Descargar el PDF Descargar el PDF

Las puntas de las uñas postizas son las puntas de plástico que van en el extremo de las uñas acrílicas para darles longitud y forma. Si te has puesto las uñas acrílicas por cuenta propia o no quieres esperar a una cita en un salón de belleza, quizás quieras quitar las puntas en casa. Asegúrate de poner las uñas en remojo con acetona, usar un torno para uñas o un empujador de cutículas para quitar el acrílico, y lima la punta de la uña hasta llegar a la uña natural para preservar su salud mientras te quitas las puntas.

Método 1
Método 1 de 2:

Usar acetona y herramientas de recorte

Descargar el PDF
  1. Utiliza un cortaúñas para recortar las puntas de las uñas hasta la longitud de las uñas reales. Corta en línea recta para que no se doblen demasiado. Intenta no cortar las uñas reales para no dañarlas.
    • También puedes usar cortadores de cutícula para cortar las puntas de las uñas.
  2. Usa un bol o recipiente en el que quepan las dos manos al mismo tiempo. Si no tienes uno tan grande, usa un recipiente en el que quepa al menos una de las manos. Llénalo hasta la mitad para que tus uñas queden completamente sumergidas. [1]
    • Puedes comprar acetona en la mayoría de las tiendas de productos de belleza.
    • Si tienes una piel sensible con tendencia a resecarse, busca un quitaesmalte sin acetona o coloca bolas de algodón empapadas en acetona sobre las uñas para evitar sumergir la piel en el producto químico.
  3. Coloca las uñas en el recipiente y asegúrate de que estén completamente sumergidas. Déjalas en acetona durante unos 20 minutos o hasta que el acrílico parezca blando.

    Advertencia: usa acetona en un área bien ventilada para que los vapores no sean tan abrumadores.

  4. Toma un palito de madera o un empujador de cutículas, y raspa suavemente el acrílico o el gel de las uñas. Si te queda mucho acrílico o gel en las uñas, sumérgelas en acetona en incrementos de cinco minutos hasta que el acrílico esté blando. Retira las puntas de las uñas cuando ya no haya acrílico. [2]
    • Usa un pulidor de uñas para eliminar las manchas de acrílico más difíciles.
  5. Las uñas de acrílico o de gel pueden dejar las uñas naturales blandas y endebles. Lávate bien las manos y luego aplica un endurecedor tópico de uñas todos los días durante unas dos semanas hasta que vuelvan a crecer por completo. Intenta mantener las uñas cortas para que no se doblen o rompan en la punta. [3]
    • Puedes comprar endurecedores y fortalecedores de uñas en la mayoría de las farmacias y tiendas de artículos de belleza.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 2:

Quitar las puntas con un torno para uñas

Descargar el PDF
  1. Llena un recipiente o plato pequeño con acetona al 100 %. Sumerge las uñas en la acetona hasta el borde del acrílico. Ten a mano la acetona para ablandar las uniones de las puntas de las uñas a medida que las quitas.
    • También puedes usar una bola de algodón impregnada con acetona en cada uña.
  2. A medida que la acetona ablande el acrílico que une la punta de la uña a la misma, utiliza el cortador de cutícula para tirar suavemente hacia arriba y cortarlo. No intentes quitar todo el acrílico de esta manera. En cambio, enfócate en la zona de la base de la punta de la uña. [4]
    • Si no tienes un cortador de cutículas, puedes usar un cortaúñas.
  3. Identifica la base de la punta de la uña al buscar el borde del acrílico. Enciende el torno a la velocidad más baja. No lo coloques directamente en la uña natural, dado que podrías dañarla. [5]
  4. Trabaja hacia adelante y hacia atrás desde la base de la punta de la uña hasta la parte superior de la misma. Mantén el torno a una velocidad baja. No lo presiones fuerte, dado que podrías dañar la uña natural. [6]
    • Si quieres volver a poner el acrílico en las uñas, no lo quites por completo. En cambio, deja una capa de base fina para proteger las uñas.

    Advertencia: si el torno se siente demasiado caliente o te quema el dedo, trabaja en otra parte de la uña.

  5. Si la punta de la uña te da mucho trabajo, puedes volver a sumergirla. Coloca los dedos en la acetona por cinco minutos y vuelve a pasar el torno. Repite durante el proceso del torno tanto como lo necesites.
    • Mantén el recipiente de acetona cerca para facilitar el proceso.
  6. Lima la punta de la uña hasta la uña natural. Usa una lima de uñas para acortar la punta de la uña hasta que quede al ras con la natural. No intentes arrancar la punta de la uña del dedo, dado que podrías dañar la uña. Use la lima para dar forma a la punta mientras la acortas.
    • Aplica un endurecedor de uñas o fortalecedor si quieres dejarlas al natural.
    Anuncio

Consejos

  • Si tienes dificultades para quitar las puntas de las uñas en casa, visita un salón de belleza para que un profesional se ocupe.
Anuncio

Cosas que necesitarás

Sumergir en acetona

  • recipiente grande
  • acetona al 100 %
  • cortaúñas
  • empujador de cutículas
  • endurecedor de uñas (opcional)

Usar un torno para uñas

  • recipiente o plato de tamaño mediano
  • acetona al 100 %
  • torno para uñas
  • lima para uñas
  • recortador de cutículas

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 1466 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio