Descargar el PDF Descargar el PDF

Ya sea que estés tratando de organizar una conferencia telefónica con un cliente que está en otro país o simplemente quieras llamar a tu madre mientras estás viajando, hacer llamadas internacionales no es tan difícil o tan caro como solía ser. Necesitarás saber algunos códigos, como los códigos de país y de área, junto con el número telefónico. Márcalo en tu teléfono móvil o, si quieres ahorrar dinero, usa un servicio de Voz sobre protocolo de internet.

Método 1
Método 1 de 2:

Llamar a un número internacional en tu teléfono

Descargar el PDF
  1. Las tarifas para las llamadas telefónicas internacionales varían según el operador, el plan telefónico y el país del que llamas. Contacta a tu proveedor de servicio a través del número telefónico de su sitio web para hablar con un representante y averiguar el costo. [1]
    • La mayoría de operadores te cobran una tarifa por minuto. Puede ser tan baja como $0,15 y tan alta como $3 o más.
    • Es probable que cueste más llamar a un fijo que a un teléfono móvil.
    • Si haces muchas llamadas internacionales, tal vez quieras registrarte en un plan telefónico internacional. Recibirás un descuento en las tarifas de las llamadas internacionales.
  2. Esto también se conoce como código de salida y te permite llamar al exterior de un país. El signo de más va al comienzo de cualquier llamada telefónica internacional. [2]
    • Es probable que algunos países tengan un código de salida que contenga dígitos. Puedes usar “+” en lugar del código de salida.
    • Si llamas desde una línea para negocio, quizás tengas que escribir primero "9" para alcanzar cualquier línea telefónica externa.
  3. Revisa el sitio web de tu operador de telefonía móvil para encontrar los diferentes códigos de país. Algunos países pueden tener el mismo código. Encuentra la lista completa de códigos de país en el sitio web de la Unión Internacional de Telecomunicaciones ( https://www.itu.int/ ). [3]
    • Por ejemplo, Estados Unidos, Canadá, Guam y muchos de los países del Caribe usan “1” como código de país. [4]
  4. Es probable que los países más pequeños no tengan códigos de área. Sin embargo, ¡los países más grandes pueden tener cientos! Revisa el sitio web de tu operador de telefonía móvil para encontrar los códigos de área o de ciudad de diferentes países. [5]
    • También puedes buscar en Google la ubicación a la que intentas llamar junto con el "código de área" para encontrar el número correcto. Por ejemplo, si llamas a San Francisco, busca "San Francisco + código de área".
  5. En algunos países, el formato para llamar a un teléfono móvil es diferente al usado para un fijo. Normalmente estará incluido en el mismo número telefónico. Sin embargo, en el sitio web del organismo gubernamental de telecomunicaciones del país puedes comprobar si hay un código especial. [6]
    • Por ejemplo, en Inglaterra, un número fijo puede comenzar con 02, mientras que un número móvil puede comenzar con 07.
  6. Escribe los dígitos restantes del número telefónico después de los códigos de salida, país y ciudad. Ten en cuenta que los números telefónicos de otros países pueden contener más o menos dígitos que los números de tu país de origen. [7]
    • Si el número telefónico comienza con un 0, no lo incluyas. Conocido como un código troncal, el 0 se usa para las llamadas nacionales en algunos países. La única excepción es Italia, donde los códigos de área comienzan con 0. [8]

    Fórmula rápida para un número telefónico internacional

    + [código de país] - [código de ciudad o área] - [número telefónico]

    Anuncio
Método 2
Método 2 de 2:

Hacer una llamada internacional a través de Internet

Descargar el PDF
  1. Cuando no estés en tu país de origen, tu operador te cobrará por los minutos de la llamada, por los mensajes de texto e incluso por el uso de datos. Antes de que hagas una llamada usando Internet, asegúrate de estar conectado a una fuente de wifi y de no estar usando los datos celulares. [9]
    • Para asegurarte de no estar usando los datos, puedes desactivarlos en la configuración de tu teléfono. En un iPhone, por ejemplo, ve a la aplicación Configuración y luego selecciona “Datos celulares”. Apaga el interruptor que está al lado de “Datos celulares”.
    • Muchos lugares ofrecen ahora wifi gratis. Prueba un hotel, un restaurante, una biblioteca o una cafetería.
  2. Las aplicaciones de Voz sobre protocolo de internet (VoIP) convierten la voz o el video en señales de datos, las cuales luego son transferidas a través de Internet. Elige uno de los muchos proveedores de VoIP y luego instala el software en tu laptop, o descarga una aplicación en una tablet o smartphone. [10]
    • VoIP a menudo es más barato que las llamadas telefónicas internacionales tradicionales.
    • Si llamas a un fijo o llamas a alguien sin el servicio VoIP, probablemente tenga un costo.
    • Algunas de las aplicaciones VoIP más comunes incluyen Skype, Google Voice y WhatsApp.
  3. Aunque la mayoría de las laptops vienen equipadas con un micrófono integrado, algunas no tienen. Puedes comprar unos auriculares portátiles que vengan con micrófono y que puedan conectarse a la computadora a través del puerto USB. [11]
    • Busca auriculares o micrófonos en una tienda de aparatos electrónicos o en una tienda en línea.
    • Si quieres hacer una videollamada, también necesitarás conectar una cámara web.
  4. Escribe todos los dígitos del número telefónico, incluyendo el código de área o de ciudad. Revisa las instrucciones de la aplicación o servicio para ver si también necesitas añadir el código de país o un "+" al comienzo del número. Algunos insertarán automáticamente ese código si seleccionas el país al que vas a llamar.
    • Muchas aplicaciones pueden acceder a la libreta de direcciones de tu teléfono si llamas a alguien de tu lista de contactos.

    Razones comunes por las que tu llamada VoIP no entra

    No estás conectado al wifi.

    Tu conexión de internet es demasiado lenta .

    La otra persona no puede aceptar llamadas telefónicas internacionales o llamadas desde un servicio de internet.

    Te olvidaste de añadir el “+” o el código de país al comienzo del número.

    Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 28 382 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio