Descargar el PDF Descargar el PDF

Los antojos de chocolate pueden ser muy difíciles de dejar, especialmente si te has acostumbrado a comer una barra o dos todos los días. Además las investigaciones han demostrado algunos beneficios en el chocolate, estos beneficios son contrarrestados cuando consumimos demasiado chocolate e ingerimos grandes cantidad de grasa saturada, cafeína, azúcar y posiblemente grandes cantidades de saborizantes y condimentos. En otras palabras, el impacto saludable de los chocolates viene del chocolate de la calidad más alta y consumido en pequeñas dosis, no en grandes cantidades de cualquier tipo de chocolate. Una vez que te hayas dado cuenta de que es tiempo de restringir su consumo. Es momento de tomártelo en serio y dejar de comer chocolate todo el tiempo. Este artículo te ayudará a encontrar la fuerza de voluntad para hacerlo.

  1. Si tomas la decisión de eliminar de tu vida por completo el chocolate, tu hábito puede incrementar. Cada vez que tomes la decisión de renunciar a algo por completo, es muy probable que recaigas en tus viejos hábitos en cualquier momento y encontrar más excusas para no cambiar tus hábitos. En lugar de decidir dejar por completo el chocolate, mejor decide reducir la cantidad que ingieres. Ya que el chocolate hace sentir a las personas mejor, nos hace querer comer más... [1]
  2. En algún área de “filosofía nutricional” en términos de Michael Pollan, [2] estamos tan enfocados en sentir placer al consumir comida que hemos dejado de saborearla. En otras palabras, es mucho más fácil devorar una gran barra de chocolate en lugar de comer algunos pedazos de chocolate y sumergirnos en la experiencia de su sabor, su aroma, la textura, etc. En el momento en que empieces a sentirte culpable por la forma en que comes chocolate, hay riesgos de que te vuelvas obstinado, furtivo e inventes excusas en lugar de encontrar una manera más apacible de disfrutar del chocolate. Investigaciones realizadas en la facultad de Medicina de la Universidad Northwetern han demostrado que diferentes partes del cerebro se activan cuando observamos el chocolate como una manera de recompensa o algo que debemos evitar. [3] Decide cambiar tu mentalidad acerca de “cómo” comer chocolate y empezarás a comer menos pero lo disfrutarás más:
    • Saborea cada pieza de chocolate. Nota los diferentes sabores de los granos de cacao al darle sabor el chocolate. Nota su textura. Nota su aroma. Lentamente come cada pieza y evita devorarla pieza tras pieza como si no pudieras esperar a quitar la barra fuera de tu vista. En lugar de eso, mantén el chocolate a tu vista por tanto tiempo como sea posible, consúmelo lentamente, con pasión.
    • Lee el artículo como saborear el chocolate para más información
  3. Puedes reducir el consumo de chocolate al mejorar el tipo de chocolate que consumes. Aléjate de las barras de chocolate saturadas de azúcar y grasas (dulces de chocolate) que están disponibles en todos lados, y selecciona aquellas marcas con chocolate oscuro, refinado y más caro. Al elevar el costo te beneficiarás ya que no podrás costearte está calidad de chocolate tan seguido cómo quisieras y esto es bueno, ya que lo consumirás solo en ocasiones especiales
    • Ingiere chocolate de calidad en pequeñas cantidades en lugar de comer grandes cantidades de un chocolate de baja calidad. El chocolate de calidad alto en contenido de cacao y bajo en grasas es bueno para ti en pequeñas cantidades ya que las semillas de cacao contienen altos niveles de antioxidantes. [4] Deben ser consumidas únicamente como condimento, y uno o dos cuadrados de chocolate de alta calidad luego de cada comida en lugar de un bocadillo es aceptable, hablando en términos de nutrición. [5]
    • El chocolate de buena calidad tiene grandes cantidades de cocoa y generalmente no posee sabores, colores o condimentos artificiales. Si evitas los dulces de chocolates, todas las opciones de chocolates serán reducidas y será más fácil disfrutar de un chocolate de calidad en ocasiones especiales.
  4. En lugar de consumir chocolate cada vez que sientas bajo de energía o aburrido o que simplemente suceda cuando esté a la vista, selecciona los momentos en que comerás chocolate, estos deben tener un propósito e intención. Como parte de esto en lugar de reaccionar inconscientemente a disparadores, calendariza los momentos en que comerás chocolate, como luego de un juego deportivo o hacer senderismo, durante una película una vez a la semana, solamente los fines de semana, o cuando te visitan tus amigos etc. También nota cuando estás más propenso a ingerir chocolate, por ejemplo durante la tarde, cuando te sientes aburrido, ve por un vaso de agua o un poco de semillas o sultanas. Haz algo en lugar de dejar que el aburrimiento sea la fuente del deseo por comer chocolate.
  5. Una respuesta sencilla para la prevención de la salivación pavloviana es quitar el chocolate de tu vista y dejar de esconder chocolates en donde tengas un fácil acceso, como en tu casa, en tu bolso o en la oficina. No mantengas chocolate en tu casa, solo puedes sentir tentación si lo tienes a tu alcance. Además si no tienes chocolate y tienes que hacer el esfuerzo por conseguirlo, no pensarás dos veces en ir a la tienda de chocolates, de esta manera también quemarás calorías.
    • Evita lugares en donde exhiban chocolate. Camina del otro lado de la calle en lugar de pasar frente a la tienda de chocolates. Cuando te dirijas al supermercado, evita caminar por el pasillo de chocolates. Cuando te dirijas a la caja, trata de ir a una que no tenga confitería, o simplemente mira hacia otro lado.
  6. Si es momento de comer, come tu comida primero. Si es momento de un aperitivo consume aperitivos saludables como palitos de zanahoria, nueces y semillas, goma de mascar, fruta, pequeñas cantidades de fruta seca, palitos de apio antes de comer chocolate. Puede que no quieras mezclar el chocolate con los otros sabores de tu boca.
  7. A veces es fácil confundir estar sediento con tener antojos de algo dulce o de chocolate.
  8. El chocolate contiene químicos que nos hacen sentir bien, esto es, los neurotransmisores de serotonina, la dopamina y la feniletilamina. [6] si necesitas de ayuda psicológica, el chocolate muchas veces puede llenar este vacío ya que incrementa brevemente el sentido de bienestar y actúa como un Prozac natural. [7] El reto para ti será conocer la razón por la que necesitas un estimulante psicológico consumiendo chocolate. Si dependes del chocolate regularmente para tener ese sentimiento de bienestar, puede que necesites enfrentar las razones por las que buscas al chocolate como fuente de medicamento para calmarte. Si estás estresado, sufriendo de desórdenes de ansiedad, te sientes demasiado asustadizo, o si no sabes que es lo que está mal, buscar a un profesional para llegar a la raíz del problema.
    • Puede que sea la grasa o el azúcar, puede ser la cafeína o la teobromina o pueden ser los elementos en el chocolate que causan la adicción natural. Para probar esto, deja de consumir los dulces de chocolate (altos en azúcar y grasa) luego procede a substituirlo por chocolate de cacao. De esta manera podrás descubrir que parte del chocolate causa la adicción. Trata de comer semillas de cacao. Con el cacao tienes todos los beneficios del chocolate (alto en magnesio, neurotransmisores y alto en chocolate) sin los agregados poco saludables como el azúcar y la grasa. [8]
    • Mantén un diario que registre cuando consumes chocolate y los sentimientos asociados. Puedes identificar un patrón de alimentación, esto te puede ayudar a identificar los sentimientos que debes enfrentar con otros métodos en lugar de consumir chocolate.
    • Puede que quieras considerar satisfacer tus antojos con perfume de chocolate, o jabón con olor a chocolate, velas con olor a chocolate u otras Fuentes de esencias de chocolate para encontrar una manera de satisfacer tu antojo de chocolate sin tener que consumirlo.
    Anuncio

Consejos

  • El algarrobo es una fuente de grasa saturada y no contiene los mismos elementos que hacen al chocolate tan delicioso. Si tomas la decisión de substituir el algarrobo por chocolate esperando que sea un mejor substituto y más saludable para ti, estas equivocado. Es mejor consumir pequeñas cantidades de chocolate que satisfacer tus necesidades en el supermercado con algarrobo que contiene grasa hidrogenada vegetal, endulzantes y las mismas cantidades de calorías. Si de verdad disfrutas del algarrobo, consúmelo pero con moderación y busca versiones de mejor calidad.
  • Acepta esos momentos en la vida en dónde tu único consuelo es el chocolate; a veces estos días suceden de vez en cuando, rindiéndote ante esta necesidad no te dañarás.
  • Cada vez que tengas la necesidad de dirigirte a la alacena, lávate los dientes, entonces tendrás ese sabor a menta que hará que no quieras comer o tomar nada. Cuando el sabor se haya ido, tu antojo habrá desaparecido.
  • Consume una comida bien balanceada para no hacerte adicto a cierto tipo de comida. Recuerda, todo en exceso no es bueno.
  • Puedes comer chocolate ocasionalmente, pero solo si sabes que no te harás adicto a él nuevamente.
  • El chocolate ocasiona Dolores de cabeza en algunas personas (tiene un alto contenido de feniletilamina). Si notas esa conexión cuando comes chocolate, tienes un incentivo para dejar de consumirlo. El reflujo y la acidez estomacal también pueden ser ocasionados por el chocolate. Desafortunadamente el chocolate también es culpable de la inflamación, así que reducirlo en ese momento del mes puede ser contraproducente. [9]
Anuncio

Advertencias

  • Puedes hacerte adicto a lo que sea que estés usando como substituto de chocolate. Si es así, reconoce que tienes una naturaleza adictiva cuando se refiere a comida y trata de encontrar técnicas para lidiar con este problema.
Anuncio

Cosas que necesitarás

  • Chocolate de calidad
  • Aperitivos alternativos y agua
  • Un diario

Referencias

  1. David Wolfe and Shazzie, Naked Chocolate , p. 71, (2005), ISBN 0-9653533-9-7
  2. Michael Pollan, In Defense of Food , p. 54, (2008), ISBN 978-1-59420-145-5
  3. David Wolfe and Shazzie, Naked Chocolate , p. 92, (2005), ISBN 0-9653533-9-7
  4. Sarah Bearden, Nutrition in essence , p. 10, (2006), ISBN 978-0-340-92730-4
  5. Sarah Bearden, Nutrition in essence , p. 10, (2006), ISBN 978-0-340-92730-4
  6. David Wolfe and Shazzie, Naked Chocolate , p. 71, (2005), ISBN 0-9653533-9-7
  7. David Wolfe and Shazzie, Naked Chocolate , p. 71, (2005), ISBN 0-9653533-9-7
  8. David Wolfe and Shazzie, Naked Chocolate , p. 92, (2005), ISBN 0-9653533-9-7
  9. Health Assist, http://www.healthassist.net/food/side-effects/side-effects.shtml 29 Side Effects You May Not Know

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 38 808 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio