Descargar el PDF Descargar el PDF

La aerografía es un proceso que emplea aire comprimido para rociar pintura o maquillaje sobre una superficie y crear líneas suaves. Para comenzar, todo lo que necesitas es un aerógrafo, un compresor de aire y pintura o maquillaje. Independientemente de si utilizas el aerógrafo para pintar o maquillarte, asegúrate de limpiarlo y enjuagarlo una vez que termines para evitar que se sature. Una vez que aprendas a configurarlo, podrás emplearlo para una variedad de proyectos.

Método 1
Método 1 de 3:

Aplicar la pintura con el aerógrafo

Descargar el PDF
  1. Coloca el compresor de aire cerca del área de trabajo para que puedas acceder fácilmente a él. Presiona un extremo de la manguera de aire a la boquilla en el costado del compresor para que quede bien ajustado. Busca la boquilla de aire larga en la parte inferior del aerógrafo y presiona el otro extremo de la manguera sobre ella. Asegúrate de que la manguera quede bien ajustada o, de lo contrario, el aerógrafo no ejercerá la cantidad correcta de presión.
    • Muchos aerógrafos se venden en kits que incluyen un pequeño compresor de aire y una manguera. Puedes buscar estos kits en tiendas de pasatiempos o a través de internet.
  2. La pintura es demasiado espesa como para cargarla directamente en el aerógrafo y no se aplicará suavemente sobre tu trabajo. Vierte una pequeña cantidad de pintura en un plato y agrega una cantidad igual de diluyente. Revuelve ambos elementos hasta que tengan la misma consistencia que el diluyente puro. Continúa agregando más pintura o diluyente hasta que esté lo suficientemente diluido como para utilizarlo.
    • Si utilizas pinturas acrílicas, puedes agregar agua para diluirlas.
    • Si vas a utilizar pintura de esmalte o laca, puedes aplicar diluyente para pintura o laca, respectivamente.
    • La proporción entre pintura y diluyente dependerá de la marca y la base de la pintura. Revisa el empaque de la pintura para determinar cuánto diluyente necesitas.

    Advertencia: debes trabajar en un área bien ventilada o utilizar un respirador, ya que el diluyente puede generar vapores nocivos.

  3. Una vez que diluyas la pintura para hacer funcionar el aerógrafo, debes utilizar una pipeta para transferir la pintura del plato a la copa. Solo debes aplicar unas cuantas gotas a la vez, ya que los aerógrafos no necesitan demasiada pintura para funcionar. Una vez que cargues la pintura, asegúrate de no inclinar el aerógrafo, ya que podría derramarse.
    • Puedes utilizar un aerógrafo de carga superior o inferior.
  4. Cambia el compresor de aire para que puedas utilizar el aerógrafo. Verifica el dial sobre el compresor de aire y reduce la cantidad de presión de aire a 10 psi cuando lo utilices por primera vez. A medida que te sientas más cómodo pintando con el aerógrafo, puedes ajustar la presión para que consigas resultados diferentes. [1]
    • Es menos probable que una presión más elevada obstruya el aerógrafo y forme pequeñas gotas. Sin embargo, la pintura se secará rápidamente y se aplicará en exceso.
    • Una presión más baja te permite pintar detalles finos y utilizar menos pintura. Sin embargo, es más probable que se obstruya y la textura de la pintura se vea más irregular.
  5. Toma el aerógrafo con la mano dominante como si estuvieras sosteniendo un bolígrafo. Coloca el dedo índice sobre el botón de disparo en la parte superior del aerógrafo. Apunta la boquilla hacia el objeto que vas a pintar, de manera que quede a 2 o 5 cm (1 o 2 pulgadas) de distancia y perpendicular al objeto. [2]
    • Envuelve la manguera del aerógrafo alrededor de tu brazo para que no se interponga en el objeto que vas a pintar.
    • La distancia entre el objeto y el aerógrafo afectará el espesor de las líneas. Si deseas pintar detalles más finos, debes sostener el aerógrafo más cerca.
  6. Si estás listo para comenzar a pintar, presiona el botón de disparo con el dedo índice. Mantén la muñeca bloqueada en su sitio y mueve el brazo para controlar dónde rocías el aerógrafo. Si deseas detenerte, suelta el botón de disparo para que el aerógrafo deje de rociar. Puedes practicar trazando diferentes líneas y formas para que puedas calentar y sentirte cómodo con el uso del aerógrafo. [3]
    • Con algunos aerógrafos, es necesario que retraigas el gatillo para aplicar la pintura. Vas a aplicar más cantidad de pintura cuanto más retraigas el gatillo.
    • Primero prueba rociar el aerógrafo sobre una hoja de papel para asegurarte de que la pintura se aplique suavemente.
    • Utiliza una plantilla si deseas copiar un diseño perfectamente.
  7. Si necesitas manipular la pieza que acabas de pintar, debes esperar al menos 30 minutos o hasta que la pintura deje se estar pegajosa. Luego, deja la pintura a un costado durante al menos 24 horas para que se cure por completo. Si aplicas una pintura espesa, es probable que tarde más en curarse, ya que permanecerá húmeda por más tiempo.
    • Puedes utilizar una secadora de cabello o una pistola de aire caliente para acelerar el proceso de secado.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

Aplicar maquillaje

Descargar el PDF
  1. Antes de aplicarte el maquillaje, asegúrate de lavarte el rostro con un limpiador facial y aplicarte un humectante. Utiliza un limpiador facial sobre tu piel y enjuágalo bien en cuanto termines. Sécate el rostro suavemente para que puedas aplicarte el maquillaje. [4]
    • El proceso de lavado e hidratación ayuda a que el maquillaje se conserve mejor y reduce las posibilidades de que se desprenda.
  2. Coloca el compresor de aire a un costado del área de trabajo para que no te estorbe. Conecta un extremo de la manguera a la boquilla del compresor y extiéndela para que no se enrede ni se enganche. Conecta el otro extremo de la manguera a la boquilla en la parte inferior del aerógrafo. [5]
    • Puedes conseguir un kit diseñado para la aplicación de maquillaje a través de internet o en tiendas de cosméticos.
  3. Aplica una base para aerógrafos del color de tu tez para que combine bien con tu piel. Abre el envase de la base y coloca de 4 a 5 gotas dentro de la copa en la parte superior del aerógrafo. Aplica las gotas en el centro de la copa para que ingresen al aerógrafo. [6]
    • Puedes comprar base para aerógrafos en tiendas de cosméticos o a través de internet.
    • No te apliques demasiada base, ya que vas a desperdiciar el producto.

    Consejo: puedes utilizar una base regular si lo deseas, pero primero debes mezclarla con diluyente.

  4. Enciende el compresor de aire y utiliza el dial de control para dejarlo entre 10 y 15 psi. Espera hasta que la presión cambie en la máquina antes de utilizar el aerógrafo para evitar que se rocíe por accidente. No configures una presión mucho más elevada, ya que podrías aplicar una capa muy gruesa de maquillaje. [7]
  5. Toma el aerógrafo con tu mano dominante como si estuvieras sosteniendo un lápiz de manera que tu dedo índice descanse en el botón de disparo sobre la parte superior. Mantén la copa en la parte superior del aerógrafo en posición vertical para evitar derramar el maquillaje por accidente. Mantén el aerógrafo a unos 10 o 15 cm (4 o 6 pulgadas) de distancia para conseguir una aplicación ligera y uniforme. [8]
    • Si sostienes el aerógrafo más cerca de tu rostro, aplicarás una capa más gruesa de maquillaje, pero tendrás más control.
  6. Una vez que estés listo para aplicar el maquillaje, debes presionar el botón de disparo con el dedo índice para rociar la base. Desplaza el aerógrafo en círculos pequeños sobre tu rostro mientras rocías para conseguir una aplicación uniforme. Solo debes utilizar de 4 a 5 gotas de las que cargaste originalmente para evitar aplicarte demasiado maquillaje. Cierra los ojos mientras rocías y ábrelos de manera ocasional para buscar las áreas descubiertas. [9]
    • En lugar de aplicar una capa gruesa de maquillaje, debes aumentar la cantidad de forma gradual aplicando capas más ligeras para lograr una apariencia más uniforme.
    • Ten cuidado de no maquillarte la nariz o los ojos.
  7. Asegúrate de conseguir un bronceador y un rubor que puedas aplicarte con el aerógrafo. Solo debes utilizar de 2 a 3 gotas a la vez y recargar el aerógrafo si es necesario. Sostén el aerógrafo a aproximadamente a unos 13 cm (5 pulgadas) de distancia de tu rostro y presiona suavemente el botón de disparo para aplicar una capa ligera de maquillaje alrededor de tus mejillas.
    • Asegúrate de enjuagar el aerógrafo cada vez que cambies de maquillaje para evitar la contaminación cruzada.
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

Enjuagar el aerógrafo

Descargar el PDF
  1. La pintura o el maquillaje pueden obstruir la boquilla y la aguja dentro del aerógrafo si lo dejas adentro. Si necesitas cambiar los colores o ya has terminado la aplicación, tómate unos minutos para limpiar el aerógrafo.

    Consejo: puedes utilizar el mismo aerógrafo para aplicar múltiples tipos de pintura y maquillaje, pero estos elementos pueden contaminarse si no los limpias correctamente. Si deseas evitar la contaminación cruzada, puedes emplear aerógrafos separados para cada tipo diferente de aplicación.

  2. Busca una solución para limpiar aerógrafos en tiendas de pasatiempos o a través de internet. Llena la copa hasta la mitad con la solución de limpieza para que atraviese el aerógrafo. Deja que la solución se asiente dentro de la copa de 10 a 15 segundos para que desintegre los restos de pintura o maquillaje que queden dentro.
    • Si deseas guardar la solución de limpieza, puedes diluirla con agua en partes iguales.
  3. Si hay pintura o maquillaje adherido en un costado de la copa, debes sumergir las cerdas de un pincel o el extremo de un hisopo en la solución. Raspa los lados de la copa con el hisopo para que se mezcle con la solución y atraviese el aerógrafo.
    • Es probable que no necesites utilizar un hisopo o un pincel si no hay nada adherido a los costados.
  4. Asegúrate de que el aerógrafo aún se encuentre conectado al compresor para que puedas rociarlo. Apunta la boquilla del aerógrafo dentro de una taza vacía y presiona la boquilla para que la solución lo atraviese. Mantén presionado el botón de disparo hasta que la copa se vacíe.
    • Utiliza una configuración de aproximadamente 10 o 15 psi mientras limpias el aerógrafo para que se rocíe de manera uniforme.
  5. Recarga la copa sobre el aerógrafo y verifica si cambia de color. Si la solución de limpieza cambia, entonces todavía queda maquillaje o pintura en el interior. Presiona el botón de disparo nuevamente para vaciar la copa y rociar la solución a través del aerógrafo. Una vez que la solución salga transparente cuando lo coloques en la copa, puedes dejar de limpiar el aerógrafo y guardarlo.
    Anuncio

Consejos

  • Practica desplazar el aerógrafo mientras rocías para crear diferentes tipos de líneas y formas.
Anuncio

Advertencias

  • Las pinturas de esmalte y la laca pueden desprender vapores al trabajar con ellas, por lo que debes utilizar un respirador y trabajar en un área bien ventilada para evitar inhalarlos.
Anuncio

Cosas que necesitarás

Aplicar pintura con un aerógrafo

  • un aerógrafo
  • un compresor de aire
  • pinturas acrílicas, de esmalte o laca
  • diluyente para pintura
  • una pipeta
  • un plato para mezclar
  • papel

Aplicar maquillaje con un aerógrafo

  • un limpiador facial
  • un aerógrafo
  • un compresor de aire
  • base para aerógrafos

Enjuagar el aerógrafo

  • un compresor de aire
  • una solución de limpieza para aerógrafos
  • hisopos o un pincel
  • una taza

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 76 149 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio