Descargar el PDF Descargar el PDF

Peinar correctamente el pelo rizado puede marcar una gran diferencia en la salud y el cuidado capilar. El cuidado que requieren los rizos de textura afro es distinto del que requieren los rizos grandes, las ondas o los tirabuzones.

Método 1
Método 1 de 2:

Rizos apretados o pelo de textura afro

Descargar el PDF
  1. Cuanto más amplio sea el hueco entre púa y púa, mejor desenredará los rizos sin deshacerlos. Elige un peine con dientes robustos para que no se rompa mientras lo utilizas. [1]
  2. Si te cuesta deslizar el peine entre tus rizos, utiliza uno de estos tratamientos antes de desenredarte el pelo: [2]
    • Si te notas el pelo demasiado graso, aplícate un champú en seco seguido de un acondicionador en seco.
    • Si no tienes el pelo graso, pero te cuesta cepillártelo, utiliza un espray desenredante, aceite de coco o aceite de oliva.
  3. Divide tu pelo en una sección frontal a la derecha, una sección posterior a la derecha, una sección frontal a la izquierda y una sección posterior a la izquierda, y sujeta cada parte con una pinza. Divide cada una de estas secciones por la mitad si tienes el pelo muy grueso o abundante.
  4. Péinate cada sección con movimientos descendentes. Empieza cerca de las puntas, deshaciendo los nudos antes de seguir trabajando hacia arriba. [3]
    • Ten cuidado de no insistir con fuerza si el peine se atasca en un nudo, ya que podrías dañar el pelo desde la raíz. Si el peine se queda atrapado, deshaz el nudo con los dedos y vuelve a probar.
  5. A veces, resulta más fácil y menos doloroso peinar el pelo húmedo, pero también hay mayor riesgo de rotura cuando no está seco. Si tienes el cuero cabelludo sensible, mójate el pelo y prueba otra vez. Para un resultado óptimo, prueba este método: [4]
    • Mójate el pelo y aplícate acondicionador.
    • Deja que el producto actúe durante una hora.
    • Enjuágate para eliminar los restos de acondicionador.
    • Sécate el pelo dando toques suaves con una toalla de microfibra o una camiseta de algodón. No utilices una toalla común, ya que, en combinación con el champú en seco, causará encrespamiento.
  6. Si has tratado tu pelo con aceite, elimina los restos aplicándote champú en seco.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 2:

Pelo ondulado o con rizos abiertos

Descargar el PDF
  1. Si tienes el pelo muy enredado, utiliza un peine de púas anchas. Si no tienes muchos enredos, tus rizos son grandes o tienes el pelo ondulado, utiliza un cepillo de pala. Los cepillos de pala son planos, normalmente cuadrados, y tienen más cerdas que otros modelos. Este tipo de cepillo ofrece una superficie amplia para pasar el pelo entre las cerdas mientras lo desenredas. El material de las cerdas también es importante:
    • Las cerdas de jabalí son fuertes y naturales, por lo que resultan adecuadas para domesticar el pelo grueso.
    • Las cerdas de nailon son más suaves y se deslizan con más facilidad, por lo que resultan adecuadas para cepillar el pelo frágil o fino.
    • Un cepillo con base más acolchada ofrecerá más flexibilidad, pero menos tracción. Es importante que haya algo de flexibilidad para evitar los tirones, pero, si tienes el pelo grueso, será mejor que la base de las cerdas sea bastante firme.
  2. Divide tu pelo en dos mitades, una frontal y otra posterior. Separa cada una de estas mitades en otras dos mitades, a la izquierda y a la derecha. Utiliza pinzas para mantener separadas y sujetas las secciones que aún no vayas a cepillar.
    • Si tienes el pelo muy grueso, divídelo en más secciones.
  3. Empezar por la base de la cabeza es lo más sencillo. Una vez que hayas trabajado una sección, déjala suelta y pasa a la que haya justo encima, sin que se mezcle con la de abajo. [5]
  4. Cepilla cada sección de pelo empezando por las puntas. Deshaz cada nudo o enredo mediante movimientos repetitivos hacia abajo. Una vez que termines, pasa el cepillo hacia abajo desde un punto ligeramente más alto. [6]
  5. Cuando el pelo está mojado, es mucho más frágil. Con la humedad, las cutículas (la capa más externa del pelo) se expanden, se reblandecen y retienen agua. Sin embargo, peinarse con el pelo mojado es menos doloroso para el cuero cabelludo, y la humedad ayuda a deshacer los enredos con menos esfuerzo. Pásate el cepillo con suavidad para evitar roturas. [7]
    • Si te peinas con el pelo mojado, será más seguro utilizar un peine de púas anchas que un cepillo. Utiliza un peine de púas más finas para deshacer los enredos más pequeños y los nudos.
    Anuncio

Cosas que necesitarás

  • pulverizador de agua
  • peine de púas anchas o cepillo (ver instrucciones)
  • camiseta de algodón o paño de microfibra
  • champú en seco
  • acondicionador en seco
  • aceite de coco, aceite de oliva o espray desenredante

Consejos

  • Déjate el pelo trenzado durante la noche para evitar los enredos.
  • Se dice que los peines de madera son mejores, ya que los de plástico pueden producir electricidad estática.
  • Si utilizas el cepillo con el pelo mojado, asegúrate de que sea especial para desenredar sin causar rotura.
Anuncio

Advertencias

  • Evita el uso excesivo de herramientas de calor, los tratamientos químicos y la laca con alcohol. Estos productos y herramientas causan mucha deshidratación y pueden dañar el pelo.
  • Nunca des tirones ni fuerces el cepillado. Estas acciones bruscas fomentan la aparición de puntas abiertas y arrancan el pelo.
  • No te frotes el pelo ni te lo retuerzas para liarte una toalla a modo de turbante. Estas costumbres favorecen la aparición de puntas abiertas y pueden causar encrespamiento.
Anuncio

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 3327 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio