Descargar el PDF Descargar el PDF

Todos hemos pasado por lo mismo: envías un mensaje y aparece como “visto”, pero no obtienes ninguna respuesta. ¿Qué ocurre? Si bien ser dejado en visto puede ser confuso, también es algo muy común. La mejor forma de manejar la situación es enfocarte en ti mismo, por lo que hemos recopilado una lista de cómo mantener una actitud optimista y ocupada hasta que recibas una respuesta.

Este artículo está basado en una entrevista con nuestra coach de citas profesional y trabajadora social licenciada, Julianne Cantarella.

Método 1
Método 1 de 13:

Espera lo mejor.

Descargar el PDF
  1. En la mayoría de los casos, las personas quedan inmersas en sus vidas cotidianas y no pueden responder inmediatamente los mensajes de texto. Pregúntate si en verdad conoces su horario. Podría tener algunos compromisos de los que no estás al tanto. Estas son algunas razones para que se tarde en responderte: [1]
    • Quiere darte una respuesta más extensa, pero no puede hacerlo en este momento.
    • Guardó su teléfono para enfocarse en el trabajo o la escuela.
    • Olvidó responderte por accidente. Quizás pensó en lo que quería decirte, pero en verdad no te envió el mensaje.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 13:

Resiste la tentación de enviarle otro mensaje seguido.

Descargar el PDF
  1. Si envías muchos mensajes de seguimiento, será más difícil para la ora persona mantener la conversación y podría abrumarse. Solo envíale un mensaje de texto para mantener el contacto; la otra persona probablemente apreciará tu paciencia. [2]
    • Si solo le envías un mensaje de texto, podrá responderte con más facilidad cuando tenga tiempo.
Método 3
Método 3 de 13:

Lee tus mensajes anteriores.

Descargar el PDF
  1. Está bien si vuelves a revisar tu mensaje y notas que quizás fue un poco impreciso; ¡esas cosas pasan! Podrías sentir alivio gracias a que encontraste algo que era fácil de interpretar. Estas son algunas situaciones comunes que pueden surgir: [3]
    • Le dijiste que te encantaría que volvieran a verse. La otra persona podría pensar que harán planes pronto.
    • Te mencionó que se irá de viaje y le dijiste que te gustaría charlar cuando vuelva. Podría pensar que prefieres hablar en persona.
    • Le hiciste una pregunta reflexiva. La otra persona podría pensar que quieres que se tome más tiempo en darte una respuesta.
    Anuncio
Método 4
Método 4 de 13:

Busca patrones.

Descargar el PDF
  1. ¿Suele darte toda su atención o siempre te deja en “visto”? ¿Sientes que puedes ponerte en contacto con esa persona y hablar sobre un problema? Si suele ser constante con sus respuestas, ¡excelente! Si te deja esperando por largo tiempo, pero al final te responde, es posible que los periodos de silencio sean normales para ella. [4]
    • Determina si sus explicaciones parecen válidas. Por ejemplo, quizás te haya mencionado recientemente que ha estado pasando por periodos muy estresantes en el trabajo o la escuela.
    • También puedes establecer algunos límites. Por ejemplo, si continuamente se comunica contigo en momentos aleatorios, recuerda: “Sus patrones hacen evidente que necesito a alguien que sea constante en mi vida”.
    • Pregúntales a tus amigos si también han notado algún patrón. Quizás se hay dado cuenta de algo que omitiste.
Método 5
Método 5 de 13:

Ponte en contacto con tus sentimientos.

Descargar el PDF
  1. Una respuesta tardía te brinda una excelente oportunidad de aprender más de ti. En primer lugar, identifica la emoción que experimentas y presta atención a la forma en que se siente en tu cuerpo. A continuación, reflexiona sobre la razón por la que reaccionas de esta manera cuando te dejan “en visto”. Por último, describe la conexión que sientes actualmente con la otra persona. Este proceso de tres pasos puede ser similar al siguiente: [5]
    • “La emoción que surge en mí es ansiedad y se siente como un nudo en el estómago”.
    • “La razón por la que me preocupa que me dejen ‘en visto’ es que creo que mi mensaje no es de importancia”.
    • “No estoy seguro qué tan cercanos somos. Me sentiría mejor sobre nuestra conexión si supiera si valora lo que tengo que decir”.
    Anuncio
Método 6
Método 6 de 13:

Deja tu teléfono a un lado.

Descargar el PDF
  1. Es fácil distraerte con tu teléfono, sobre todo si esperas la respuesta de alguien. Si dejas de pensar en las notificaciones, liberarás mucha energía mental. También podrás pensar en nuevas formas de pasar el tiempo. [6]
    • Ponte en contacto con amigos utilizando aplicaciones en tu tablet o laptop.
    • Las investigaciones revelan que tus habilidades para solucionar problemas mejoran si tu teléfono no puede distraerte, ¡así que asume una nueva tarea desafiante!
Método 7
Método 7 de 13:

Ve al exterior.

Descargar el PDF
  1. Si sigues repasando los mensajes en tu mente, puedes sentir que todo tu mundo gira en torno a una persona. Toma un poco de aire fresco y admira el paisaje a tu alrededor. Tus niveles de estrés desaparecerán cuando te pierdas en el momento presente y probablemente dejarás de enfocarte en los detalles del pasado. [7]
    • Los estudios revelan que muchas personas pasan más de 10 horas diarias frente a sus dispositivos. Reducirás todo ese tiempo frente a la pantalla si sales al aire libre.
    • Las investigaciones han descubierto que los “espacios verdes” como los bosques y parques mejorarán tu estado de ánimo, ¡así que ve a algún lugar con muchos árboles y flores!
    • Lleva un diario y algunos materiales de arte. Puedes escribir sobre lo que te inspire o te conmueva, como ver a un colibrí volando sobre las flores silvestres.
    Anuncio
Método 8
Método 8 de 13:

Ten una vida activa.

Descargar el PDF
  1. Si te estableces una rutina que en verdad te guste, como yoga o entrenamiento de fuerza, entrarás en un “estado de flujo”, el cual se produce cuando lo único en lo que piensas es en una actividad. Esto te exigirá tanta concentración que ni siquiera pensarás en un mensaje o en le hecho que te hayan dejado “en visto”. [8]
    • En lugar de leer los mensajes, busca videos sobre nuevas rutinas de ejercicios.
    • Acude a una sala de juegos de realidad virtual para jugar algunos videojuegos y mantenerte activo al mismo tiempo. [9]
    • La actividad también libera endorfinas, sustancias químicas que mejoran tu estado de ánimo y te ayudan a olvidar todo lo que te preocupa.
Método 9
Método 9 de 13:

Sal con amigos.

Descargar el PDF
  1. Cuando aceptas invitaciones o hablas de cosas divertidas para hacer, notarás que a las personas les encanta tu compañía. Incluso podrías descubrir que prefieres ponerte en contacto con tus amigos en lugar de con cualquier persona que te deje esperando una respuesta. [10]
    • Haz una fiesta o ve a una pequeña reunión y desactiva todas las notificaciones de tu teléfono.
    • Únete a un grupo orientado a un pasatiempo, como el senderismo. Podrás relacionarte con otras personas que tengan un interés común.
    • Asiste a un evento comunitario o a un programa de voluntariado. Te pondrás en contacto con todo tipo de personas amables y compasivas.
    • Explora un interés nuevo, como cocinar o bailar. Podrás practicar con otras personas, ¡y algunas incluso podrían enseñarte una o dos cosas!
    Anuncio
Método 10
Método 10 de 13:

Lee un libro.

Descargar el PDF
  1. Todas las palabras en las páginas de un libro alejarán cualquier pensamiento en la conversación. Elige cualquier género que sea de tu agrado y en el que puedas perderte. Pasa el día acurrucándote junto con tu bebida favorita, y una inspiradora historia de ficción o no ficción. [11]
    • Si te gusta la ciencia ficción o fantasía, las historias sobre heroísmo pueden sentirse muy enriquecedoras y llevarte a pensar en las cosas que quieres lograr.
    • Los libros de autoayuda también son excelentes debido a que pensarás mucho en la superación y desarrollo personal.
    • Algunos psicólogos llaman a la lectura “biblioterapia”, pues te tranquiliza sin importar las cosas por las que estés pasando.
Método 11
Método 11 de 13:

Haz una maratón de un programa de televisión.

Descargar el PDF
  1. Si eliges una serie con muchos episodios, podrías quedarte pegado con la historia. Cuando sigues la trama e intentas adivinar el final, es posible que ni siquiera te preocupes por las notificaciones en tu teléfono. [12]
    • Podrías sentirte más tranquilo, ya que, para el final del programa, algunas preguntas definitivamente serán respondidas.
    • Las investigaciones demuestran que hacer maratones puede “transportarte” a una “narrativa”, lo que significa que olvidarás tu propia vida y te enfocarás en lo que sucede en pantalla.
    • Los estudios también sugieren que un programa de televisión interesante puede mejorar tu estado de ánimo y reemplazar las emociones negativas, como el nerviosismo, por unas positivas, como la felicidad.
    Anuncio
Método 12
Método 12 de 13:

Sigue adelante si no te contesta en 3 días.

Descargar el PDF
  1. Como el ghosting es una práctica muy común, las personas que quieren comunicarse tienden a hacerlo al cabo de unos días (incluso para hacerte saber que están ocupadas). Si esa persona no se ha puesto en contacto contigo al cabo de unos días, probablemente sea mejor seguir con tu vida. Recuerda que te esforzaste por mantener la conversación y le diste la cantidad adecuada de espacio. [13]
    • Aún existe la posibilidad de que se comunique contigo, ¡y eso está totalmente bien! Si te contesta al cabo de 3 días, consulta contigo mismo y determina si en verdad quieres hablar con esa persona.
    • Si nunca te responde, no te lo tomes personal. Recuerda que te ahorró tiempo: ahora has aprendido que sus patrones de comunicación sencillamente no coinciden.
Método 13
Método 13 de 13:

Recuerda tus grandes cualidades.

Descargar el PDF
  1. Si tuviste que dejar de lado una conversación por mensaje de texto, recuerda que no indica totalmente quién eres. Se trató de una situación aleatoria y esa persona no llegó a conocerte muy bien. No obstante, ¡tú te conoces a la perfección! Date algunas palabras de aliente como las siguientes: [14]
    • “Soy una persona muy divertida. Mis amigos dicen que soy genial y que cuento los mejores chistes. ¿Quién soy yo para discutir con ellos?”.
    • “Tengo un gran corazón. Me encanta apoyar a los demás y asegurarme de que se sientan valorados”.
    • “Soy una persona considerada. Siempre quiero saber en qué piensan los demás y cómo puedo ser de ayuda”.
    Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 2134 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio