Descargar el PDF Descargar el PDF

Las colchas de retazos son muy agradables para verlas, crearlas y tener una. Una de las primeras manualidades que las niñas aprendían a crear en las generaciones pasadas era la colcha de retazos. Empezar es muy simple y mejorarán tus habilidades artísticas y tu creatividad cada vez que termines un proyecto de bordado de colchas.

Método 1
Método 1 de 3:

Antes de coser

Descargar el PDF
  1. Estos pueden ser de proyectos anteriores de costura, vestidos viejos, o telas que tu familia y amigos te hayan regalado. Guarda varios para tu colcha de retazos.
    • Dependiendo de tus gustos, todas pueden ser del mismo tamaño o ser de formas y tamaños diferentes. Piensa cómo los pedazos se verán juntos. Trata de tener al menos 6 estampados diferentes.
  2. Busca en el internet (Libros Google es un buen lugar para comenzar) y libros de manualidades para un patrón que te guste o puedes crear uno tú mismo, al decidir cómo quieres que se vea tu colcha.
    • Diseños para colchas toman pedazos pequeños de tela y se ven como un collage en una parte del proyecto o en un diseño. Los pedazos en general no son más pequeños que un cuadrado de 5.08 cm (2”) y puede ser mucho más grande, dependiendo del diseño que escojas.
  3. De ahí, corta pedazos de tela que tengan los colores y estampados que necesites. Un par de tijeras será muy útil en este momento.
    • Asegúrate de asignar una bastilla de 1.25 cm (¼”) en todos los lados. Si quieres cuadrados de 5.08 cm (2”), haz que tus cuadrados midan 6.35 cm (2.5”) a cada lado.
      • Por supuesto, no tienes que usar cuadrados. Rectángulos o triángulos funcionarán también.
    • Haz el patrón en el piso. Será más fácil acomodar los pedazos de la colcha antes de coserlos. Acomoda los pedazos en el orden que los quieres. Además de saber cómo los colores van juntos, sabrás cuán grande quieres que sea la colcha y si estás feliz con el tamaño de la misma.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

Haciendo la colcha

Descargar el PDF
  1. Hazlo tira por tira. Puedes usar una máquina de coser o a mano, si tus puntos salen bien, y si tienes la paciencia para hacerlo.
    • Una vez que hayas hecho las tiras, cóselas juntas. Será más fácil hacer cada tira y juntarlas que coser todo junto de manera aleatoria.
    • ¡Asegúrate de que los lados de la tela estén con la cara enfrente a ti! Los lados del estampado deben estar juntos. Si usas una máquina de coser, asegúrate de que el pedal esté a 0.64 cm (¼”).
  2. Gradúe la plancha a la temperatura adecuada para la tela. Plancha las costuras para que la colcha esté bien plana cuando la termines.
  3. Debe ser 20.32 cm (8”) más ancho y largo que la parte de encima de la colcha ya terminada. Una tienda de telas puede cortarlo para ti, pero tal vez necesites comprar dos pedazos bien largos y coserlos juntos.
    • Coloca le forro en un lugar donde puedas extender tu proyecto. Colócalo boca abajo en el suelo. La parte de la cara debe mirar hacia abajo.
    • Coloca el forro en el piso o en una mesa larga y ancha. Coloca la cara de la tela hacia abajo. Extiende el forro horizontalmente.
    • Pega la parte superior e inferior al piso con cinta de enmascarar, alisando cualquier arruga que veas, antes de pegar cada lado. Es muy importante de que la tela esté lisa y sin arrugas, pero sin halarla tanto que las líneas naturales de la tela se deformen.
      • Una vez que estés satisfecho con la tela, usa un “Quilter’s 505” (adhesivo en aerosol para hilvanado) y rocíalo abundantemente sobre la tela.
  4. La guata tendrá algunas arrugas en donde fue doblada, pero siempre y cuando las hayas alisado, no te preocupes que algunas arrugas sigan visibles (como se ve arriba). La guata no tiene que ser planchada.
    • Rocía otra capa de adhesivo en aerosol sobre la guata.
  5. Tiene que estar plana y no tener arrugas. Notarás que la parte de encima es más pequeña que las capas inferiores, esto es a propósito porque es muy difícil alinear las capas perfectamente. Alisa cualquier arruga, hasta que la tela quede completamente plana.
    • Sujeta las secciones de la colcha juntas, con alfileres, a una distancia de 15.24 cm (6”) una de la otra. Puedes usar tantos alfileres como quieras. Empieza a sujetar la colcha desde el centro y de ahí hacia afuera, sujetando la tela en círculos concéntricos con los alfileres. Esto significa que cualquier tela sobrante será empujada a la parte de afuera de la colcha, en vez de amontonarse en el centro.
      • Una vez que todo quede bien sujeto, retira la cinta de enmascarar, para que la colcha ya no esté pegada al suelo.
  6. Cómo haces las capas de tu colcha es de tu preferencia y los colcheros expertos usan un bordado de movimiento libre que ondula a lo largo de la colcha en vueltas y espirales. A pesar de esto, el método más simple es el de ‘stitch-in-the-ditch’ (punto en la ‘cuneta’). Éste método significa usar la máquina de coser a lo largo de la colcha para que los puntos queden en la ‘cuneta’ que queda en la parte donde las dos telas se juntan.
    • Hilvana las piezas juntas, o decora los sobrepuestos de la colcha con un hilo que contraste pero que también combine con la tela. También necesitarás hilvanar un par de puntos al medio de cada cuadrado, para que el forro y la parte de encima no se deslicen.
    • Una vez que la colcha esté completamente acolchada, puedes extenderla y cortar las partes sobrantes del forro o guata.
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

Hacer el ribete

Descargar el PDF
  1. Esto depende del tamaño de tu colcha. Un buen comienzo es una tira de 6.25 cm (2.5”) de ancho. Estas formarán un borde liso alrededor de la colcha.
    • Corta suficientes tiras para rodear tu colcha. El producto final necesitará ser un poco más largo que la colcha para quedar superpuesta en ambos lados.
    • Si no tienes cuatro tiras largas, puedes coserlas juntas para cubrir el largo de la colcha.
  2. Con el lado de las caras juntas, alinea las tiras para el ribete con la parte de encima de la colcha y sujétalas con alfileres a lo largo del borde largo de la colcha.
  3. Cose de una punta de la colcha a la otra. Cuando termines, corta el ribete sobrante, para que la parte inferior del ribete quede alineada con la parte inferior de la colcha.
    • Repite lo mismo para el lado opuesto y también para los otros dos.
    Anuncio

Consejos

  • Ropa vieja que esté hecha de tela colorida es una buena opción para cortarla para tu proyecto de colchado.
Anuncio

Cosas que necesitarás

  • Varios pedazos de tela
  • Patrón para la colcha
  • Máquina de coser
  • Tijeras
  • Material para el forro
  • Guata para rellenar la colcha
  • Plancha
  • Mesa grande para ensamblar la colcha (opcional)
  • Alfileres rectos
  • Hilo que contraste

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 63 600 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio