Descargar el PDF Descargar el PDF

La platija se puede encontrar en los fondos oceánicos y los estuarios costeros a lo largo de la costa atlántica. A las platijas les gusta esconderse y emboscar a sus presas, por lo que el truco para pescarlas es colocar cebos vivos atractivos en su camino y moverlos hasta que los ataquen. Si logras pescar una platija, serás recompensado con un delicado, escamoso y delicioso plato de mariscos. Continúa leyendo para que descubras cómo comenzar.

Parte 1
Parte 1 de 3:

Buscar platijas

Descargar el PDF
  1. Las platijas se pueden encontrar de arriba abajo en ríos, estuarios, arroyos cerca del océano y la costa atlántica de los Estados Unidos donde migran en el otoño. La pesca de platijas es especialmente popular en los estados del sudeste (como Florida, Alabama y Carolina del Sur), pero las platijas también abundan en las zonas costeras del noreste. [1]
    • A menudo, existen restricciones en el tamaño o el número de peces que puedes pescar, así que debes verificar las ordenanzas locales. Es probable que también necesites una licencia de pesca para abarcar esa área.
  2. Las platijas se pueden pescar durante todo el año, pero son más fáciles de atrapar en el otoño (entre septiembre y noviembre) cuando migran hacia el océano. Estos peces se reproducen durante la primavera y el verano, y si son lo suficientemente grandes, nadan hacia el océano para pasar el invierno en ese lugar antes de regresar.
    • Si deseas pescar platijas en invierno y primavera, ciertamente puedes hacerlo. Sin embargo, vas a pescar platijas más pequeñas que es probable que no sean lo suficientemente grandes como para que puedas conservarlas.
    • Verifica los informes de pesca locales en el área donde planeas pescar antes de planificar tu viaje.
  3. Estos peces tienden a acostarse de lado en el fondo del río, el estuario o la zona costera donde residen. Una especie particularmente grande de platija se conoce como “felpudo”, en referencia a su forma y preferencia por habitar cerca del fondo. [2]
    • Las platijas son de color marrón grisáceo con manchas más claras, lo que les ayuda a mezclarse con los cauces y estuarios arenosos y con guijarros.
    • Las platijas presentan ambos ojos en el mismo lado de la cabeza, lo que les permite ver lo que sucede sobre ellas mientras yacen de costado.
  4. A las platijas les gusta permanecer cerca de los arrecifes y las pendientes, donde pueden emboscar a los peces que pasan. [3] Busca áreas donde la corriente se extienda desde aguas poco profundas hasta aguas profundas, ya que es probable que detectes platijas en ese lugar, así como en los filones.
    • Un buen método para averiguar dónde se encuentran los arrecifes y las pendientes es vadeando el área antes de lanzar el sedal. Debes sentir con los pies para descubrir los mejores escondites para las platijas.
  5. Dado que las platijas permanecen cerca del suelo, dejan huellas a su paso cuando se apartan para alimentarse. Familiarizarte con estos indicios reveladores mientras la marea está baja debería indicarte dónde puedes encontrar platijas cuando vuelvan con la marea alta. [4]
    • Conocer el área donde deseas pescar es el mejor método para tener suerte con las platijas. Debes realizar varios viajes al área con marea baja y alta para familiarizarte con los hábitos de los peces.
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 3:

Escoger cebos y aparejos

Descargar el PDF
  1. Las platijas responden bien a los peces vivos como piscardos, salmonetes y umbrinas. [5] Los gusanos de mar y las almejas también son efectivos. Engancha los labios de los peces de carnada más grandes, y los ojos de los peces de carnada más pequeños.
    • Puedes agregar algunas tiras de calamares frescos o camarones vivos para variar la mezcla de cebos. Las salchichas también pueden funcionar bien.
    • Si un tipo de cebo no parece funcionar, puedes probar con otro. Las platijas pueden ser quisquillosas, y no siempre picarán, incluso si les gustaba cierto tipo de cebo.
    • Considera atrapar tu propio cebo vivo en el área donde planeas pescar platijas.
  2. Si te resulta difícil conseguir cebos vivos en el área, o deseas variar las cosas, puedes utilizar anzuelos de gusanos rojos, rosados, blancos o amarillos. A veces, las platijas prefieren el cebo artificial, por lo que es una buena idea que tengas algo a la mano si no tienes suerte con el cebo vivo.
  3. Una caña mediana de 210 cm (7 pies) es el tamaño estándar para pescar platijas. Utiliza un sedal lo suficientemente resistente como para manejar peces más grandes que puedan picar el anzuelo, por ejemplo, 6,4 kg (14 libras) aproximadamente. Utiliza un gancho circular, que es más fácil de picar. Además, vas a necesitar una plomada para asegurarte de que el anzuelo se encuentre al alcance de las platijas debajo.
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 3:

Emplear técnicas efectivas

Descargar el PDF
  1. Por lo general, las platijas se quedan en un lugar en la parte inferior y necesitarás que el cebo se cruce en su camino para enganchar una. Aunque es posible pescar platijas desde una ubicación inmóvil, es mucho menos probable que pesques una de esta manera.
    • La pesca de platijas se realiza con facilidad desde un bote, ya que puedes soltar el sedal lentamente y atraer a los peces con el cebo en movimiento. Trata de encontrar una corriente que te mueva de manera constante a lo largo de la superficie del agua sin hacerlo demasiado rápido para que los peces puedan picar.
    • Asegúrate de sentir la superficie del fondo. Si esto no es posible, es probable que no estés empleando el peso suficiente. Conecta un peso pequeño (el tamaño de un BB) de aproximadamente de 30 a 45 cm (de 12 a 18 pulgadas) sobre el aparejo para asegurarte de que el cebo permanezca en la parte inferior.
  2. Dado que las platijas yacen de costado en el suelo, tardan unos segundos adicionales en picar el cebo. Antes de enrollar el pescado, debes esperar unos 5 segundos para asegurarte de que su boca quede enganchada de forma definitiva.
  3. También puedes pescar platijas con “arpón”, que esencialmente es atravesar al pez con una estaca punzante. Puedes vadear por aguas poco profundas durante la noche mientras los peces se encuentran inmóviles para arponearlos. Debes apuntar hacia abajo, ya que el agua inclinará la luz hacia abajo, haciendo que los peces parezcan un poco más lejos de lo que realmente están. [6]
    Anuncio

Consejos

  • Ajusta el “arrastre” en el carrete para que sueltes un poco de sedal si jalas con fuerza. De esta manera, evitarás que el sedal se rompa si engancha un pez grande.
  • Al utilizar un señuelo artificial, el color es importante. Los señuelos de colores rojo, blanco o rosado tienden a atraer más platijas, pero cualquier señuelo puede funcionar en un día determinado, y lo que funcionó ayer es probable que no funcione mañana.
  • Mantén el aparejo en el fondo.
  • Son preferibles los señuelos de dos tonos y acabados brillantes, centelleantes u holográficos. Cuanto más fácil sea verlo para la platija, más probable será que lo ataque.
  • Pregúntale al empleado de una tienda local de cebos y aparejos en qué parte las personas han tenido más suerte últimamente y qué cebos parecen estar funcionando mejor.
  • Si sabes que existen peces en el área, pero no logras traerlos, debes utilizar un cebo diferente. Por ejemplo, los peces más pequeños atacarán anzuelos y cebos más pequeños. Si los señuelos no funcionan, debes cambiar a un cebo vivo.
  • Siempre debes utilizar cebos frescos e intentar manipularlos lo menos posible con las manos. El pez podrá percibir tu aroma en el cebo, lo que servirá como un elemento disuasivo. También puedes lavarte las manos con jabón de limón antes de manipular el cebo, el sedal y los señuelos para minimizar este detalle.
  • No es necesario que ajustes el aparejo en exceso.
Anuncio

Advertencias

  • Infórmate sobre las restricciones acerca del tamaño o la cantidad de peces que puedes conservar en tu área.
  • Siempre debes tener cuidado al manipular los anzuelos y los señuelos. Ten cuidado de no enganchar a otras personas que se encuentren cerca de ti al lanzar el sedal.
  • Asegúrate de contar con una licencia de pesca si es necesario.
  • Utiliza protector solar y repelente de insectos, pero evita aplicártelo en las manos. Debes limpiarte las manos antes de manipular el sedal o los señuelos, ya que el fuerte olor a químico ahuyentará a los peces.
Anuncio

Cosas que necesitarás

  • una caña de pescar
  • un carrete giratorio
  • sedal con una prueba lo suficientemente elevada como para atraer al pez (una prueba de 4,5 kg (10 libras) puede ser la adecuada)
  • anzuelos de tamaño comparable al pez que deseas pescar (2/0, 3/0 o 4/0 deberían ser adecuados para la mayoría de las platijas)
  • cebo vivo fresco o señuelos artificiales

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 5032 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio