Descargar el PDF Descargar el PDF

Si quieres cambiar la apariencia del cromado, considera usar pintura negra. Pinta sobre objetos cromados (como emblemas de autos, aros y revestimientos de radiador) usando pintura negra para conseguir un acabado cromado negro. Si quieres un acabado de este tipo sobre objetos no cromados, usa pintura en aerosol negra con un acabado cromado brillante. Todo lo que necesitarás es imprimante, pintura, barniz transparente y una mano firme para transformar los objetos y lograr que tengan una apariencia cromada negra resplandeciente.

Parte 1
Parte 1 de 3:

Limpiar y aplicar imprimante sobre el objeto

Descargar el PDF
  1. Moja el objeto con agua fría del grifo o manguera, y usa un paño de microfibra para limpiarlo. Rocía limpiador de metal para todo propósito sobre la superficie y límpiala con un paño de microfibra. Luego, enjuaga la suciedad y seca la superficie antes de aplicar la pintura. [1]
    • Para eliminar los residuos difíciles de quitar, usa un limpiador de auto para tareas pesadas y un cepillo suave para restregar.
    • Si vas a pintar un objeto, como un emblema de auto, destorníllalo del vehículo para que puedas limpiarlo fácilmente.
  2. Para evitar pintar el área de trabajo, extiende láminas de periódicos a lo largo de la mesa, o cubre las áreas circundantes con una lona. Eso dependerá de lo que vayas a pintar exactamente. Puedes usar cinta de pintor para cubrir cualquier superficie que no quieras pintar. Rompe de 10 a 15 cm (4 a 6 pulgadas) de cinta y colócala donde quieras. [2]
    • Por ejemplo, si vas a pintar los aros del auto, retíralos de los neumáticos, extiende una lona de plástico y colócalos encima.
    • También puedes cubrir la parte trasera de los aros con una cinta de pintor para mantener la plata interna.
  3. Para mezclar el imprimante, muévela de un lado a otro rápidamente durante unos cuantos segundos. Dentro de la lata de pintura, hay una esfera de metal pequeña que permite mezclarla. [3]
    • Si no mezclas la pintura antes de rociarla, al principio podrías rociarla de una forma poco uniforme.
  4. Aplicar el imprimante permite que la pintura se adhiera al cromado. Por ejemplo, también asegura que la pintura permanezca sobre la superficie si la expones a un lavadero de autos o una lluvia fuerte. Para aplicar el imprimante, sostén la lata a una distancia de aproximadamente 8 a 12 cm (3 a 5 pulgadas) con respecto al objeto, y cubre la superficie con una capa uniforme. [4]
    • Si vas a pintar un automóvil, asegúrate de tener un imprimante para autos en lugar de un imprimante para todo propósito.
    • El cromado lucirá mate y oscuro en lugar de plateado y brillante.
    • No hay problema si dejas algunos parches poco uniformes, ya que aplicarás varias capas de pintura.
  5. Antes de aplicar la siguiente capa de pintura, deja que el imprimante se asiente durante algunos minutos. Si aplicas pintura mientras el imprimante está húmedo, quizá cada capa no se seque de manera uniforme.
    Anuncio
Parte 2
Parte 2 de 3:

Rociar la pintura negra

Descargar el PDF
  1. Si vas a pintar un objeto cromado, usa pintura negra en aerosol. De lo contrario, usa una pintura negra en aerosol con un acabado cromado. Asimismo, asegúrate de usar la pintura correcta para el tipo de material que vayas a pintar.
    • Por ejemplo, si vas a pintar la superficie de tu de color negro cromado, asegúrate de tener pintura para auto en aerosol. Esa pintura está especialmente formulada para adherirse a los autos y soportar los elementos.
    • Si vas a rociar metal, usa pintura en aerosol para todo propósito segura para superficies metálicas.
    • Asegúrate de agitar la lata de pintura antes de rociarla. De ese modo, podrás aplicar una capa lisa y uniforme de pintura. [5]
  2. Sostén la lata de pintura a una distancia de aproximadamente 8 a 12 cm (3 a 5 pulgadas) del objeto, y presiona la boquilla del aerosol para liberar la pintura. Mueve la lata de pintura de un lado a otro lentamente para cubrir el objeto. [6]
  3. Para asegurarte de que la pintura se seque de manera consistente y uniforme, espera aproximadamente 20 minutos antes de aplicar la siguiente capa de pintura. Puedes colocar un temporizador si te resulta útil hacerlo. [7]
    • Si rocias la próxima capa inmediatamente después de la primera, probablemente la pintura no se seque apropiadamente y dejes secciones poco uniformes.
    • Puedes pasar la yema de tu dedo en la parte lateral del objeto para revisar si la pintura está seca. Si la pintura sale en la yema del dedo, deja que se asiente durante otros 5 a 10 minutos.
  4. Cuanto más pintura apliques, más oscuro lucirá el cromado. Tan solo asegúrate de esperar aproximadamente 20 minutos entre cada capa.
    Anuncio
Parte 3
Parte 3 de 3:

Aplicar el barniz transparente

Descargar el PDF
  1. Cuando la última capa de pintura negra esté seca, agita el barniz transparente durante aproximadamente 20 segundos, y rocía una capa ligera y uniforme sobre el objeto. Sostén la lata a una distancia de aproximadamente 8 a 12 cm (3 a 5 pulgadas) lejos del objeto. Comienza en la parte lateral y avanza a lo largo del lado derecho para asegurarte de cubrir cada área. [8]
    • Probablemente, te resulte difícil ver exactamente el lugar en el que apliques la pintura, ya que la pintura negra puede lucir ligeramente brillosa.
    • El barniz transparente protege la capa negra cromada para que no se borre con el tiempo.
  2. Después de aplicar una capa de barniz transparente, configura un cronómetro durante aproximadamente 20 minutos. La primera capa debe secarse por completo dentro de este período de tiempo. Cuando la primera capa esté seca, puedes rociar otra capa ligera y uniforme sobre el objeto. [9]
    • Para verificar si la pintura está seca, toca la parte lateral del objeto con la yema de tu dedo.
  3. Una vez que la primera capa se seque, repite el proceso para aplicar otras dos capas de pintura. Deja que cada capa de pintura se seque durante aproximadamente 20 minutos antes de añadir otra.
  4. Para aplicar una capa espesa, sostén la lata a una distancia de aproximadamente 5 a 10 cm (2 a 4 pulgadas) con respecto al objeto, y mueve la lata incluso con mayor lentitud que la anterior. Ten como objetivo cubrir cada zona durante aproximadamente 5 segundos. [10]
    • Las capas pesadas permiten cubrir el objeto de manera uniforme creando una barrera impenetrable contra la humedad.
  5. La capa espesa quizá requiera unos cuantos minutos más para secarse, ya que aplicarás una concentración más alta de barniz brillante. Asegúrate de que el barniz transparente se seque completamente antes de aplicar más pintura. [11]
    • Probablemente, necesites varias latas de barniz transparente dependiendo del tamaño del objeto.
  6. Una vez que la primera capa pesada de la pintura se seque, rocía otra capa bien espesa para cubrir el objeto. Eso te permitirá añadir otra capa de protección.
  7. Después de aplicar 2 capas espesas, estarás listo para la capa final espesa de pintura. Sostén la lata de pintura a una distancia de aproximadamente 5 a 10 cm (2 a 4 pulgadas) y presiona la boquilla del rociador. [12]
    • Una vez que cubras todo el objeto, tapa nuevamente la pintura o deshazte apropiadamente los frascos vacíos.
  8. Configura un cronómetro a aproximadamente una hora para que la pintura se seque y todas las capas se fijen al objeto. Después de aproximadamente una hora, revisa si la pintura está seca. Coloca la yema del dedo sobre el objeto hacia la parte lateral. [13]
    • Si se desprenden algunos residuos, deja que la pintura se seque durante otros 20 minutos aproximadamente.
  9. ¡En este punto, puedes volver a armar los objetos y presumir tu nuevo acabado cromado de color negro! [14]
    • Por ejemplo, atornilla los emblemas nuevamente en sus poster en la parte frontal del auto. También puedes colocar los aros nuevamente sobre los neumáticos e instalarlos en el auto.
    Anuncio

Advertencias

  • Evita lijar los objetos cromados. De lo contrario, podrías dañar el cromado y producir un acabado áspero en lugar de uno liso y reluciente.
Anuncio

Cosas que necesitarás

  • objeto para pintar
  • imprimante negro
  • pintura negra (o pintura con acabado cromado negro, dependiendo del objeto)
  • barniz transparente

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 6924 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio