Descargar el PDF Descargar el PDF

Pintar los gabinetes puede parecerte una tarea intimidante. Sin embargo, hacerlo se vuelve mucho más sencillo cuando no tienes que preocuparte de lijar las puertas. Si quieres pintar los gabinetes sin lijarlos, tendrás que usar un desabrillantador para quitarles el barnizado y aplicarles imprimante para asegurarte de que la pintura se adhiera a las superficies. Es un proyecto excelente para cualquier persona que quiera modernizar las puertas y lo marcos de los gabinetes de su cocina de forma rápida y sencilla.

Parte 1
Parte 1 de 3:

Retirar las puertas y los cajones de los gabinetes

Descargar el PDF
  1. Primero vacía los cajones y apílalos en un área de fácil acceso. Probablemente tengas que levantarlos ligeramente para retirarlos de sus rieles dentro de la unidad de los cajones. Ten cuidado de no retirar todo el riel de la unidad jalándolo con demasiada fuerza. [1]
    • Algunos cajones de los gabinetes no salen del marco. Si ese es el caso de tus cajones, déjalos en el marco y píntalos cuando pintes el marco.
  2. Quita todas las puertas desatornillándolas de las bisagras y ordénalas por tamaño y ubicación. Voltea las puertas en la parte trasera para desatornillar los accesorios de metal y coloca todos los tiradores y los tornillos a un lado si planeas volver a utilizarlos. [2]
    • Si no tienes un taladro, puedes usar un desarmador para quitar las bisagras y los accesorios de metal. ¡Probablemente tardes un poco más en hacerlo, aunque es mucho más económico que comprar un taladro para el proyecto!
    • Si tienes accesorios de metal especiales para los gabinetes, quizá te resulte útil poner las bisagras y los tiradores en una bolsa etiquetada. Por ejemplo, si tienes un gabinete de esquina con un tirador diferente, puedes etiquetar la bolsa con la palabra "esquina" y colocar el tirador y las bisagras dentro de ella.
  3. Coloca los objetos de los gabinetes en cajas etiquetadas con su ubicación y ponlos a un lado. Luego, retira los estantes de los gabinetes, de manera que puedas pintarlos para que combinen. [3]
    • Algunos estantes vienen empotrados en los gabinetes. Si no ves abrazaderas que sujeten los estantes, probablemente no puedas retirarlos. Si ese es el caso, tendrás que pintar los estantes cuando pintes el marco.
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 3:

Limpiar los gabinetes

Descargar el PDF
  1. Antes de pintar, debes limpiar los gabinetes y el marco. Escoge un limpiador desengrasante y restriega bien las puertas, los estantes, los cajones y los marcos de los gabinetes para quitar cualquier resto de suciedad o mugre de la cocina. [4]
    • Evita restregar una sección por demasiado tiempo, ya que al hacerlo podrías rasguñar la madera, lo cual ocasionará una mancha opaca cuando pintes.
  2. Moja un paño limpio con agua sin jabón y úsalo para limpiar los marcos, las puertas, los cajones y los estantes. Asegúrate de llegar a lugares difíciles de alcanzar, como las esquinas y las partes inferiores de los gabinetes, para enjuagar todo el desengrasante. Espera al menos una hora hasta que el agua se seque. [5]
    • Si quieres acelerar el proceso de secado, puedes ubicar un ventilador para echarles aire a los gabinetes mojados.
  3. Compra un producto desabrillantador en una ferretería o una tienda para el mejoramiento del hogar y lleva las puertas y los cajones afuera o a un área bien ventilada. Luego, ponte un par de guantes de trabajo y agrega la cantidad del tamaño de una moneda de 25 centavos de dólar sobre un paño limpio. Frota el desabrillantador sobre todas las puertas frontales y traseras, así como la parte frontal de los cajones. [6]
    • No es necesario que apliques el desabrillantador sobre los marcos, ya que tienden a estar más limpios y tienen menos barniz que las puertas frontales.
    • Nunca apliques el desabrillantador en interiores, ya que es muy potente y puede ser dañino si inhalas los vapores.
  4. No tienes que quitarlo de las puertas con un paño, sino que debes dejar que se seque. Configura un temporizador durante exactamente 30 minutos después de terminar de aplicar el desabrillantador para asegurarte de que tengas tiempo suficiente para aplicar el imprimante. [7]
    • Evita tocar el desabrillantador con las manos para determinar si está seco, ya que puede ser muy fuerte. Confía en el temporizador para saber el momento en el que esté listo para el imprimante.
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 3:

Pintar las puertas y los marcos

Descargar el PDF
  1. Usa una brocha de cerdas medianas para pintar una capa de imprimante sobre las partes frontales de las puertas y los cajones donde hayas aplicado el desabrillantador. Una vez que hayas aplicado imprimante sobre las puertas y los cajones, aplica una capa sobre los marcos mientras el imprimante se seque. [8]
    • Es importante que apliques imprimante sobre los componentes desabrillantados dentro de una hora después de que el desabrillantador se seque. De lo contrario, el imprimante no se adherirá tan bien a los cajones y las puertas, lo cual puede ocasionar que la pintura se desprenda.
  2. Una vez que la parte frontal de las puertas esté casi seca, usa una brocha de cerdas medianas para aplicar una capa ligera de imprimante sobre las partes traseras de los cajones. Luego, espera 2 horas hasta que el imprimante se seque completamente en ambos lados. [9]
    • Ten en cuenta que debes aplicar imprimante sobre las puertas y los cajones dentro de una hora después de que el desabrillantador se seque.
  3. Usa un rodillo para pintar, ya que las superficies traseras de los gabinetes tienden a ser planas con algunas grietas. Luego, pasa la brocha fina ligeramente sobre la capa de pintura para evitar burbujas. Deja que la pintura se seque durante al menos 4 horas antes de voltear los gabinetes para pintar las partes frontales. [10]
    • No es necesario que pintes las partes interiores de los cajones, ya que la mayor parte tiene objetos dentro de ellos. En lugar de eso, puedes pintar los lados, ya que estarán a la vista cuando extraigas los cajones.
  4. Algunos gabinetes tienen molduras o diseños en las caras frontales de las puertas, las cuales pueden ser difíciles de pintar con un rodillo. Usa las cerdas de la brocha para alcanzar las grietas más pequeñas y cubre los detalles más finos con una capa de pintura. [11]
    • Probablemente tengas que usar una brocha más pequeña en el caso de molduras más detalladas e intrincadas. Una vez que pintes la moldura, retrocede para asegurarte de que no hayas omitido esquinas o zanjas pequeñas.
  5. Una vez que pintes la moldura, aplica una capa uniforme sobre todas las superficies planas, lo cual incluye las partes frontales y traseras de los estantes. Luego, pasa nuevamente una brocha de cerdas finas sobre la pintura para quitar las burbujas de aire y las áreas más gruesas de la pintura. [12]
    • Mantén las puertas y los cajones en un área bien ventilada cuando los pintes y mientras se sequen. Eso permitirá acelerar el proceso tanto como sea posible.
  6. Ve a la cocina y usa un rodillo para cubrir los marcos con la primera capa de esmalte para gabinetes. A medida que termines con cada sección, pasa nuevamente una brocha de cerdas finas para quitar burbujas de aire y esparcir las áreas más gruesas. Usa la brocha para asegurarte de que las esquinas ceñidas y las uniones estén pintadas. [13]
    • Es recomendable trabajar en secciones mientras pintes los marcos, ya que tiende a ser un área más grande. Puedes pasar el rodillo sobre una sección y, luego, pasar la brocha sobre el área. Después, continúa sobre la próxima sección y pasa el rodillo sobre la pintura antes de usar la brocha para uniformizar.
  7. Para un color más brillante y más cobertura, espera al menos 4 horas hasta que la pintura se seque y, luego, aplica una segunda capa sobre todas las puertas y los marcos. Asegúrate de usar la misma técnica de rodillo y brocha para asegurarte de aplicar una capa uniforme. [14]
    • Si vas a pintar gabinetes muy oscuros de un color más claro, es recomendable que uses al menos 2 capas de pintura para evitar que el color más oscuro se vea a través de la pintura clara.
  8. Deja que la pintura se seque y repose durante al menos un día antes de colocar los accesorios de metal en las puertas y los cajones. Si vas a colocar accesorios de metal demasiado temprano, pueden abollarse fácilmente o rayar la pintura. [15]
    • Cuando vuelvas a colocar los accesorios, usa un desarmador para evitar ajustarlos demasiado, lo cual puede ocasionar una abolladura o desportillado en la pintura.
  9. Reúne las bisagras y pon las puertas y los cajones donde debas colocarlos. Atornilla las bisagras nuevamente en las puertas y los marcos. Además, revisa las puertas y los cajones para asegurarte de que se abran y cierren uniformemente. [16]
    • Si las bisagras están sucias, puedes limpiarlas mientras esperes a que la pintura se seque.
    Anuncio

Consejos

  • Si tienes una variedad de formas y tamaños de puertas, quizá te resulte útil tomar una foto de los gabinetes antes de retirar las puertas. Luego, cuando vuelvas a sujetarlas, puedes referirte a la imagen para asegurarte de colocarlas en los lugares adecuados.
  • Si ya has teñido el gabinete, puedes quitarle el tinte y la pintura. Luego, podrás pintarlo posteriormente.
Anuncio

Advertencias

  • Siempre aplica un desabrillantador en un área bien ventilada para evitar inhalar vapores dañinos.
Anuncio

Cosas que necesitarás

  • taladro o desarmador
  • desengrasante
  • esponja para restregar
  • agua
  • paños limpios
  • desabrillantador
  • rodillos
  • brocha para pintar de cerdas finas
  • brocha para pintar de cerdas medianas
  • imprimante
  • esmalte para gabinetes
  • accesorios de metal
  • bisagras

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 5178 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio