Descargar el PDF Descargar el PDF

Finalmente has encontrado a alguien con quien vivir. Todo va muy bien y, de repente, empiezas a pensar cada vez más en tu compañero de cuarto y a hablar de él cada vez que tienes la oportunidad. No obstante, nunca quisiste tener esos sentimientos por él. Si bien es posible que no desees complicar las cosas, tendrás que tomar medidas para lidiar con la situación por tu propio bien.

Parte 1
Parte 1 de 5:

Examinar tus sentimientos

Descargar el PDF
  1. Es posible que sientas gratitud y alegría por tener un compañero de cuarto con quien compartir un espacio vital y los gastos, así como un buen amigo en el que puedas confiar. Si te tomas un mes o dos para dejar esos sentimientos de lado, es posible que se disipen y que vuelvan los sentimientos de amistad. [1]
    • Piensa en las razones por las que deseas salir con tu compañero de cuarto. ¿Qué es lo que hace que te parezca atractivo? ¿Tienen los mismos valores y creencias? Si tienes razones legítimas para querer salir con él, entonces puedes considerar la posibilidad. Por otro lado, si solo te gusta el pensamiento de tener a alguien que esté siempre presente física y emocionalmente, entonces es posible que no sea buena idea. [2]
  2. Es posible que tengas ganas de decirle cómo te sientes y, con el tiempo, puedes llegar a hacerlo. Sin embargo, en principio, debes tomarte un tiempo para saber de dónde proviene lo que sientes. [3]
    • Si finalmente necesitas decirle lo que sientes, entonces haber tomado un tiempo para examinar tus sentimientos hará que puedas expresarte racional y claramente.
  3. Si te gusta una persona, algunas veces puede ser difícil hablar con ella sin sentir que te delatas. Trata de mantener todo lo más normal posible.
    • Mantén los mismos hábitos de siempre. Si empiezas a actuar extrañamente, tu compañero de cuarto puede pensar que algo sucede e incluso puede pensar que ha hecho algo malo.
    • Recuerda que esta medida no es una solución a largo plazo. Mantener las cosas tan normales como sea posible te dará tiempo para pensar en lo que sientes y decidir qué hacer sin alterar las cosas ni tener que tomar decisiones precipitadas.
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 5:

Decidir qué hacer

Descargar el PDF
  1. Lo que termines haciendo con respecto a lo que sientes por tu compañero de cuarto debe depender de si crees que esos sentimientos son mutuos. Busca señales de que tu compañero de cuarto siente algo por ti. Si no crees que los sentimientos sean mutuos, es posible que aún desees decirle lo que sientes, pero sin la esperanza de que te corresponda.
    • Sé honesta contigo misma. Cuando una persona siente algo por alguien tiende a ver lo que desea ver. Si no estás segura de que tu compañero de cuarto sienta algo por ti, lo más probable es que no sea así. [4]
    • ¿Qué es lo que te dice el lenguaje corporal de tu compañero de cuarto? ¿Te toca mucho cuando hablan? Por ejemplo, ¿se ríe y te toca el brazo a menudo? Cuando te habla, ¿te presta toda su atención o te habla sin mirarte? Una persona que tiene interés hará mucho contacto visual y deseará darte toda su atención. [5]
    • ¿Tiene novio o novia, o habla mucho de alguien? Si tiene una relación, sería injusto de tu parte interferir en esa relación. Si habla constantemente de una persona o si te ha dicho que tiene interés en alguien más, entonces esta es una buena señal de que no tiene interés en ti.
  2. Esto hace referencia a las opciones que tienes con respecto a mudarte o a quedarte en el apartamento. ¿Puedes costear una mudanza? ¿Sabes a dónde irás? Si él decide mudarse, ¿puedes buscar un nuevo compañero de cuarto? Si no puedes costear una mudanza, será mejor que no digas lo que sientes, al menos hasta que sepas a dónde irás.
    • Si le dices lo que sientes a tu compañero de cuarto, es posible que desee mudarse. También puede pedirte que te mudes. Si estás convencida de que no puedes de ninguna manera callar lo que sientes, entonces debes estar preparada para esta posibilidad.
    • ¿Puedes pagar tu parte del alquiler por el resto del contrato, además de un apartamento nuevo? De no ser así, ¿puedes buscar a un compañero de cuarto de reemplazo adecuado para que se haga cargo de tu parte del alquiler? [6]
  3. Ya sea que decidas o no decirle a tu compañero de cuarto lo que sientes, es una buena idea tener un plan de contingencia en el caso de que tus sentimientos empiecen a hacer que sientas estrés y angustia. Si decides confesarle lo que sientes, tener un plan de contingencia es importante, pues tendrás que dejarle claro que estás preparada para mudarte, si eso es lo que desea. [7]
    • ¿Cuál es la situación de la vivienda en el lugar en el que vives? En algunas ciudades grandes, el mercado de los alquileres es muy competitivo, lo cual hace que encontrar un apartamento sea muy difícil y costoso. Debes conocer la realidad de la situación y tener una idea del tiempo que pueda tomarte realistamente conseguir un apartamento nuevo.
    • Pregúntale a un amigo o un familiar si puedes quedarte con él. Esta puede ser una opción para ti si necesitas un poco de tiempo para encontrar un lugar nuevo y si tu presencia en el apartamento puede causar demasiado estrés e incomodidad. Si tienes algún amigo o familiar con el que te puedas quedar por algunas semanas, tendrás algo de tiempo para buscar un lugar nuevo, así como algo de espacio para lidiar con tus sentimientos.
    • Ponte en contacto con el departamento de vivienda de la universidad. Si vives en una vivienda universitaria, debes ponerte en contacto con el personal de la universidad para ver cuáles son tus opciones. Este departamento está creado para garantizar que tengas una buena experiencia en el dormitorio y es probable que el personal esté dispuesto a ayudarte en lo que pueda si le explicas la situación. Tendrás que ser honesto. Explícale que has desarrollado sentimientos románticos hacia tu compañero de cuarto y que aún no has decidido qué hacer con estos, pero que deseas estar preparada para mudarte si es necesario.
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 5:

Considerar la posibilidad de mudarte

Descargar el PDF
  1. Es posible que desees buscar otro lugar para vivir por muchas razones distintas. Si has desarrollado sentimientos románticos hacia tu compañero que no desaparecen, considera la posibilidad de encontrar un lugar nuevo. [8]
    • Si hablas con tu compañero de cuarto acerca de lo que sientes y descubres que siente lo mismo, entonces tener tu propio espacio le dará a la relación el respiro que necesita para desarrollarse.
    • Si hablas con tu compañero de cuarto acerca de tus sentimientos y descubres que no siente lo mismo, entonces mudarte te dará el espacio para seguir con tu vida y evitar encuentros incómodos con él y con las personas con las que pueda salir en el futuro.
    • Si no hablas con él acerca de tus sentimientos, mudarte hará que la situación sea menos incómoda si decides hacerlo. También le dará espacio para pensar en qué es lo que siente por ti.
  2. [9] Si le has confesado lo que sientes, entonces puedes ser honesta con respecto a las razones por las que te mudas. Si no les has dicho nada, de todas formas puedes ser honesta diciendo algo como “La verdad es que he empezado a sentir algo por ti y creo que es mejor que me mude para tener algo de espacio para lidiar con mis sentimientos”. Si no quieres decirle la verdad, entonces inventa algo. Si quieres que sigan hablando y quizás pasar al siguiente nivel, entonces trata de hacerle entender que la decisión no tiene nada que ver con él.
    • Por ejemplo, si quieres inventar una excusa, puedes decir que se te hace difícil pagar el alquiler y que has encontrado un lugar más barato.
    • También puedes usar la distancia al trabajo o la escuela como excusa.
    • Si puedes costear un lugar por tu cuenta, también puedes decir que solo quieres tener un espacio que sea solo para ti.
    • Hazlo en persona. Si tu compañero de cuarto no sabe lo que sientes por él, tu anuncio puede sorprenderlo. Trata de ser delicada y, si es posible, evita hacer que sienta que es su culpa.
  3. Si aún no sabes adónde ir, entonces establece un plazo para salir del apartamento. Dependiendo de dónde vivas y de que tan difícil sea encontrar un lugar nuevo, el plazo puede ser de semanas o meses. Esto también le dará la oportunidad de buscar un compañero de cuarto nuevo o de mudarse, si eso es lo que desea. [10]
    • Sé estricta con respecto a este plazo. Dile en qué fecha aproximadamente te mudarás para que tenga tiempo de encontrar también un compañero de cuarto nuevo. Decirle la fecha también hará que tu decisión sea firme.
  4. Si te mudas, independientemente de las circunstancias, trata de mantener una buena relación. No es culpa de tu compañero de cuarto que hayas desarrollado sentimientos hacia él. [11]
    • Eso no quiere decir que debas mantenerte en contacto si las cosas no salen como deseas; sin embargo, debes tratar de no hacer que sienta como si hubiera hecho algo malo.
    Anuncio
Parte 4
Parte 4 de 5:

Ocultar tus sentimientos

Descargar el PDF
  1. Si por alguna razón sientes que es mejor ocultar lo que sientes, entonces tendrás que aceptar que solo serán amigos. Al hacerlo, podrás mantener la amistad y la situación en la que vives. [12]
    • Sin embargo, toma en cuenta que lidiar con ocultar lo que sientes por un tiempo prolongado puede ser doloroso y difícil. En algún punto, es muy probable que tengas que encontrar otra manera de afrontar esos sentimientos, ya sea confesándoselos o mudándote para tener algo de espacio.
    • Recuerda que los sentimientos son fugaces. Puede tomar tiempo, pero finalmente encontrarás a alguien más que te atraiga o que te confiese sus sentimientos. Sé paciente contigo misma.
    • No culpes a tu compañero de cuarto, lo cual causará resentimientos. No es su culpa que hayas desarrollado sentimientos hacia él ni tampoco es tu culpa haberlos desarrollado. No seas muy dura contigo misma y no te enojes con tu compañero de cuarto. Simplemente trata de aceptar los sentimientos que has desarrollado.
    • Si sientes resentimientos con los que no puedas lidiar, entonces puede ser momento de considerar la posibilidad de mudarte.
  2. Si quieres ocultar tus sentimientos, puede ser bueno que te distancies un poco de tu compañero de cuarto, pues esta medida hará que tengas tiempo para calmarte. Sin embargo, no te distancies tanto como para poner tensión en la relación. [13]
    • Por ejemplo, si tu compañero de cuarto y tú siempre salen juntos, trata de invitar a otras personas para que la salida no sea tan íntima.
    • Trata de no hacer cosas que parezcan una cita. No salgan a ver películas, a cenar o a conciertos los dos solos. Eso solo avivará tu deseo y causará aun más confusión.
  3. Pasa tiempo con tus propios amigos o busca un pasatiempo nuevo. Trata de buscar un empleo de medio tiempo que te permita salir de la casa o pasa más tiempo estudiando en la biblioteca. Hacer actividades fuera de la casa no solo será bueno para ti, sino que también te ayudará a poner los sentimientos en perspectiva e incluso a superarlos. [14]
    • Puedes probar las citas por Internet para conocer a otras personas. No solo tendrás algo que hacer fuera del apartamento, también podrás conocer a alguien que quizás sea más atractivo que tu compañero de cuarto.
    Anuncio
Parte 5
Parte 5 de 5:

Actuar en función de tus sentimientos

Descargar el PDF
  1. Puedes hacerlo sentándote con tu compañero de cuarto y hablando de lo que sientes directamente, o puedes esperar por un momento que te permita ser más sutil. [15]
    • Puedes hacerlo en persona o por teléfono, pero no lo hagas por medio de mensaje de texto o correo electrónico. Enviar un mensaje de texto o un correo electrónico te dejará esperando angustiosamente una respuesta. Si tu compañero de cuarto no desea lidiar con la situación, incluso puede ignorar el mensaje completamente dejándote con la duda de si recibió siquiera el mensaje.
    • Cuando confieses tus sentimientos, incluye la propuesta de mudarte. Por ejemplo, puedes decir algo como “Quiero que sepas lo que siento y también que respeto tu espacio. Si no te sientes cómodo con que vivamos juntos, me mudaré y no te culparé de ninguna manera”.
    • Si quieres decírselo directamente, pregúntale si pueden cenar o almorzar juntos fuera de la casa (esta medida mantendrá la situación neutral para ambos). Dile que tienes algo importante que decirle y que esperas que puedan seguir siendo amigos independientemente del resultado. Explícale que es importante para ti y que te gustaría que puedan tomar una decisión juntos. Prepárate para el hecho de que quizás no sienta lo mismo.
    • Si prefieres esperar una oportunidad, entonces busca un momento en el que tu compañero de cuarto se queje de las citas o diga que todas las personas que conoce son desagradables por una u otra razón. Entonces, di algo como “¿Por qué no me das una oportunidad?”, en este punto, puede pensar que haces una broma. Dile que hablas en serio y quizás añade algo como “Me gustaría salir contigo”.
  2. En cualquier escenario, tu compañero de cuarto puede decir que necesita algo de tiempo para pensar. Dale este tiempo y mientras reflexiona, trata de mantener la situación tranquila y espontánea cuando lo veas. De esta manera tendrá la seguridad de que puede ser honesto con respecto a sus sentimientos. [16]
    • Haz todo lo posible para no toparte con él. Hazle saber que deseas respetar el tiempo que necesita para pensar y que pasarás algunos días en casa de una amiga. Si eso no es posible, haz todo lo posible para mantenerte fuera del apartamento tanto como sea posible.
  3. Con suerte, no hará que esperes mucho tiempo por una respuesta, pero sé paciente. Es posible que escuches la respuesta que deseas, pero prepárate para la posibilidad de que te rechace y que incluso te pida que te mudes. Diga lo que diga, muestra respeto. [17]
    • Si siente lo mismo, ¡perfecto! ¡Felicitaciones! Sin embargo, ahora debes hablar con tu nueva pareja acerca de cómo actuarán. Pero lo más importante es si seguirán siendo compañeros de cuarto o si uno de los dos se mudará. En este punto, también debes hablar acerca de cómo pueden lidiar con cosas en el caso (con suerte, improbable) de que la relación no funcione.
    • Si no siente lo mismo, trata de mantener la compostura. No grites ni llores. Di algo como “Es una lástima, pero entiendo”. Si eso sucede, debes averiguar cómo superar tu sentimientos mientras vivas con él o si es mejor que te mudes. De cualquier manera, debes hablar acerca de los siguientes pasos con tu compañero de cuarto.
    • Si te rechaza, trata de recordarte a ti misma que al menos ahora lo sabes. Por lo menos puedes sentir el alivio de no tener dudas al respecto.
    Anuncio

Consejos

  • Tómate algo de tiempo para dejar que la situación evolucione. A menudo hay un período de "luna de miel" cuando conoces a alguien nuevo y simplemente te "enamoras". No siempre se trata del amor romántico, aunque sientas eso al principio. Algunas veces, es simplemente una infatuación que desarrollas porque te gusta todo de esa persona, pero el sentimiento pasará.
Anuncio

Advertencias

  • Evita hacer un movimiento, como tratar de besar a tu compañero de cuarto. Hacerlo te pone en una situación de la que no hay retorno, sobre todo si la persona no siente lo mismo.
  • La vida no es un programa cómico o una comedia romántica. No esperes que las cosas salgan como en la televisión o terminarás decepcionándote tarde o temprano.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 16 496 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio