Descargar el PDF Descargar el PDF

Hay pocas cosas más frustrantes que sacar una etiqueta de precio de un recipiente de plástico y dejar un residuo pegajoso que parece imposible de quitar. Afortunadamente, hay algunos trucos para quitar el pegamento. Una mezcla de bicarbonato y aceite funcionará en todo tipo de pegamento, incluyendo el superpegamento, o puedes tratar de usar otro artículo doméstico como el vinagre o incluso la mantequilla de maní. Si nada te funciona, opta por un producto de limpieza resistente para quitar el pegamento.

Método 1
Método 1 de 2:

Usar bicarbonato y aceite

Descargar el PDF
  1. Puedes usar cualquier tipo de aceite, como aceite de coco o de oliva. Mezcla partes iguales de aceite y bicarbonato en un recipiente pequeño hasta que formes una pasta. [1]
    • El bicarbonato actuará como un exfoliante para quitar el pegamento.
    • Otras opciones de aceite incluyen aceite de canola, vegetal o de girasol.
    • La cantidad que mezcles depende del tamaño de la mancha del pegamento. Para el pegamento que deja una etiqueta en un frasco de plástico, mezcla por ejemplo, 1 cucharada de bicarbonato y 1 cucharada de aceite.

    Qué tipo de aceite usar

    Si quieres que el plástico tenga un buen olor, mezcla algunas gotas de aceite esencial en la mezcla, junto con el aceite de cocina. Elije uno como menta, lavanda o limón.

    Si quieres la opción más económica, usa aceite vegetal.

    Si el pegamento está realmente incrustado, opta por aceite de coco. Tiene más grasa que el aceite de oliva, que es mejor para disolver el pegamento difícil.

  2. Usa las manos para echar el bicarbonato y el aceite, asegurándote de saturar todo el pegamento al frotar en círculos pequeños. Agrega suficiente mezcla para que las manchas pegajosas estén completamente cubiertas. [2]
    • Si tienes piel sensible, es posible que quieras usar guantes para hacerlo, ya que el bicarbonato puede resecar tus manos.
    • También puedes usar un paño seco en lugar de las manos para frotar la mezcla.
  3. Esto permite que el bicarbonato y el aceite suavicen el pegamento para que no sea muy difícil de quitar. Cuanto más tiempo dejes la mezcla, más fácilmente saldrá el pegamento. [3]
    • Configura un temporizador de cocina o usa la aplicación del reloj en el teléfono para realizar un seguimiento del tiempo.
  4. Si tienes una esponja de cocina estándar, usa el lado más abrasivo. Necesitas algo más áspero para quitar el residuo de pegamento. Continúa frotando con fuerza hasta que hayas quitado todo el pegamento. [4]
    • Para frotar un poco más fuerte, puedes usar un estropajo metálico en lugar de una esponja.
    • Si el pegamento no se desprende, echa más bicarbonato y aceite, y luego deja que repose por otros 30 minutos antes de intentar quitarlo nuevamente.
  5. Esto quitará cualquier residuo pegajoso o aceite sobrante. Limpia el plástico con jabón usando un paño húmedo, luego enjuágalo hasta que ya no esté pegajoso o grasiento. [5]
    • El jabón para platos funcionará bien, ya que está diseñado para cortar la grasa.
    • Seca el plástico con un paño limpio o déjalo secar al aire una vez que lo hayas enjuagado bien.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 2:

Retirar el pegamento con otros productos domésticos

Descargar el PDF
  1. Para el pegamento que no está completamente endurecido, o si lo has suavizado con un líquido o una mezcla de aceite, usa un raspador de plástico para eliminar el residuo restante. Ten cuidado de no rayar el plástico mientras pasas el raspador suavemente debajo del pegamento para retirarlo. [6]
    • Las opciones para raspadores incluyen un cuchillo de plástico o el borde de una tarjeta de crédito antigua que ya no usas.
    • Evita usar un raspador de vidrio o cualquier cosa de metal, como una cuchilla de afeitar, ya que podría dañar el plástico.
  2. Si no quieres frotar sin parar un área pegajosa más grande, empapa un paño o una toalla de papel en vinagre y colócalo sobre el pegamento. Déjalo actuar por 15 o 30 minutos, luego limpia el residuo ahora suelto. [7]
    • Para retirar el olor a vinagre, lava el plástico con jabón y agua tibia después.
    • Una alternativa es colocar el plástico en un recipiente lleno con vinagre para dejarlo en remojo en lugar de usar un paño.
  3. Moja una bola de algodón en el líquido, luego échalo al pegamento. El residuo debe salir a medida que frotes la mancha. Continúa frotando hasta que quites todo el pegamento y vuelve a aplicar el líquido según sea necesario. [8]
    • Puedes usar alcohol, quitaesmalte o vodka.
    • Para quitar el súper pegamento con alcohol, deja que el líquido repose sobre el pegamento por 15 o 30 minutos para disolverlo antes de tratar de frotarlo.
    • Si vas a usar quitaesmalte, asegúrate de usar uno que no contenga acetona. Es más suave y seguro para tu piel.
  4. Debido a que estos productos son principalmente grasas, contienen mucho aceite, que puede filtrarse en el plástico poroso, como los recipientes reusables y mancharlos. Para los plásticos más resistentes, cubre la mancha de pegamento con una capa gruesa de mayonesa o mantequilla de maní, luego déjala reposar durante 30 minutos antes de quitarla. [9]

    Cómo saber si el plástico es poroso

    Si no estás seguro si el plástico es poroso, prueba una pequeña mancha. Unta ligeramente la mayonesa o la mantequilla de maní y espera media hora. Si observas una mancha, prueba un método diferente para quitar el pegamento.

  5. Por ejemplo, si ya retiraste una etiqueta y queda un poco de residuo en el plástico, frota un borrador sobre él. Solo tienes que presionar firmemente para que el borrador arranque el pegamento. [10]
    • Puedes usar un borrador pequeño del extremo de un lápiz o un borrador más grande.
  6. Los productos especialmente hechos para quitar pegamento, como Goo Gone o WD-40 son altamente efectivos para eliminar las cosas pegajosas en el plástico. Sigue las instrucciones en el paquete para asegurarte de usar de que lo vas a utilizar de forma segura y adecuada. [11]
    • La mayoría de los limpiadores requieren que apliques el producto al pegamento, esperes que repose y luego lo retires con un paño húmedo.
    • Puedes comprar estos limpiadores en una ferretería o en un minorista en línea.
    Anuncio

Cosas que necesitarás

Usar bicarbonato y aceite

  • bicarbonato
  • aceite de cocina
  • recipiente pequeño
  • cuchara
  • esponja de cocina
  • jabón
  • agua tibia
  • paño

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 14 583 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio