Descargar el PDF Descargar el PDF

Para recuperar o reemplazar componentes electrónicos, es necesario quitar la soldadura de las conexiones en el punto en el que se conectan a la placa base. Una bomba de estaño y una trenza para desoldar deberían ser suficientes para la mayoría de los proyectos de bricolaje, y fácilmente se encuentra dentro del presupuesto de un aficionado. Existen varias herramientas adicionales disponibles para tareas especializadas o contextos en los que vale la pena invertir en velocidad y precisión.

Método 1
Método 1 de 3:

Utilizar una bomba de estaño

Descargar el PDF
  1. Una bomba de estaño (que también se conoce como extractor de soldadura) sirve para aspirar la soldadura derretida y separar los componentes soldados de una placa base. Debes examinar de manera minuciosa ambos lados de la placa para aislar los puntos específicos que mantienen cada componente en su lugar.
    • La bomba de estaño funciona mejor para conexiones de agujero pasante. También puedes utilizarla en dispositivos montados en la superficie, pero será menos efectiva. [1] Sin embargo, se considera una de las opciones más económicas.
    • Puedes arruinar con facilidad una placa base si separas por accidente las capas de la placa durante el proceso de quitar la soldadura. Asegúrate de quitar la soldadura de las barras metálicas exactas que necesitas para extraer un componente defectuoso.
  2. Utiliza alcohol isopropílico y un cepillo de dientes para limpiar con suavidad las terminales de los componentes que vas a retirar. [2] Asegúrate de limpiar solo las terminales sobre el lado soldado de la placa y ninguna en el lado del componente.
  3. El calor del soldador puede dañar componentes sensibles (como circuitos integrados o transistores). Para disipar parte del calor, debes colocar una pinza metálica de cocodrilo entre el componente y la terminal de la que planeas quitar la soldadura. [3]
  4. Enciende el soldador y deja que se caliente durante unos tres minutos. Utiliza una esponja húmeda y realiza pases rápidos desde la base hasta la punta del soldador para limpiarlo. [4]
    • Es probable que detectes un poco de humo mientras pasas la esponja, pero es solo por la humedad en su interior.
  5. Debes presionar el extremo de la bomba hasta que encaje en su lugar. De esta manera, comprimirás un resorte y lo acoplarás en la posición hundida.
  6. Utiliza la punta del soldador para calentar la soldadura antigua hasta que se derrita. Puedes empujar la terminal con la punta del soldador al mismo tiempo para ayudar a liberar el componente a medida que la soldadura antigua se derrite. [5]
    • Puedes utilizar un soldador antiguo si cuentas con uno, ya que puede desgastar el hierro si lo presionas.
  7. Utiliza la punta de la bomba de estaño para tocar la placa y la soldadura derretida, sin aplicar presión. [6] Suelta el resorte (por lo general, presionando un botón en el costado) y el pistón se replicará rápidamente. De esta manera, crearás una aspiradora que succionará la soldadura derretida hacia la bomba. [7]
    • Es probable que la punta de la bomba se derrita un poco durante el uso. La mayoría de las bombas cuentan con puntas reemplazables o son económicas para comenzar, pero puedes intentar reducir el daño haciendo una pausa por un momento después de derretir la soldadura.
    • La soldadura derretida puede endurecerse de nuevo rápidamente. Debes trabajar con una sola terminal a la vez. Para conseguir el mayor rendimiento, sostén el soldador con una mano y ten la bomba de estaño lista en la otra.
  8. Después de cada uso, debes presionar la bomba hacia abajo nuevamente encima del bote de basura para volver a armarla y limpiar la soldadura. Si dejas la soldadura antigua en su interior, puede volverse a salir mientras aspiras la siguiente terminal.
  9. A menudo, se requieren múltiples pasadas con el soldador y la bomba antes de que el componente se suelte. Si no detectas ningún progreso después de algunos intentos, puedes probar con alguno o todos los siguientes ajustes:
    • Primero aplica fundente para ayudar al flujo de la soldadura derretida.
    • Derrite un poco de soldadura nueva para mezclarla con la antigua y endurecida. [8]
    • Para las conexiones de agujero pasante, puedes utilizar la punta del soldador para mover suavemente la terminal de un lado a otro. De esta manera, romperás la conexión a los lados del agujero. [9]
  10. Es probable que detectes una resina marrón pegada alrededor de la placa de soldadura, ya que esto puede derretirse cuando se calienta. Puedes eliminarla con un limpiador de resina comercial o rasparla con mucho cuidado con un destornillador plano pequeño o lana de acero. Termina por limpiar el área con un cepillo de dientes humedecido en alcohol isopropílico. [10]
    • A veces, la presión del soldador o la bomba desplaza ligeramente la placa. Este procedimiento debería funcionar siempre y cuando los trazos que conectan la placa a otros componentes estén intactos. Si los trazos están rotos, debes soldar otros nuevos encima. [11]
    • Si aún detectas rastros de soldadura sobre la placa, es fácil recogerlos utilizando una trenza para desoldar, como se describe a continuación.
    Anuncio
Método 2
Método 2 de 3:

Utilizar una trenza para desoldar

Descargar el PDF
  1. Esta herramienta (que también se conoce como mecha de soldadura) es una trenza hecha de alambres de cobre finos. Escoge una trenza del mismo tamaño o más pequeña que la placa de soldadura sobre tu placa base, y un poco más ancha que la punta del soldador. Si la trenza es demasiado grande, podría quemar la placa o tardar demasiado en calentarse. [12]
    • Este enfoque funciona mejor en accesorios de agujero pasante, o para limpiar el exceso de soldadura una vez que hayas terminado de retirar un componente utilizando una bomba u otro método. [13] Puedes probarlo en componentes montados en la superficie si no tienes más remedio, pero el proceso de quitar la soldadura de muchas barras metálicas puede ser difícil o lento.
  2. La mayoría de las trenzas para desoldar ya vienen con fundente en polvo distribuido en los alambres de cobre finos para bordar la soldadura en la trenza. También puedes aplicar un poco de fundente en el extremo de la trenza para volverla más eficaz. [14]
  3. Una vez que hayas enchufado y calentado el soldador, te resultará útil derretir un poco de cable de soldadura adicional en la terminal. [15] Este procedimiento te ayudará a derretir la soldadura dura antigua. Retira el soldador una vez que termines.
  4. Coloca el extremo de la trenza sobre la terminal de la que vas a quitar la soldadura.
  5. Deja que el soldador se asiente sobre la trenza sin ejercer presión adicional para evitar que la placa se deslice fuera de lugar. [16] Espera unos segundos para que el calor atraviese la trenza y derrita la soldadura. Una vez que la soldadura se haya derretido, la trenza debe absorberla.
    • Sostén la trenza por el carrete alrededor del cual se encuentra enrollada, ya que la trenza puede estar demasiado caliente al tacto. [17]
    • Si la soldadura no se derrite, es probable que el calor excesivo podría estar disipando la trenza. Trata de cortar el extremo de la trenza y utilizarlo en su lugar, manteniéndolo en su sitio con el soldador.
  6. La trenza cambiará de color a medida que la capa de fundente se agote y la soldadura se absorba. Enrolla más la trenza y continúa con la siguiente terminal. [18] Aplica más fundente líquido a la trenza si es necesario.
    • Incluso en un accesorio de agujero pasante, es probable que tengas que quitar la soldadura alrededor del componente. Si planeas reutilizar el componente, debes mantener la trenza y el soldador alejados del componente para evitar daños por calor.
  7. Una vez que hayas quitado toda la soldadura, dale al área unos treinta segundos para que se enfríe y luego retírala a mano.
    Anuncio
Método 3
Método 3 de 3:

Utilizar otras herramientas

Descargar el PDF
  1. Si encuentras un depósito lleno de placas base en el futuro, considera la posibilidad de comprar una estación que incluya versiones de mayor calidad de un soldador y una bomba de estaño. La estación debe permitirte configurar una temperatura adecuada para cada proyecto. Esto es especialmente útil cuando se manejan placas base montadas en la superficie (lo que es común en la mayoría de ellas), por lo que puedes evitar dañar los componentes sensibles al calor.
  2. El enfoque de fuerza bruta con una pistola de aire caliente ordinaria es una forma rápida de recuperar una placa, pero es casi seguro que los componentes se quemarán. Si deseas un enfoque más preciso, vas a necesitar una estación de refundición con aire caliente. Este detalle incluye una boquilla pequeña de alta temperatura para que puedas derretir rápidamente la soldadura con un menor riesgo para los componentes circundantes. Esta herramienta costosa y voluminosa se recomienda solo para personas que planean quitar soldaduras con frecuencia y cuentan con algunas placas reutilizables con las cuales practicar. [19]
    • Aspira la soldadura derretida con una bomba de estaño o una boquilla de aspiración en la estación de refundición.
  3. Cada “barra metálica” de estas pinzas es en realidad un soldador. Simplemente aprieta cada barra metálica en un reóstato, un diodo u otro componente pequeño montado en la superficie para derretir la soldadura. [20]
  4. Algunas compañías fabrican un tipo especial de soldadura que se derrite a baja temperatura y se vende específicamente para quitar soldaduras. Al derretir este componente en la soldadura existente, crearás una aleación que reducirá la temperatura de fusión. Este detalle garantiza que la soldadura permanezca líquida durante más tiempo, lo que facilita su extracción con una bomba o una trenza. [21]
  5. Si cuentas con un componente montado en la superficie unido con muchas barras metálicas, quitar la soldadura una a la vez será un proceso lento y difícil. En cambio, puedes derretir la soldadura en un solo lado y utilizar un alambre fino para levantar las barras metálicas antes de que la soldadura se endurezca nuevamente: [22]
    • Aplica fundente y una nueva soldadura a lo largo de la hilera de barras metálicas para derretir la soldadura antigua.
    • Utiliza una trenza para desoldar como se describió anteriormente para eliminar la mayor parte de esta soldadura.
    • Pela el extremo de un alambre de cobre esmaltado fino. Debes enlatar este extremo (es decir, cubrirlo con una capa de soldadura).
    • Inserta el cable debajo de la hilera de barras metálicas. Luego, suelda el extremo enlatado a la última barra metálica para fijarlo a la placa.
    • Estira el cable hacia arriba mientras calientas la barra metálica más cercana con el soldador, hasta que se separe.
    • Debes repetir el procedimiento con cada barra metálica. Trata de no jalar con demasiada fuerza o en un ángulo demasiado inclinado.
    Anuncio

Consejos

  • Si la placa base es antigua y está sucia, puedes eliminar la grasa y la suciedad de la placa de soldadura con alcohol antes de comenzar. [23]
  • Si estás dispuesto a invertir un poco más, puedes comprar una bomba de estaño con la punta calentada, de manera que puedas derretir la soldadura y aspirarla con una herramienta. Si utilizas esta herramienta, asegúrate de que la punta no sea más ancha que la placa de la bomba de estaño. Si la punta calentada es demasiado ancha, la placa se quemará. [24]
Anuncio

Advertencias

  • El soldador estará caliente, por lo que siempre debes tener mucho cuidado al manipularlo.
  • En ocasiones, el mecanismo de carga del resorte de algunas bombas de estaño se suelta y sale disparado fuera del armazón de la herramienta, por lo que siempre debes apuntar el extremo posterior de la bomba lejos de tu rostro.
  • El humo de la soldadura a base de plomo puede ser muy perjudicial para tu salud. Quita la soldadura en un área bien ventilada y utilizar la protección adecuada para tus ojos y pulmones.
Anuncio

Cosas que necesitarás

  • un soldador
  • una trenza para desoldar
  • un alambre de soldadura
  • una esponja de limpieza
  • una bomba de estaño
  • un respirador y gafas de seguridad
  • alcohol isopropílico
  • un cepillo de dientes

Acerca de este wikiHow

Esta página ha recibido 139 742 visitas.

¿Te ayudó este artículo?

Anuncio