Descargar el PDF Descargar el PDF

En esos días en los que se te hace tarde no siempre tienes suficiente tiempo para lavarte, secarte y peinarte el cabello como normalmente lo harías. Cuando estás sobre la marcha pero de todas formas tienes que hacer que tu cabello mojado se vea presentable, puedes hacerte unos peinados simples y fáciles que tomen minutos.

Método 1
Método 1 de 6:

Peinar el cabello mojado en un moño alto

Descargar el PDF
  1. Un desenredante ayudará a lubricar los nudos de forma que puedas pasar los dedos por tu cabello con facilidad. Sujeta el aerosol desenredante a alrededor de 15 cm (6 pulgadas) de tu cabello y rocía alrededor de 4 a 6 chorros. [1] Puedes considerar rociar unos cuantos chorros más si tu cabello es largo o tiene mucha textura.
    • Asegúrate de rociar no solo las capas superiores de tu cabello sino también las capas inferiores.
  2. Cuando retires la mayoría de los nudos, cepilla tu cabello hacia atrás y recógelo en una cola de caballo alta en la coronilla. Puedes usar los dedos para alisar tu cabello si está muy mojado. [2]
    • Usa el cepillo para alisar cualquier protuberancia e incorporar los cabellos sueltos a tu incipiente cola de caballo.
  3. Usa una liga para el cabello para asegurar tu cola de caballo alta. Gírala alrededor de tu cabello tantas veces como sea necesario para sujetarla en su lugar pero evita hacerla más ajustada de lo necesario. Cuando tu cola de caballo esté atada, pasa tus dedos por ella para alisar tu cabello. [3]
    • Si tu cola de caballo se ve muy ajustada, puedes jalar suavemente algunos cabellos hacia adelante para aflojar su apariencia.
  4. Gira la cola de caballo en una dirección, comenzando en la base, y continúa hasta las puntas. [4] Cuando llegues a los extremos de la cola de caballo, continúa girando. La cola de caballo empezará a girar alrededor de sí misma. Siguiendo el giro natural, envuelve la cola de caballo alrededor de la liga para el cabello a fin de crear un nudo torcido.
  5. Cuando hayas terminado de envolver la cola de caballo y tengas un moño torcido, sujeta las puntas de tu cabello en su lugar. Asegura las puntas de la cola de caballo con una horquilla. Introduce una horquilla sobre los extremos y a través del centro del moño. [5]
    • Es posible que quieras añadir unas cuantas horquillas más alrededor del moño para obtener un agarre adicional.
  6. Rocía laca suavemente en la parte superior de tu cabello para mantener todo en su lugar y domar los cabellos sueltos. [6] Pasa las manos suavemente sobre tu cabello para alisarlo hacia atrás.
    • Considera rociar detrás de tu cabeza para evitar que cualquier cabello más corto se salga del moño.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 6:

Peinar el cabello mojado en un moño de doble giro

Descargar el PDF
  1. 1
    Haz la raya a tu cabello. Usa tus dedos o un peine para hacer la raya a tu cabello por el centro. Luego, jala una parte hacia atrás desde la parte superior a cada lado de la raya central para crear dos rayas laterales que se extiendan hacia la parte trasera de ambas orejas. Sujeta estas dos secciones laterales de tu cabello de forma que no estorben. [7]
  2. 2
    Haz dos colas de caballo desde la parte central del cabello. Con la parte restante de tu cabello (la sección en el medio de la parte trasera de tu cabeza que aún no has sujetado), crea dos colas de caballo uniformes un poco por encima de la nuca. Amarra estas colas de caballo muy cerca una de otra en el centro de tu cabeza de forma que no puedas ver la parte que las separa. [8]
    • Usa pequeñas ligas delgadas elásticas para amarrar estas colas de caballo.
  3. 3
    Gira las dos colas de caballo. Gira cada cola de caballo una a la vez, girando desde la base hasta las puntas. Cuando llegues a las puntas de la cola de caballo, continúa girando. La cola de caballo empezará a girar y envolverse alrededor de sí misma. Envuelve la cola de caballo alrededor de su base e introduce las puntas dentro de la liga elástica para el cabello. [9]
    • Gira y envuelve la otra cola de caballo alrededor de su base y asegúrala de forma que tengas dos moños pequeños uno junto al otro.
  4. 4
    Gira los lados de tu cabello. Suelta las dos secciones laterales de tu cabello y gíralas hacia atrás una a la vez, empezando desde la frente. Continúa girando el cabello hacia atrás hacia los dos moños pequeños. Coloca esta sección lateral sobre la parte superior de los dos moños y envuélvela debajo de ellos si tu cabello es lo suficientemente largo. [10]
    • Gira la otra sección lateral de tu cabello y, nuevamente, coloca esa sección sobre la parte superior de los dos moños, superponiéndola a la primera sección lateral.
  5. 5
    Asegura los giros sobre ambos moños. Cuando las dos secciones laterales estén ambas giradas y envueltas alrededor de los dos moños pequeños, asegúralas con unas cuantas horquillas. [11]
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 6:

Peinar el cabello mojado introduciéndolo en una banda para la cabeza

Descargar el PDF
  1. 1
    Divide tu cabello naturalmente. Reúne todo tu cabello desde las puntas y sujétalo en ambas manos. Empuja el cabello que hayas recogido hacia arriba desde la parte inferior de forma que caiga hacia los lados y cree la raya natural. [12] Usa los dedos para alisar la raya y colocar cualquier cabello suelto del lado correcto.
  2. 2
    Alborota tu cabello. Cuando tu cabello esté dividido de forma natural, sacude las manos hasta las puntas para dividir trozos de cabello que estén pegados y darle un poco de textura a tu cabello. [13]
    • Si quieres, también puedes incorporar una pequeña cantidad de espuma para el cabello a través del medio y las puntas de tu cabello para obtener una textura adicional.
  3. 3
    Coloca una banda elástica para la cabeza sobre tu cabello. Usa ambas manos para estirar una banda elástica y colocarla sobre tu cabello, como si te colocaras un sombrero. [14] Ajusta la parte delantera superior de la banda de forma que esté en donde quieras y asegúrate de mantener la parte trasera inferior sobre tu cabello.
  4. 4
    Envuelve e introduce las puntas de tu cabello en la banda. Cuando la banda esté en su lugar, toma pequeñas partes de las puntas de tu cabello, envuélvelas sobre la banda e introdúcelas en el elástico. [15] Considera empezar desde el centro de la parte trasera de tu cabeza y trabajar hacia afuera, hacia tus orejas.
    • No tienes que introducir los cabellos de forma perfectamente simétrica. Cuando están disparejos (algunos más ajustados, algunos más sueltos), le dan a tu peinado una textura muy bonita.
    • Si tienes un cabello más corto que no pueda introducirse completamente en la banda elástica, usa horquillas para asegurar cualquier cabello suelto.
    Anuncio
Método 4
Método 4 de 6:

Peinar el cabello mojado con una cola de caballo baja con vuelta

Descargar el PDF
  1. Crea una raya al medio por tu cabello arrastrando la primera cerda de un peine por el medio de tu cuero cabelludo. Asegúrate de que la raya vaya directamente por el medio de tu cabeza. [16]
  2. Rocía por tu cabello una pequeña cantidad de un producto que realce el brillo y péinalo a través de las raíces hasta las puntas. Si tu cabello es más grueso u ondulado, puedes frotar una pequeña cantidad de un gel flexible a través de tu cabello. [17]
    • El aerosol para el brillo o el gel flexible le añadirán un aspecto lustroso y un poco de agarre a tu cabello. Esto ayudará a que tu cola de caballo se vea lo más brillante posible.
  3. Recoge todo tu cabello en la nuca. Usa una liga elástica para el cabello para asegurarlo. Al hacer la cola de caballo, solo jala la mitad de ella a través de la última rotación de la liga elástica. Esto formará una vuelta en tu cabello con las puntas cerca de la parte inferior de la base de la cola de caballo. [18]
    • Debes tener alrededor de 5 a 8 cm (2 a 3 pulgadas) de cabello colgando de esta vuelta.
  4. Sujeta la vuelta con una mano y envuelve las puntas de tu cabello alrededor de la base de la cola de caballo para cubrir la liga elástica. Introduce alrededor de dos o tres horquillas en las puntas envueltas y debajo de la liga elástica para el cabello. [19]
    • Cruzar las horquillas una sobre la otra brinda un agarre adicional.
  5. Termina tu peinado rociando ligeramente un poco de aerosol para el brillo. Pasa tus manos por la superficie de tu cabello para emparejar el frizz. Este peinado se ve mejor mientras más lustroso y brillante esté tu cabello. [20]
    Anuncio
Método 5
Método 5 de 6:

Peinar el cabello mojado con una trenza de cuatro hebras

Descargar el PDF
  1. 1
    Añade algunos productos para dominar tu cabello. Añade un producto para el cabello que ayude a manejar las hebras al trenzar. El producto adecuado para ti dependerá de la textura de tu cabello. Si tienes el cabello delgado y suave, rocía un poco de aerosol para el brillo. Si tu cabello es un poco más grueso, ondulado o áspero, añade una pequeña cantidad de crema o gel. [21]
  2. 2
    Divide tu cabello en cuatro secciones. Jala todo tu cabello hacia atrás de forma que esté detrás de tus hombros y sepáralo en cuatro secciones iguales: una a cada lado y dos iguales en la parte de atrás. [22] Puede ser más fácil recordar el patrón de trenzado si numeras las hebras de cabello como 1, 2, 3, 4 desde la izquierda.
  3. 3
    Trenza tu cabello. Con las cuatro secciones de cabello separadas, sujeta la segunda sección desde la izquierda con la mano derecha. Crúzala hasta el extremo derecho, sobre las otras dos secciones de cabello, las secciones 3 y 4. Continúa sujetando esa sección de cabello, la sección 2, hacia la derecha.
    • Toma las dos secciones restantes del lado izquierdo de tu cabeza, las secciones 3 y 1, y gíralas de forma que la sección 3 gire sobre la sección 1 y la sección 3 sea la nueva sección en el extremo izquierdo.
    • Refleja y repite este proceso desde el lado derecho de tu cabeza: cruza la segunda sección de cabello desde la derecha, la sección 4, sobre las dos secciones del lado izquierdo, las secciones 3 y 1. Continúa sujetando la sección 4 hasta el extremo izquierdo.
    • Gira las dos secciones restantes de cabello del lado derecho, la sección 1 y la sección 2, de forma que la sección 1 gire sobre la sección 2.
    • Al trenzar, tu cabello empezará a parecer una cuerda. Continúa trenzando de esta forma hasta que llegues a las puntas de tu cabello.
  4. 4
    Asegura la trenza. Ata el extremo de la trenza con una pequeña liga elástica para el cabello. Luego, termina el peinado rociando un poco de aerosol para el brillo. [23]
    • Si la sección debajo de la base de la trenza empieza a caer y hundirse, desliza algunas horquillas debajo de la trenza para arreglar su aspecto.
    Anuncio
Método 6
Método 6 de 6:

Evitar los daños al cabello mojado

Descargar el PDF
  1. 1
    No salgas al frío con el cabello mojado. Si está muy frío afuera, el cabello mojado puede realmente congelarse, lo cual puede ocasionar rupturas. Para evitarlo, asegúrate de que tu cabello esté razonablemente seco antes de salir cuando la temperatura esté bajo cero. [24]
  2. 2
    Cambia tu toalla de algodón. Si estás acostumbrada a envolver tu cabello en una toalla de algodón, es posible que le ocasiones daños a tu cabello sin saberlo. Trata de cambiar tu toalla por una de microfibra, la cual será mucho más suave con el cabello mojado. [25]
    • Palmear suavemente tu cabello con la toalla en lugar de envolverlo también evitará los daños.
  3. 3
    Evita cepillar el cabello mojado. El cabello está en su punto más débil y vulnerable cuando está mojado, así que evita usar tu cepillo regular para desenredar mechones mojados. En cambio, sepáralos con los dedos o, si es necesario, con un peine de cerdas anchas. Esto ocasionará mucho menos daño a tu cabello. [26]
  4. 4
    Ten cuidado con las ligas elásticas para el cabello. Amarrar tu cabello con ligas también puede ocasionar daños si no tienes cuidado. Asegúrate de elegir el tipo adecuado de ligas y trata de mantenerlas un poco sueltas, sobre todo cuando tu cabello esté mojado. [27]
    • Nunca uses bandas elásticas regulares para amarrar tu cabello ya que estas pueden ocasionar mucho daño. [28]
    • Siempre usa ligas elásticas lisas para evitar que tu cabello se quede atascado.
    • Ejerces mucha presión sobre ciertas partes de tu cabello cuando lo amarras en el mismo estilo con frecuencia. Prueba cambiar tu estilo constantemente para evitar los daños.
    • Las ligas para el cabello pueden ocasionar aún más daño al cabello cuando está muy mojado. Idealmente, no debes usar ligas para el cabello hasta que tu cabello esté un poco seco. Está bien amarrar el cabello húmedo. Si no tienes tiempo de secar tu cabello del todo, es posible que quieras considerar usar ganchos y horquillas para sujetarlo en lugar de ligas elásticas.
    Anuncio

Consejos

  • El peso del producto que apliques a tu cabello afectará su tiempo de secado. Si quieres que se seque rápidamente, usa un producto liviano. Si quieres que se seque durante la noche, puedes usar un producto humectante cremoso. [29]
  • Si vas a dejar tu cabello suelto, prueba girarlo alrededor de tus dedos para evitar que quede plano y con frizz al secarse.
  • Usa ligas elásticas que no tengan esa pequeña parte de metal. Estas dañan tu cabello rompiendo los mechones. Prueba las ligas de agarre suave o los elásticos delgados de gel.
Anuncio

Advertencias

  • No uses un cepillo al peinar un producto por tu cabello. Esto solo creará un gran nido de pájaros.
  • Enjuaga tu cabello con agua fresca y rocía un acondicionador en seco después de nadar en cloro. El cloro en las piscinas seca mucho el cabello.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 29 743 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio