Descargar el PDF Descargar el PDF

Aunque no lo creas, existe una forma correcta e incorrecta de lavarse el cabello. Si lo lavas debidamente, se sentirá y se verá sano y brillante. Para asegurarte de mantener tu cabello con su mejor aspecto posible, es importante elegir el champú adecuado según tu tipo de cabello, usar movimientos suaves durante el proceso de lavado y cuidar bien de él entre cada lavado con champú.

Parte 1
Parte 1 de 3:

Seleccionar el champú adecuado

Descargar el PDF
  1. Para estos tipos de cabello, necesitas un champú que aumente su humedad. Una buena opción son los champús con glicerina, pantenol o manteca de karité gracias a que aportan humedad adicional al cabello. [1]
  2. Para este tipo de cabello se necesita un champú que le dé volumen sin sobrecargarlo. También debes optar por champús “claros”; si no puedes ver a través del envase, no lo compres. [2]
    • Evita los productos con ingredientes como el cloruro de sodio o el polietilenglicol. Dichos compuestos químicos se usan como espesantes, pero pueden secar el cabello y volverlo quebradizo. [3]
  3. Si bien para este caso necesitas un champú hidratante, también debes buscar uno que incluya siliconas. De este modo, tus rizos tendrán la humedad necesaria para mantenerse definidos, pero a la vez no absorberán un exceso de humedad ni se llenarán de frizz. [4]
  4. El cabello "normal" (también llamado medio o bien equilibrado) te permite usar cualquier tipo de champú que desees. Solo asegúrate de elegir uno que no despoje al cabello de sus aceites naturales, por ejemplo, una buena opción es el champú de té blanco. [5]
    • Evita los champús con los siguientes compuestos: laurilsulfato de amonio, lauriletersulfato de sodio y laurilsulfato de sodio. Se trata de detergentes abrasivos que despojan al cabello de sus aceites naturales y lo secan.
  5. Si tu cabello es grueso, debes darle volumen en las raíces, pero no en las puntas y asegúrate de mantenerlo con suficiente humedad.
    • Busca productos con aceite de aguacate o de nueces de macadamia, ya que le aportarán volumen al cabello cuando lo necesite, a la vez que lo hidratarán. [6]
  6. Para el cabello seco o maltratado de alguna manera (por ejemplo, debido al uso excesivo de tintes, calor o productos capilares), busca un champú con queratina. Esta tiene una acción superhidratante que ayuda a reparar el cabello. [7]
    • También debes evitar los productos con determinados alcoholes, puesto que secan aún más el cabello. Entre ellos figuran los alcoholes cetearílico, cetílico y estearílico. [8]
  7. Para mantener el brillo y vitalidad del cabello teñido, busca un champú que contenga vitamina E y A. Los champús para este tipo de cabello también están especialmente formulados y son más suaves que los comunes. [9]
  8. El cabello grasoso es consecuencia de una mayor producción de aceite (sebo) para compensar el cuero cabelludo seco. El aceite de árbol de té ayuda a tratar este problema de sequedad e impide que el cuerpo produzca mucho aceite. [10]
    CONSEJO DE ESPECIALISTA

    Bianca Cox

    Estilista de cabello profesional
    Bianca Cox es estilista, cosmetóloga con licencia, propietaria de The Hair Throne y copropietaria de Bianchi Salon. Sus salones se enorgullecen de su modernidad, individualidad, arte y servicios profesionales. Puedes ver The Hair Throne y más peinados de Bianca en Instagram @hairthrone y en su Instagram personal @biancajcox.
    Bianca Cox
    Estilista de cabello profesional

    Considera usar un champú aclarante cada 2 a 4 semanas para realizarte una limpieza profunda. Un champú aclarante eliminará la acumulación de minerales y productos en tu cabello. Sin embargo, es una buena idea usar un champú aclarante sin sulfato, así evitarás todo limpiador fuerte.

  9. La parte más sencilla de elegir un champú es buscar un aroma que te agrade. Pero te en cuenta tu ambiente laboral o escolar al hacer tu elección. Algunas personas son sensibles a ciertos aromas. Si tú o algún colega tienen este tipo de sensibilidad, busca una opción sin aromas. [11]
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 3:

Lavarte el cabello

Descargar el PDF
  1. Watermark wikiHow to lavar tu cabello
    Antes de lavarlo con champú, asegúrate de mojarlo bien. Empaparlo con agua caliente abrirá las cutículas y soltará el aceite que ya está presente. [12]
    • Enjuágate al menos 1 minuto. Así permitirás que el agua empiece a eliminar la mugre del cabello y lo vuelva más receptivo a los nutrientes del champú. [13]
    • Aunque debes mojar el cabello con agua caliente, debes reducir un poco la temperatura cuando estés listo para lavarlo. Si lo lavas con agua caliente, lo dañarás. [14]
  2. Si usas una cantidad superior al tamaño de una moneda grande, significa que estás excediéndote. A menos que tu cabello sea muy grueso o demasiado largo, te bastará con una cantidad del tamaño de una moneda grande. Si tu cabello es muy grueso o largo, puedes duplicar la cantidad, pero no debes utilizar un puñado lleno de champú en la cabeza, sin importar qué tan grueso o largo sea tu cabello. [15]
  3. Watermark wikiHow to lavar tu cabello
    Al momento de lavarte el cabello, debes hacer espuma solo en las raíces y la nuca y luego esparcirla hacia las puntas. Es decir, no apliques más champú en las puntas y distribúyelo desde abajo hacia arriba. [16]
    • Si tu cabello va más abajo de los hombros, primero acondiciónalo para mantener las puntas saludables. [17]
  4. Watermark wikiHow to lavar tu cabello
    Usa movimientos suaves mientras estás trabajando la espuma en el cabello. Evita los movimientos circulares, aunque te parezcan como algo natural para lavarte el cabello. En vez de eso, avanza de arriba a abajo con las yemas de los dedos. [18]
  5. Watermark wikiHow to lavar tu cabello
    Así como usas agua caliente para darle una primera enjuagada al cabello para abrir las cutículas y prepararlo para el champú, debes darle una última enjuagada con agua fría. Esto sella las cutículas y ayuda a retener la humedad. También puede darle al cabello un aspecto saludable y brillante. [19]
  6. Watermark wikiHow to lavar tu cabello
    Si acondicionas tu cabello después de lavarlo con champú, no apliques el acondicionador en toda la cabeza o lo sentirás sobrecargado y grasoso, sobre todo en las raíces. En vez de eso, acondiciónalo desde la mitad hasta las puntas. [20]
    • Por lo general, debes acondicionar el cabello cada vez que lo laves con champú. Si está maltratado a causa del calor o el exceso de teñido, prueba un tratamiento de acondicionamiento profundo una vez a la semana además de aplicar el acondicionador normal. [21]
  7. Watermark wikiHow to lavar tu cabello
    Una vez que lo hayas lavado, sécalo con la toalla para quitarle la mayor parte de la humedad y luego déjalo secarse al natural. Esta es la mejor forma de evitar dañarlo. [22]
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 3:

Cuidar de tu cabello entre cada lavado

Descargar el PDF
  1. Watermark wikiHow to lavar tu cabello
    Si debes usar calor para secarte el cabello, ya sea porque quieres lucir un estilo específico o porque tienes prisa, primero aplícate un producto protector. Así evitarás que el calor de la secadora o la plancha alisadora dañe tu cabello. [23]
    • Algunos buenos productos protectores son un espray fijador térmico, un espray sellador de calor o geles formulados para controlar el calor y la humedad. [24]
  2. Cuánto tiempo puedes dejar pasar entre cada lavado varía de una persona a otra, dependiendo de tu tipo de cabello y de lo cómodo que te sientas al dejar tu cabello un poco grasoso. Pero por lo general, debes darle un descanso del champú cada dos días. [25]
    • Si quieres evitar lavarte con champú, pero deseas refrescar tu cabello, enjuágalo con agua. De esta forma también eliminas la mugre y la grasa sin correr el riesgo de despojar tu cabello de sus aceites naturales a causa del exceso de lavado. [26]
  3. Watermark wikiHow to lavar tu cabello
    Si el cabello se nota un poco grasoso, pero quieres postergar su lavado con champú para otro día, prueba un champú seco. Este producto absorbe la grasa y el aceite del cabello para dejarlo con un aspecto más fresco por más tiempo.
    • Primero rocía la línea de crecimiento del cabello alrededor de tu rostro (ten cuidado de no rociarte en el ojo).
    • Luego, divide el cabello en 2 a 4 secciones, usando el dedo índice para crear secciones hacia atrás y hacia adelante desde la oreja.
    • En cada sección, divide el cabello en secciones de 2,5 a 5 cm (1 a 2 pulgadas) paralelas a tu parte. Rocía las raíces en cada una de ellas.
    • Aplica el espray en el cabello usando las yemas de los dedos para distribuirlo desde las raíces hasta las puntas. De lo contrario, parecerá que tienes raíces grises o blancas. Luego, cepíllate el cabello. [27]
    Anuncio

Consejos

  • Si quieres perder menos cabello en la ducha, cambia tu cepillo por un peine de dientes anchos y péinalo con suavidad antes de ducharte.
  • Deja actuar el acondicionador entre 30 segundos y 1 minuto antes de lavarte el cabello. Así lo dejarás muy suave.
  • Después de masajear el champú en el cabello, déjalo reposar por 1 a 5 minutos, vuelve a masajearlo y enjuágate. De este modo, le darás la oportunidad de romper la suciedad y el aceite, lo que te permitirá usar menos champú e incluso evitar un segundo champú.
Anuncio

Advertencias

  • Nunca cepilles el cabello húmedo. Si debes peinarlo estando húmedo, hazlo con un peine de dientes anchos. El cabello húmedo se estira y se rompe con facilidad. Nunca pases un cepillo por el cabello húmedo.
  • Si eres alérgico a un champú, opta por uno más básico que contenga menos ingredientes y observa si la reacción alérgica disminuye. Acude a un dermatólogo si el problema persiste.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 38 074 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio