Descargar el PDF Descargar el PDF

Este wikiHow te enseñará a usar una memoria USB para instalar una versión del sistema operativo Windows en una computadora. Las memorias USB pueden ser muy útiles si tu computadora no tiene unidad de CD o si no tienes un disco de instalación del sistema operativo.

Parte 1
Parte 1 de 5:

Crear una memoria USB de instalación para Windows 10

Descargar el PDF
  1. Verifica la cantidad de bits de la arquitectura de tu computadora . Antes de descargar cualquier herramienta de instalación para tu sistema operativo, necesitas saber si la computadora en la cual quieres instalar Windows, utiliza un sistema de 32 bits o un sistema de 64 bits.
    • Asegúrate de hacerlo en la computadora en la cual vas a instalar Windows.
  2. Necesitas al menos 4 gigabytes de espacio para el archivo de instalación de Windows.
    • Las memorias USB no son caras. Puedes conseguir una de 16 gigabytes (cuatro veces la capacidad que necesitas) por menos de 10 dólares.
  3. La memoria USB encajará en uno de los puertos USB rectangulares de tu computadora.
  4. Formatea la memoria USB para FAT32 o exFAT. Cuando vayas a formatear la memoria USB, haz clic en el cuadro desplegable Sistema de archivos y elige FAT32 o exFAT en el menú desplegable.
    • Al formatear la memoria, se borrarán todos los datos almacenados en ella.
  5. Abre la página de descarga de Windows 10 y luego haz clic en Descargar ahora la herramienta en la parte inferior de la página.
  6. Haz doble clic en el archivo EXE "MediaCreationTool", haz clic en para confirmar, acepta los términos y completa las distintas secciones en pantalla hasta que llegues a la parte de la instalación.
    • Como parte del proceso de instalación, esta herramienta te pedirá que elijas un idioma, una edición de Windows y una arquitectura. Asegúrate de elegir aquí la misma arquitectura que averiguaste en el paso 2 de esta parte.
  7. Una vez que se abra la ventana de la sección de instalación en la herramienta para la creación de medios de instalación, haz clic en la casilla "Crear medio de instalación", haz clic en Siguiente , haz clic en el nombre de la memoria USB y haz clic en Siguiente .
  8. Esto podría tardar varios minutos. Una vez que se hayan descargado (o pegado) todos los archivos de instalación en la memoria USB, podrás proceder a cambiar la prioridad de arranque de tu computadora .
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 5:

Crear una memoria USB de instalación para Windows 8.1

Descargar el PDF
  1. Verifica la cantidad de bits de la arquitectura de tu computadora . Antes de descargar cualquier herramienta de instalación para tu sistema operativo, necesitas saber si la computadora en la cual quieres instalar Windows, utiliza un sistema de 32 bits o un sistema de 64 bits.
    • Asegúrate de hacerlo en la computadora en la cual vas a instalar Windows.
  2. Necesitas al menos 4 gigabytes de espacio para el archivo de instalación de Windows.
    • Las memorias USB no son caras. Puedes conseguir una de 16 gigabytes (cuatro veces la capacidad que necesitas) por menos de 10 dólares.
  3. La memoria USB encajará en uno de los puertos USB rectangulares de tu computadora.
  4. Formatea la memoria USB para FAT32 o exFAT. Cuando vayas a formatear la memoria USB, haz clic en el cuadro desplegable Sistema de archivos y elige FAT32 o exFAT en el menú desplegable.
    • Al formatear la memoria, se borrarán todos los datos almacenados en ella.
  5. Abre la página de descarga de Windows 8.1 , desplázate hacia abajo y selecciona una versión de Windows 8.1. Haz clic en Confirmar , selecciona un idioma y haz clic en Confirmar . Haz clic en 32-Bit Descargar o 64-Bit Descargar en el medio de la página. Al hacerlo, se descargará un archivo de imagen de disco (ISO).
  6. Convierte la memoria USB en un dispositivo de arranque . Si vas a instalar Windows 8.1, necesitarás utilizar la herramienta "Símbolo del sistema", o cualquier otro método que te permita convertir la memoria en un dispositivo de arranque, para asegurarte de que tu computadora la reconozca como una ubicación del software de instalación.
  7. Copia el archivo ISO que descargaste, seleccionándolo, presionando Ctrl + C , abriendo la memoria USB de arranque ya formateada, y presionado Ctrl + V . El archivo ISO aparecerá después de unos minutos en la memoria. Una vez que eso suceda, estarás listo para proceder a cambiar la prioridad de arranque de tu computadora .
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 5:

Crear una memoria USB de instalación para Windows 7

Descargar el PDF
  1. Verifica la cantidad de bits de la arquitectura de tu computadora . Antes de descargar cualquier herramienta de instalación para tu sistema operativo, necesitas saber si la computadora en la cual quieres instalar Windows, utiliza un sistema de 32 bits o un sistema de 64 bits.
    • Asegúrate de hacerlo en la computadora en la cual vas a instalar Windows.
  2. Necesitas al menos 4 gigabytes de espacio para el archivo de instalación de Windows.
    • Las memorias USB no son caras. Puedes conseguir una de 16 gigabytes (cuatro veces la capacidad que necesitas) por menos de 10 dólares.
  3. La memoria USB encajará en uno de los puertos USB rectangulares de tu computadora.
  4. Formatea la memoria USB para FAT32 o exFAT. Cuando vayas a formatear la memoria USB, haz clic en el cuadro desplegable Sistema de archivos y elige FAT32 o exFAT en el menú desplegable.
    • Al formatear la memoria, se borrarán todos los datos almacenados en ella.
  5. Abre la página de descarga de Windows 7 , desplázate hacia abajo, ingresa tu clave de producto de Windows 7, haz clic en Verificar , selecciona un idioma y haz clic en Confirmar . Haz clic en 32-Bit Descargar o 64-Bit Descargar en el medio de la página.
    • Si no tienes una clave de producto de Windows 7, deberás comprar una para poder descargar este sistema operativo.
  6. Abre la página de descarga de la "Herramienta de descarga de Windows 7". Esta herramienta te permite instalar un archivo ISO (como tu archivo de Windows 7 o Windows 8.1) en una memoria USB y hacer que tu computadora reconozca esa memoria como una ubicación de software.
  7. Es un botón naranja que está cerca de la parte inferior de la página.
  8. Marca la casilla que esté junto a la versión de la herramienta que quieras usar.
    • Por ejemplo, si quieres usar la versión en español de esta herramienta, debes seleccionar la que diga "ES" al final de su nombre.
  9. Está en la parte inferior de la página.
  10. Haz doble clic en el archivo de instalación que acabas de descargar. Luego haz lo siguiente para completar la instalación:
    • Haz clic en Siguiente .
    • Haz clic en Instalar .
    • Haz clic en Finalizar para confirmar.
  11. Haz doble clic en el ícono de la aplicación "Herramienta de descarga de Windows 7" en tu escritorio y haz clic en para confirmar.
  12. En la ventana que aparece, haz clic en Examinar , luego haz clic en el archivo ISO de Windows 7 y haz clic en Abrir .
  13. Está en la esquina inferior derecha de la ventana.
  14. Haz clic en Dispositivo USB , luego selecciona tu memoria USB en el cuadro desplegable que está en el medio de la ventana, si no se selecciona automáticamente.
    • Si tu memoria USB no está en el menú desplegable, asegúrate de que esté conectada en tu computadora y luego haz clic en el botón Actualizar , que está a la derecha del cuadro desplegable.
  15. Es un botón que está en la esquina inferior derecha de la ventana. Una vez que lo hagas, el archivo ISO de Windows 7 comenzará a instalarse en la memoria USB.
  16. Una vez que la barra de progreso que está en el medio de la ventana llegue al 100 por ciento, tu memoria USB se habrá formateado exitosamente como una memoria de instalación de Windows 7 y podrás proceder a cambiar la prioridad de arranque de tu computadora .
    Anuncio
Parte 4
Parte 4 de 5:

Cambiar la prioridad de arranque de tu computadora

Descargar el PDF
  1. Si simplemente vas a intentar instalar una nueva versión de Windows en tu computadora actual, ignora este paso.
  2. Inserta la memoria USB en un puerto USB de tu computadora.
  3. Tan pronto como aparezca la pantalla de inicio de tu computadora (la pantalla que aparece inmediatamente después de apagarla, apenas comienza a reiniciarse), empieza a presionar la tecla de acceso al BIOS. La tecla de acceso al BIOS varía según el fabricante, pero generalmente es alguna de las teclas de función (por ejemplo, F2 ), Esc o Supr .
    • Puedes averiguar cuál es la tecla de acceso al BIOS de tu computadora en Internet o en el manual que venía con ella.
    • Muchas computadoras muestran rápidamente un mensaje que dice "Presiona [tecla] para entrar a configuración" o algo parecido, en la parte inferior de la pantalla cuando la computadora apenas comienza a arrancar. Esa es la tecla que debes presionar.
    • Si pierdes la oportunidad y la computadora termina el ciclo de reinicio, deberá volver a reiniciar e intentarlo nuevamente.
  4. Esta sección por lo general se encuentra en la pestaña Avanzado u Opciones avanzadas , pero todos los menús del BIOS son diferentes. La sección "Prioridad de arranque" mostrará una lista con distintas ubicaciones de arranque, por ejemplo, tu disco duro (verás su nombre) y tu unidad de CD.
  5. Mueve la barra de selección hacia abajo, utilizando las teclas de las flechas, hasta que cubra el nombre de tu memoria USB.
    • En algunas computadoras, en vez de su nombre, debes elegir Almacenamiento extraíble o Unidades extraíbles (u otro título similar).
  6. Por lo general, puedes hacerlo presionando la tecla + hasta que la memoria aparezca en el primer lugar, pero debes leer las indicaciones de la parte inferior o lateral de la pantalla del BIOS para ver si los controles son diferentes.
  7. Generalmente hay que presionar una tecla para hacerlo, así que lee las indicaciones para ver cuál es esa tecla y presiónala.
    • Posiblemente tengas que presionar otra tecla más para confirmar tu decisión.
  8. Si la computadora no muestra un mensaje que dice "Presiona una tecla" y en vez de eso termina su ciclo de reinicio, entonces reiníciala una vez más para arrancar desde la memoria USB. Una vez que lo hagas, se iniciará el proceso de instalación de Windows.
    Anuncio
Parte 5
Parte 5 de 5:

Instalar Windows

Descargar el PDF
  1. Cuando veas la línea de texto "Presiona una tecla", presiona cualquier tecla del teclado de tu computadora para continuar con la instalación de Windows.
  2. Cuando aparezca la ventana de instalación de Windows, selecciona un idioma, una región y cualquier otra preferencia que se pueda elegir aquí.
    • Aquí también podrían pedirte que elijas la configuración de teclado.
    • En Windows 7, aquí deberás marcar la casilla "Acepto" y luego ve directamente al paso de "Selecciona una partición".
  3. Está en la esquina inferior derecha de la página.
  4. Cuando te lo pidan, ingresa la clave de producto que venía con tu computadora o en el disco de instalación y haz clic en Siguiente .
    • En Windows 10, primero deberás hacer clic en Instalar ahora . También podrás saltarte, por ahora, la parte de ingresar la clave de producto haciendo clic en la opción Omitir .
    • En Windows 7, no te pedirán que ingreses la clave de producto hasta después que la instalación haya finalizado.
  5. Marca la casilla "Acepto" y haz clic en Siguiente .
  6. Haz clic en la casilla "Personalizada" y haz clic en Siguiente .
  7. Haz doble clic en la partición donde quieras instalar Windows y luego confirma tu elección, cuando te lo pidan. También es posible que tengas que seleccionar la partición vacía y hacer clic en Siguiente para comenzar con el proceso de instalación.
    • En Windows 7, deberás seleccionar la partición que quieras usar, hacer clic en Eliminar , confirmar tu decisión cuando te lo pidan, hacer clic en la unidad de disco vacía y hacer clic en Siguiente para comenzar con el proceso de instalación.
  8. Tu computadora podría reiniciarse varias veces durante este proceso y la instalación podría tardar desde varios minutos hasta más de una hora, dependiendo de la velocidad de tu computadora.
  9. Una vez que Windows se haya instalado en tu computadora, te pedirán que configures algunas preferencias adicionales (por ejemplo, tu idioma, tu nombre de la cuenta, tu dirección de correo electrónico, etc.). Luego podrás comenzar a usar Windows.
    • En Windows 7, ahora te pedirán que ingreses tu clave de producto.
    Anuncio

Consejos

  • Si bien lo más apropiado es instalar Windows en una computadora para Windows, también puedes instalar Windows 10 en una Mac usando BootCamp.
Anuncio

Advertencias

  • Navegar por el BIOS puede ser extremadamente frustrante, ya que no existen dos páginas de BIOS que sean iguales. Para evitar esta frustración, sería bueno que busques el manual de tu computadora y vayas a la parte de información del BIOS.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 41 171 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio