Descargar el PDF Descargar el PDF

Pintar una tabla de surf es una forma fantástica de destacar en la playa o en el agua. Una tabla pintada también es un excelente accesorio en la decoración de una habitación con temas de playa. Ya sea que pienses montar las olas en la tabla de surf pintada o colgarla en la pared, debes hacerlo bien para asegurarte de que los colores realmente resalten y que el diseño no se descascare ni se desprenda.

Parte 1
Parte 1 de 4:

Limpiar la tabla de surf

Descargar el PDF
  1. Debes asegurarte de quitar toda la cera del área que pintarás para tener una superficie limpia y lisa sobre la que puedas pintar. Si no quitas la cera por completo, la pintura no podrá adherirse a la tabla de manera uniforme. [1]
    • Pon la tabla al sol durante unos 10 minutos. La luz del sol caliente derretirá los restos de cera, lo que hará que sea más fácil rasparla.
    • Como alternativa, si no hace sol, puedes usar un secador de pelo para calentar la cera y hacer que se derrita.
    • Usa un peine para cera o el borde de una tarjeta de crédito para raspar la cera derretida.
  2. Puedes quitar la mayor parte de la cera raspándola, pero aún deja un residuo delgado y ceroso que puede evitar que la pintura se pegue a la tabla. [2]
    • Humedece un trapo limpio con aguarrás mineral y limpia la superficie para quitar los últimos restos de cera.
    • Usa un trapo limpio humedecido con acetona para quitar cualquier residuo de aguarrás. El aguarrás actúa como diluyente de pintura, por lo que debes asegurarte de eliminar cualquier rastro de la superficie de la tabla antes de pintar.
    • Asegúrate de no usar el mismo trapo para la acetona que usaste para el aguarrás.
  3. La pintura no se adhiere muy bien al acabado liso y brillante de una tabla de surf de fibra de vidrio. Lijar el acabado de la tabla te dará una superficie ligeramente más texturizada que aceptará la pintura con mucha más facilidad. ¡Y no te preocupes, restaurarás esa capa brillante de la superficie al final del proceso! [3]
    • Puedes lijarla a mano o usar una lijadora eléctrica si tienes una. Cualquiera de las dos opciones funcionará bien, pero es probable que la lijadora eléctrica sea un poco más fácil y rápida de usar.
    • Cuando termines de lijar, el área debe lucir un poco opaca. Es posible que tengas que repasarla dos o tres veces para eliminar por completo la capa brillante de la superficie.
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 4:

Pintar la base del diseño

Descargar el PDF
  1. Cubre los bordes del diseño, así como cualquier otra área que no quieras pintar, con cinta adhesiva para evitar derrames y garantizar líneas limpias y ordenadas en el borde. Usar tiras largas de cinta en lugar de varias tiras cortas te permitirá crear líneas más uniformes. [4]
    • También puedes pegar periódico o cartón para cubrir secciones más grandes que no quieras pintar. [5]
  2. Usando pintura acrílica en aerosol, cubre el área deseada con el color de fondo que elegiste. Es posible que debas utilizar varias capas para lograr un color de fondo uniforme y parejo. [6]
    • Sostén la lata a unos 20 cm (8 pulgadas) de distancia de la tabla mientras rocías.
    • Asegúrate de que la capa de fondo tenga suficiente tiempo para secarse antes de pasar a pintar el primer plano.
  3. Antes de comenzar a pintar, es útil trazar el diseño en la tabla y luego rellenarlo con pintura. Será menos probable que cometas errores de esta manera que si aplicas pintura directamente a mano alzada.
    • Si prefieres dibujar a mano alzada, usa un lápiz o tiza blanca para hacer un bosquejo del diseño en la tabla. Usar un lápiz o tiza te permitirá corregir cualquier error de última hora antes de comenzar a pintar el diseño. También facilitará la aplicación de colores precisamente en las áreas correctas de la tabla. Las líneas de lápiz o de tiza no serán visibles en el producto terminado. [7]
    • Si prefieres los patrones geométricos, usa cinta de enmascarar para crear las formas, las rayas o los diseños que quieras. Puedes usar una regla y una cuchilla de afeitar para cuadrar los extremos desiguales de la cinta. Asegúrate de presionar la cinta con firmeza para que la pintura no se filtre debajo de las áreas donde la colocaste. Además de marcar el diseño, cubre cualquier espacio de fondo que no quieras pintar. [8]
    • También puedes usar plantillas compradas en una tienda o hacerlas en casa para crear el diseño. Aplica las plantillas en las áreas que quieras y usa cinta de enmascarar para asegurarlas a la tabla. Asegúrate de pegar con cinta adhesiva todo el contorno de la plantilla para evitar que la pintura se filtre. Pega 10 cm (4 pulgadas) más de cinta de enmascarar alrededor de la plantilla para evitar salpicaduras de pintura.
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 4:

Pintar el diseño

Descargar el PDF
  1. ¡Aquí es donde el diseño finalmente cobra vida! Dependiendo del método que usaste para marcar el diseño, lo dibujarás a mano o lo pintarás con aerosol.
    • Si dibujaste un diseño a mano alzada con lápiz o tiza, comienza a rellenar los colores principales de la imagen con bolígrafos de pintura y marcadores permanentes. Procura colorear dentro de las líneas que dibujaste tanto como sea posible para asegurar un resultado limpio y ordenado. [9]
    • Si usaste cinta adhesiva o una plantilla para crear un diseño, rocía con pintura el área con cinta adhesiva o con la plantilla con los colores que quieras. Podría ser necesario aplicar más de una capa para producir un relleno uniforme. Asegúrate de no quitar la cinta ni las plantillas hasta que la pintura esté completamente seca. [10]
  2. Agregar sombras oscuras creará la ilusión de profundidad en la pintura, lo que hará que la imagen sea mucho más atractiva. Usar colores más claros como reflejos puede ayudar a atraer la atención hacia el punto focal de la pintura. ¡Usar estas dos técnicas juntas puede crear una imagen que realmente resalte! [11]
    • Los colores más claros pueden ayudar a atraer la atención hacia el punto focal de la pintura.
  3. Agregar contornos negros a la imagen permitirá que cada color parezca más brillante y definido. Asegúrate de utilizar contornos del mismo ancho en toda la imagen. Usar un marcador de punta mediana o gruesa hará que sea más fácil mantener el mismo ancho en todas las líneas. [12]
    • Si usaste cinta adhesiva o plantillas, es posible que los bordes queden lo suficientemente definidos como para que no sea necesario rellenar los contornos negros.
    Anuncio
Parte 4
Parte 4 de 4:

Secar y sellar la tabla de surf pintada

Descargar el PDF
  1. Si no hace sol afuera, es probable que la pintura tarde más en secarse. ¡No apresures este paso! Debes asegurarte de que la pintura esté completamente seca antes de continuar. Si es necesario, deja que la tabla se seque por completo durante la noche.
  2. Una vez que hayas confirmado que la pintura está seca, comienza a quitar la cinta de enmascarar y las plantillas. Quita la cinta lenta y suavemente. Hacerlo demasiado rápido podría hacer que se rompa, lo que hará que sea más difícil quitar la cinta de la tabla pintada por completo. [13]
  3. Rociar una capa transparente brillante evitará que la pintura se desgaste y le devolverá un brillo agradable y la suavidad al área que pintaste. Planifica rociar hasta 4 capas de sellador sobre la pintura. [14]
    • Después de rociar la primera capa de sellador, asegúrate de dejar que se seque por completo.
  4. Usa una lija fina para suavizar la superficie con recubrimiento transparente sin alterar la pintura que hay debajo. Después de lijar ligeramente, limpia el área con un trapo limpio y húmedo, y luego deja que la tabla se seque. [15]
  5. Cada vez que apliques otra capa, estarás protegiendo mejor la pintura para que no se raye ni se desprenda. Y si la lijas entre cada capa, te asegurarás de que el área pintada quede tan lisa como el resto de la tabla. [16]
    • Aplicar demasiado sellador evitará que se mezcle con el resto del brillo natural de la tabla.
    Anuncio

Consejos

  • Consigue materiales de pintura que sean todos de la misma marca si es posible. Debido a que utilizarás varios tipos de pintura o tinta en capas una encima de la otra, es muy importante que selecciones productos que no reaccionen mal entre sí. Comprar todos los materiales de la misma marca ayudará a reducir la posibilidad de que esto suceda. [17]
  • Los bolígrafos de pintura se pueden comprar en una variedad de diferentes tamaños de punta para adaptarse al proyecto específico. Las puntas finas son buenas para trabajos con detalles precisos, mientras que las puntas más gruesas son excelentes para rellenar áreas más grandes. [18]
Anuncio

Advertencias

  • Utiliza siempre una mascarilla y protección para los ojos cuando lijes.
  • Usa aguarrás, acetona y pintura en aerosol solo si estás en un área bien ventilada o al aire libre.
  • Usa guantes para evitar la irritación de la piel causada por el aguarrás y la acetona.
Anuncio

Cosas que necesitarás

  • 3 trapos limpios
  • un peine de cera, una tarjeta de crédito u otro objeto de forma similar
  • lija de grano 240 y 1200
  • lijadora eléctrica (opcional)
  • aguarrás mineral
  • acetona
  • agua
  • pintura acrílica en aerosol de los colores que quieras
  • sellador acrílico transparente y brillante en aerosol
  • bolígrafos de pintura o marcadores permanentes
  • cinta de enmascarar o para pintar
  • plantillas (opcional)
  • periódico (opcional)
  • guantes
  • mascarilla
  • protección para los ojos

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 3538 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio