Descargar el PDF
Mide la pantalla de tu televisor diagonalmente para determinar su verdadero tamaño
Descargar el PDF

¿Quieres saber cuál es el tamaño exacto de la pantalla de tu televisor? Medir la pantalla de un televisor, ya sea uno de pantalla plana o uno de tubo de rayos catódicos más antiguo, es simple y tan solo toma unos segundos. Saber el tamaño de la pantalla de un televisor es importante no solo para asegurarte de que el televisor vaya a caber en tu espacio sino también para determinar la mejor distancia de visualización. Asimismo, puedes medir la pantalla de tu televisor para determinar la relación de aspecto. En este artículo de wikiHow, aprenderás la forma más fácil de medir la pantalla de tu televisor para encontrar el mejor tamaño.

Cosas que debes saber

  • Los fabricantes de televisores determinan el tamaño de la pantalla de un televisor midiéndolo en diagonal de una esquina a otra.
  • Si quieres encontrar la mejor distancia de visualización para tu televisor, multiplica el tamaño de la pantalla en diagonal por 1,2.
  • Si quieres asegurarte de que el televisor vaya a caber en la estantería, debes medir su altura, ancho y profundidad.
Método 1
Método 1 de 4:

Medir la pantalla

Descargar el PDF
  1. Coloca un extremo de la cinta métrica o regla en la esquina inferior izquierda de la pantalla de tu televisor y mide hacia arriba hasta la esquina superior derecha. Toma nota de la extensión de la pantalla de una esquina a otra. Así es como la mayor parte de los fabricantes de televisores miden el tamaño de la pantalla que figura en el empaque o caja del televisor, además de en los anuncios publicitarios.
    • La medida en la caja o el empaque de tu televisor incluye únicamente el tamaño de la pantalla. No incluye el marco (también llamado engaste), el cual puede añadirle unas cuantas pulgadas al tamaño en general.
    • Si tan solo quieres saber el tamaño de la pantalla y no de todo el televisor, asegúrate de medir únicamente el tamaño de la pantalla y no el marco.
    • Si quieres saber si el televisor cabrá en la estantería, debes medir todo el televisor .
    • Los televisores vienen en varios tamaños. Los televisores más pequeños oscilan entre 24 pulgadas (60 cm) y 32 pulgadas (80 cm). Los televisores medianos pueden oscilar entre 42 pulgadas (110 cm) y 48 pulgadas (120 cm). Los televisores más grandes pueden oscilar entre 55 pulgadas (140 cm) y 85 (220 cm) pulgadas o más.
  2. Si quieres saber el ancho de la pantalla, puedes medir la longitud de izquierda a derecha. Asegúrate de medir únicamente la pantalla y no el engaste.
    • La extensión diagonal del televisor es distinta del ancho y la altura del televisor. El ancho de la pantalla de un televisor suele ser un poco menor al tamaño de la pantalla que se publicita en la caja.
  3. Si quieres determinar la altura de la pantalla del televisor, puedes extender la cinta métrica o regla en dirección vertical desde la parte superior de la pantalla hasta la parte inferior. Nuevamente, asegúrate de medir solo la pantalla y no el engaste si tan solo quieres saber el tamaño real de la pantalla.
  4. La relación de aspecto de la pantalla de tu televisor es el ancho y el alto (ancho:alto). Puedes encontrar la relación de aspecto de la pantalla de tu televisor si mides el ancho y la longitud y luego simplificas ambos números.
    • La mayor parte del tiempo, los televisores estándar más antiguos tienen una relación de aspecto de 4:3, en tanto que los televisores rectangulares modernos de alta definición tienen una relación de aspecto de 16:9. [1]
    • Los dispositivos que estén conectados a tu televisor podrían tener una relación de aspecto distinta de la de tu televisor. Si el aspecto de tu televisor no encaja con la película, juego, DVD u otro video , es posible que veas barras negras en la pantalla u observes que se ve borroso. [2]
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 4:

Encontrar la mejor distancia de visualización

Descargar el PDF
  1. Si quieres determinar la distancia de visualización adecuada para tu televisor, empieza por medir la pantalla del televisor de una esquina a otra en diagonal. Asegúrate de medir únicamente la pantalla y no el engaste.
    • Esto puede ayudarte a determinar el mejor lugar para montaar el televisor y posicionar los muebles.
  2. Sea cual sea el número que hayas obtenido al medir el tamaño de la pantalla en diagonal, multiplícalo por 1,2. Esto te indicará la cantidad de pulgadas (o centímetros) a la que debe encontrarse el área de visualización del televisor. El televisor debe ocupar alrededor del 40 % de tu campo de visión al estar sentado viéndolo.
  3. Puedes convertir pulgadas a pies si divides el número entre 12. Puedes convertir centímetros a metros si divides el número en centímetros entre 100. A continuación, encontrarás el área de visualización según el tamaño de tu televisor: [3]
    • Televisor de 42 pulgadas (110 cm): distancia de visualización de 1,3 m (4,2 pies).
    • Televisor de 48 pulgadas (120 cm): distancia de visualización de 1,5 m (4,8 pies).
    • Televisor de 50 pulgadas (130 cm): distancia de visualización de 1,5 m (5 pies).
    • Televisor de 55 pulgadas (140 cm): distancia de visualización de 1,7 m (5,5 pies).
    • Televisor de 60 pulgadas (150 cm): distancia de visualización de 1,8 m (6 pies).
    • Televisor de 65 pulgadas (170 cm): distancia de visualización de 2 m (6,5 pies).
    • Televisor de 70 pulgadas (180 cm): distancia de visualización de 2,1 m (7 pies).
    • Televisor de 75 pulgadas (190 cm): distancia de visualización de 2,3 m (7,5 pies).
    • Televisor de 85 pulgadas (220 cm): distancia de visualización de 2,6 m (8,5 pies).
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 4:

Medir todo un televisor

Descargar el PDF
  1. Saber el tamaño de la pantalla es útil para encontrar la distancia de visualización adecuada, pero no te será útil para determinar si el televisor cabrá en la estantería o aparador. Para ello, deberás medir todo el televisor, incluyendo el marco o engaste. Para hacerlo, mide tu televisor en dirección horizontal (de izquierda a derecha), de un borde al otro, usando una cinta métrica o regla. Asegúrate de que esta permanezca nivelada.
    • Algunos televisores tienen un soporte con patas que sobresalen de los lados del televisor. Si vas a usar un televisor con patas que se extiendan más allá de los lados izquierdo y derecho, asegúrate de medir la distancia desde el borde de una pata hasta el borde de la otra para tener la certeza de que el televisor vaya a caber adecuadamente en la estantería o soporte.
  2. Si el lugar en donde vayas a colocar el televisor tiene otra estantería o plataforma encima, debes saber la altura del televisor para asegurarte de que quepa. Mide la distancia a lo largo de los bordes del televisor desde la parte superior hasta la parte inferior para determinar la altura.
    • Si el televisor tiene un soporte o patas, deberás incluir la altura del televisor con el soporte. Coloca el televisor sobre el soporte y mide la distancia desde la parte superior del televisor hasta la superficie sobre la cual se encuentre. Asegúrate de mantener la regla en paralelo al borde izquierdo o derecho del televisor.
  3. Saber la profundidad del televisor puede ayudarte a determinar si cabrá en un aparador o en una estantería. Como otra opción, si vas a montar el televisor en la pared , sabrás cuánto sobresaldrá el televisor. Para medir la profundidad del televisor, mide la distancia desde la parte delantera hasta el punto más lejano en la parte trasera.
    • Si la parte trasera del televisor no es plana, puedes apoyar una regla contra el punto más lejano desde la parte trasera del televisor de forma que se extienda más allá de uno de los bordes.
    • Mantén la regla en paralelo a la parte delantera del televisor.
    • Si vas a usar un soporte para el televisor, también deberás incluir la profundidad de las patas del soporte si sobresalen hacia adelante o hacia atrás del televisor. Mide desde la parte delantera del soporte hasta el punto más lejano en la parte trasera del televisor.
    Anuncio
Método 4
Método 4 de 4:

Medir tu espacio para una disposición adecuada

Descargar el PDF
  1. Al determinar si un televisor cabrá, empieza por medir el ancho de la zona en donde esté el televisor. Asegúrate de que tenga el ancho suficiente como para que quepa todo el ancho del televisor y las patas sobre las que esté apoyado. Debe haber unos cuantos centímetros de sobra a ambos lados del televisor de forma que pueda ventilarse adecuadamente.
  2. Mide la estantería del televisor desde la parte delantera hasta la parte trasera para asegurarte de que haya suficiente espacio para que quepa todo el grosor del televisor además del soporte o las patas sobre las que esté apoyado. Nuevamente, debe haber unos cuantos centímetros de sobra de acceso en la parte trasera de forma que el televisor pueda ventilarse.
  3. Si la zona en donde vas a colocar el televisor tiene algún tipo de estantería o plataforma encima, deberás medir la altura de la zona. Asegúrate de que haya suficiente espacio vertical para el televisor y cualquier soporte sobre el que esté apoyado.
    Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 671 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio