Descargar el PDF Descargar el PDF

¿Tienes dos porcentajes que quieres multiplicar o dividir? Multiplicar y dividir porcentajes no es igual a sumarlos o restarlos. No puedes eliminar el símbolo de porcentaje de cada número y multiplicar o dividir los números entre sí; tendrás que convertir los porcentajes a decimales o fracciones. Por lo tanto, este proceso toma más tiempo que sumar o restar porcentajes, pero todavía puede completarse en minutos.

Método 1
Método 1 de 2:

Multiplicar

Descargar el PDF

Convertir los porcentajes a decimales

  1. Para hacerlo, mueve la coma decimal dos espacios a la izquierda, o divide las cifras por 100. [1] Por ejemplo, 30 % y 70 % serían 0,3 y 0,7 como decimales.
  2. Multiplica los decimales . Multiplicar decimales es similar a multiplicar números enteros, pero con algunas diferencias. [2]
    • Recuerda que no necesitas alinear las comas decimales, ya que no las tomarás en cuenta al multiplicar. Una vez que tengas el producto, contarás entonces el número total de valores a la derecha de la coma decimal, y moverás la coma decimal ese número de espacios a la izquierda.
  3. Por ejemplo, si tuvieras 0,25 como producto, lo multiplicarías por 100 para obtener un producto igual a 25 %.
  4. Anuncio

Convertir los porcentajes a fracciones

  1. Por ejemplo, si tuvieras 50 % y 25 %, los reescribirías como 50/100 y 25/100. Luego simplifica según sea necesario. [3] En el ejemplo dado, al simplificar 50/100 y 25/100 obtendrías 1/2 y 1/4, respectivamente.
  2. Multiplica las fracciones . Recuerda que al multiplicar fracciones los denominadores no tienen que ser iguales y que multiplicarás los numeradores y denominadores. [4] En el ejemplo anterior, 1/2 x 1/4 sería igual a 1/8, o 0,125.
  3. En el ejemplo anterior, el valor porcentual sería 12,5 %, ya que 0,125 x 100 es igual a 12,5 %.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 2:

Dividir

Descargar el PDF

Convertir los porcentajes a decimales

  1. Para hacerlo, mueve la coma decimal dos espacios a la izquierda, o divide las cifras por 100. Por ejemplo, 20 % y 80 % serían 0,2 y 0,8 como decimales.
  2. Divide el primer decimal por el segundo . Para hacerlo, mueve la coma decimal el número de espacios que se necesiten para obtener un número entero, luego divide como siempre. [5] En el ejemplo anterior, 0,2/0,8 daría un cociente de 0,25, ya que 2 dividido por 8 es igual a 0,25.
  3. Luego añade un símbolo de porcentaje (%) para que los demás sepan que el número se está comparando con 100.
    Anuncio

Convertir los porcentajes a fracciones

  1. Por ejemplo, si tuvieras 80 % y 25 %, obtendrías los valores fraccionarios de 80/100 y 25/100.
  2. Simplifica según sea necesario . En el ejemplo anterior, al simplificar 80/100 y 25/100 obtendrías 4/5 y 1/4, respectivamente.
  3. Divide las fracciones . Para hacerlo, multiplica la primera fracción por el recíproco de la segunda (invierte la segunda fracción). [6] En el ejemplo dado, multiplicarías 4/5 por 4/1 (o 4) para obtener 16/5 como resultado.
  4. Si vas a simplificar una fracción impropia, es mejor convertirla a un número decimal en lugar de un número mixto, ya que convertir un número mixto a porcentaje toma más tiempo.
  5. En el ejemplo dado anteriormente, al multiplicar 16/5 (o 3,2) por 100 obtendrías 320 %.
  6. Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 29 552 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio