • Antes de perforar los agujeros de 3 mm (⅛ de pulgada) en las esquinas, comprueba que el agujero esté lo suficientemente introducido en ellas, así la cabeza de los tornillos no estarán suspendidos en el borde del cuadrado.
      • No perfores los agujeros de las esquinas hasta llegar al otro lado del cuadrado. Los tornillos deben sobresalir de este pedazo grueso, así crearás un espacio para el compartimiento secreto.
    • Coloca tornillos de madera de 3 cm (1 pulgada) en los 4 agujeros de las esquinas, pero solo lo suficiente como para que se mantengan asegurados con firmeza.
  5. Estos imanes tienen una forma circular y son muy resistentes. Puedes obtenerlos en la mayoría de las ferreterías.
  6. El uso de resina epóxica es la manera más eficaz de pegar el metal en la madera. Esta es una fórmula de dos partes que solo se endurece cuando ambas partes se mezclan.
    • Toma un pedazo delgado de madera y mezcla las dos partes sobre papel manteca o cualquier otra superficie dura que sea desechable. ¡No mezcles la resina epóxica con los dedos!
    • Toma el pedazo de madera que has usado para mezclar la resina y aplica la mezcla en cada imán, luego pégalos en esquinas opuestas.
  7. Los imanes te permitirán unir el cuadrado delgado a los tornillos que sobresalgan del cuadrado grueso. Alinea las alturas de cada tornillo de modo que ambas piezas cuadradas estén niveladas entre sí. Este será tu compartimiento secreto.
  8. Emplea las varas que hayas creado como referencia, luego toma el compartimiento y escoge el área en la que desees colocarlo desde la base de las 4 paredes de la caja. El pedazo grueso con tornillos estará oculto en el interior.
  9. Toma un pegamento de carpintería y pega las 4 varas que has cortado antes en la parte exterior del cuadrado grueso, y cerciórate de que los tornillos apunten hacia abajo. También debes aplicar el pegamento en los bordes de cada pared. Mantén todo unido para que seque; para ello, envuelve la caja con bandas elásticas. No pegues el cuadrado delgado con los imanes en ningún lado.
    • Luego de que la caja seque, podrás lijar los lados con una lija, así obtendrás un acabado más uniforme.
  10. Coloca tus secretos en el compartimiento de la base, luego conecta la base falsa. Une los tornillos y el cuadrado delgado con los imanes. Esta base falsa evitará que las personas noten que hay un compartimiento secreto.
    • Coloca bolígrafos, marcadores, lápices, reglas, flores u otros objetos en el espacio superior de la caja. Las personas creerán que se trata de un recipiente.
    • Para abrir el compartimiento secreto, requerirás un objeto delgado y largo que quepa por el agujero central que has taladrado en el cuadrado grueso.
    • Desarma un bolígrafo y extrae el tubo de tinta delgado. Retira todo lo que esté en el espacio superior de tu caja. Introduce el tubo de tinta por el agujero del cuadrado grueso y empuja el cuadrado con los imanes lejos de los tornillos del cuadrado grueso. Este saldrá.
  11. Puedes adornar tu caja o recipiente secretos de la manera que desees. Para mejorar la apariencia de una base falsa, pinta el interior y la base de la caja de color negro.
    Anuncio

Advertencias

  • Si vas a usar algún tipo de sierra, tendrás que colocarte gafas de seguridad y tomarte tu tiempo.
  • No te apresures cuando uses herramientas afiladas.
Anuncio

Cosas que necesitarás

  • libro
  • pegamento
  • pincel
  • cuchilla
  • bolsas plásticas
  • regla
  • lápiz
  • pintura
  • pegamento de carpintería
  • resina epóxica
  • madera
  • dos imanes de tierras raras
  • tornillos
  • sierra
  • tijeras
  • cartón
  • taladro eléctrico
  • destornillador
  • pesos
  • bandas elásticas

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 58 445 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio