Descargar el PDF Descargar el PDF

Una parada de manos caída en arco es el siguiente paso cuando ya dominas la parada de manos. Es un hermoso movimiento en el que una vez parado de manos pasas tus piernas hacia atrás, y te pones de pie en un solo movimiento fluido. Cuando lo aprendas no podrás dejar de hacerlo. Mira el primer paso para que empieces a practicarlo.

Parte 1
Parte 1 de 3:

Prepararse

Descargar el PDF
  1. Watermark wikiHow to hacer una parada de manos caída en arco
    Es importante que domines la parada de manos antes de intentar hacer la voltereta. Practica la parada de manos hasta que la perfecciones y te sientas seguridad para seguir. Si necesitas un recordatorio, aquí lo tienes:
    • En una superficie plana ponte de pie con las piernas cómodamente separadas.
    • Toma un gran paso hacia delante con tu pierna más fuerte. Al mismo tiempo inclina tu cuerpo hacia delante sobre la pierna flexionada y pon las manos sobre el piso, con tus hombros pegados a tu cabeza.
    • Levanta tus piernas hacia arriba, manteniéndolas erguidas con los pies apuntado al cielo.
    • Mantén tu cabeza entre tus brazos mientras mantienes el equilibrio con tus manos.
  2. Watermark wikiHow to hacer una parada de manos caída en arco
    Debes ser capaz de poder hacerlo incluso cuando estés de pie. Perfecciona la flexibilidad hacia atrás practicándola por varias horas antes de empezar con las volteretas. Aquí puedes ver como doblarte hacía atrás estando de pie:
    • Párate erguidamente con los pies separados del mismo ancho de tus hombros.
    • Levanta tus manos por encima de la cabeza y levanta las palmas de tu manos hacia el techo (de manera de estén paralela a este).
    • Inclínate despacio hacia el suelo manteniendo tus brazos erguidos.
    • Pon tus manos al suelo, manteniendo los pies en su lugar. Tu cuerpo debe encontrarse en forma de arco.
  3. Watermark wikiHow to hacer una parada de manos caída en arco
    Si estás seguro de haber perfeccionado lo básico, es momento de prepararse para la parada de manos caída en arco. Calienta tu cuerpo realizando estiramientos:
    • Estira tu espalda tocándote la punta de los pies, girando hacia los lados o haciendo algunas técnicas simples de yoga.
    • Estira tus muñecas haciéndolas girar en círculos y usando una mano para estirar la otra jalándo suavemente los dedos hacía atrás y viceversa.
    • Trota un poco para calendar todo tu cuerpo.
    • Practica la parada de manos y el doblarte hacia atrás un par de veces para acostumbrarte. Ahora sí estás listo.
  4. Watermark wikiHow to hacer una parada de manos caída en arco
    Las primeras veces que realices las paradas, necesitarás que alguien te ayude a realizarlas. También podrías usar un “barrel mat” (cojín en forma de barril) para que en caso de que te caigas amortice la caída. En cualquier caso, debes practicar cualquier tipo de gimnasia sobre una colchoneta para proteger tus muñecas, y cualquier otra parte de tu cuerpo.
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 3:

Empezar con las volteretas

Descargar el PDF
  1. Watermark wikiHow to hacer una parada de manos caída en arco
    Si te sientes firme, continúa con el siguiente paso. Si te tambaleas o estás un poco inseguro, sal de la posición y realiza la parada de manos nuevamente. Necesitas tener una parada de manos fuerte y estable antes de hacer la voltereta. [1]
  2. Watermark wikiHow to hacer una parada de manos caída en arco
    Si bien en la parada de manos debes tener la espalda perfectamente recta, esta vez necesitas arquearla mientras empujas tus hombros hacia fuera y lejos de tu cabeza. Tus piernas empezarán a doblarse automaticamente hacía atrás.
    • Mantén la punta de tus pies erguidas hasta que toquen el suelo.
  3. Watermark wikiHow to hacer una parada de manos caída en arco
    Debes terminar en la posición del puente.
    • Tus ojos deben mirar hacia tus manos para mantener tu cabeza hacia atrás.
  4. Watermark wikiHow to hacer una parada de manos caída en arco
    Debes plantar tu pies y balancear el peso hacia delante en un solo movimiento fluido para que puedas pararte. Para poder levantar el torso y la cabeza, presiona tus caderas hacia delante.
    • Termina el movimiento con los pies separados para mantener el equilibrio y mantenerte erguido.
    • Desde el momento que tus manos dejan el piso, mantén tus brazos derechos a cada lado de tu cabeza.
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 3:

Tomar el siguiente paso

Descargar el PDF
  1. Watermark wikiHow to hacer una parada de manos caída en arco
    Es similar a una parada de manos caída en arco , con la diferencia de bajar los pies uno por uno y no al mismo tiempo. Una vez que perfecciones la voltereta, esto se volverá fácil.
  2. Watermark wikiHow to hacer una parada de manos caída en arco
    Este movimiento require mucha práctica, así que es mejor haber perfeccionado los movimientos anteriores para intentar este.
  3. Watermark wikiHow to hacer una parada de manos caída en arco
    Va de manera distinta: empiezas desde la posición del arco y de ahí levantas tus piernas sobre el cuerpo.
  4. Watermark wikiHow to hacer una parada de manos caída en arco
    Es bastante impresionante lo que las porristas hacen. ¡Necesitarás mucha fuerza en la parte superior del cuerpo para poder hacer esto!I
    Anuncio

Consejos

  • Debes tener fuerza en los brazos, abdomen y hombros.
  • Practica de manera separada la parada de manos y la doblada hacía atrás. Cuando hayas perfeccionado ambos ¡será más fácil hacerlo!
  • Intenta pertenecer parado de manos por varios minutos antes de intentar esto.
Anuncio

Advertencias

  • Practica en una superficie suave como colchonetas, pasto o una alfombra
  • Si no te sientes seguro de hacer la voltereta, ten una persona que pueda ayudarte a hacerlo
  • Ten cuidado porque podrías caerte.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 40 791 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio