Descargar el PDF Descargar el PDF

Siempre es emocionante hacerse un nuevo piercing, pero los piercings requieren cierto cuidado para mantenerse limpios. Si acabas de hacerte un piercing de tabique, el principal método de limpieza consiste en lavar la zona con sal marina tres veces al día. También debes esforzarte por mantener el piercing limpio, evitando actividades como la natación y tocando el piercing solo con las manos limpias. Incluso con un excelente cuidado posterior, las infecciones ocurren. Si notas una infección, ve a un médico de inmediato para que te evalúe.

Método 1
Método 1 de 3:

Realizar lavados de sal marina regularmente

Descargar el PDF
  1. Si bien los piercings de tabique tardan de seis a ocho meses en sanar completamente, solo necesitas seguir un estricto régimen de limpieza durante un mes. Durante este tiempo, haz un lavado de sal marina tres veces al día. [1]
    • Durante este tiempo, también debes minimizar el contacto con el piercing y mantener las cremas y el maquillaje lejos de tu cara. [2]
  2. Llena un vaso con unos 29,5 ml (8 oz) de agua limpia del grifo. Añade un cuarto de cucharadita de sal marina. Asegúrate de usar sal marina y no sal de mesa. Mezcla la solución con una cuchara hasta que la sal se disuelva. [3]
    • Usa agua tibia, pues esto ayudará a disolver la sal. Evita el agua muy caliente, ya que puede ser incómoda.
  3. Empapar un piercing de tabique puede ser un poco incómodo, pero es una parte importante del proceso de curación. Sumerge tu piercing en la solución durante 5 o 10 minutos. Si sumergir tu piercing en agua se vuelve incómodo, también puedes presionar una bola de algodón saturada con la solución para el piercing durante unos 10 minutos. [4]
  4. Después de remojar tu piercing, toma un hisopo limpio. Sumerge el extremo del hisopo en la solución para el piercing. Usa el hisopo para frotar suavemente cualquier costra que se forme alrededor del piercing. [5]
  5. Para mantener el piercing limpio, lávalo tres veces al día. Haz un lavado por la mañana, otro por la tarde y otro por la noche. Sin embargo, no laves tu piercing más de tres veces al día, pues esto puede secarlo y aumentar el riesgo de complicaciones. [6]
    CONSEJO DE ESPECIALISTA

    Karissa Sanford

    Especialista en piercing corporal
    Karissa Sanford es copropietaria de Make Me Holey Body Piercing, un estudio de piercing con sede en el Área de la Bahía de San Francisco que se especializa en piercing corporal seguro y amigable. Karissa tiene más de 10 años de experiencia en piercing y es miembro de la Asociación de Perforadores Profesionales (APP, por sus siglas en inglés).
    Karissa Sanford
    Especialista en piercing corporal

    En algunos climas, puedes enjuagar el piercing en la ducha. Los piercings en climas más secos necesitan lavarse a menudo, pero en climas más húmedos puedes lavar tu piercing durante 15 segundos en la ducha. Lleva un charco de agua en tus manos hacia tu nariz, mete tu piercing en el agua y haz burbujas.

    Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

Mantener el tabique limpio

Descargar el PDF
  1. No toques el piercing a menos que sea durante el proceso de limpieza. Si tocas el piercing, lávate bien las manos primero. Cuanto menos contacto tengan las manos con el piercing, menor será el riesgo de infección. [7]
  2. Si usas otros productos en tu cara, como hidratantes o enjuagues faciales, mantenlos alejados del piercing del tabique tanto como sea posible. También deberías usar limpiadores e hidratantes más suaves hechos con ingredientes naturales. Evita usar cualquier cosa que contenga alcohol o peróxido. También debes abstenerte de usar cualquier cosa perfumada en tu cara. [8]
    • Evita estos productos durante unas cuatro a seis semanas, ya que es el tiempo que tarda en cicatrizar un tabique. [9]
  3. Mantente alejado de los lagos y las piscinas mientras tu piercing esté cicatrizando. Incluso las piscinas con cloro tienen muchas bacterias que pueden penetrar en tu piercing y causar complicaciones. [10]
    • Puedes empezar de nuevo con actividades como la natación después de cuatro a seis semanas, que es cuando el piercing se cicatrizará. Una vez cicatrizado, habrá menos dolor y costras alrededor del piercing. [11]
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

Lidiar con complicaciones

Descargar el PDF
  1. La mayoría de los piercings de tabique se curan sin problemas si los mantienes limpios. No obstante, lamentablemente a veces se producen infecciones. Los siguientes son signos de que tu piercing se ha infectado: [12]
    • secreción amarilla o verde
    • un bulto cerca del piercing
    • dolor intenso, enrojecimiento o hinchazón
  2. Tu primer impulso puede ser quitarte las joyas si nota signos de infección. Sin embargo, esto puede empeorar la infección. Si el agujero de la perforación se cierra, esto puede formar un absceso que puede tener complicaciones médicas graves. [13]
  3. En el caso de que tu piercing se infecte, haz una cita con un médico inmediatamente. Las infecciones no deben ser tratadas sin asistencia médica y la automedicación puede empeorar una infección. [14]
  4. Las infecciones suelen tratarse con antibióticos tópicos u orales. Toma la ronda completa de cualquier antibiótico que tu médico te recete, incluso después de que los síntomas de una infección hayan pasado. Con un tratamiento rápido y adecuado, una infección de tabique perforado puede tratarse rápidamente. [15]
    Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 90 799 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio