Descargar el PDF Descargar el PDF

Las almohadas de plumas pueden ser suaves y lujosas, pero tienes que cuidarlas bien lavándolas al menos una vez al año. El lavado ayudará a matar los ácaros del polvo y las bacterias. También limpiará el polvo, la suciedad, el sudor y los aceites. Este artículo te dirá cómo lavar adecuadamente una almohada de plumas.

Parte 1
Parte 1 de 3:

Lavar las almohadas

Descargar el PDF
  1. Si están adentro de un protector de almohadas, que es una funda acolchada con cierre, sácales este también.
  2. Asegúrate de revisar a lo largo de las costuras. Si encuentras rasgaduras u hoyos, tendrás que coserlos.
  3. Esto ayudará a que el tambor de la lavadora se mantenga balanceado. [1] Si las almohadas no caben, apriétalas para sacarles todo el aire antes de ponerlas. [2] Trata de no usar una lavadora de carga superior, ya que el agitador podría dañar las almohadas. Si no tienes una lavadora de carga frontal, considera la posibilidad de ir a la lavandería, es probable que allí haya una lavadora de este tipo disponible que puedas usar. [3]
    • Si tienes que usar una lavadora vertical, pon las almohadas paradas en lugar de acostadas. De esa manera, no se enredarán en las aspas del agitador. [4]
  4. 4
    Pon detergente para la ropa de baja espuma en el dispensador. [5] Usa menos detergente del que usarías habitualmente. Esto evitará las acumulaciones o los residuos. Además, trata de usar uno líquido, ya que el detergente en polvo puede formar acumulaciones y dejar residuos. [6] Ten en cuenta que esto podría ocasionar irritaciones en la piel y alergia. Las almohadas son voluminosas, por lo que no se enjuagan bien, así que considera que cuanto menos jabón uses, menos tendrás que enjuagarlas.
  5. Si puedes, usa agua caliente, ya que esto matará a los ácaros del polvo que vivan en el interior de la almohada. [7] Sin embargo, ten presente que el agua caliente también podría dañar las plumas. Si esto te preocupa, usa agua tibia o fría. [8]
  6. El ciclo extra de enjuague ayudará a eliminar los residuos de jabón y el de centrifugado se encargará del exceso de humedad.
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 3:

Secar las almohadas

Descargar el PDF
  1. 1
    Exprime toda el agua de las almohadas con una toalla. Coloca la almohada entre dos toallas y presiona la almohada entre las toallas. Estas ayudarán a absorber el exceso de agua. Repite este paso con la otra almohada. No estrujes o retuerzas las almohadas. [9]
  2. Usa un ciclo suave, ya sea con temperatura baja o fría. Ten presente que usar una temperatura baja ayudará a que las almohadas se sequen más rápido, pero podría dañar las plumas. Si usas un ciclo con temperatura fría o con solo aire, tal vez las almohadas se demoren más en secarse, entre dos y tres ciclos, pero será lo más seguro para las plumas. [10]
    • Asegúrate de esponjar o sacudir las almohadas entre ciclo y ciclo. Hazlo sacándolas de la secadora y golpeándolas un poco. Esto también deshará cualquier bola de plumas apelmazadas que se haya formado en el interior de la almohada.
    • Si usas un programa con temperatura baja, considera usar la opción de "solo aire" hacia el final del ciclo. Esto ayudará a evitar que las almohadas se sobrecalienten y se arruinen. [11]
  3. 3
    Introduce algunas bolas de secado a fin de que las almohadas se mantengan esponjosas. Si no tienes bolas de secado, en su lugar puedes usar unas pelotas de tenis o unos zapatos de lona limpios. Esto ayudará a que las almohadas no se apelmacen mientras se secan. [12] [13]
    • También puedes poner una toalla gruesa adentro de la secadora. Esta ayudará a absorber toda el agua que haya quedado en la almohada. [14]
  4. Aun cuando hayas añadido bolas de secado a la secadora, se podrían haber formado algunas bolas de plumas apelmazadas dentro de las almohadas. Toma cada almohada sujetándola por dos esquinas y sacúdela de arriba a abajo por unos minutos. Repite este paso del otro lado.
  5. 5
    Cubre las almohadas con fundas limpias cuando se hayan secado. No uses las almohadas si todavía están húmedas, esto podría hacer que se pudran las plumas o promover la formación de moho en su interior.
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 3:

Tratar el amarilleamiento, los olores y el moho

Descargar el PDF
  1. 1
    Añade 1 taza (240 mililitros) de peróxido de hidrógeno y 1/2 taza (120 mililitros) de vinagre blanco para blanquear las almohadas amarillentas. Programa la lavadora en el ciclo de "remojo". Agrega el peróxido de hidrógeno y el vinagre blanco directamente en el tambor de la lavadora. Una vez que haya terminado el ciclo de remojo, añade el detergente. [15]
  2. 2
    Usa entre 1/4 y 1/2 taza (45 y 90 gramos) de bicarbonato de sodio para eliminar los olores. [16] Si tienes una lavadora de carga frontal, añade 1/4 de taza (45 gramos) y si es de carga superior agrega 1/2 taza (90 gramos). Añádelo directamente a tu detergente. [17]
    • El bicarbonato de sodio también podría ayudarte a eliminar las manchas.
  3. 3
    Usa entre 1/2 y 1 taza (120 y 240 mililitros) de vinagre blanco para eliminar los hongos y el moho. [18] Añádelo al despachador de detergente. El vinagre blanco también puede ayudar a eliminar los olores.
  4. 4
    Puedes agregar unas gotas de aceite esencial al ciclo del enjuague. Esto les dará a las almohadas un aroma agradable y sutil. Utiliza uno que sea relajante, como el de lavanda, romero o vainilla. [19]
  5. 5
    Considera la posibilidad de usar protectores de almohadas. Los protectores son fundas acolchadas que se ponen sobre las almohadas. Luego puedes poner una funda de tela sobre estos. Los protectores te ayudarán a mantener tus almohadas limpias por más tiempo y evitarán que se manchen.
  6. 6
    Pon al sol las almohadas que huelan a moho. [20] Si tu almohada sigue oliendo a moho, déjala al sol por unas horas. El sol, el calor y el aire fresco ayudarán a matar cualquier bacteria que cause el mal olor. También harán que tu almohada huela más fresca.
    Anuncio

Consejos

  • Si tus almohadas siguen oliendo a moho después de haberlas lavado, ponlas al sol por al menos dos horas. Esto ayudará a eliminar todos los malos olores.
  • Usa siempre un ciclo de lavado suave o para ropa delicada. Otros ciclos podrían hacer que las plumas se apelmacen.
  • Lava tus almohadas al menos dos veces al año. [21] Sin embargo, ten presente que es mejor lavarlas tres o cuatro veces al año.
  • Si no tienes una lavadora de carga frontal, lo más recomendable es que lleves las almohadas a la lavandería.
Anuncio

Advertencias

  • No uses cloro o suavizante de tela en las almohadas de plumas. Estos productos pueden dañar las plumas.
  • No uses tus almohadas de plumas recién lavadas hasta que estén completamente secas. Si las usas demasiado pronto adquirirán mal olor. También se podrían apelmazar.
  • Nunca laves las almohadas de plumas con la funda puesta. No se lavarán bien por dentro.
  • La mayoría de las almohadas de plumas pueden lavarse en casa, pero siempre es buena idea leer la etiqueta con las instrucciones de lavado que trae la almohada, en caso de que contenga algún material que no se pueda lavar, como la seda.
Anuncio

Cosas que necesitarás

  • Almohadas de plumas
  • Lavadora
  • Detergente para ropa
  • Pelotas de tenis o zapatos de lona (opcional)

Referencias

  1. Good Housekeeping, Washing Feather Pillows
  2. Tree Hugger, Do You Know How to Clean Pillows?
  3. Better Homes and Gardens, How to Wash and Dry Down-Filled Items
  4. My Frugal Adventures, How to Clean and Dry Pillows
  5. Apartment Therapy, How to Wash a Pillow
  6. Tidy Mom, How to Wash Pillows
  7. Apartment Therapy, How to Wash a Pillow
  8. Better Homes and Gardens, How to Wash and Dry Down-Filled Items
  9. Apartment Therapy, How to Wash a Pillow

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 139 292 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio