Descargar el PDF Descargar el PDF

La lana merina, conocida por su suavidad excepcional, es una de las lanas de mejor calidad que existen. Esta lana, proveniente de las ovejas merinas, tiene una fibra fina que es ideal para los tejidos elásticos y transpirables utilizados en muchas vestimentas para deportes o climas fríos. Aunque la lana merina tiene la ventaja de ser muy resistente a las arrugas, el mal olor y las manchas, debes lavarla de vez en cuando, especialmente si se mancha con tierra o se empapa en sudor. En este artículo, aprenderás a proteger esta fibra fina natural lavándola en un ciclo de lavado suave, secándola y quitándole las manchas. [1]

Método 1
Método 1 de 4:

Lavar a mano

Descargar el PDF
  1. La lana merina requiere de un líquido de limpieza suave para evitar que el color de la prenda se destiña o sus fibras finas se dañen. Escoge un champú, un jabón o un detergente formulado especialmente para lavar lana, como los de las marcas Woolite o The Laundress' Wool & Cashmere Shampoo. [2]
    • Nunca uses suavizante para telas o productos con lejía para lavar la lana.
    • En caso de necesidad, puedes usar un jabón suave que tenga un pH neutral, como un jabón lavavajillas líquido, transparente y sin fragancia para piel sensible.
  2. Mide el jabón con el que lavarás la lana según las pautas del empaque. Agrégalo a la tina con suficiente agua tibia para cubrir las prendas de vestir. [3]
    • La temperatura del agua debe ser de entre 30 y 40 °C (entre 85 y 100 °F).
    • Si tienes una prenda de vestir de lana merina que sea demasiado grande, considera lavarla en la bañera o en la lavadora usando una configuración de "remojo" para que la tina sea lo suficientemente grande.
  3. Sumerge la prenda de vestir de lana merina en el agua y deja que se remoje durante 3 a 5 minutos. Luego, agita el agua a través de la prenda lentamente y con cuidado durante aproximadamente 1 minuto. [4]
    • No dejes que la lana se remoje durante más de un par de minutos. De lo contrario, las fibras podrían deformarse.
  4. Enjuaga la lana varias veces con un chorro suave de agua tibia para quitar el detergente. Continúa enjuagándola hasta que el agua ya no tenga burbujas. [5]
    • Asegúrate de que el agua con el que vayas a enjuagar la lana tenga la misma temperatura que el agua en la que la remojaste.
  5. Toma la prenda de vestir y exprímela para extraer tanta agua como sea posible. [6]
    • No retuerzas ni estrujes la lana merina para escurrir el agua.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 4:

Usar una lavadora

Descargar el PDF
  1. Es mejor que evites lavar prendas de vestir más grandes, como suéteres o mallas, en la lavadora. Sin embargo, los productos más pequeños de la lana merina, como los gorros, los calcetines o los mitones, conservarán mejor su forma. [7]
  2. Evita que la lana merina se destiña lavándola con prendas de vestir de colores similares, como las de colores oscuros, brillantes o claras. Además, es recomendable que las laves con prendas de peso similar o aquellas cuya tela sea más resistente, como la lona o la mezclilla, para minimizar las posibilidades de que las fibras se desprendan. [8]
    • Para lavar las prendas de lana de una manera completamente segura, considera hacerlo individualmente. Mantenerlas separadas de las otras prendas que vayas a lavar permitirá que se conserven durante más tiempo.
  3. Para evitar que las fibras de lana merina se desprendan o apelmacen en la parte exterior, lava las prendas de adentro hacia afuera. [9]
  4. La lana merina requiere de un jabón muy suave que minimice el desteñido o el daño de las fibras. Lávala con un champú o jabón que esté especialmente formulado para lana o con un detergente suave que no contenga lejía ni suavizantes de tela. [10]
  5. Escoge un ciclo de lavado suave, delicado o para tejido. De ese modo, la rotación de la máquina no dañará las fibras de lana o la forma de la prenda. [11]
    • Nota: si no puedes controlar la velocidad o la temperatura de la lavadora, solo lava la prenda de lana merina a mano.
  6. Debes lavar la lana merina a una temperatura cálida, baja o fría que sea constante. Generalmente, la temperatura cálida (aproximadamente 30 °C o 85 °F) es la mejor. Sin embargo, asegúrate de verificar las instrucciones de lavado de la etiqueta de la prenda de vestir para asegurarte de que tengas las pautas adecuadas de temperatura para el producto específico que tengas. [12]
    • Nunca cambies la temperatura del ciclo de enjuague. Para evitar que las prendas se encojan y apelmacen, deberás mantener una temperatura constante durante todo el ciclo de lavado. Usa agua tibia o fría pero nunca las combines.
    • Nunca uses agua caliente, ya que las temperaturas altas pueden encoger demasiado la lana.
  7. Tan pronto como el ciclo de lavado esté completo, retira la prenda de lana merina de la lavadora y sécala según las instrucciones de lavado. Si la dejas mojada junto con las otras prendas que vayas a lavar, las fibras se estirarán y perderán su forma.
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 4:

Secar y escurrir la lana merina

Descargar el PDF
  1. No seques las prendas de lana merina en una secadora, a menos que las instrucciones de lavado indiquen específicamente lo contrario. Si este fuese el caso, asegúrate de usar una configuración de calor baja y suave. [13]
  2. Si lo haces, podrías estirar demasiado la prenda y dejarla sin forma. Exprime el exceso de agua sin retorcer la lana. [14]
  3. Quita el exceso de humedad de la lana merina extendiéndola sobre una toalla seca y enrollándola. Exprime el rollo cuidadosamente para quitar la mayor cantidad de exceso de agua posible. [15]
  4. La mejor forma de conservar la forma y textura de la prenda de vestir es darle forma nuevamente mientras aún esté húmeda y dejar que se seque sobre una superficie plana. [16]
    • Para este propósito, puedes usar un tendedero. La superficie de algunos tendederos está cubierta de malla especialmente diseñada para prendas de vestir que deben secarse extendiéndolas. Además, puedes extender la prenda sobre una toalla seca en una superficie plana, como el piso o la cama).
    • No debes colgar la lana merina sobre un colgador, un cordel o un gancho porque el peso de las fibras húmedas puede hacer que los tejidos se aflojen y estiren.
  5. No dejes la lana merina cerca de una fuente de calor, como un radiador o la luz solar directa. Debes secarla a la intemperie y fuera del calor para evitar que se encoja. [17]
  6. Aunque la lana merina no es propensa a arrugarse, debes presionarla cuando esté completamente seca. Luego, usa una plancha al vapor en la configuración para lana y presiónala sobre las arrugas. [18]
    • No pases la plancha de un lado a otro sobre la lana. En lugar de eso, coloca la plancha sobre la tela, presiónala unos cuantos segundos y levántala directamente. Repite este proceso hasta que no haya arrugas.
    • Si tienes un tejido delicado, cubre la tela con un repasador limpio y húmedo antes de presionarla. De ese modo, protegerás las fibras.
    Anuncio
Método 4
Método 4 de 4:

Quitar las manchas

Descargar el PDF
  1. Retira cualquier resto de suciedad, polvo o tierra que podría dejar una mancha usando un cepillo de cerdas suaves. De ese modo, evitarás cualquier acumulación que podría opacar el color y la textura de la prenda de vestir. [19]
  2. Enjuaga el área afectada con agua fría o agua de soda para evitar que la mancha se impregne. Luego, frótala ligeramente con un paño limpio, suave y seco. [20]
    • Evita frotar el área manchada con un paño, ya que de ese modo solo ayudarás a que la mancha se impregne en la tela.
    • Para tratar manchas especialmente difíciles de quitar, usa un jabón específico para lana. Frota ligeramente la prenda con una cantidad pequeña de detergente suave para tela sobre el área afectada. Luego, déjala en remojo durante unos cuantos minutos y enjuágala con agua fría. [21]
  3. Quita cualquier exceso de grasa con una cuchara de metal. Luego, empapa una sección con un paño limpio y suave con gasolina blanca o trementina. Frota el área afectada cuidadosamente hasta que la grasa aparezca. [22]
    Anuncio

Consejos

  • Si notas que la prenda se destiñe mucho en el enjuague, agrega una cucharada de sal, la cual actuará como un fijador de tinte.
  • También puedes limpiar la lana merina al seco de vez en cuando. En este tipo de limpieza se utilizan químicos fuertes que, con el tiempo, dañarán la textura de la lana. La mejor opción es lavarla a mano, aunque puedes limpiarla al seco cuando necesites quitar manchas rebeldes de aceite.
Anuncio

Advertencias

  • Siempre verifica y sigue detenidamente las instrucciones de lavado que aparecen en las etiquetas de las prendas de vestir de lana y otros productos derivados. Algunas de ellas indicarán que debes usar agua fría o tendrán instrucciones especiales para el lavado y el secado.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 27 808 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio