Descargar el PDF Descargar el PDF

Los mohos se encuentran comúnmente en la naturaleza y ayudan a descomponer los nutrientes en la tierra. En interiores, los mohos son potencialmente peligrosos para la salud. Un moho muy común es stachybotrys atra , o moho negro. Comúnmente, se piensa que este moho es tóxico cuando se ingiere o inhala; sin embargo, no es más peligroso que otros tipos de moho. Si observas signos de moho, no es necesario que identifiques la especie, pero si quieres hacerlo, hay algunas maneras que te pueden ayudar. Primero, barre la casa para encontrar las áreas propensas al crecimiento de moho e identificar cualquier tipo de moho. Luego, solicita la inspección de un profesional para identificar el moho negro.

Método 1
Método 1 de 3:

Notar la presencia del moho negro

Descargar el PDF
  1. El moho negro tiene un olor rancio o a humedad. Si la casa huele así, trata de seguir el olor hasta la fuente del moho. Si no puedes ver el moho, es posible que esté detrás de una pared o en otro espacio bien cubierto. [1]
    CONSEJO DE ESPECIALISTA

    Susan Stocker

    Experta en limpieza ecológica
    Susan Stocker es la directora y propietaria de Susan’s Green Cleaning, la empresa de limpieza ecológica número 1 en Seattle. Susan es conocida en la región por sus excelentes protocolos de servicio al cliente, obteniendo el premio Better Business Torch en el 2017 por su ética e integridad, y por su enérgico apoyo a las prácticas de limpieza ecológicas.
    Susan Stocker
    Experta en limpieza ecológica

    Nuestro experto señala: el moho negro tiene un olor distintivo, el cual es semejante a la tierra y la parte inferior de las hojas húmedas y podridas. El moho también es por supuesto de color negro.

  2. El moho negro es, valga la redundancia, negro. Otros mohos suelen ser blancos, verdes, amarillos o de cualquier variedad de colores, y también pueden ser peligrosos. Asimismo, ten en cuenta que el moho negro comúnmente se refiere al stachybotrys atra , pero hay otros mohos que son de color negro. [2]
    • El stachybotrys atra también se puede encontrar en colores diferentes del negro.
  3. El moho negro tendrá una textura húmeda y viscosa. Otros mohos pueden tener una textura ligera y vellosa. Evita tocar el moho con la mano. Observa la textura al frotar el moho con una toalla u otro material. [3]
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

Buscar en áreas propensas al desarrollo del moho

Descargar el PDF
  1. Por lo general, el moho crece en áreas saturadas. Los sótanos, las cocinas y los garajes por lo general son invadidos por el moho negro. Si sospechas que hay moho en la casa, empieza a buscar en las habitaciones que contienen más agua. [4]
  2. Incluso si un área no es normalmente propensa al agua, una fuga puede generar el crecimiento de moho. Las tuberías de agua con fugas por lo general son las culpables, pero también puede haber otras fuentes de agua. Si el aire acondicionado no está adecuadamente drenado y aislado, puede derramar agua. Esto puede dar como resultado moho negro alrededor de la fuga. [5]
  3. Los materiales porosos como la lechada se suelen utilizar para unir dos losas o paneles. Por ejemplo, los azulejos de la cocina o el baño tienen lechada entre ellos. Si el agua entra con frecuencia en los poros de la lechada, el moho negro puede crecer ahí. [6]
  4. Los selladores también pueden ser propensos al crecimiento de moho negro. Por lo general, los selladores se usan en áreas con mucha humedad (por ejemplo, alrededor de la ducha). Debido a esto, el moho negro se puede instalar y crecer en un sello, como el calafateado. [7]
  5. El moho negro crece naturalmente sobre materiales que contienen celulosa. Estos son materiales hechos con plantas, como el papel, el cartón y la madera. Observa de cerca cualquier panel o archivador que se moje. Ten en cuenta que el moho negro puede crecer fácilmente sobre cualquier superficie de madera, panel de yeso, alfombra o tela en las condiciones adecuadas (humedad). [8]
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

Llamar a un profesional

Descargar el PDF
  1. Llama a una empresa local que ofrezca servicios de eliminación de moho. Muchos profesionales realizarán una inspección de mohos de forma gratuita. Si no encuentran ningún tipo de moho, no te cobrarán. Si el inspector lo encuentra, te ayudará a eliminarlo. [9]
  2. Las cantidades grandes de moho negro pueden ser difíciles de eliminar para una persona sin capacitación. Si se omite cualquier área, las esporas del moho pueden repoblar la superficie y el moho volverá a crecer rápidamente. Un profesional capacitado se asegurará de que toda el área esté libre de moho. [10]
    CONSEJO DE ESPECIALISTA

    Susan Stocker

    Experta en limpieza ecológica
    Susan Stocker es la directora y propietaria de Susan’s Green Cleaning, la empresa de limpieza ecológica número 1 en Seattle. Susan es conocida en la región por sus excelentes protocolos de servicio al cliente, obteniendo el premio Better Business Torch en el 2017 por su ética e integridad, y por su enérgico apoyo a las prácticas de limpieza ecológicas.
    Susan Stocker
    Experta en limpieza ecológica

    Evita quitar el moho negro por tu cuenta. Llama a un profesional para que limpie el moho negro, debido a que si libera esporas, será un peligro para tu salud. Si intentas quitarlo por tu cuenta, sella todas las áreas afectadas y usa un equipo de protección completo. También emplea los químicos adecuados, y ten en cuenta que la lejía no acaba con este moho.

  3. Las esporas de moho pueden ser peligrosas si se inhalan o ingieren, pero esto depende del organismo de cada persona. Por lo general, las alergias son responsables de la reacción de una persona al moho. Para estar seguro, usa una máscara y unos guantes. Asegúrate de limpiar toda el área para eliminar las esporas microscópicas que podrían empezar una nueva colonia de moho. [11]
    Anuncio

Consejos

Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 17 034 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio