Descargar el PDF Descargar el PDF

Lavar ropa oscura puede ser un reto ya que no querrás que el color se desvanezca. También es posible que te preocupe que los colores oscuros tiñan las otras telas. Si tienes algunas consideraciones, lavar ropa oscura será muy fácil. Para empezar, organiza tu ropa de acuerdo al color y tipo de tela. Lava la ropa oscura en agua fría y elige un detergente adecuado. Siempre deberás colgarla para que se seque. El lavado y secado adecuados dejarán fresca y limpia toda tu ropa oscura.

Parte 1
Parte 1 de 3:

Clasificar la ropa antes de lavarla

Descargar el PDF
  1. Esto siempre es una buena medida de precaución, independientemente de la ropa que vayas a lavar. Tendrás que asegurarte de que tu ropa se pueda lavar a máquina ya que no es así con todas. [1]
    • Es posible que las ropas caras solo puedan lavarse al seco. Esto significa que tendrás que llevarlas a la tintorería. Por ejemplo, un atuendo formal oscuro solo podrías lavarlo al seco.
    • Es posible que otras prendas de vestir solo puedan lavarse a mano (por ejemplo, la ropa de lana). Tendrás que lavar dichas prendas suavemente en una batea o lavatorio usando una pequeña cantidad de detergente. Luego tendrás que enjuagarlas y colgarlas o dejarlas secar en posición horizontal.
  2. Evita juntar la ropa oscura con la ropa clara. Las ropas oscuras, especialmente las de color negro, pueden teñir las ropas más claras en la lavadora. [2]
    • Separa pieza por pieza la ropa sucia. Ten una pila de ropa oscura y otra de ropa clara.
    • Ten en cuenta cuán sucia está cada ropa. No tienes que lavar la ropa que está muy sucia junto con la ropa que solo necesita un lavado ligero.
  3. Solo por el hecho de que tus prendas de vestir sean oscuras no significará que puedas juntarlas todas. El tipo de tela influye en el tipo de lavado que una ropa necesita. [3]
    • Las telas más pesadas (por ejemplo, la de los pantalones vaqueros y la de las toallas) no debes lavarlas con las telas ligeras o semiligeras (por ejemplo, la de las camisetas).
    • Coloca las prendas delicadas (por ejemplo, las ropas interiores de encaje y los sostenes) en su propia pila. Debes lavarlas por separado.
  4. El ciclo de lavado puede sacudir las telas oscuras. Eso puede provocar que tenga un aspecto descolorido. Si bien todas las prendas oscuras se decoloran con el tiempo, puedes extender el periodo de vida útil si les das la vuelta antes del lavado. [4]
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 3:

Lavar la ropa

Descargar el PDF
  1. La ropa oscura es particularmente susceptible a perder color durante un ciclo de lavado. El agua fría ayuda a que las fibras de las telas oscuras permanezcan intactas. [5]
    • Configura la lavadora en el ajuste más frío posible. Si tu ropa está muy sucia, utiliza el ajuste para lavar ropa con tierra; no obstante, configúralo en el nivel más ligero posible.
    • Utiliza siempre el ciclo más corto posible. Será mucho mejor si la ropa oscura está menos tiempo en la lavadora. Esto ayudará a que mantenga su color.
  2. Utiliza un detergente básico sin aditivos (por ejemplo, sin blanqueador). Busca uno cuyo empaque indique que no tiene aditivos. Debe ser seguro para las ropas oscuras. [6]
    • Algunos productos pueden tener una etiqueta que diga “Detergente seguro para ropa de color” o “Blanqueador para ropa de color”; sin embargo, no los utilices con ropas oscuras. Dichos productos funcionan mejor en la ropa de colores claros.
  3. Lee el empaque para ver cuánto detergente agregar. Cada detergente es ligeramente distinto, por lo tanto, no hay una cantidad fija que debas usar. [7]
    • Sin embargo, si tu ropa está muy sucia, puedes agregar un poco de detergente adicional para el lavado. La primera vez eso te puede ayudar a lavar la ropa. No obstante, recuerda que lavar ropas oscuras siempre provoca un poco de decoloración, por lo tanto, lo mejor es realizar un lavado eficiente.
  4. Las telas delicadas (por ejemplo, la de la ropa interior de encaje) requieren un lavado suave. Utiliza un ciclo delicado cuando laves esas ropas y pon mucha atención cuando leas las etiquetas. Hay muchos tipos de ropa interior y sostenes caros que solo se lavan a mano. [8]
    • Sin embargo, si no tienes tiempo para hacer una carga extra, puedes colocar esas prendas en una bolsa de malla y lavarlas con el resto de tu ropa.
  5. No es bueno dejar que las ropas oscuras den vueltas en la secadora ya que puedes provocar que adquieran una apariencia descolorida. Después de sacarlas de la lavadora, cuélgalas para que se sequen en tu lavandería. [9]
    • Sin embargo, no cuelgues los suéteres. En vez de eso, colócalos en una superficie plana para que se sequen.
    • También debes evitar secar la ropa oscura en el sol ya que se puede decolorar.
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 3:

Evitar errores comunes

Descargar el PDF
  1. El color se sale un poco cada vez que lavas ropa oscura. En especial con la tela vaquera, el tinte negro se saldrá durante el ciclo de lavado. Solo lava la ropa que esté muy sucia o que empiece a oler mal. [10]
    • Las manchas pequeñas normalmente las puedes tratar sin una lavadora. Puedes sacarlas usando un paño blanco y una mezcla de agua y detergente para lavavajillas. Debes utilizar media taza de agua y una cucharadita de detergente.
    • Después de sacar la mancha, enjuaga esa parte usando agua.
  2. En algunas ocasiones, es posible que necesites un blanqueador para las manchas persistentes que no responden a otros tratamientos. Solo utiliza blanqueador cuando sea absolutamente necesario y asegúrate de escoger uno de calidad. [11]
    • Elige un blanqueador cuya etiqueta diga “Blanqueador para todo tipo de tela”. Dicho blanqueador debe ser más seguro para tus ropas oscuras que las que tienen una etiqueta que dice “Blanqueador para ropa de color”.
    • Es posible que tu lavadora tenga un dispensador de blanqueador. Sigue las instrucciones de uso. Si no tienes un dispensador de blanqueador, tendrás que diluirlo por tu cuenta. Consulta la etiqueta del empaque para conocer las instrucciones.
    • Utiliza blanqueador solo después de que te quedes sin opciones. En todo caso, la ropa oscura se blanqueará con poca frecuencia.
  3. Muchos detergentes llevan suavizante de telas, por lo tanto, es posible que asumas que el tuyo también. Sin embargo, no es así, por eso siempre verifica primero. Si tu detergente no lleva suavizante de telas añadido, una buena idea será agregarle un poco. Esto es especialmente importante si lavarás algo como una toalla, la cual querrás que esté suave. [12]
    • Puedes comprar un suavizante de telas en una tienda de comestibles o en un supermercado. Sigue las instrucciones a fin de determinar qué cantidad agregar a tu lavadora.
    • Algunas lavadoras pueden tener un dispensador aparte en el que se agrega el suavizante de telas.
    Anuncio

Consejos

  • Un rodillo para pelusa te ayudará a mantener la apariencia de las ropas oscuras después de lavarlas y secarlas.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 74 192 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio