Descargar el PDF Descargar el PDF

La rondada es un movimiento estándar de acrobacia que se encuentra en los deportes como la gimnasia, la animación y el baile, y para el que se necesita fuerza, una flexibilidad leve, velocidad y equilibrio. Suele ser el primer movimiento en una secuencia completa de acrobacia, por lo que debe preparar al acróbata para una habilidad posterior (por ejemplo, una voltereta hacia atrás o un salto tuck hacia atrás). Puedes hacer una rondada [1] si logras empezar corriendo, juntas las piernas rápidamente al ejecutar este movimiento y saltas de tus manos a un rebote sólido.

Parte 1
Parte 1 de 3:

Hacer el acercamiento

Descargar el PDF
  1. Quizás te sea de ayuda que, antes de empezar, te visualices haciendo este movimiento hasta terminarlo.
  2. Watermark wikiHow to hacer una rondada
    Empieza con el pie que te resulte más cómodo y corre unos cuantos pasos. En su mayoría, a los gimnastas les resulta más fácil dar un brinco rápido con la pierna más débil y correr el primer paso con la pierna más fuerte. [2] Corre apenas los pasos suficientes como para alcanzar la velocidad necesaria para terminar la rondada e impulsarte hacia cualquier movimiento que venga después, teniendo en cuenta el espacio que necesitas para terminar la rutina hacia adelante.
    • Si quieres obtener los mejores resultados, debes usar la misma cantidad de pasos cada vez que practiques y realices una rondada.
  3. Watermark wikiHow to hacer una rondada
    Estás preparándote para colocar las manos en el suelo para la rondada.
  4. Watermark wikiHow to hacer una rondada
    Un salto de valla se completa cuando das un brinco hacia el último paso antes de colocar las manos en el suelo.
    • En la gimnasia, un salto de valla es el movimiento de transición entre una carrera y la preparación para una habilidad. [3]
    • No olvides hacer el salto de valla hacia afuera en lugar de hacia arriba.
    • Flexiona la rodilla que usarás para entrar en la estocada e impúlsate hacia la rondada.
  5. Watermark wikiHow to hacer una rondada
    Flexiona la pierna más fuerte de forma que, si estuvieras de pie inmóvil, estarías parado en una posición de estocada con los brazos sobre la cabeza. Luego, impulsa tu cuerpo hacia adelante con la pierna flexionada.
    • En la gimnasia, una estocada es la posición que se usa para iniciar una habilidad de acrobacia o de control. La estocada puede reconocerse debido a que la pierna delantera está flexionada y la pierna trasera está estirada. [4]
    • Mantén los pies en punta directamente hacia adelante. En caso de que los dedos de los pies apunten hacia la derecha o la izquierda, la rondada irá en la dirección contraria.
  6. Watermark wikiHow to hacer una rondada
    Esto ayudará a mejorar la rondada y hacer que sea más potente.
  7. Si levantas la cabeza, esto alterará tu equilibrio e impulso y, si la metes muy cerca del cuerpo, ocasionará que gires demasiado la rondada.
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 3:

Ejecutar la rondada

Descargar el PDF
  1. Al hacer una rondada, la primera mano baja al igual que en una voltereta lateral pero la segunda mano baja casi perpendicular a la primera de forma que pueda impulsar tu cuerpo 180 grados.
    • Al colocar las manos en el suelo, imagina una T de lado. La mano que bajes primero debe estar horizontal y la segunda debe estar vertical para lograr esta T.
    • Asegúrate de no saltar para entrar en la rondada. El segundo pie no debe levantarse del suelo antes que la primera mano entre en contacto con el suelo. [5]
  2. Watermark wikiHow to hacer una rondada
    Si tu cuerpo representa un reloj, juntarías las piernas en la posición de la 1 en punto.
    • Junta las piernas lo más rápidamente que puedas, pero sin golpear un talón con el otro. Si los golpeas, esto podría ocasionar que se te quiten puntos en una competencia.
  3. Watermark wikiHow to hacer una rondada
    En caso de que hayas tenido una buena carrera inicial y juntado las piernas a medida que hayas empezado a bajar de la rondada, tendrás el impulso necesario para empujarte del suelo.
  4. Watermark wikiHow to hacer una rondada
    Esto quiere decir que te flexionarás por la cintura y tus pies quedarán un poco más abajo que tus caderas.
    • Muchas personas cometen el error de levantar las piernas estilo pike o meterlas y dejar que los pies toquen el suelo mientras las manos aún están allí. Impúlsate con fuerza con las manos, manteniendo el cuerpo en forma de plátano con los pies antes que las caderas antes de que tus pies toquen el suelo. [6]
  5. Watermark wikiHow to hacer una rondada
    Esto te preparará para las habilidades de acrobacia con las que quieras conectar usando la rondada.
    • Ambas piernas deben terminar al mismo tiempo, posicionadas juntas con los pies mirando hacia atrás desde su posición inicial.
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 3:

Rebotar y caer

Descargar el PDF
  1. Watermark wikiHow to hacer una rondada
    Este constituye el rebote, y la potencia de la rondada determinará la altura que alcances.
    • En caso de que vayas a hacer una transición a otro movimiento, el rebote te impulsará hacia él.
  2. Watermark wikiHow to hacer una rondada
    A menudo, la rondada hará una transición directa a una voltereta hacia atrás o salto tuck hacia atrás.
  3. Watermark wikiHow to hacer una rondada
    Si es que debes dar más de un paso hacia atrás, estarás desequilibrado y deberás trabajar en tu control.
    • Evita caer con demasiada profundidad dando un paso muy grande hacia atrás. Sin embargo, un paso pequeño podría serte de ayuda para absorber la caída de forma que no te ocasiones hiperextensión y te dañes las rodillas.
    • Si quieres obtener la cantidad máxima de puntos, aterriza bien con las rodillas flexionadas, los brazos hacia arriba cubriéndote las orejas y la espalda arqueada con el pecho levantado y el trasero hacia adentro.
    Anuncio

Consejos

  • La práctica hace al maestro. Es poco probable que completes una rondada en tu primer intento. Por ello, evita frustrarte contigo mismo y vuelve a intentarlo una y otra vez.
  • Mientras estés apoyado sobre tus manos, impúlsate del suelo con los hombros en lugar de los codos.
  • Trabaja con alguien que te supervise o un entrenador hasta que te sientas cómodo con terminar la rondada por tu cuenta.
  • Es recomendable que hagas la rondada y luego empieces a levantar las manos pronto de forma que se vea más impresionante.
  • Aprende a completar una voltereta lateral antes de una rondada.
Anuncio

Advertencias

  • Las superficies duras hacen que corras un mayor riesgo de lesionarte. Los principiantes siempre deben practicar sobre una superficie más suave que tenga mayor elasticidad.
  • Como ocurre con cualquier movimiento de gimnasia, debes estirarte muy bien antes de empezar para ayudar a no lesionarte.
  • Evita practicar la rondada en un entorno ruidoso si eres principiante. Si te distraes por lo que ocurra a tu alrededor, podrías lastimarte. ¡Ten cuidado y concéntrate!
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 13 403 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio