Descargar el PDF Descargar el PDF

Limpiar una olla para cera depilatoria puede ser difícil, ya que las herramientas de limpieza tradicionales no ayudarán a retirar la cera. Afortunadamente, puedes limpiar una olla para cera tradicional calentándola, vertiendo el exceso de cera y luego aplicando un aceite o limpiador especializado al interior. Limpia la parte externa de una olla para cera con alcohol y un palito de helado antes de secarlo. Si usas una olla para cera improvisada, puedes usar agua hirviendo y una rasqueta para limpiarla.

Método 1
Método 1 de 3:

Limpiar el interior de la olla

Descargar el PDF
  1. Si usas cera que se derrite a temperatura media, súbela a media alta. Si has estado usando cera que se derrite a temperatura media alta, sube el calor lo más que puedas. La cera tiene que derretirse completamente antes de que puedas limpiar el interior de la olla. [1]
    • Mantén la tapa abierta si puedes. Esto hará que sea más fácil monitorear la cera a medida que la calientes.
    • Usa una temperatura más alta de lo normal para garantizar que la cera alcance una consistencia más rala que la que uses al aplicarla o derretirla. Esto evitará que la acumulación de cera antigua se pegue a los lados.
    • En la mayoría de las ollas para cera, la olla interna es la única parte que tendrás que limpiar regularmente.
  2. Monitorea la cera a medida que se caliente y observa si aparecen burbujas o cera rala. Usa la brocha, varilla mezcladora o cuchara para mezclarla y revisa en busca de trozos de cera sólida. Sigue mezclando hasta que la cera se haya derretido por completo. [2]
    • Ten cuidado al mezclar y calentar la cera. La cera puede quemarte si te cae en la piel.
    • Apaga la olla después de que la cera se haya derretido por completo.
  3. Si tu olla para cera tiene un asa resistente al calor, puedes usarla para levantar el cubo interno fácilmente. De lo contrario, usa guantes de horno o tenacillas para retirar la olla interna. Usa un guante de horno grueso en la mano que agarrará la base para prevenir quemaduras. [3]
    • Este método solo funciona si tienes una olla para cera estándar con una olla interna extraíble. Si tienes una olla de una sola pieza, ignora los pasos para retirar la olla y vierte la cera inclinando toda la unidad.
  4. No puedes tirar la cera por el desagüe, así que vierte la cera en un envase desechable de plástico o metal. Coloca una toalla gruesa debajo del envase en caso de que se derrame. Usa guantes de horno e inclina la cera sobre el envase para verterlo. [4]
    • Nunca botes cera por el desagüe. Una gran cantidad de cera se secará en las tuberías y las bloqueará.
    • No viertas la cera caliente en un plástico suave o un material poroso que pueda filtrarse.
    • Puedes almacenar el exceso de cera si quieres usarlo más adelante.
  5. Coloca el envase en un lugar seguro y espera de 1 a 3 horas a que la olla se enfríe. Puedes ponerlo sobre un plato y meterlo al refrigerador si quieres acelerar el proceso, siempre y cuando la olla interna no tenga un componente eléctrico. [5]
    • El granito, vidrio y los paños gruesos pueden soportar el calor sin mucho problema.
  6. Ponte un par de guantes de goma si quieres mantener tus manos limpias. Usa una raqueta o espátula de goma para raspar cualquier resto de cera del interior de la olla interna. Deja que las piezas que retires se acumulen en la base de la olla y luego bótalas a la basura. [6]

    Advertencia: nunca uses metal ni ningún utensilio con un borde dentado para limpiar la cera o correrás el riesgo de rayar y dañar la olla interna.

  7. Algunas ollas para cera vienen con una solución limpiadora que está diseñada específicamente para retirar el residuo de cera de la olla interna. De lo contrario, puedes usar aceite mineral para limpiar la parte interna de la olla. Vierte un poco de aceite o limpiador en una toalla de papel y frótala minuciosamente en cada superficie dentro de la olla. [7]
    • No uses un limpiador ácido en una olla interna con partes plásticas. El limpiador puede dañar o rajar la olla.
  8. Si no planeas usar la olla por un tiempo, puedes esterilizarla o desinfectarla. Usa una toallita desinfectante o una solución de esterilización para limpiar la parte interna de la olla. Aunque no es obligatorio, esto evitará que se formen manchas de cera.
    • Deja que la olla se seque al aire por 3 a 4 horas antes de volver a usarla.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

Limpiar la cera de la orilla y la superficie externa

Descargar el PDF
  1. Para limpiar cualquier residuo de cera que pueda haberse pegado en la orilla o superficie externa de la olla para cera, enciéndela y espera a que la cera se derrita. Incluso si la olla está vacía, enciéndela para aflojar el residuo de cera en la parte externa. [8]
    • Usa un par de guantes de goma si quieres mantener tus manos limpias.
    • Una vez que se haya derretido la cera, apaga y desconecta la olla para cera.
  2. Toma un palito de helado y sujétalo con ambas manos con el lado largo horizontal a la orilla de la olla. Agarra ambos extremos planos entre el pulgar y el dedo índice. Usa el borde delgado del palito para raspar la cera de la orilla de la olla. [9]
    • Si la cera está completamente derretida, se fundirá con la orilla. Puedes limpiarla con alcohol y toalla de papel.
    • Puedes usar cualquier regla de borde recto de madera en lugar de un palito de helado. Solo recuerda que tendrás que botarla después de que la cera se seque.
  3. Una vez que hayas retirado cualquier resto grueso de cera, vierte un poco de alcohol en la toalla de papel. Limpia la orilla y la superficie externa frotando en una dirección con cada pasada para levantar la cera. Limpia cualquier botón o manecilla girándolos ligeramente con la toalla de papel en la mano. [10]
    • Apaga la olla antes de hacerlo. No es recomendable que se moje ningún componente eléctrico activo.

    Consejo: algunas ceras dejarán un poco de color. Sin embargo, esto no significa que la superficie no esté limpia y el color probablemente se desvanecerá a medida que la olla se enfríe.

  4. No puedes dejar mojado el exterior de la olla, especialmente si tiene un mecanismo de calentamiento eléctrico. Toma unas cuantas toallas de papel y limpia cada superficie de la olla de cera de tal manera que puedas absorber cualquier residuo de alcohol o cera. [11]
    • Deja que la olla se seque al aire por 2 a 3 horas antes de volver a usarla.
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

Lavar una olla para cera improvisada

Descargar el PDF
  1. Si tienes una olla improvisada, comienza el proceso de limpieza calentándola como siempre. Ya sea un frasco de conserva o un envase de metal en una sartén eléctrica o una olla de metal estándar en una hornilla, caliéntala como lo harías normalmente para comenzar a derretir la cera. [12]
    • Usar vidrio en una sartén eléctrica puede provocar que se rompa. Si así es como normalmente derrites la cera, considera cambiar a una olla de metal que esté diseñada para soportar el calor.
    • Puedes usar un secador de pelo si tu método de calentamiento usual no está disponible o si el elemento de calentamiento está dañado.
  2. Una vez que la cera en el envase se derrita, viértela en un envase desechable de metal o plástico. No puedes botar cera por el desagüe o correrás el riesgo de dañar permanentemente las tuberías. [13]
    • Nunca pongas cera derretida en un envase que podría derretirse al exponerlo a altas temperaturas.
  3. Llena una olla con suficiente agua para llenar el envase. Ponla en la estufa y luego caliéntala a temperatura alta por 10 a 15 minutos hasta que llegue al punto de ebullición. Una vez que el agua esté hirviendo, pon la olla para cera en el fregadero.
  4. Usa guantes de horno y levanta la olla sobre el fregadero. Viértela en la olla interna lentamente hasta que quede un espacio de 2,5 a 5 cm (1 a 2 pulgadas) en la parte superior del envase. Si accidentalmente llenas la olla para cera hasta el punto de rebalsar, bota un poco de agua. [14]
    • Solo bota el agua si no tiene ningún resto de cera.
  5. El agua hirviendo derretirá la superficie de cualquier partícula cerosa, lo que hará que flote en la superficie. A medida que el agua se enfríe, la cera se volverá a endurecer y podrás colar el agua en un colador. Si es posible, hazlo fuera del fregadero o sobre otra olla para evitar que la cera caiga al desagüe. [15]
    • Bota cualquier resto de cera que no quieras reutilizar.
  6. Usa una espátula o cuchara de madera para rascar cualquier residuo o resto de cera. Si el envase es de vidrio, puedes usar una espátula o cuchara de metal, pero no rasques demasiado fuerte o correrás el riesgo de romper o rajar la cera. [16]

    Consejo: si tu olla improvisada tiene algunos ángulos más agudos, puedes llegar a áreas difíciles de limpiar usando un hisopo.

  7. Vierte unos chorros de lavavajillas suave en la olla para cera y luego llénala con agua tibia. Frota la parte interna del envase con una esponja o trapo limpio para retirar cualquier residuo de cera restante. Vacía el agua y seca el interior de la olla con una toalla de papel limpia. [17]
    • Deja que la olla se seque al aire por 2 a 3 horas antes de volver a usarla.
    • Puedes repetir todo este proceso si aún queda cera en la parte interna de la olla.
    Anuncio

Cosas que necesitarás

  • toallas de papel
  • espátula, rasqueta o cuchara de goma
  • guante de horno o tenacillas
  • colador (opcional)
  • alcohol

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 46 309 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio