Descargar el PDF Descargar el PDF

¿Conoces a alguien que parece no poder decir la verdad? Algunas personas mienten para parecer buenas o para conseguir lo que quieren, y otras porque realmente creen lo que están diciendo. De cualquier manera, confrontar al mentiroso es un buen inicio para lidiar con su mala conducta. Es importante recordar que no tienes el poder de cambiar a alguien más; al final, todo lo que puedes hacer es decir la verdad. Sigue leyendo para aprender más acerca de cómo lidiar con un mentiroso.

Parte 1
Parte 1 de 3:

Evaluando el problema

Descargar el PDF
  1. Reconoce cuando la persona está mintiendo . Si sabes qué buscar, es fácil saber cuando alguien te está mintiendo. Saber cómo reconocer cuando la persona está tratando de engañarte puede darte una idea de qué tan serio es el problema. Ten en cuenta cómo se ve y actúa la persona en una situación normal y sin estrés, y compáralo con cómo actúa cuando piensas que puede estar mintiendo. Luego de un tiempo deberías ser capaz de leer el lenguaje corporal de la persona lo suficientemente bien para captar cuándo no está diciendo la verdad.
  2. Muchas personas mienten acerca de algunos temas que los incomodan demasiado, usualmente su mal comportamiento pasado o algo de lo que se avergüenzan. Si la persona en cuestión tiende a mentir consistentemente cuando le preguntan acerca de cierto tema, tal vez simplemente debas dejar de molestarla y parar de presionar con ese tema en particular. Sin embargo, si las mentiras de esta persona parecen no tener razón, sin ningún patrón que puedas descifrar, tienes un problema más grande en tus manos.
    • Si alguien miente cada vez que le preguntas a cerca de por qué su padre siempre está ausente, o por qué nunca acabó la secundaria, o por qué se rehúsa a hablar con cierta persona, las respuestas a esas preguntas tal vez puedan clasificarse como no es asunto tuyo, en cualquier caso. A menos que estés en una relación seria con alguien, no tienes derecho a saber cada detalle de su vida.
    • Por otro lado, si la persona parece decir mentiras solo porque sí, incluso cuando le haces preguntas acerca de temas aparentemente sin importancia, puede ser un mentiroso compulsivo. Ya que sus mentiras no siguen un patrón, puede ser mucho más difícil comprender las intenciones de la persona para esconder la verdad.
  3. [3] Nunca se siente bien que te mientan, pero algunas mentiras son más dañinas que otras. Antes de organizar una intervención, descubre cómo las mentiras afectan al mentiroso, a ti y a otras personas que puedan estar involucradas.
  4. Algunas personas realmente disfrutan el acto de mentir más de lo que disfrutan decir la verdad. Puede ser como una adicción, evocar una pequeña satisfacción cada vez que dicen una mentira. Los mentirosos desvergonzados que se han salido con la suya mintiendo por un largo tiempo pueden empezar a mentir como una forma de vida, en lugar de ser una necesidad percibida. Es difícil hacer confesar a los mentirosos compulsivos, dado que necesitan tratar la mentira como cualquier otra adicción.
  5. Los mentirosos patológicos dicen mentiras exageradas que están tan alejadas de la verdad que a menudo saltan a la vista. Frecuentemente creen las mentiras que dicen, y te dirán una historia completamente absurda con cara tan seria que no podrás evitar creer que es verdad. Los mentirosos patológicos tienen un trastorno psicológico. Desafortunadamente, debido a que piensan que están diciendo la verdad, no serás capaz de disuadirlos de mentir. Aún así, vale la pena tener una confrontación para determinar si una llamada de atención los guía a conseguir ayuda.
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 3:

Confrontando al mentiroso

Descargar el PDF
  1. Apunta cada caso de mentira que notes, con detalles que expliquen por qué crees que es una mentira. Investiga un poco para que tengas evidencia de que la persona estaba mintiendo, en lugar de solo dejarte llevar por una corazonada que tengas. Quieres ser capaz de mostrarle al mentiroso que sabes sin lugar a dudas que él o ella estaba siendo deshonesto.
  2. Confrontar a alguien por su mal comportamiento en público es muy frío y es poco probable que ayude a cambiar a la persona. Es mejor discutir el asunto en privado, para que los sentimientos de vergüenza no intensifiquen el asunto hasta el límite. Dile calmadamente a la persona que crees que él o ella mintió. Explica detalladamente la mentira o las mentiras que quieras discutir.
  3. Observa atentamente el lenguaje corporal de la persona en busca de más señales que indiquen que está mintiendo. Escucha la excusa de la persona. Si él o ella admite la mentira y se disculpa, es probable que no necesites llevar la confrontación más lejos. Discute el asunto por completo y termina la conversación diciéndole a la persona que esperas que no vuelva a pasar.
  4. Si la persona se pone a la defensiva, pone excusas o continúa mintiendo durante la confrontación, es tiempo de sacar la evidencia. Muéstrale a la persona los correos electrónicos, papeles u otra evidencia que hayas recolectado que pruebe definitivamente que él o ella te mintió. A este punto has arrinconado al mentiroso, y este probablemente se quedará callado o comenzará a pedir disculpas.
  5. Esto es algo difícil de escuchar y la persona en cuestión probablemente se sentirá disgustada cuando le digas que ya no le crees ni una palabra. Explícale que no puedes evitar estar bastante consciente de que la persona puede mentir, y que hasta que él o ella demuestre un compromiso con la verdad por un periodo prolongado, no recuperará tu confianza.
    CONSEJO DE ESPECIALISTA

    Maya Diamond, MA

    Coach de relaciones en pareja
    Maya Diamond es una coach de citas y relaciones en pareja en Berkeley, California. Ella tiene 7 años de experiencia ayudando a solteros atrapados en patrones de citas frustrantes a encontrar seguridad interna, sanar su pasado y crear relaciones sanas, amorosas y duraderas. Recibió su maestría en psicología somática en el Instituto de Estudios Integrales de California en 2009.
    Maya Diamond, MA
    Coach de relaciones en pareja

    Considera la posibilidad de buscar consejería si estás en una relación con una persona mentirosa. La experta en relaciones y citas Maya Diamond comenta: "Si descubres que tu pareja te miente, dale a entender que la observaste, luego comparte tus sentimientos acerca de eso y dile cómo te gustaría que maneje la situación en el futuro. No obstante, si se trata de una mentira realmente grande, podría ser beneficioso asistir a terapias de pareja para que puedan lidiar con la traición o la desconfianza, y así sanen esa herida en la relación".

  6. Dile a la persona que mentir excesiva o compulsivamente es algo que se puede tratar en terapia. Anímala a buscar ayuda externa antes de que él o ella pierda la confianza de todos. A la larga, usualmente los mentirosos terminan expuestos, y como consecuencia, pueden perder sus empleos, arruinar sus relaciones y estropear sus oportunidades de tener un estilo de vida más honesto.
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 3:

Lidiando con las secuelas

Descargar el PDF
  1. La gente que tiene el hábito de mentir usualmente no puede dejarlo inmediatamente. No te sorprendas si atrapas a la persona mintiendo de nuevo en algún momento. Dependiendo de tu relación con el mentiroso, tal vez quieras o no seguir ayudándolo a dejar de mentir repitiendo el ciclo de recolectar evidencia, confrontar al mentiroso e informarle que ha perdido tu confianza.
  2. Básicamente, no puedes saber qué pasa en la cabeza de alguien más. Si una persona quiere dejar de mentir, él o ella tendrá que hacer un compromiso y seguirlo. Si una persona no quiere parar, no hay absolutamente nada que puedas hacer al respecto.
  3. Lidiar con un mentiroso puede ser agotador emocionalmente. Justo cuando piensas que has restaurado la confianza, es posible que atrapes a la persona mintiendo nuevamente y tendrás que comenzar todo de nuevo. Es importante alejarte un tiempo de la persona y estar con personas en las que sepas que puedes confiar. Quizás también consideres buscar asesoramiento para ayudarte a lidiar con sentimientos encontrados que se presentan por estar cerca de un mentiroso.
    Anuncio

Consejos

  • Enfoca la confrontación en la traición a la confianza y en cómo afecta tu relación.
  • Escucha atentamente al mentiroso cuando habla. Tiende a meter la pata y contar su historia más de una vez y si escuchaste bien la primera vez notarás inconsistencias.
  • Di la verdad. Los mentirosos odian escuchar la verdad ya que los expone a su realidad (no tienen control verdadero sobre los demás) y los lleva a renunciar al poder sobre la situación ¡Aplastarás egos!
  • No comiences a pelear porque esto puede empeorar las cosas.
  • Piensa en por qué te puede haber mentido. Tal vez esté pidiendo atención de tu parte, que no siempre es una excusa admisible, o tiene un problema que le asusta demasiado enfrentar.
  • Aléjate de estas personas.
  • Si estás enojado con el mentiroso, solo debes recordar la razón por la que te mintió es que no puede lidiar con la verdad. ¡Recupéralo sabiendo que tú SÍ puedes lidiar con la verdad!
  • No debes tomar ninguna decisión vital o básica basándote en lo que te dice un mentiroso.
Anuncio

Advertencias

  • La ira y las palabras duras solamente llevan a más odio, prueban la veracidad de las mentiras y las palabras duras de la otra persona acerca de ti. No te dejes manipular para que te vean como una persona mala ya que es un gran premio (el resultado ideal) para un mentiroso que apuñala por la espalda y le quita autoridad a otros.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 214 746 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio